unefistas con el software libre

Post on 13-Jun-2015

957 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia realizada en el 1er Encuentro de Unefistas con el Software Libre - Paraguaná, Edo. Falcón - Venezuela

TRANSCRIPT

Filosofía GNU/Linux1er. ENCUENTRO DE UNEFISTAS CON EL SOFTWARE LIBRE

Punto Fijo, 06 de Junio 2012

#UnefistasConElSoftwareLibre

Misión El CNTI es una institución adscrita al MPP para la Ciencia, Tecnología e Innovación que tiene como razón de ser potenciar los esfuerzos que en materia de informática se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del Estado, así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologías de Información.

VisiónConsolidar un sistema de tecnologías de información del Estado, que apoye la gestión de la Administración Pública, a la Comunidad Organizada y al Ciudadano; y haber contribuido a la creación de una fuerte industria nacional de software, todo ello en concordancia con los principios de soberanía.

¿Quienes Somos?

#UnefistasConElSoftwareLibre

¿Qué es Software?

“La suma total de los programas de cómputo, procedimientos,

reglas documentación y datos asociados que forman parte de

las operaciones de un sistema de cómputo.” IEEE 729.

✔ Todo aquello que nos permite manipular el hardware

✔ Es un bien intangible.

✔ Puede ser genérico o Personalizado.

✔ De programación o de aplicación.

✔ Código fuente y código ejecutable.

#UnefistasConElSoftwareLibre

El Software como sistema trascendental

#UnefistasConElSoftwareLibre

En la Ingeniería del Software no tenemos los problemas típicos de otras ingenierías como desgaste, roce, corrosión, resistencia de los materiales, etc.

Más aún, los que desarrollamos software nunca tocamos físicamente nuestro trabajo. Nuestro producto es lógico, no físico. Sin embargo, quizá por esa misma razón, los problemas que enfrentemos son tan o más complicados que en el resto de las ingenierías.

Uno de esos problemas en la libertad. Al comprar casi cualquier producto de cualquier ingeniería (automotríz, química, electrónica, civil, etc.) tenemos el derecho de usarlo, modicarlo y compartirlo si queremos.

¿Por qué con el Software no?

¿Cómo surge el movimiento del Software Libre

#UnefistasConElSoftwareLibre

El origen tiene un nombre: Richard Stallman, un programador del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts). Él se había acostumbrado como muchos en su comunidad de hackers a colaborar con otros desarrolladores intercambiando código fuente. De esa manera, cooperando con otros desarrolladores, lograba buenos resultados.

Esto último era una práctica muy común en los inicios de los 70, cuando Stallman comenzó a trabajar en el MIT, pero las cosas fueron cambiando, en buena medida debido a que el desarrollo de software se convirtió en un gran negocio. Al llegar a los 80, el código fuente había pasado de ser un elemento de intercambio entre los programadores a ser considerado un secreto estratégico para varias empresas.

¿Cómo surge el movimiento del Software Libre

#UnefistasConElSoftwareLibre

Linus TorvaldsEs reconocido mundialmente por haber iniciado el desarrollo del núcleo (Kernel) de Linux. Siendo un estudiante de Ingeniería Informática en la Universidad de Helsinki y con apenas un año de experiencia en programación en C, Linus inició un proyecto personal para desarrollar un núcleo similar a Minix. En 1991 publicó la primera versión de Linux. El punto de inflexión de la historia es 1992, cuando Linus Torvalds decide que Linux se distribuya bajo la Licencia GNU/GPL, diseñada por la Fundación del Software Libre.Desde entonces, cientos de programadores de todo el planeta han contribuido para que Linux sea un núcleo sólido y sirva de base para un gran número de distribuciones de Software Libre.

Software Libre

#UnefistasConElSoftwareLibre

Según la última modificación GNU (2009)El Software Libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, se refiere a cuatro tipos de libertades para los usuarios del software.

Libertad 0:La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito.

Libertad 1:La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y adaptarlo a sus necesidades. El acceso al código fuente es una condición necesaria.

Libertad 2:La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo.

Libertad 3:La libertad de mejorar el programa y publicar sus mejoras, y versiones modificadas en general, para que se beneficie toda la comunidad.

Software Libre

#UnefistasConElSoftwareLibre

Un programa es Software Libre si los usuarios tienen todas esas libertades

#UnefistasConElSoftwareLibre

Open Source

Según Wikipedia (2009), Código abierto (del inglés Open Source) es el término por el que se conoce el software distribuido y desarrollado libremente. Este término se comenzó a utilizar en 1998 algunos usuarios de la comunidad del software libre, tratando de usarlo como reemplazo al ambiguo nombre original en inglés del software libre (free software).

La filosofía del Open Source centra su atención en la premisa de que al compartir el código, el programa resultante tiende a ser de calidad superior al software propietario, es una visión meramente técnica. Según Stallman (1998), la retórica del [movimiento] Open Source se concentra en la posibilidad de crear un software de alta calidad y capacidad, pero rehuye las nociones éticas de libertad, comunidad y principios.

¿Por qué Ñu?

#UnefistasConElSoftwareLibre

Un Ñu es el animal representativo del proyecto GNU, además en algunos idiomas como el italiano, la ñ es sustituida por gn, ejemplo: Pessagno, Bologna.

Además según el mismo Richard Stallman, es común entre los hackers darle nombres graciosos y recursivos a sus creaciones, incluso le gustó la idea de que GNU sonara en inglés como NEW.

¿Por qué un Pingüino?

#UnefistasConElSoftwareLibre

El pingüino mascota de Linux se debatió a principios de 1996 por varios desarrolladores de linux-kernel mailing list, aunque la idea de esta mascota vino de Alan Cox en primer lugar. Entre las muchas sugerencias para este logotipo, vinieron tiburones, águilas, etc… En algún momento parece que Linus Torvalds casualmente, mencionó su afición por los pingüinos mediante un correo electrónico. James Hughes fue la primera persona en llamar al pingüino “Tux”, quien dijo que su nombre venía de “(T)orvalds (U)ni(X)”.

¿Qué nos enseña el Software Libre?

#UnefistasConElSoftwareLibre

✔Qué hay retos y que las cosas SIEMPRE se pueden mejorar.

✔Aprender DE OTROS y que otros puedan aprender DE NOSOTROS.

✔A PROPAGAR el CONOCIMIENTO de forma libre.

✔A no DISCRIMINAR y a trabajar en EQUIPO.

✔LIBERTAD para la investigación, creación, modificación y el aprendizaje.

¿Dónde esta la diferencia?

#UnefistasConElSoftwareLibre

¿Por qué usar Software Libre?

#UnefistasConElSoftwareLibre

Por que no admite ofertas engañosas y mucho menos virus informáticos

¿Por qué usar Software Libre?

#UnefistasConElSoftwareLibre

Software Libre en el mundo

#UnefistasConElSoftwareLibre

¿Aún con dudas?

#UnefistasConElSoftwareLibre

Software Libre en Venezuela

#UnefistasConElSoftwareLibre

Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaArtículo: 110El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional.

Decreto Presidencial N°G.O. 3.390 (28/12/2004)Artículo 1:La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con estándares abiertos en sus sistemas, proyectos y productos informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos.

Vulnerabilidad Tecnológica: Paro Petrolero PDVSA 2002

#UnefistasConElSoftwareLibre

Vulnerabilidad Tecnológica: Paro Petrolero PDVSA 2002

#UnefistasConElSoftwareLibre

4

Software Libre en Venezuela

#UnefistasConElSoftwareLibre

Gaceta Oficial N° 39.633 (14/03/2011)

Se establece el uso de Canaima GNU/Linux como sistema operativo de las estaciones de trabajo de los organismos y entes de la Administración Pública Nacional (APN) de la República Bolivariana de Venezuela, con el objetivo de homogeneizar y fortalecer la plataforma tecnológica del Estado venezolano, dando cumplimiento al marco legal vigente.

#UnefistasConElSoftwareLibre

Desarrollo Tecnológico

Canaima 3.0 tiene las siguientes características:Emesene: Cliente de Mensajería instantánea MSN.

Turpial: Cliente de twitter e identi.ca

Exaile: Reproductor multimedia.

LibreOffice: Suite ofimática, libre de restricciones corporativas.

Cunaguaro: Navegador web adaptado a la plataforma Canaima y con mejoras de rendimiento.

Guácharo: Cliente de correo adaptado a la plataforma Canaima.

Shotwell: Visor de imágenes con diversas funcionalidades.

Simple Scan: Gestor de scáneres.

#UnefistasConElSoftwareLibre

Desarrollo Tecnológico

Sabores de Canaima:Canaima Desarrollador: Conjunto de ayudantes y herramientas que asisten en el proceso de creación de software.

Canaima Semilla: Herramienta para la creación de ISO's basadas en sabores de Canaima.

Canaima Contraseña: Asistente de cambio de contraseña para los usuarios de las computadoras distribuidas por los fabricantes (VIT, CANTV, Siragon).

Canaima Restaurar: Permite restaurar el Sistema Operativo a su estado inicial de Instalación.

Canaima Curiara: Visor HTML ligero y de alto rendimiento.

Canaima Comunal: Orientado a la actividad diaria de los Consejos Comunales

Canaima Educativo: Proyecto que tiene por objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos.

Eventos del Software Libre en Venezuela

#UnefistasConElSoftwareLibre

http://cnsl.org.ve/

2012Abril:20-21: Táchira: San Cristobal27-28: Mérida: MéridaMAYO 04-05: Barinas: Barinas11-12: Lara: Barquisimeto25-26: Falcón: CoroJUNIO01-02: Cojedes: San Carlos08-09: Guárico: Altagracia de Orituco15-16: Anzoátegui: Puerto La Cruz22-23: Yaracuy: San Felipe29-30: Monagas: MaturínJULIO20-21: Aragua: Maracay27-28: Caracas

http://flisol.org.ve

Eventos del Software Libre en Venezuela

#UnefistasConElSoftwareLibre

2011

http://www.jornastec.org.ve/

http://foromujerestil.org.ve/

Enlaces recomendados:

#UnefistasConElSoftwareLibre

http://www.etnassoft.com/biblioteca/categoria/libros_software_libre/

Enlaces recomendados:

#UnefistasConElSoftwareLibre

http://canaima.softwarelibre.gob.ve/

Enlaces recomendados:

#UnefistasConElSoftwareLibre

http://softwarelibre.gob.ve

Publicaciones

#UnefistasConElSoftwareLibre

Revista LaTItudwww.cnti.gob.ve

¡Muchas Gracias!

Plataforma de Trabajo Colaborativo:www.cnti.gob.vewww.canaima.softwarelibre.gob.vehttp://softwarelibre.gob.vehttp://repositorio.softwarelibre.gob.ve

@MCTI@CNTI@CanaimaGNULinux

Lic. Juan BlancoOficina de Atención al Ciudadanoatencionalciudadano@cnti.gob.vejblanco@cnti.gob.veTelf. +5804265201276@jblancob

Red de Facilitadores Comunitarios en Software Libre: CANAIMA GNU/Linux

cntivenezuela

top related