unfv[1].deteccion temprana de la sordera

Post on 28-May-2015

4.742 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lic. TM. Carina Segura Coral

DETECCION TEMPRANA DE LAS DEFICIENCIAS AUDITIVAS

Las discapacidades Auditivas son todas aquellas alteracionesque causan disminución (hipoacusia) o pérdida total de la capacidad para escuchar. Si no son detectadas a tiempopueden causar diversos tipos de deterioro a nivel cognitivo, social, afectivo, etc, dependiendo el grado de afección o del tiempo en que este se ha adquirido.

¿ Qué es una Discapacidad Auditiva?

CAUSAS

ADQUIRIDAS

1.- Infecciones Prenatales

2.- Neonatales

3.- Infecciones Post natales

4.- Fármacos Ototóxicos

a) Síndrome de Usher

b) Síndrome de Wanderburg

c) Síndrome tipo Alport.

d) Malformaciones:Scheibe, Mondini.

CONGÉNITAS

FACTORES DE RIESGO

1. Antecedentes familiares de sordera neurosensorial congénita de instauración temprana, o de causa no aclarada. 2.- Infección durante la gestación por alguno de los siguientes agentes: rubéola, sífilis, herpes, citomegalovirus y toxoplasmosis3.- Malformaciones craneofaciales, incluyendo las que involucren estructuras relacionadas con el oído (externo, medio o interno). 4.- Peso al nacimiento inferior a 1500 gramos. 5.- Hiperbilirrubinemia grave, a niveles que se requiera transfusión sanguínea.6.- Empleo de medicamentos Ototoxicos bien durante la gestación, o a partir del nacimiento.7.- Meningitis bacteriana, a cualquier edad.

FACTORES DE RIESGO

8.- Ventilación mecánica prolongada durante más de 5 días en el recién nacido. 9.- Uso de drogas o consumo de alcohol de parte de la madre etapa gestacional. 10.- APGAR de 0 a 4 al primer minuto, o de 0 a 6 al quinto minuto.11.- Los procedimientos no autorizados en el embarazo (exposición a radiación en el primer trimestre de gestación).12.- Convulsiones neonatales, trastornos neurodegenerativos, o patologías neurológicas que cursen con convulsiones. 13.- Traumatismo craneal con perdida de conciencia o con fractura. 14.- Otitis media recurrente u otitis media secretora persistente, durante mas de tres meses.

S. La parte del Oído que es afectado

S. El Origen Del Problema

S. El Momentoen que ocurre

S. El momentode aparición

* Pre-locutivas

* Peri-locutivas

* Post-locutivas

* Pre-locutivas

* Peri-locutivas

* Post-locutivas

* Leves

* Moderadas

* Severas

* Profundas

* Leves

* Moderadas

* Severas

* Profundas

* H. de Conducción.

* H. Neurosensorial.

* H. Mixta

* H. de Conducción.

* H. Neurosensorial.

* H. Mixta

* Hereditarias

* No Hereditarias

* Hereditarias

* No Hereditarias

* Prenatales

* Neonatales

* Post Natales

* Prenatales

* Neonatales

* Post Natales

S. El grado de Pérdida Auditiva

CLASIFICACIÓN (SEGÚN PAPARELLA)

S. El Lado de la Lesión

* Unilateral

* Bilateral

* Unilateral

* Bilateral

a) Diapasones

b) Audiometría

c) Logoaudiometría

a) Emisiones Otoacústicas

b) Potenciales Evocados (ABR, BERA)

c) Impedanciometría

Pruebas ObjetivasPruebas Subjetivas

Detección Temprana de las Deficiencias Auditivas

CARACTERISTICAS DE LAS PRUEBAS OBJETIVAS

1.-Son Objetivas

2.-No son invasivas.

3.-Son controladas y procesadas.

4. Evalúa la vías auditivas en todo su recorrido 5.- Son registrados en un mapa de frecuencia entre 500 y 700Hz

anePruebas Objetivas

EMISIONES OTOACUSTICAS

Las OAE son sonidos muy débiles o señalesacústicas originados en la vibración del tímpano como respuesta a sonidos provenientes de la cóclea, másprecisamente, de las células ciliadasexternas y producidas por la mayoría de oídos internos, bien de forma espontánea,o bien provocadas mediante estímulos.

Pruebas Objetivas

En inglés BERA, pueden ser empleados como técnica de screening auditivo, ya que poseenuna sensibilidad y especificidad óptimas, pero su coste es mayor, así como el tiempo de realización.Tienen una sensibilidad del 97-100% y una especificidad del 86-96% y evalúan la actividad de la vía auditiva desde el nervio auditivo en su extremo distal hasta el mesencéfalo. Son unas respuestas muy fiables y estables, y no se modifican con la sedación.

POTENCIALES EVOCADOS DE TRONCO CEREBRAL

DETECCIÓN POR COMPORTAMIENTO

DETECCIÓN POR COMPORTAMIENTO

REFLEJO DE MORO

REFLEJO COCLEOPALPEBRAL

DETECCIÓN POR COMPORTAMIENTO

0- 3 mesesEs un bebé Demasiadotranquilo

3-6 meses* Se mantiene indiferente a los ruidos * No se tranquiliza ni responde con emisiones a la voz humana.* No emite sonidos para llamar la atención.* No gira la cabeza ante ruidos ni intentar localizarlos..

6 a 9 meses:• No emite sílabas.• No juega con sus • vocalizaciones, imitando • las del adulto. • No atiende a su nombre.• No se orienta a sonidos • familiares.

9 a 12 meses:* No reconoce cuando nombran a sus padres.* No entiende una negación.* No responde a “dame” o “chao” si no va acompañado por gestos

DETECCIÓN POR COMPORTAMIENTO

De 12 a 18 meses:* No dice "papá“ ni "mamá" . * No señala objetos ni personas familiares * No responde a diferentes sonidos* No nombra algunos objetos familiares.

De 18 a 24 meses:* No presta atención a los cuentos.* No comprende órdenes sencillas* No identifica las partes del cuerpo.* No construye frases de dos sílabas.

ESTADISTICA

• Población: 80 niños con Déficit auditivo comprobado.

• Muestreo: Pacientes de Y.H., Colegios inclusivos y CEBES de S.J.L.

• EDAD: Pacientes 3 - 26 años

MODELO DE FICHA DE ANAMNESIS REALIZADO PARA EL TRIAJE AUDITIVO

Nombre: ______________________________________________Fecha de nacimiento:________________ Edad:________________Sexo: ______________________________________________Responsable:______________________________________

1. Antecedentes Familiares de deficiencia auditiva ( ) si ( )no2. Infecciones intra uterinas ( ) si ( )no

Citomegalovirus ( ) edad gestacionalRubeola ( ) edad gestacionalHerpes ( ) edad gestacionalToxoplasmosis ( ) edad gestacionalSífilis ( ) edad gestacional

3. Malformaciones anatómicas de cabeza y/o cuello ( ) si ( )no4. Peso al nacer menos de 1500 ( ) si ( )no5. Hiperbilirrubina. ( )si ( )no6. Meningitis Bacteriana. ( )si ( )no7. Anoxia. ( )si ( )no

8. Tiempo en incubadora : ( )si ( )no Horas ( ) días( )9. Medicación ototóxica ( )si ( )no

EDAD DE DETECCION

5 % antes de los 2 años35 % antes de los 3 años60 % después de los 3 años

USO DE AUDÍFONOS

10% uso audífonos.90% nunca uso audífonos.

SEGÚN EL ORIGEN

0.8 % Hereditario99.2 % Adquirida

SEGÚN EL MOMENTO DE APARICION

1.6 % Post- locutivas98.4 % Pre- locutivas

SEGÚN EL LADO DE LA LESIÓN

5% Unilaterales.95% Bilaterales.

SEGÚN EL GRADO DE PERDIDA AUDITIVA

0.8 Leve10% Moderada65% Severa24% Profunda

La audición es uno de los sentidos más importantes que tiene el ser humano, a través de el logramos captar y comprender el mundo que nos rodea, nos permite comunicarnos con los demás saber que es lo que piensan, que quieren y opinan.

top related