unas fiestas pasadas por .. agua - valle de elda filesemanario oe informacio.n local, dfport~s y...

Post on 19-Sep-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMANARIO OE INFORMACIO.N LOCAL, DFPORT~S Y ESPECT A CULOS . Director' .Rodolfo Guarino1 Amat - Depósito Legal A - 9 - 1951

Unas fiestas pasadas por .. agua

Hace arños , ouan:O:o .po.r fies tas de Sephembre s•e enrgalarna bani ias .call.es ,de Brda ·con ga­i! arde1es y faml·es de papel , se S:c·ostl:lmrbH~1ba a deci,r: ".Po·cos añ·o·s son to·s que n.o; se- m.o­ja·n .la·s band·eri:tas de papel".

Año XIV - Número 68J • Elda, 13 Septiembre 1969 • Precio: 3 pesetas 6n .nues·tms días, ya •n.o• hay =====================================:t·==:...- band·e•ri<tas de ci.<llo1rn.o po•r ·las

El marias abre sus ouartas · la Feria -- " - 1 oane.s, pe·ro' la lluvia sigue vi-

lnlernacl·• onal . ~;: ~~~~~ o;~~~ha~'ºte~~~~~~ei~~ 'mes de S.epUe,mbre.

Este a:ño, ·la ll:uNia tha deslu­cido en1 to¡d1a •la .ex,tein~:;.i1ó.n. ·de del ca1zano e lndus1r1as Afines en su ed1c1on Qe orimauera -verano

y que han ocupado por· comple­to todos ·lo·s stands de la Feria, repitiéndose la misma cirouns­tancia de cada edición, es decir, que ha faltado espacio para aten ( Co·rÍtinúa en la , cuarta págin·a)

la palabra nuestras lfle&tas Ma­y-01res , hasta e·I exttremo de' obli gar, a ·l•a suspensiión die verbe nais, aot0s dvircos y rel·i.gi·osos, etc . fl . .unque aimenaean:te desde ~! pri•noi1pi·o d:e l:as fi·estas, el Uempo .p.aire1ció que ilba a res­(Continúa en la ·cuaf1a página)

E l pr:ox1mo IJJartes ,d ía 16 abr irá de nuevo sus puertas a compradores y visitantes la FE RIA INTERNACIONAL DEL CALZADO E INDUSTRIAS AFI­NES en su edición de septiem­bre, dedicada como es sabido, a los artículos para la temp orada primavera-verano, permanecien­do abierta hasta ~l 'lunes siguien te día 22.

La FeFia, como siempre, se dispone a realizar esta: oferta apretada y excepcional, en la que durante unos cortos días se busca concentrar 1a mayor can tidad posible de actividad comer cial en beneficio tanto de los in dustriales fabricantes de calza-

do, como de los comerciantes que han de ofrecerlo después al ·público. Y no solamente debe­m os hablar de zapatos, sino de ios materiales con los que se fa ­brican, que, como es sabido, también son objeto de · expos~­ción y ventas durante estos días. Y de la maqiainaria, de cu ya general utí.~ización y renova­ción en los últimos tiempos en nuestras empresas ha depen dido en buena parte el auge de la industria y .]a posibilidad de es­ta dedicación exportádora que alcanza su mayor nivel en los momentos actuales.

Exposiciones-·de pintura en Provincial y Casino Eldense

Ja Coja

Rueda de Prensa en la F1CIA.

En total son 655 los e:x,posito­res que concurren al c;ertamen

e Presental:ión de las revistos «Modopiel» y «ficioi~form».

• Lo FICIA/ 69 ~ seis días vista. Al mediodía del pasado

miércoles se celebr,ó , eh. la Sala de Conferencias de la Feria Internacional del Cal­zado una rueda ae prensa convocada por el director ge­neral de la FIICIA, don Ro­que Calpena Giménez, a la aue asistieron la totalidad de los corresponsalés informa­tivos de prensa y radio de esta ciudad así ·co.mo d e la prensa local.

hacía en este acto y ejem­pl'ares de las cuales habían sido distribuidas· entre los asisten tes. Estas revistas .son las tituladas <~Moda.piel!», «Fi ciainform» y la «Memoria» del certamen- de 'marzo de es te año.

En fa Galería de · Arte de la Caja de

Ahorros Provincial en Elda fue inaugurada el pasado sábado la expos1c1on qe pintu­ras del artista elden­se Gabriel Poveda "Leirbag", acto al que asistieron el alcalde

.de la ciudad, don An­tonio Porta, acompa-ñado · de su distingui­da esposa; conce.ial don Pedro "' Maestre Guarinos, que es ·Di-

El .señor Calpena abrió la conferencia . haciendo refe­rencia a las i:>ublieaciones cuya presentadón · oficial se

Sobre la primera hizo re­saltar su 'cará·cter nacional, diciendo que antes que za­pateros somos españoles, y ello ha querido simbolizarse . en la portada de la revista: un zapato en· el que vibran los col.ores de la nación y

Conti~úa en .la · página once

. rector de ·la Agencia en E-Ida de dicha ins­titución; don Alejan­dro Ghigtione Bertrán de Lis, en representa­ción del Comisario· Je fe de Policía; don Bernardo Pérez Sales. director general: de lá. Caja de Ahorros Pro­vincia-1; don · Rafael Martínez Morellá, con sejero delegado de Cultura de dicha en­tidad, y don. Juan Fer nández, jefe de Rela­ciones cultura.les de la misma.

«la aparadora• lienzo da· G. Poveda que figura en su exposición

Fontóstico v·io¡e del APOLO XI a lo Luna · Película .concedida por-la NAS,A y distrib~ida P-ºr K<?DAK .

Sea Vd. el primerc;i en poseer· esta hi~tórica joya. Dispo~emos de cantidad limitada al precio de 572-pese.tas en NEGRO y 1.339 en

" ' ~Of:OR. Rellene y corte el cu.p&p y ·envíelo -a:

B A B 1L1 O - Queipo de Llano, 37 ELDA

. de la Caja d1 Ahorros Proviuial

.De.seo recibir la pelícu:la

Fantás.tico viaj" .:.del Apolo XI

D. ---····························-····-·-·····-·-··-·-Dirección .......... .............................. .

El IV Tr-o•eo da Palanca «Fi11stas May~r~s da Elda»

Durante los ·pasados ·días fes ­tivos tuvo lugar er¡. nuestra ciu­dad este ihteresante torneo de petanca, organizado por el Ceh tro E xcursionista Eldense y pa­troGinado por el Excm·a. Ayunta­miento dfl: -la ,ciudad.

La participaéiÓn fue realmen te extraordinaria, pues nada me

de Elda, con Luis~ Monedero y Romero, y el cuarto la Peña Max; mediante la tripleta Mol­tó, S turla y Amorós.

E n 1as partidas ,de · consola­ción resultó campeón la ·triple-' ta formada por Santana, Oliva res y Alexandre de Ciudad · ele . Asís. Subcampeón quedó Orito,.

ESCUCHE Y SELECCióNE SUS PISCOS EN · ·R · i E: ·s e o R 1 nos que setenta y · tres tripletas · . se inscribl.eron en ·la categoría ·superior, lo cual puede éunside­-rarse como una marca. ·En la ca -tegoría ·de juveniles intervinie.-ron dieciocho tripleta?. · . '. ·' .

Las partidas se ju~áron;~'B.~-ras. pistas polide:¡mrüva:s ,.del ~~ ~$°ti;l.­

.dio Municipal, · que · se pres·enta­,ban muy favoi:ablemente a la ~práctiea de es.te q-cp~ffte.

. Se clasificó caÍ;npeón de l;"";;a ·tegoría superior el Club . Beni­. dorm, representado po.r las tri pletas Hermanos C¡irdenal y R ó

·main, quedando• en segundo -puesto el Club Atlético' Monte­mar, con su tripleta Lloret (pa·­dre ·e hijo) y Menciorie. El ter cer lugar de 1a clásífiGa c;:ión - lo obtuvo el Centr~· Excursionista

VENDO l,ocal comercial ~23Q ,m'

Ideal para ALMACl:N, GA­RAJE, eté.

Situación: Victoria, 21

RAZON.: T ~léfono ~8 18 54

681J2

con sus jugadores Agulló I, Af5U lló II y III .

En la categoría de juveniles, el primer pµesto fue ocupado también .por Orito, . con su tri­p leta Ramírez I y II y Martinez.

· E1 · presidente · de la Federa­oiÓn Alicantina de :F>etanca hizo entrega a nuestro Centro Excur s ionista de un trofeo como pre­mio á la uníformidad de los ju gadores del mismo. Antonio Gó ­mez,_, en nombre de . la federa­ción que preside, felicitó a la ci tada s.ociedad eldense por la per fecta ·orga~ización de este tor­neo.

.. . . ' :

. Enlace T ormo-Perte¡o E l pasado día 1 de los corrien

tes, en la · parroquia de la In­maculada de nuestra ciudad, se celebró el enlace de· la señorita Virginia Per'tejo :Pastor, Lic'en­

. ciada en Medicina e hija de nuestro buen amigo el doctor doa José Pertejo ·seseña,' con don Constantino Tormo Calan­din, también licenoiado en Medí

. ciHa y Cirugía:. Reciban los no- · vios ·y farÍi.iliare's nuestra más cordial enhorabuena.

EDIFl ·Cl ·O . .

GRAN AVENIDA Situado al Mediodía «SOL Y SOL,. En el centro de la Gran. ·A venida

Informes: HILATURAS . TORRES María Guerrero, 55 Teléfs: 382060 y .. 380165 ELDA

Vida Religiosa HORARIO DE MISAS

Hoy $ábado, en todas las pa­rroquias . de la ciudad, a las e de la tarde, válidas para el cum plimien\o dominical. ·

MAÑANA DOMINGO

SANTA ANA. - A las 7 '?0, 9 (par,roquial), l'1 y 12'3-0 de la mañana y 7 de la tarde.

LA INMACULADA. - A las

SE OFRECE. JOV~N de 31 años. Altamente rela­cioaado con la iaduatt'ia rlel calsade, con conocimientos administrativos. Conoce,dor y ac.tualizado de las Expor­taciones . Carnet de condu­cir 4e 2.ª y medios prqp1os de locomoción.

'INFOJ\MES: Sr. Día,z

Teléfono 3814 85 - . ELDÁ 677/ ...

7':,'.! , 8 '30, · (parroquial) y 1 ~ de la mailana- y 1 de .la tarde.

SAN JOSE óBRÉRQ.-A las 8 y 12 de la mañana.

SAN FRANCISCO DE SALES.­A las 9, 10 ' º '.l y 22 de la ma-ñana. ·

HOSPITAL MUNICIPAL. - A las 8'.?0 de la mañana.

SAGRADA FAMILIA. - A las 11'3'1 de la mañana. ·

SANTA r· R U Z. (Petrel).­A las 8 y 12'30 de la .mañana.

-O-

"Cuando fueres convidado a bpdas, n o te pongas en , el pri­mer puesto, porque no haya qui zás ótro convidado de más dis t inción que 1:ú Y. viniendo el q ue a ti y a él os convidó, '. te diga: "Haz Jugar a éste" ·Y entonces con sonrojo te veas precisado a ponerte el último. Antes bien, ponte en el último ' lugar, _pára que cuando venga el que te con ~icló te c).iga: ."Amigo, sube más arriba".

CU PON PRO (.tt:GOS

11•1111 r11a11111

El CEPEX, ·· Centro Promotor de Exportaciones de la FICIA, via¡g Gr Moscú

Magnífica lección de humildad de C risto a los fariseos. Por ser ésta la virtud fundamental de la · perfección cristiana, hemos de

. procurar ser humildes delante de >Dios. No ambicionemos luga­res preeminentes en la sociedad y no nos demos importancia en el trato con los demás . · Vl•a•. 5 • . ....• . ~ . . . . 928

....... 6 ............ 918 i..-. 8 . ' . . . . . . . . . . - 216 -..., 9 · ,. · 020 .......... 10 ' • . . • • . • • • 537 , ..... : ~l ...••. ·••••••· ,833

· f<ll'llatln ie lrgnaa S61tad1, 13 O; E. Vera-Balmes, 14 hlftingo, 14 . D. J. Pir1z-Anido, 18

Luis y IHrt. D. J. Venlú-1. Cat., 23 ••re. y jHY. D. J. M. Hdez.-Mola, 7 Yl1m11 D. V. Marí - Mola, 25

NECESITO

4 ióvenes y

· Llamar: Teléfono 25 (Petrel) 681/2

'Con ocasión de la Feria de las Indust~ias del C~~ro -;;o-BUV

· 69", que 'tendrá lugar en Moscú durante los días 29 de s,eptiem bre a:l 8 de octubre pró:¡dmos, el CEP:Ex_ .Centro ·Promotor de Exportaciones de la Feria Inter

nacional de.l · c~lzado , . FIOIA, ex hibirá en aquel Certamen 39 co lecciones de m9pelos, con un to tal de 2.428 zapatos. Proceden

· estos mu.estrarios ¡le los siguÍen . tes centros · industriales (por or den alfabético):

Burgos, Elche, Blda, Elizondo,

aprendices

PAGO Bl~N

Illueca, Inca, Monóvar, Sax, Val verde del Camino, Vera y Zara goza.

El p¡isado día ·2 de septiem­bre salió con destino a Moscú la ex.pedición de muestras, com­puesta de 87 paquetes., .

E~ impacto de promoci(>n de esta misión del CBPEX ha de ser, sin · duda, de efecto.s y . re­sultados que habrá de .registrar se, no sók> en el mercado sovié tico, sino en .. todos los restan tes mercados de aquella impor­tante zona. de . consumo. ·

Se · «~frece ¡oven con conocimientos de

MODELISTA - PATRONISTA

Calle Valencia, 7 (antes n.º 3)

681

(Del 'Evangelio del Domingo XVI después de Pentecosté~ . San Lucas. Cap. 14, 1-11).

TRADICIONAL HOMENAJE. A . NUESTROS iPATRONOS

'\

, Mañana domingo 14., tendrá lu gar en la. iglesia parroquial de Santa Ana el tradicional home­naje que Elda rindtt todos los años a sus excelsos Patronos la Santísima Virgen dé, la Salud y eI · Cristo d,el Buen Suceso:

A las 6'30 de la tllrde se ce­lebrará _ el,acto de la Novena, y a continuación se canta:rá un~ ' solemne misa, con sermón -y Sal ve, finalizando con el acto del

. besa-~se~pulari~-med~lÍa de. ¡os Santos Patronos , .

S~rá , ministro de . la palabra el M. I. señor Lcd. don Manuel Marco Botella, Vicario Episcopal

· y · Canónigo Magistral de Afü:an­te.

VALLE DE ELDA

Exposiciones de pintura e~-· lo Co¡o Provincial .. y Casino . Eldense

• • f ~

Veintiuna son das obras . q.1;1e · se presentan en esta expos1e10n todas · ellas per tenecientes a la última época del artista, en la que ha adquirido una persona­lísima técnica en . la que parece haber hallado la expresión más sincera de S1;1 inquietud artísti­Ga. Caracter:(stica principal de esta técnica empleada ~y crea da- por Poveda es la de · envol ver todas sus obras en un hálo

das en el ·stand de dicha· eJJ.ti­dad en .la .p r óxima FICIA. :t;..a aparadora p resenta da por ·Pave da no es -la actuál operaria espe ciaiizada, sino la clásica apara­dora de tiempos pasados, que es a la vez alma def hogar, ma­dre y obrera laboriosa, a luz do rada gue se ref¡eja en Iasx to­rres de Santa Ana y en la cum bre del Cid, atafayá del valle.

Esta exposición estará abier-

ESCUCHE ~y SELECCIONE SUS DISCOS EN . RÍESCORI

de irrealidad al presentarlas en tre una maraña de líneas cru­zadas y entretejidsis a modo de una telaraña sutil que combina con · los ·dominantes pardos, ocres y cenizas . que constitu­yen la gama cromática base de su pini:m;a.. · ·

Si en ·todas las obras expues tas puede apreciarse de forma clara la influencia sobre el am b iente temático ¡je este enreja do sutil con que vienen envuel tas, la impresión de misterio creada por éste adquiere una ex presión definitiva en . los lien-, zos dedicados a castillos -de los cua.les en esta expos1c10n FJOS muestra los de Petrel. Vi­llena y Alman.ssa-. Desgajados de nuestro tieµrpo po¡: fa inter­posición de una. vaga neblina so bre su ·.actual entorno, difumina das sus precisas características arquitectónfcas por la técnica empleada . por el artista, los cas tillos de · Poveda ·renacen· a sus tiem·pos de esplendor férreo , a las épocas en que · imponían te rtor al enem1go, protección al

. vasallo y servían de escenario al épico romancero patrió, reco brando el ha'lo de misterio que reflejaron en sus leyendas Béc- · qu~r , Gil y Car¡:asco y otros.

Las restantes · obras presenta­das . presentan temas · variados; ·todos ellos . con ·la misma técni­ca que \hemos referido y de una gran calidad pictórica. Destaca en la exhibición, por su tema y por estar situada en lugar rele vante, el lienzo "La apar-adora"·,

. que este. año ha tenido especial significación por haber sido · re producido a tod color' y a !¡ran tamaño en fa portada de la re­vista ."Alborada" y haber sido escogido por la Caja de Ahorros Pr ovmcial para realizar un deli­

, cado homenaje a Ja. aparadora, editando tarjetas en color cqn este lienzo , que serárt . distribuí-

ta al público hasta mañana do mingo.

EXPOSICION . JUAN COLL.­En el Casino 1Eldense fue igual mente inaugurada fa, exposición de pinturas del artista aJicanti­no Juan Col! 1Barraca, quien pre senta al público eldense una in teresante serie de obras con un motivo casi único: las flores, unas flores fantástieas, irreales, cuyas formas y colores -difícil-

. mente podrían iaentificarse con a lgunas de las con<;>eidas. En ellas predomina el color, en to­das ·sus gamas, constituyendo al gunas de ·las mismas verdaderas

·sinfonías en rojos, amarillos o azules, en gra.daciones cromáti cas de la mayor ibelleza y expre sión. .. Como la anterior, esta· exposi ción será clausurada mañana do . mingo.

·Escuela de Api'endizaie lndustriol

E ... DA

El prÓ.ximo día 15 del cte. mes de septiembre comenzarán las clases para · los alumnos que .cursen sus e~tudios en régimen noc;:turno, y el día 2 de octubre, p ara los alumnos de régimen • diurno.

EJ examen de ingreso, para aquellos alU!Illnos que no han présentado documentos para su convalidación, tendrá 1ugar el día 26 de septiembre actual, a las . 19'30 horas.

El p-lazo de matrícula ·para alumnos de primero y .segundo cursos continúa abierto hasta el día 3{} de septiembre.

VIDAl., ff·NOS.

~76/ ..•

NecesÚamos personal para trabajar en nue~tro taller de· .S AS T RE RIA

(Aut. Oficina Colocación. Ref. 151)

V!\Ü.E DE ·ELDA

¡·NO TEMA AL FRIO ! Su problema de cale~ción . qued_ará resuelto con una ins~é:llación

- · . . . ' .

EL GENERADOR DE AIRE CALIENTE de . prestigio - internacio~ud, ideal ·para:. NA V ES INDUSTRIALES, ESCUELAS, GARAJES, IGLESIAS, GRANDES LOCALES ...

FABRICADO EN ESPAl"JA POR.

J01 . . . . ZARAGO~A

Consulte sin· compromiso c;1 la· Delegación ZONA LEVANTE :

PROYECTOS y ,Repúl)~:~é~:~:n~~;;,~~ SUMINISTROS INDUSTRIALES VALENCIA·ll

Otra artnadán ·tri•f81 dél tenor ·eldenie · losé M. • Pérez Busqnier .

Nuestro paisano josé María P érez. Busguier, primer tenor del Te.atro de la · Opern de · Gmz (Austria), estuvo tinos días . en nuestra ciudad a fines de agos to pasado, con motivo de sus va . caciones. Inesperadamente tuvo que salir para San Sebastián, donde se le requería para inter p•etar el papel de don José d e la ópera "Carmen", con motivo de 1a Quincena Musical Donos­tiar r a.

Ha llegado a · nuestras mános un comentario del erítico musi­cal de "Abe" Fernández Cid, pu~ blicado eri las páginas de dicho diado, y en el que, entre otras cosas, 'dice: "Fue . admirable que José María ,Pérez Busguier, por · enfermedad . de Juan Oncina, pa · sase de la playá mediterránea,

en la que holgaba, al eseenario, sin apenas poder ensayar, y cumpliese con dignidad en él D'. José . Seguro, preciso coroo actor, con una voz grata y calien te. Salir vencedor en la prueba

.es, más que meiitorio/ increíble, admirable".

Nos i:;omp'!ace esta · opinión de esta autorizada pluma en 'e1 te­rreno de la crítica musical; · y no hemos dudado en darle cabi da en estas éolumnas, sabiendo que ha de ser agradable tam­bién. para todos .Jos eldenses_,

Como .es sabido, José María Pérez Busquier· nos ofrecerá un concierto de ópera en el próxi­mo · noviembre, {lirigido _por · su hermano Gerardo, Director d~ 'la

. Org.uesta . Sinfónica d.e FaJ.ma.

'.Pá,gi~e ·3

E·1 martes ·anru sus uuartas ... (Vien19 de· la primera pagina)

der nuevas .peticiones, hapiendo tenido que quedarse bastantes nuevos expositores sin espacio.

'De los 655 ex¡positores, .::53 son es.<pañoles y .los 97 restantes ex­tranj-eros. .Eq lo que se refiere a los nacionales, podemos , deéii; que, aparte de núestra ciudad, hay nutr"idas representaciones de .todos los demás centros. zapa teros: Elche, .Petrel, Villena, Mo nóvar, Sax, etc. Esto en ·lo que se refiere a nuestra provincia. Además presentan ' sus artículos expositores de Barcelona, Valen cía, Baleares, za,ragoza, Huelva," Murcia, Burgos, Teruel, Almería, Gerona, Navarra, Tarragona, etc.

En lo tocante a ex;positores extranjeros, hemos de señalar que por or-den de ill).portancia en el numero de eXipositores, son éstas las naciones represen tadas: .Italia, Alemania, Estados ·Unidos, .Francia, Dinamarca, ln­g-laterra, Suecia, japón, Suiza y , Checoslovaquia .. Además de ma quinaria, algunos de estos ,paí­ses .presentan otros productos. Por ejemplo, Francia presenta

' ca.Izados y curtidos; Alemania, curtidos; Italia, cw·tidos, etc.

Se espera que, co:i;nercialmen­te, 1a nueva edición de la FICIA sea un éxito que supere a· la me jor de Ia,s . anteriores. Se tiene · anunciada ya -y hablamos. de datos referidos a finales de· ag-Os to- la visita de 1.1.52 compra­dores nacionales y WO extranje­ros, lo que supone .ü:i:i ·buen co­mienzo para la iFeria; 'pue5t¡:i··~ue no cabe · duda de "qué'Se · hará · negocio y de qu,e este negoGio · estará 'en proporción con el-nú­mero de compradores visitantes.

También se· tiene anunciada la visita de distinta$ pe~sonalida­des e invitados, entre los que ci taremos al Gobernador Civil y al Alcalde de Palma de Mallor- · ca, Delegado provincial de Sin­dicatos de dicha .caipital; .la "za· patera ·Mayor" de Inca; un re­pres~ntante de la afamada revis ta "Vogue"; y distintos- <;r"bnis­tas de publicaciones · de'dfcadas al calzado y a la moda en ··gene­ral. tanto extraI\jeros como es-pañolas. ·

El programa de ·actos a cele-. brar en este certamen de sep­tiembre es el siguiente: el mar­tes 16, Inauguración de 1a Fe­ria; el miércoles 17, "1Día del Comprador extranjero"; jueves 18, "Día del Comprador Nacio-

. nal"; viernes 13, "Día de la Prensa" ; sábado 20, "Día dd Agente comercial"; unes 22, Clau su.ra de la exposición.

En las últimas edici<;mes féria­les han 1 cobrado gran incremen­to los desfiles de modelos, pues to que se trata de un aGto qu·! reúne las cualidades de ser sim pático y atractivo.-para el públ·­co, aparte de cumplir una prin­cipal misión uülitaria, como es el Janzamiento de la moda del calzado español. También én es

1:a ocasión se celebrarán desfi- · les de mddelos; ¡presentando la moda española del calzado y Ja /

piel durante ·.Jos días 17 al 22, .eh el edificio anexo - inaugura ­do el :pasado mes de marzo-­especialmente acondicionado en su · s·egunda pian ta para est;'! t i ­po d e exhibiciones. un · es::cgido grupo de modelos, .entre las -que figurarán '!'Mi~s Elegancia 1969" y "Miss Maniquí de España 1969", mostrará unas ciento cin cuenta creaciones de calzado, bolsos y conjuntos en. piel, co · rT(!~pon dientes a la casas fabr i can tes ' especializ¡;¡.das en' la crea cion . de m.:i::lelo~. de proyección ü , ternacional.

Finaitnen t:', c~ ueremos dejar constancia de lP aparición d e cos publicacion·=s de sigular ih.1 pOJ:tancía, ambas relacionadas con el calzado :r con la Feria. L3.

_prímera, · por ' su categoría y · trascenGl.enc~a, es lo revista "l\10 DAPIEL" (Moda Española dccJ Calza.do y Piel) que se define ;;¡ sí misma como "un instrumen­t o de trabajo y al inismo tiem-_, po un instrumento de re:reo". Se trata de· una lujosísi:i:na v cui dnda revista de modelos <le cal zado y otros artículos de piel1

r.1agníficamente editada por Pren sa Técnica, S. A. , de Barcel.ons. , en colaboración con la Fe1·'a l n ternacional clel Calzado e Indu s trias Afines. v :ene a se"r un ver tla¿_uo cs.tálogc de creact ')Il<.:'s· · par[., -primave!"a verano 1970, e 0n · estup~das fo.tograñas, •mena parte de ellas a todo color, y ­en la que _ impera -á trav~s (!e tedas sus páginas- la sunt.11;si­dzd y el buen. gusto, comenzan uo por la portada, de recio ,_~;;­tilo español.

La ot!'a public¡ ·ción a la q 1·~ nos· réferíamos e.; el Boletín m ­formativo de la FICIA, "FICIA­INFO~M", de aparición mensual y con ·el que la l;'eria q•úe ,·e érear~e un portavoz oficial y un medio . de comunicación con el mundillo de eXopositores, in<iu3-t:·üiles y comerciantes del st>c­tor

Cuando "VALLE DE IELDA" sa le a la calle, faltan tres breves días para este ·gran aconteci­ni.ien to de · la . apertura de una nueva edición· ferial. Como to­dos los años, -la Feria -el edifi cio- es una gran ·colmena don­de todo eI mundo se afana en sus últim;s· preparativos a· rit­mo. acelerado. Con esta ap.tela,-

. ción obligada por nuestra perio­dicid~d semanal, queremos de­sear á la Feria también como siempre, el éxito más rotundo en sus siete días de existencia.

Se necesita chico o chico PARA

Difuminar Raz6n; Vázquez de Mella, 150 679/ •••

ESCUCHE Y SELECCIONE SUS DISCOS EN

R 1 e: s · e o R 1

1 .

i El -Dr. D .. Ródolfo Amot Sirvent Médico Espedolista en Partos y Gin~cología

üiplo~ad'? en la Escuela ·Profesional de Obstetricia y Ginecología de la Umvers1dad de Zaragoza. Ex-Profesor A, de la Facultad. de Medi ' cina de Zaragoza. Ex ~édico Encargado del Departamento de Cito­logía Exfoliativa y Diagn6stico Precoz del Cáncer. Ex Médico Resi-

; dente de la Maternidad Provin<;ial de Zaragoza, Miembro de la So-~. ciedad Española de. Medicina Psicosomáti~a. · ··

º Tiene el gusto de participar al público la apertura de su ~ Consulta y Laboratorio ·de . Citodiagoóstico Ginecológico 1 en el «Edificio l!lda». ~ .Cail«< San Bias, 13 -. 2," planta, letra Í - ELDA

1 1 H.oras de consul,ta: De 6 a 8 de la tarde,,.. previa petición

de hora al telP.fono 38 18 58 678/81

ATlE,NCION

Edificio "SERMA·N" Se vende semí,sótano 200 m. 2 en · calle San Roque .

Se -venden DOS PISOS llave en mano en el .mismo edificio.

General· Mola, 8 (frente Hotel Sand alío)

Informes: Portería o teléfono 38 23 78 6~/ ••.

unas liastas oasadas · oor aoua (Vi·ene d·e J<\ primera página)

petarse, o ab rménos a darno·s urn · .r·esp·iiro par.a ,Ja .ce;J.e1bracit6n dre' prpcesiones y d 'emás aetos al ai.i'e J.iibr·e. a dlía 8, 'festivi­dad! de .Ja1 V ürgen de ·la Salud ,

· la pro•cesiió-n de ;nuestra San<ta · Patrona :tuvo que se.r apresu­rada; pues •Cuando· la ilmagen se hallaba por l.a .call-e del Ge n•eraMsi1mo, empezaron a caer

_go1:a•s , ais•ladas ,ct.e _ag.ua, que am~naizaban corn,r.ert1<rse en , un ohapanrón . .Pero .cuando• la llu­via se .generalilzó, .fue ·el. diía 9 , día ~·el .Cr j.s<to dlell Buen Suce­so, en el que la citu!El'ad agu'an tó ·una ·lluvia que. pers.istiró va­r·i·as ho.ras, mi·en<tras se penci­·!Jían Jro-s rel.áimpag•o,s ·y tr·uenos de una <to·rmenta no muy ·leja­na. ES!ta 'lluvia· ünrt:ens•a· a la que hemos hedho ref·ernncia. e·s1ro p·eó no .p0<cos· act·os, ·empezan­do 1po•r la •C·oirrid'a de to•ros que estab·a anunci.ada p tara este diía ry .te~miinandio. por l•as ver-

·benas y · los espectá:cul·os al alre Hrbrer die la PJa,za de ·Cas1'e lar, y de las dilsiti.nrt:as saila1s de .fi-eS!t.a. Entre estas, aquellas que tenían' !10•Ca~ ·Ourblerl'to· a<n·exo pud'i·eron salivar ·el espectáculo; •las demás no tu1Vier·on ·más re­n:i·edio que pinocede•r a ·su .sus­•pensitóin. .1gualmen<te d'<e'j!ó de real ilz ar se l·a traid:rc 1 o•n a·I ;pro•c e­sión de ·nuestro ·exceJ,s-o Patr·o­ino el Stmo. ·Cristo del B-uen SuceSü.

No vaya a ·Creerse po.r l·o ex

pu-esito que J.01s eldenses se aco ba·rda:ron y no supier·on saearle pa•rtido· a estos alías de fi.es1a

, po.r' cul,p1a. die l·a ino1po•ntliina llu, cia. La_ ·gente, como• si.empre por •estas i·eehas, se dLvi.r<ti1ó de lo ,iiind10 y acl.Jdió masi•vamen~e

, a ·lugares de dlilversirón . y de es pectáicu.¡.os , •Con ha úniica va- . ria.me d·e que en les .Jugares cu ibi·erl'os s!l1 tuvo que e.star un po·co• más ap.retados; ,pero eso fue .tordo, aipante de algún qufl otro 1remolj•ó1n. Es1P1er-emcis que el próximo Septi·embr-e, y l·an• zaimo·s · .nueSll!ra esiperarnza: .Con un año de an1i:cipacilón, · los .eJe mentoo se «muestren más ibeni·g no·s y la llurvi.a no• diej.e die v i·si tarn-o·s, .pe1ro uno•s tdlía;:; a:nrt:es ' o· u:no·s d'ías ·después.

APARADORAS Casa JUANITO les· comunica que se ha trae­ladado a GRAL. MONAS­TERIO, ·120 donde les se­guirá atendiendo co-n mejor servicio en la reparaci6n de sus máquinas; Teléfouos · 381973 y 382077

COMPRA Y ALQUILER . DE MAQUINAS

VALLE DE ELDA .

Severos medidas· sancionadoras .para evitar ·los occidentes de tráfico ,

• Suspensión del permiso de drculadón en los rasos de infracciones graves o pelig-rosas

· La J efatu r a Central de Tráfi- ' co h a h ech o pública la s iguien te nota:

"Durante ·los ú ltimos m eses se ha constatado un importante aumento en el número de acci­dentes graves y principalmente

· en el número de :víctimas de la circulación.

Asimismo se ha podido com prob¡¡,r que la ·m!'-yo;r ;¡;>arte de

la oirculación , precisamente co­rno consecue,ncia de las infrac­ciones en· que aquella medida está prevista, aconseja recurrir en lo sucesivo a imponer §an­ciones d e suspen,sión de permi­so de conducción siempre que · concurran los supuestos que aé~ bam os de referiirnos.

Los preceptos cuya infracción puede ser sancionada con ia sus

ESCUCHE Y SELECCIONE Sl[S DISCOS EN

,R 1ESCOR1 . estos accidentes se deben _a la

comisión de infracciones de ca-rácter grave. ·

Ante la necesidad de adoptar -medidas . efica<;:es e inmediatas para intentar reducir el número de accidentes de tráfico, resulta imprescindible 'recurrir a todas las posibilidades que ofrece la vigente Jegislación en orden a la . represión de las infracciones, es pecialmente de las que revisten mayor gravedad.

Entre estas medidas represi­vas, . el articulo 289 del Código de la Circulación confiere a '.los

. gobernadores civiles Ja facultad de suspender el ·permiso de con ducción siempre que, habiéndo se 'cometido una infracción gra­ve, resulte procedente "en aten ción a las circunstancias del he cho o a las personales de1 infrac to.r".

Ha sido hasta ahora muy ex­cepcional e:l uso que se ha he­cho de esta medida sancionado­ra, pero 'el constai;ite aumento de las victimas ocasionadas por

pens10n del permiso de conduc cjón, de acuerdo con lo establecí do en el articulo '2·89 élel Código _de la Circulación, son los si­guientes:

Artículo 1'8, párrafo 1: •Conducir vehículos de modo

negligente 0 ternera.ria, o a ve­locid¡;¡d que exceda de la seña­lada .

Artículo 19. Entablar competencia de ve­

locidad. Artí'Culo 21, pcli"rafo 3. <;::irou.Jar por la izquierda en

zonas que carezcan de visibili­dad por existencia de curvas o cambios de rasante.

Artículo 25. A) . Efectuar maniobra de cambio

de · dirección cuando Circulen otros vehículos en sentido con­trario y tan próximos que exis~ ta íriesgo de choque o~ que los conductores de estos últimos se vean obligados a efectuar ·· des­vi:¡iciones bruscas.

NOVIOS DE ELDA La Fáb rica MUEBLES AlMODOVAR DE AS PE os invita a que suscribáis sus pólizas patentadas de ahorro de 50 pesetas se · manale~ con dos premios mensuales de 5.000 y 12.800 pesetas. Ventas a precios de fábrica ·y isitando sus exposiciones con viajes gra tis para efecLµar .sus compr~s. Visitad a su Repre­sentante en Eida , don José A mat en Avenida Rein a Victo

ria, 40 - Teléfono ·381369, y ·OS informará gustosamente . 662¡87

Artículo 25, D) No ceder el p aso en las inter

seccion es a Jos vehículos que se aproximen por la derecha.

Artículo 25, E ) . No ceder el pasd en ·las in­

ter secciones debidamente señali zaaas a los vehículos que cií:-oú len por la carretera .preferente.

Artículo ·:Jü. · Efectuar incorrectamente 'la

·maniobra de adelantamiento.

Artículo 40. Des¡pl_azarse a la izquien;la por

la existencia de un obstáculo en la calzada, impidiendo el · li­

. bre paso de Jós vehículos que circulen en sentido contrario.

Artículo 45, A) Elfectuar paradas en curvas o

camlbios de rasante de visibili­dad reducida ..

_ Artículo 48 III, C)

Estadonar en lugares en que se obstaculice la circulación, exista visibi.J.idad reducida, se disminuya pe'ligrosarnente la vi­sibilidad de otros conductores o se obligue a los mismos a ma­niobras antirreg.lamentarias que impliquen- ri.esgo evidente.

Articulo 48, V . No retirar de la vía pública

los c~os que se hubieran -utili­zado durante .!a parada.

Artículo 49 1 A. No detenerse al verse implica

do en un accidente. Artículo 1.47, B. · No sustitUir el alumbrado in

tensivo por el de cruce al cru­zarse o cuando se circu1a de­trás de otros vehículos.

Artículo 149, A.

Dejar un vehículo estacionado durante .!a n0che en vía insufi­cientemente iluminada sin tener encendidas las lt:¡ces de posi­ción.

AFtículo 174, B. No respetar las indicaciones

de los semáforos.

Artículo 174, B). III.

No respet ar la señfil de direc c!ón prohibida consistente en dos luces rojas fijas uperpues­tas verticalmente.

Artículo 174, C) .

No ·respetar fa. señal de direc ción prohibida consistente en dos luces rojas fijas supe:rpues­ta.s verticalmente.

Artículo J,74, C).

No respetar las señales de los agentes de Ja circulación. ·

Al tie~po de infom'.i.ar a los condu<:tores sobre la posibilidad de verse privados teII11poralmen · te de la facultad de conducir,

. en el caso de rque se infrinja al guno de los preceptos que aca barnos de ·resumir, queremos lla mar la atención de todos sobre la gravedad del ·problema,, invi­tándolos a reflexionar para que cada uno comprenda la necesi­dad de respetar estrictamente las normas de cir~ulación, úni­co medio de conseguir un ma­yor índice de seguridad en nues tras calles y cavreteras" .

iiGANE Dl·NERO.!! •••• CRIANDO . CHINCHILLAS · ~ ·i"

~~:-cl; ::t~b;U~T=~~;: flS¿ ~-~,·:,~: .t) • i ¡ 1flR¡11~rn111!ll¡]1'¡13 ;1 (!J!l a!ti1. g~~TIZ~'c~:::::/

- · . · · contrato:

THEY CHINCHl~LA AMERICANA General Aranda, ~0-8.ajo..:. VIGO

represantani:es en t:oda España * Compra de crías a precio fijo y pago al contado

Nombre ______ ___ ---- ___ ------------ __ --~-----------~-----"- __ ---1 Dirección ____ ------· _--------------··-------------·--- __ ----~ -- -· Á Localidad:. ____ ________ --------·.·--.------Tehifono_~------- _ __ ____ "111\11

* Recogida de crias en su domicilio * Seguro de vida por tiempo indefinido

• PIDA INFORMACIDN *Seguro de fecundidad indefinido

SIN COMPRO~ISO - * ~NSTALACION Y ASISTENCIA TECNICA GRATUITA

VALLE DE ELDA Pé!tina 5

Los . tiro dos de Pichón y ol Plato ,/ de . los p_osodos fiestas

Con motivo de las ·Fiestas Ma yores que ha celebrado Eida, la Sociedad de Cazadores orig~nizó con carácter provincial unas in

· teresantes tiradas de Pichón a · brazo y de Tiro al Plato. La pri mera de ellas se celebró el día 6 y debido al · gran número de tiradores presentados hu):Jo que acortar a seis pájaros la tirada. A las S de la tarde, con 58 es­copetas, se cerró fa inscripción,

don Di~as Hurtado, de. Monó­. var.; y señores Gadea, de Petrel; . I·borra, · Rabadán, Vidal, de Cie~

za, y Joaquín Guill, de Elda. La Copa al primer tirador lo

cal no clasificado correspondió a don . Luis Fernando Obrador Medina. ·

La Tirada al Plato, celebrada el día 8, tuvo también gran eon currencia de escopetas, pese a . no ser festivo en m;rchas pobla ·

ESCUCHE Y SE~ECCIONE . SUS DISCOS EN

R 1ES.COR1 y pasada esta hora aún acudie !ron veinte tiradores · más que por llegar tarde no pudieron ser inscritos.

Empataron a seis pájaros, sin cero, sólo dos tiradores, el el­dense don Francisco García Ber

· ná, y el gran tirador de Sán Vi cente don Enrique García So­gorb. Sorteada la Copa de pla­ta de ley otorgada por la Comi­sión de Fiestas del Excmo. Ayun tamiento de Elda, le correspon­dió al tirador local, . sumando este premio a los muchos que por sus . buenas actuaciones vie­nen -obteniendo. .

Con un cero, de seis, se clasi ficaron y obtuvieron ' premio don Joaquín · Sándhez, de Elda; dón José Berenguer, de Onil; don Constantino Sá~:z, de •E.Ida;

ciones. ~1 tiradores, todos ellos de gran categorfa, par.ticiparqn en la tirada, registrándose un empáte a 23 de 25 entre don Juan Bautista Fuster, de Beni:_ dorm, y el señor Martínez, deci diéndose por ~orteo a favor del primero, ya que por la concu­rrencia de tirado;res se hizo de noche, no pudiendo ir al des­empate por falta de visibilidad.

Con 22· de Z5 quedaron los se ñores Rubio y Ferrández Móm­peán, ambos de Elche. · Con 21 de 25, los señores Elías J over, de Alicante, Aintón de ·Elche y Pastor Juan de San Vicente .. Y ·con :20 de 25, .les S•rs. Maroia:l Mansilla y Ai:temio · Albero, de Elda; José Ribelles; de Petrel Salvador Berenguer, de Onil; se ñor Royo; Ramírez Amorós, de

· ~ . "==

Se adm-it~n Aparadoras internos o ·externos

calle Donoso Cortés, , 9 (detrós de la Cruz de los Ccídos)

Teléfono 38 02 95 (Autqrizado Oficina Cólocaci6n, Ref, 118)

·677/ •••

Orihuela; Vicente Pastor, de San Vicente, y señor Muñoz, de Elche. · '

La medalla 'de plata de ley ~l ·primer tirador loca,! no clasifica do correspondió a don Fernando Obrador Ibáñez, con 19 de 25.

HOY, IV CAMFEONATO FICIA DISPUTANDOSE LAS COPAS . "CONDE DE ELDA" Y "EXCMO;

GOBERNÁDOR CIVIL"

Hoy sábado, a las 3 de la tar­de, en el campo Q.e tiro del San to Negro, se disputará el. IV Campe~m-ªto FICÍA, organizado por . Ja . Sociedad de Cazadores de Elda. Se tirará a tres pája­ros, cero excluye, .a 2·4 metros de distanGia. Para esta tirada hay previstos los si.guientes pre mios: Copa ·de Plata "Conde de 1El<ia" ·y · 1 15~000 .ptas.; Oo1pa de ,

Plata "Excmo. Sr. · Gobernador Civil éle Alicante" y 12.00,0 'pese;­tas; Trofeo Diputación Provin­eial de Alicante y lD,000 pesetas; Meqalia de Plata de ley concedi da · por don Antonio Esteve y 8.000 pesetas; y otros seis inte­resantes premios. Habrá una Me dalla de Plata de ley para el mejor tirador local no clasifi­cado.

....,,.....,,.

PARA SU M.UbANZA dentro y fuera de la población

QIRUASE At Avenid!! Alfonso ~III, 40

Teléfono 38 10 69 621/ ...

J,UVENA ' '(

·, . Tiene el gusto ·de . presentar . en-,Elda sus

SESIONES DE BELLEZA con arreglo al siguiente programa

Lunes 15, Estética (Tipos de cutis. Cuidados básicos del mismo. Músculos f~ciales .. ·Masaj~). . .

Martes 16, · Maquilla¡e Armonías de colores. Maquillaje de fondo. Maquillaje de acentuación. Equilibrio ·de rasgos faciales. Tipos de rostro.

Los ilttos .se realizarán n las. 81 de t.Í tard~ en el Salón de !ttos de lo C.~- S. {Menéndez ·Peloyo, 11)

Las invitaciones para los mismos pueden recogerse en nuestro concesfonario exclusivo:

PiE R·F U M:E R 1 A .G U I;L L~E N GraL:Martínez Anido, 23 - ELDA .

681

Nuestras -« e~theticiennes,., especialmente destacadas para estos actos se encontrarán en el mismo establecimiento, del 16 al 20 de Septiembre, para resolver toda clase .de consultas.

VALLE DE ELDA

lnlimi~n~es

Va uno "al día" - como la ma yoría de los mortales- pero b ien. ProGura uno que ese "día" le transcurra potable y cómodo. Que la pasta mineral catal<fna que le llega a uno, cubra sus ne ·cesidades y sus vicios (tan sa­grados como las primeras). Uno - rezagos antiguos- ·es un tío caro, que no se priva· de nada (con las pretéritas excepciones de rigor). Tengo siempre en el ca ión de mi despacho dos ca­ja~ de farias -mi puro predi­lecto-: una en marcha y otra de reserva, para evitar los co­lapsos que pue den suceder en los estancos. Dos paquetes de ci garrillos Pasan a diario por m1 trabajado bucp.e. Antes no salía · de los "ideales", pero de algún tiempo a esta ·parte he observa­do que los tales ciga:rrillos ve­n ían escasos de tabaco, blanden gues y flojos. Y a mí -como los puros- me gustan "apret_a­dos". ·Me. he pasado a los cel­tas, algo mef¡s racial. Me place jr a la barra de un bar todos los días -y en distintas estadas-

- para .Jos aperitivos, los cafés, las copitas .<:. ¡Y el que venga detrás... que se las procure pa­ra sentarse en el tendido! Lo que he hecho -eso sí~ es su~ primir la bebida fuerte. Antes no me hallaba fallo a ningún pa lo en los colores líquidos del arco iris. Palomas, absentas, ca:s tañas, escá,ts, moreles, picone~, cerveza, coca-colas... Ahora sólo bebo cinzanós blancos en fos aperitivos --como las damise­las- y he sustituido, en la hora del café, fas copitas de coñac_

· Por José Alfonso

por las de cantueso." Dos o tres "tarántulas internas" me han obligado a estos cambio s y a es­tas supresiones. Lo que no me ha placido jamás han sido las ginebrá s, los whiskys y otras · porquerías fdráneas . También consirmo aue ahora -corno an-

. tes- ~he comido más que he be . b ido . én mis aperitivos cuotidia­

nos . El "sólido" ha acompañado siempre a mis libaciones.

En mi pueblo - corno en to­da la g3ografía terráquea- no n :ueren los "despistados". Hay seres que se hallan así desde que sus respetables madres los depositaron - por los carriles gi necológicos- . en este planeta. Viéndome en la barra de un bar el otro día, uno de esto s prój i­mos, m e preguntó contemplando el puro que llevaba en los la­b ios, ante el ·café y la copita:

- ¿Dónde trabajas ahora? · Tuve que irme por los . p r ados guasivos.

-Pues hombre - le cantes:. té-. Acabo de venir de V~len­cia; de la siega del arroz. Y he venido aquí a la plantación de la patata, que es ahora la épo-C3

- ¡Ah, bueno! -me dijo más fiesco que una mata de legum.:. bres. ·

En cambi~, por contraposi­ción, hay gentes que se hallan b ien enteradas de fa vida de uno. Me topé la semana pasada ·-igualmente en la barra de un bar- a unos señores de E-lda, ,fa b ricantes. Se me vinieron . a mí con mucha admiración y cariño.

Vd . ya sabe ...

El Dr. 1 D. HiPOIHB Pérez 681Zál8Z Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología

Diplomado po.r la Universidad de Colum­bia, Hospital Harlem, Hospital Delafield y

Hospital Glen-Cove (Nueva York)

COMUNICA - la ape.rtura de su co~nsulta en DAHELLOS, 2 - 1.º dcha. a partir del 15 de

septiembre.

CONSULTA de 11 a 1 y de 6 a 8 tarde previa petición de hora al teléfono 38 20 75

680/8! (alt .)

Si desea obtner el permiso de conducir en cualquieni dt sus eottoonas

AO~OA A

.lato Escuela 1.1111110 8 Plata de entrenamiento propia segón normas reglamentarlas 8 Horarios especll\les para sedoritas e Clases de perfecdonamierito

Yitlte · nHstras instolaciones y· conv6nzase de, ·nuestr• eficacia General ·V arela, 31 Teléfono · 38 09 61

¡Que· Sant a Apapucia se lo pre-· míe!

-¡Es usted muy grande, señor Alfonso!

- Ya le leemos en el VALLE y lo venias en la Tele. Llevamos mucha alegtía.

- Agradeciendo, que es gerun­dio.

- ¡Adelante! -Creo ,que en la Tele pagan

muy bien. -Estupendamente. · Gracias a

las series de cbarlitas mías que dan de cuando en cuando. Y a

· los · ciclos de charlas que me pa trocina todos . los añós por esta región el Ministerio de Informa ción ·y Turismo, resuelve uno el "ejercicio económico" hogareño.

-Pero ·usted es~ribe además

eu la Prensa. Y publica libros. Precisamente le traigo un ejem­plar del ú l t imo que ha publica­d o : "De Antonio Fuentes al . Cor dobés ", para que me lo dedi~ qu~· -

. -En cantado. . Se lo dediqué, estuvimos be­. bien do y masticando en la ba-rra , no me dejaron pagar ni una ronda - ¡estilo eldense!- y nos despedimos con unos abra­?os . Da gusto encontrarse con estas gentes tan simpáticas, tan cultas, y tan espléndidas, que ... lo" a dmiran a uno . Estimulan grandemente al escritor.

A.DORNOS ... ADORNOS ...

Días pasados, en medio de una atmósfera tropical, tuve que ir a grabar una nueva serie de ocho charlitas a los ·Estudios de Televisión de Alicante. Yo, que SLlf.'lo ir, . democrád.camente por el pueblo, en manga·s de cami­·Sa, t u ve que empaquetarme. !fra j e nuevo, corbata, cuello duro ... Cog.í un taxi y me :planté en los estudio!: alicantinos. Andaba ba­tido por el calor asfiXiante. Me nos mal que había refrigeración en el salón de transmisiones. -Pero me pusieron ante fa cáma­ra del querido Pascual Muñoz - que -ya me ha "-trabajado!• bas ta.-ite- y me colocaron cua,tro fo quitos -dos a cadá lado- que se comieron al punto la refrige­r::ición. ¡Y hubieran masticado al propio Polo Norte! Como eran charlitas breves, despaché en m edia ho.ra mi ración oral. De las ocho -cuando escribe estas

A ·dorno.s M ·OD -A Reyes _Católicos, 13 Teléfonos 38 00 38 - 38 ·16 97 - 38 21 4i

Y .. ~ poro '«adornar» su vida ...

11 VALLE DE- · C.APRALA'' (MONTE PARAISO)

compre su parcela, o chalet _671/ • ••

\tALLE DE ELDA

...._ lineas- ya han salido seis en el Panorama de Actualidad. Qui zá me hayan visto en ellas mis estimados lectores. Ahora me restan dos . ¡Y la Ílegada luego del chequecito que, ·con los gi­ros· de Telégrafos o de C9rreos, ccn.s tituyen· hoy las alegrías más d~n&c;s de este :;ei:-vidor ~

1--ágina 7

l

· EN RIGUROSA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS · 1. . \ .

Edilicio . Monumental

(.2.ª FASE)

La primera fase fu e e u b i e r t a inmediatamente. V d. puede ·ahora. formar parte de

la segun~a.

CARACTERI STICAS

. PISO DE TERRAZO 40 x 4'1 · BAÑOS Y COCINAS CHAPADAS HASTA

El TECHO ' CARPINTERIA lNTERIOR DE MBERO SANITARIOS «ROCA» -AG.UA FRIA Y CALIENTE CON GRUPO

DE HIDROPRESION . INST ALACION CALOR NEGRO ANTENA VHF - UHF Y FM

. TELEFONIA INTERIOR A PORTE.RIA PORTERO ELECTRIC::O CANALIZACIÓN TELEFONO EXTERIOR 2 ASCENSORES SUBIDA Y BAJADA HAS­

TA GARAJE VERTEDERO O.E BASURAS GARAJE PRIVADO

•• IN ·FORIVIA:

. . .

Un -edificio singular en ~ n 1 u g a.r - excepcional

·VIVIENDAS de LUJO con GARAJf= privad.o

' .

¡A precio d.e coste! Magníficos locales comerciales en lugar privilegiado a precios interesantes

Dr. ,Arquitecto

. . D. FRANCISCO MUÑOZ · . ·

Construye: SICOP, S. A.

Es otra promodón

8 E R NA L«, DOME NE CH

. Teniente Alvarez Soto, 4 - Teléfono 21 32 01 - ALICANTE

. D .. · JUAN NAVARRO. BUSQUIER . Virgen de · los Desamparados, 18 - Teléfonos ~ 381603 y 38Ó273.

Págillll 8 VALLE DE ELDA

Aleluyas

ELDENSE-MANCHEGO

No tuvo suerte el E ldense en su lucha ante el Manchego ; en vez d<;: ·lltivia ·de goles, la "lluvia" fue de uno a cero.

Pero ante el Calvo Sotelo precisará el Deportivo jugar mucho más que en Eld.a para sacar positivos.

Para todos un empate ' sería una cosa buena, pero si vienen ganando i;erá fa marimorena.

- un equipo goleado....,­gran disgusto, a los pies de un Alcoyano lanzado.

NOVELD~-CARTAGENA

Otro partido de espanto el que habrá en la Magdalena, del que saldrá sonriente el goleador Cartagena.

HERCULES-~BACETE

Habrá vendimia en La· Viña.

ESCUCHE Y SELECCIONE SUS DISCOS BN

R 1ES ·COR1 ORIHUELA-IMPERIAL

Orihuela, hecho un coloso, recibe a olos "imperiales" y creemos que Los Arcos . serán lo.s arcos triunfales.

AT. CAR'I'.AGENA-GANDIA .

Al Gandía Je "cascaron" en casa los oriol~os; mañana, en el Almarjal, no quedará un hueso sano. ·

LA UNION-BENIDORM .

La Unión, que sacó un empate de Adra en un · buen partido, tendrá frente al Benidorm que ceder el positivo.

LINARES-ADRA

Los mineros de Linares, con regusto a "valdepeñas", van a jugar con .el Aoca sin despeinarse la greña.

MANCHEGO-V ALDEPE1'l:AS El. Manchego y Valdepeñas,

los. dos. de Ciudad Real, empezaron mal la Liga y la seguirán fatal.

ILITURGI-ALCOYANO

Recibirá el Iliturgi

El Hércules, la cosecha logrará, aµilque ' ·el Albacete le ·ponga ·Ja cosa estrecha.

RECRE,AT. GRANADA-JA:EN

Buen estreno el del Granada (el Granada Recreativo), que mantendrá ante el Jaén sus dos puntos positivos.

EL DUENDE AZULGRANA

Se alquila

EN .TRESUELO esquina en Gran Avenida , 48 (junto al bar Arturo), propio para oficina, estudio, clínica, 11lmacén o, cualquier otr..;1 ne· gocio . ·

Raz6n: en la misma direcci6n 680/83 -

Novios que se tasan Reportajes- -

Fotografía ROBERT

San Vic.ente, 25 · Tel. 38 12 87

ELDA 679/82

SE PRECISAN

(;araie MARTI SERVICIO

OFICIAL ~f Hl Calle Rosales, 5 - Teléf. 38 IS I9 - E L D A

• .. .. • • "

Exposición y venta de los vehículos de nuestra marca. Máxhnas facÜidades · de pago. Entregas inmediatas. Tienda de recambios y acce·~orios, am­pliamente surtida, abierta al públiéó. Taller mecánico, revisiones y garap.tías . La vado y engras~. . Chapa y pintura. · Electricidad del automóvil. Servicio de Grúa

Agradecemos su visita y 'les recordamos que el servicio ha ·sido abierto para atender y conservar su SEAT.

663/ •••

Cooperativas _de Vivien.das jjSan . Cristóbal ..

Co·n•f-0trme ' ainün1ciamos 01por­tu.naimeme, el· d[a 9 de jlm-io pa sado s·e ·cursó .J•a ·OOrroespon~ di~Flll!e so·Hcitud al !Ministerio de la \Í· ii',ii •end~. Hoo/ tenernos la sa Hslfaoci'6n de oomu.ni1car a •n·u·es tros so c i-0s que ya obra en nue&tiro ~poder .+a aprOJbac ~ón del ·P.royecto de· l•as 12'8 vivien das, haibféndose hecho en tiem-

po oportooo el ing•r·es<O d'e las tasas ·con·espondientes.

Se ha ped•iido a dioll V•ioente Mari iMell'ad·o, arquiteoto encar gad-ó die .reaJ.izar .Jos estudios, que adela;nte .Jo·s · .proy·ectos :pa­ra comenizar las· obnas lio antes posi1ble, si·enido el máximo an­helo d·e ·la junita .rectora que di chas ·o!bras se ün.Fcien en el mes de <>•otuBre pnóximo.

u ·RGENTEMENTE

En feoha próxima ·OOll<VO·Care mos a una asambJ.ea g·en·eral ex:trao·rd•inaria para itratar asun tos del máD<1i:mo interés. Opor­tu.namémte se .ccmvocaná a l·os S·atfrorns socio·s por medio de escrirt<o di,ri•gi-do a sus •respecti­vos domi·ciHos.

Tod-01 ma111cha, .pues,, satisfac­foria:men·te y so•lo nos .resta te .ner U•n 'PO·OO de paci.en•cia ·para ver ·el .comi·enrzo de .la obra y alicamrnr el .objeti•vo propuesto de dispo·ri·er de uina vilviend.a dign•a para ·cada uno de los aso·ciados ..

APA 'RADORAS para · dentro de la o -a domicilio 'Bien retribuidas

fábrica

RAZON: J eléfonos_ 362349 y 3~0002 Carretera de Alicante s;n (Autorizado Oficina de Colocación)

680/ ...

VALJ..E DE ELDA

- EL PRESIDENTE

Cedo ~o . alq~iler · pa.ra almacén, comercio

o 11iínilar

LOCAL DE 160 METROS, CENTRICO

Raz6n: Tels 380609 - 380610

680¡83

Página 9

Restaurante . FI C 1 A (RECINTO FERIAL)

. MIERCOLES, l7 DE SEPTIEMBRE, A LAS 11 NOCHE

- ,GRAN CENA BAILE . . -

EXTRAO.RD-INARIA GALA . CON LA PRESENT ACION DE .

. .

· CONCHITA B-AUTISTA

/ GANADORA DEL PREMIO DE INTERPRE­T ACION Y POPULARIDAD DEL · FESTIVAL

DE S A ·P O T (POLONIA)

ACOMPA:f'.TADA POR LA

ORQUESTA WILSON

L.A.U·:R.A. C A.S~x ,E · V SUS DOS GOGOS .

CON EL CONJUNTO MUSICAL . ualta Soc•edadu

. , Cirilo Pérez: y sus Huapang~s

SEN S A C 1 O NA L-

DESFl LE DE MODELOS Moda . Primavera - Verano '19~0

RESERVA DE MESAS EN EL MISMO RESTAURANTE : - : TELEFONO 38 10 61

-------~------------------P6éiM 10 VALLE DE El.DA

. Rueda . de Prensa en la FICIA (Vi·ene de la primer.a página)

-una figura femenina atavia­da al estilo español. «La FI­CIA y la industria de la Piel -dij o- están sirviendo a Es paña más que a los intere­ses locales, zonales, provincia les o sectoriales». La revista «Moda.piel» tiene una tirada inicial de ·fr.000 ejemplares que- serán distr ibuidos en 14 -países extranjeros, oficinas comerciales de nuestras mi­siones e riel exterior., Cáma­-ra de Comercio, comercian_ tes, prensa, etcs., constituyen do la revista :profesional m.ás i mportante de las que ac_ tualmente se editan en Es-1).aña, y en los siguientes hú m.eros en que se vaya per­'feccionando su contenido, as -pira la FICIA a que sea la más i~pgrtante del mundo.

Otro de los vehículos publi -.citarios que complementan la acdón d.ifusora de la FICIA es el de la revista mensual «Ficiainf9rm». qué se qµ_iere -poner a la altU:ra de . los me-

loquio entre el director gene­,ral los ores1mtes. algµnos de cuyos puntos fueron los sigui en tes: ·

Respecto a la suspen s1on del anunciado - acto de elec­ción · de «·Miss FICIA>». res­pondió que J.a Feria. con un programa d e actos recarga do, y con una intensa labor escrictamente comercial y -de promoción de ventas . por desarrollar, no podía dedicar sus actividades a actos de esta índofo. -

Pr·eguntado p or las nueva variaci.ón de fechas d e cele­bración · en la Feria de sep­tiembre, manifestó el señor Cal.pena oue esta s fechas, com o era - sabido, se fijaban de acuerdo coñ las de cei.e- · bración de lais Ferias del cal zado de Paris y Florencia. La celebración de la Feria de Elda en último J.'ugar después

·de aquéllas, indica únicamen te que la FIClA considera que el comprador extranjero

·sólo .decide sus - éompras

ESCUCHE Y SELECCIONE S.US DISCOS EN

RIESCORI jores periódicos especia~a­dos en el calzado que ex1s­'ten en el mundo. con «Mo­dapiel» y «Ficiainform» la 'F'ICIA asoira a logra para la industria -dé la piel esp¡tño1'a un ambiente de superación. «Siri esta revista y .sin · este -mensual, la FLCIA andaría ·eomo cojeando. El esfuerzo desplegado para lo,grar este «boom » dél calzado español no puede mant~nerse po;r sí mismo, precisando d.e un me ·dio ·que caldee el ambiente y mantenga el interés hacia nuestra labor».

Fina:lmente .a1ufü.ó a la «Me 1Iloria» del -certamen de m ar- · "Z'Ü d.e rn.619 . . demostrativa del é xito alcanzado por dicha edición. La Feria de Marzo · -dij-o el señor Calpena- tu­vo dos ruñas de retraso por la o posición bienin t enCionada de quienes n o creían en ella. Y digo bienintencionada por que de buena fe cre_ian ser­

·vir el mejor interés de la Fl­CIA al adcptar dicha postu­ra. Y a pesar de que se creó -el ambiente de que iba a ser un fracaso , obtuvo más éxi­t o que ningún certamen an­t.erior de .. septiembre. Un ca­so curioso es que· en l.9'68 , de trescientos expositpres ha bian cien q ue no tuvieron a · t iempo su muestrario, al ser inaugurada ia Fer1a. Sin em:... b::i,rgo, en 1.91&9, ·con más de 500 expositores, todos tuvie_ . ron preparados sus muestra­rios y fue tal el xito que las ventas al 'exterior doblaron las obtenidas en septiembre anterior».

El sefior Caolpená pasó, a referirse a la edición fe.rial, cuya inauguración se cele­

brará: el próximo día 1'5, fa­cilitando amplios datos que reproducimos en otro lugar de este número. Seguidamen te se entabló' un animado co

. VALLE DE .ELDA

cuando ha visitado la ültima. de las tres yen este caso la última e:ichibición vista es la qu_e más f r-esca. eonserva en su mente. Por nin gún con­cep:¡,o significa que el cele- . crar~e ez: último lugar · sea por mfenor categoría; ya que ~n. esto le corresponde ur P!imerisimo lugar , tanto por dispone~ de centro P;ropio co II?-º . de mstalaciones en pro_ p1euad, -funcionamiento per­manente durante todo el ·a;ño Y. otros asectos favorables dignes de tenerse· en cuenta.

A la pregunta de si era cierto que h abía crisis · en la exp-0rtación, como se !había publicad o en un diario , ma­nifestó ~a:tegóricamente que no, que dicha opinión era fal sa, ine-xacta y errónea. Si de UJIOI(} miilones de p esetas ex­portadas en los seis primeros m eses de 19100 se había pasa­do a 3.ErOO mi.non es en el mis mo p ePíodo de .1.96:9, .esto era un signo claro de crecimien­to ex.portador. Lo que · si pue­de ocurrir - añadió- es oue si ha.ce tres años había fres fábr,icas sirviendo al ext ran­iero y ahora hay treinta, es lógico que el volumen de ex­portación, aunoue vaya · en aumento, .globalmente, se re duzica individual:mente al te~ part ir_ el 710 por ciento de aumento de la exportación no· entre tres. sino · entre t;reinta industrias. Lo que d.e ben h acer estas fábricas es aumentar· su competiti,.ridad pa ra mant ener el nivel ex­portador, aunq u_e · salgan otras fá:brkas en competen-cia con eil.la». v

También· se · to·Ctó el tema de ·1a calidad ·en el calzado, que había sido motivo de un comentario en el mismo dia­rio, en el que s·e reproducía la afirmación de un fabri­can te que se habían subido

FABRICANTES 'DE CALZA.DO , ¿Piensan renovar o ampliar su .industria? Cónsúltenos.

"METALICAS SA ·JDNIA ~.¿ SAX

.Dispone dé una · extensa gama de maquinaria para el calzado Fabricación de cadenas. Hormeros ~ Mesas cortador '" Carretillos· auxí~

' liares y Hornos para las cadenas.

EXPQSICION Y VENTA: · Calle Ciclista· Baéceló, 13

·Teléfono 196 · 660/85

Fábrica de calzado necesita

ALMACENISTAS DE l.ª BOTIER LUJO

Razón: Teléfo.no 38 17 20 679/ •••

FABRICA DI: CALZADO NECESITA

Dos· almacenistas · RAZON: Teléfono 38 05 32 o en la Oficina

de Colocación Obrera 680/32

los precios de los zapatos sin au,mentar la calidad de los mismos. El .señor Calpena ·se mostró en forma rotunda­mente adversa a tal opinión, mani.festando lo d a,.ñoso y pe11j u.dicial de la dtfusión de opiniones tan infundadas y atenta torias al prest igio de -todo 4n sector. «La prueba de que ello es tan ·falso coono

. lo anterior es que no llega a un dos por cien to las recla­maciones presentadas por fal ta de .puntuaJ.idad en el ser,_ vicio o por deficiencias en el articu.10. Decir lo contrario es tirarnos piedras a nuest ro propio te jado, · dando argu­mentos, . en bandeja, ,para que nos combatan. Decir qµ.e hemos aumentado los :precios y no las calidades es dar a fran·~eses e ita.J.íanos .armas para que nos dominen. Es inneg able que los curtidores hacen mejores pieles; se ha­cen mejores pisos, y los fa­brican tes · mejoran s.us siste- · mas, sus meáios • técnicos, y en consecuencia, su artícu­lo».

Sobre la labor del CEPEX . . informó que este grupo, :r:e­

presentativo de todas las zo­nas productoras de España, ibá a ·presentar 1(21.0:Qt()l mode­los en las cinco promocio­nes programadas para los me ses .de septiembre y octubre en Moscú. Montreai,' Chica­go. Londres y Los .AngeI>;s.

Para la Fer-ia de Moscú l>t OBVU 69, salieron ro cájas de muestras, constituyendo

· la mayor cuña ·de penetra­ción en los países socialistás, ·con los, ci;rales apenas si aho­ra. hemos. comenzado unas re lac;ones comer·ciales que pue den · adq,u,irir extraordinarío incremén,to, debido al impac­to que la presencia del :!aL zado español en Moscú -;>ro_ duce en los . restan tes paises del Este.

Finamente, el se·Íior Cal.pe­na comu,nieó que la proyec­tada· ampliación de la FICIA hasta la calle de Rosales se realizará en dos ,fases: 13. , primera para utilizar en mar zo de :19'7t0, y .la segunda · en septiembre si.guiente, dedi'­cando db.s plantas a la ma­quinaria de las cuatro r¡ue tendría la nueva edificación que, sin constituir un cuerpo con el a-ctal recinto de expo­siciones, tendría con éste ... o­municaéión directa, amplia y cubierta.

Mu0hos otros puntos de in ter.és fueron tocados en el amplio coloquio del que he -mos transcrito sus puntos esenciales, pero ·con lo expre­sado es suficiente para in­formar al .rector de J.a labo.r qué desarrOlla la Feria Inter­nacional del Calzado, que 8,brirá sus puertas el próxi­mo martes día 116.-A. N .

Páginr.i 11.

Doctor Fausto Nacionalidad: Norteamerrcana. Director: Ri'ohard Burton y Ne

vil Coghill; Intérpretes: Richard Burton,

E lizabeth Taylor y Andreas Teu ber. ·

El doctor Fausto, el famoso personaje, sabio de la Edad Me

torpedos de ·.gran potencia, cu­ya fábrica está siendo traslada­da de lugar.

El guateque Nacionalidad: Norteamericana. Director: Blake Edwards. Intérpretes: Peter Se 11 e r s,

Claudine Longet, Marge Cham­pion.

ESCUCHE Y SELl!.CCIONE- SUS 'DISCOS EN

R 1Es·coR1 dia y de avanzada edad desea poseer la ciencia y el vigor de la juventud. Para ello pacta con Lucifer entregar su alma a cam bio del logro de su deseó. :La. obra ·' del gran escritor alemán ha sido adaptada para darle un ' ritmo cinematográfico.

En ·_país enem~go Nacionalidad: Norteamericana. Director: Harry Ke'.ller. Intérpretes: · Tony ·Franciosa,

Anjanette Comer, Guy Stock­well.

Durante la segunda guerra mundial se forma un comando para enviar a los aliados los se­cretos de fa fabricación de unos

Un pobre diablo, actor . cine­matográfico de tercera fila, es invita40 por mero accidente a -. una "party" que un magnate de Hollywood ofrece a sus amigos. Los desastres a que su presen­cia en la fiesta dan Jugar se su- · ceden sin interrupción.

CoJ.lseo 8ABADO Y DOMINGO

Ulti~os días da proyec,ci6n de

La canción del olvido por María Cuadro

DOMINIQUE AUTORIZADO TODOS PUBLICO&

REX GOVA LIS

DQPTO FAltJSTO

Pá~ina 12

.G LO H I A Formidable programa doble, con e;:~ estreno

El gua•eque _ por Peter SeJlers - · en color y pa~avisión

Tarzán eri _el Amazonas en pana vi s-ión · y color

LOCAL REl:'RIGERADO AUTORIZADO TODOS LOS PUBLICOS

ALCAZAR DiVertido estreno en cinemascope y c~lor

El gendarme se casa ppr Louis de Fu.nea

G•an jugada en la Cos'l'a Azul por Jean Gabm - color

Tres grandes peJículas

La Maffio del crimen Lo tercero palabra Los tres invencibles .

AUTORIZADO MA YORE8 18 AAOS

Coloaal prOgrama con el estreno

La noche del siguiente día P!'r Marlon Brando .cinemascope y color

¿~~i.ere casarse conmigo? Sonia Bruno y Palito Ortega

AUTOR~ZADO MAYORES ~8 AÑOS

AUTORIZADO MAYÓRES HI AÑOS

Cerwantes Magnífico p~ogcaina doble, COI! e l eatreno en cmemascope y color

En país -enemigo por Tony Franciosa

Ret~ a los asesinos color

AUrORIZADO MAYQRES 18 AÑOS

CAPH'I Tres gmndes películas .en color

Operación Esnafu -Llanto por un bandido El código- del hampa

AUT9'1UZADO MAYORES 18 AÑOS

H E X (Climatizado) G O Y A . !'ABADO Y DOMINGO

La soberbia sup~rpr9ducción en cine maa5ope y tecnicolor

Ooc•o·r Faus•o por Elizabetb Taylor y Richard Buttoo

La balada de un pl&'l'ole•o Ci.n emascope y color

AUTORIZADO MAYORES 18 AAOS

Cine Regio . (Petrel) LI .8 SABADO Y DO_MINGO SA~ADO Y DOMINGO

l~quel y sus bribenes por Ráquel Wecb

Doctor Fausto Elizabéth Taylor y R. Burton

Residencia para espías por Eddie Conatantine

FANTASIA de Walt Disney

AUTOR.IZADO MA YORE:! is AAOS AUTORIZADO MAYORES 18 AAOS

Club Las Vegas Maura, 19. (interior - ELDA) ·

Sábado y Domingo, por la TARDE

.Fan'l'6s'l'icoa baile&. Ye-yé Por la nqc!:ie · ·

· Fabula&aa wailadae con a•racoianes Próxim.o domi'ngo en .esta Sala: Actuación de .

L ·os BUENOS . r~cientes triunfadores del- Festivo! de Benidorrn,.

. ··_. NOTA: El Sa lón Terraza FLORlD¡:ahrir6'd·e ~uevo su.s p~e~s :eJ 28,~eptiemf>'.r,e .... .. , . :- ' . . ·: ~ ~- . ' . . ' . . . . . ·' ' ". . . . ' . . .. ~

VALLE DE ELDA

Eldense, .1 GOLES. Bravo marcó el pri­

mer gol de la temporada y úni­-co del encuentro.

ARBITRO. Senor López Rodrí guez ; sólo regular, ya que si-. guió el juego de lejos.

INCIDENCIAS. . Cuando se abrieron las puertas del Esta­dio ·Municipal, caía un aguace­ro que restó público, no obstan te la entrada fue buena. El te­rreno de juego ·estaba pesado, así se evidencia que la pelota pesara más de lo norma.J, en perju icio de los jugadores y por 1o tanto del juego.

JUICIO CRITICO. Ambos con juntos adoptaron de salida~ el 4- 3- 3, aunrgue después los visj tantes se encerraron en su área p or el forzoso ataque eldense. Se, jugó francamente mal en la primera mitad, para. serenarse desp.ués del go.J y , adoptando una nueva táctica, que la prime r a parte fue juego horizontal, y la segunda más vertical, dado · el buen juego de los extremos, en especial de Beato, que fue el cerebro constructor del equi po. La mayor resistencia física eldense le proporcionó a su ~ez

- mayor velocidad, v se dio el éa so d e que Botella-, en Ia prime r á m itad, realizó una labor dig·­·na de elogio, ya que . su juego no trasciende a los espectado­-rés, pero sí a los aficionados,

, que vieron cómo anulaba a Aran -guren, que a la antigua usanza -del medio-centro, construía to--dos, ·Y cada uno de los ataques eldenses. Tapia hacía de ayuda y acudía a todos .los sitios; rio

t

MANUEL DUYOS

66•/ ••.

Materiales de Construcéión LAMBERTO AMAT, 11

Se· vende CHALET con PISCINA y 2.00Ci m2 'de te­rreno fr~nte a «Peter Rives:.

,78/ •••

RAZQN: Colón, 17

(Tienda de bolso&)

Teléfono 38 21 74

Manchego, O así Sanjuán, que no estuvo en · ninguna parte, ya que su mi­sión, por naturaleza de Ja tácti­ca, se quedaba en centr o delan tero o al menos ·lo gue los bra­sileños llaman "punta de lanza" y adoptó una demarca~ión de "tierra de nadie" o, más concre tamen te, "lugar cómodo" y por esto n.o se profundízaba, toda vez que con .Mulita, coi;t su po­co desplazamiento de balón y menos Poder de penetración, no se disponía de artilleros, cosa que este año parece que tampo c o vamos a gozar; a no ser que los nuevos Jo proporcionen. Puente, jugador sobrio pero con marcaje de hierro, sujetaba bien a Ramón, y Echevarría a Julito. Lós lateraes eld~nses, cu briendo más zona que otras ve ces, en especial Estrela, que ve mos .que no se marcha tanto hacia adelante, y por. lo tanto da menos oportunidades a los hombres del ·contraataque con­trario, especialmente a Mena­cho, el más peligroso del Man­chego, o al .menos el Domingo, el que má,s buscó el portal dé Darder. Poceiro come:¡ siempre, que es su mejor elogio, - que las quejas suelen venir del extremo que le toca la mala suerte de enfrentarse con él. De todas formas, Echevarría, no está de bidamente cubierto por su de·- ·' marcación, nadie se Je cruza en su ayuda, y por eso, .como ocu rrió el Domingo, es él, ~l que tiene que irse a un Jatera.J, obli- · qado por las circunstancias -=o' la falta de retorno del defen­sa,- falla e s t re p i t osamente, abandona · su · importantísimo puesto, y se 1leva la bronca de los que no ven, q ue él no es el culpable, hecho que ocurrió ca si toda la -temporada pasada, salvo los partidos del inoivida~ ble Alexandre, :Ya que sin ser ningún fenómeno, sí tuvo bue­nas actuaciones, y lo que es me jor, permitió jugar tranquilo y en su sitio a. E chevarría. Darder casi no actuó. ' Alineaciones:

Manchego: Campos; Toiné, Marcelino, Qüesada; Camino, Emi.lí:ri; R"ina, Julito, Ramón, Arai::J·guren y Menacho.

"Eldense: .Darder (inédito"); Es trela (2), Echevarría ( 1), Pocei rn (l); Mulita (1), Puente (2); Bravo (,2), Sanjuán {O), Botella (2), Tapia (1) y I!eato (3). .

~--

Se necesita

Uno aparadora de 1l ª interno Razón: ANAMAR . C/. · Padre . Manjón

(Autorizado Oficina Colocación } 679/ •••

re1er1sares - l1t1d11ras. ~ V1jt1111 - láDJparas Cuanto desee en · artículos de regalo, en

Establecim1entos C f\ N_U GeneraHsimo, 9 E LD A Teléfono 38 04 72

Lo afición eldense se q.uedó sin -pode.r -ver al · «Cordobés»

La lluvia impidió la celebraé:ión · de la corrida .

·Co'fl gran e x..p-ec1ación era es pe,rada la ,cordld a del• día 9. Y no so·lamen.te en ' Elda, si,no en <las polb:laci·o•nes ·vecinas , ·coimo lo <;l·emuesrt:ra . el ing•ente núme­·ro· de 'co<0he·s ·de o1ras po1bJac io Fie5 que se ha~ Ja;ban · aparcados ·en tooias las ca.Jlies i,nmed'iatas a ;¡.a p la:Za de t0iros , no falrt:an do· ·entre ello•s ,J·o•s de matrícu­la •e·xtran1jera'.

Esta e?«pecta<Ci:ón. estaba au­menta<ba -si ·cabe- .po;r el he­cho de que con anrt:erioiriidao, en otra •rieci·ente ·ocasión , se ha · b ía 1h.ablaid·o d_1e .que v.endlría e l "Co,ri:l·obés" a E·lda, s in que en. aquella 01po·r-tu1ni'Clad llegase a -cuaifar .Ja cosa ..

Pero ahora. ·sí: ahora, .e t• Gor dob·és, .Palomo· Un-aires y A111t o­ñ,e!í·E' .iiban a pro•pa.ncvonar un.~ giran j-01mad1a tauri1na a Elld.:a , ,ce hebnáind>ose con ·su intervención una ·gra;ni .co•ririidá ,de to•ros ·que esitaba anunciada .para el· día del" Señor. ·

El1 c;;,o/ritj'o'bés 1JJ6JQó a El~a . se vi,stió d •e ,lüces, y estaba · a .Ja ho·ra en pun~o . .puntual. en la plaiza. Y 'ººin é l: +os otros dos espadas y sus ·res·pectiivas .oua dtri'llas .

Ya J,a banda de mús·i,ca iba a i•n1i•ciair su aleg.re paso·d.a.tJ.l•e to-

rer-o, ;pr:6J·0t9«' ob·l;í,ga'Clo de la fi.e sta b.rava, cuarrdo· .em.peza­roin a caer las ·1p;rim·eras gotas , que fuero1n •ensegu i!dla a miás y que . al Pº'ºº •rat o se c.onvi·r ti'erc;n en ·una lluvi-a, no d-einia-

. sia.c o intensá, pe·ro sí 1per,s·is­tenite y s in aspecto de termi­r.i•ars.ei . ,6fectiivame111t e , ·e.l tiempo esta:ba m,uy .oe•nra'Cl·o• y una fo,r m i'Cl,a;JJ.!,e · tormenta d.escargaba sus ·~U·rias s ·oibre · la •Co•manca. E•n •vista de ·ello, y <le qu:e la cq,r.rida ·no s·e ihaibía .Jl'egado a in i:c ~ar , hubo. que decretar su no cefebración y .J,a devo·lución del imponte de las entrad:as.

Y ·.en eSJto, q 91eld1ó la tani ·aspe rada co•rrilda del Conlldbés , Pa l·Olmo y Arn'.t01ñ.ete, a ,Jos que se J•es p¡roipu•so toir·ea·r el1 pró~imo

domi:n.g0' sin que . ello tu.era po sibl!Ei po;r ·compromiso·s previos de lo•s espadas: :Lo, Jamemta-­mos., sobr·e todo', ,por J,a afición '

. ' .taúrina elidense, . que una vez más s.e ··h'a ;vi\stto, <liefiraudaida, en esta ·ocasión ,po"r ·lo•s eJ.e­m'ell!tos, contra ;lo·s que, 00!11'9 es ,b l.en sabid'o, -no se puede l•u•char.

H.AGA LA PRUEBA r~~~il . .1 Mie•e

Y tfl_d. ~~ -:=onvencerA De Luxe automática con selector único

~ .: Nn j~Wr.il.00~,ca~p~oblemas;;con el l~vádo de su ropa· sí compra una MIELE. Deje que la· máquina t~abaje para Ud. y ahorrará tiempo y dinero .. " ,\~~~·,..¡ • ~ ,.. ..... , .. • • .11, 1 .... • ~.. '\:.. • ' ,,

Distribuidor autorizado: SEGISMUNDO . FALCO Dahellos, 3 ELOA.

VALLE DE ELDA

El homeno¡e a don Roque Colpena de lo Agrupación Médico-Quirúrgi.ca

ESCU,CHE Y SELECCIONE SUS DISCOS EN . RIESCORI .. ...... "!""'._,,_ ....... .,_.~D~-~~ .................. "'!""' ........... "-"""'""""_,,,,_ ............. C'~

• «Son ·acto»

muchos · los . moti~os de e.ste - nos dicen sus organizadores

actos oue más lla.maron la atención en la ·cena de dicha Jornada -Méüica, consistió en el obsequio que se le hizo a cadR señora -asistente. de un par de zapatos, regalo de ia industria de Elda y localida­des adyacentes. En .esta cues , ttón, el Sr. Óalpena fue pie­za clave. sirviéndonos de in­mejorable intermediario mu­ch as veces Y. aportando ade­más su ayuda económica. To dos los mot ivos que hemos expuesto creemos que justi­fi·can sobradamente el que la A.,grupaciún Eldense d,e en su honor esta cena. en l¡¡. que

.esperamos entre.garle, como

-Pues sí, que creemos que.· ~xiste otro motivo más para . el, y es que ~a Agrupación Médico Quirúrgica del distri to, y en particular la de El~ da, está constituida por mé­dicos que se consideran unos eldenses más, y, como todo el.dense, creemos que debe­mos estar a,g~adecídos al se­ñor Calpen a por cuanto ha

Esta i:nisma noche, Dios mediante, a las 1rü y media, va a tener lugar en el res­taurante de · la FIICIA una cena-homenaje ' · al Director General de lá Feria Interna_ cional del Calzado, D. Ro­oue Calne:na Giménez. Dicho acto le -será ofrecido por la Agrupación Médico-Quirúrgi­ca ·de nuestra ciudad, y al mismo asi·stirán los médicas de la io'calidad y del resto del distrito.

Con ánimo de conocer de­talles de este homenaje, nos hemos, dirigido a tres de ~os médicos organizadores del mismo. -doctores D. José Pe:­t~o Seseña, D. Fernando To­rrella Gil y D. Juan Ruano Cantos. con los cuales hemos entablado amigable 'diálogo.

-Sin sorprendernos, si nos ha llamado un poco la aten­ción el anuncio de este no­.menaje de. l~ Médico-Quirúr­gica al Director de la Feria. ¿iNos querrían · decir cuát ha siqo eJ origen o motivo de este acto?

-En primer 1ugar, quere­mos hacer 'Constar ql,le des­de que la Agrupación MédL co-Quirúrgiea .se creú en El­cta, recibimos enseguida toda clase de ·apoyo y de ayuda por J).arte de D. Roque Cal­PE.na, quie1;1 puso a nuestra d;&posición ·desde e.l ·primer momento los salones e í:rtsta­iacionts · de la Feria para que allí §e. pupieran celebrar nuestros . actos. Así se han ctesartóllado allí muchas de nuestras reuniones científi-

. cas. entre . otras, que recorde mas. _la _conferencia que dio el Dr D. José Sánchez San­juliári, de Alicante, así como las d-e :;i,lgunos catedráticos que sucesivamente nos visi-taron. ·

Por todo ello, ya hace· mu­cho tiempo que veníamos

. · pensando agradecer de algún modo las muchas atenciones de ·carácter materia;J: y tam­bién las orientaciones aseso­ramientos. etc., que ' hemos recibido deI señor Calpena, por lo que cuando la Peña Madridista de Elche. en . re­presentación de la ;Provincia, proyectó una cena ·en aquella localidad en honor del Direc-· tor de la FICIA; ya pensa-

"VALLE DE 'ELIJA" Re~acd6n y Administración ·

·Moscard6; 1 - 1, 0

Teléfono 38 Q2 12 hapr .. o ea Sue. de Sueb, Se~a y C.•

Al~on10 el Sabio, 29 .. . Alic~nt~

mos adherirnos a dicho ho­menaje, · pero sin llegar a realizarlo.

-¿Ha habido luego algún otro motivo concreto?

--:Sí. A todo lo indicado se ha unido rectentemente, es­t e verano, la. cel¡lbración de la Jornada Médica ·en honor de nuestra .Patrona, la Vir_

· gen deJ Perpetuo Socorro. También en esta ocasión, co­mo en las anteriores., y de una manera especial, recibi­mos toda clase de facilida­Q.es de parte del señor Cal~ pena. celebrá.'1dose en las ins talaciones de la FIGIA dife­rentes act0s, exposiciones, et­cétera. Además, también es de resaltar que uno de los

recuerdo y testimonio de nuestro ag.radecímiento, un busto en mármol es obra del artista ·D. Juan José Alvarez Buendfa, de Calasparra (Mur­cia).

-¿Quieren añadir alguna cosa más acerca de este ho­men.aj e?.

hecho y viene haciendo en pr_o del resurgimiento y en­grandecimiento de la indus­tria clave de nuestra ciudad,

. que es tanto como deqir por-­la economía y el porvenir de la misma.

Agradecemos a los docto­res Pertejo, Torr~lla y Rua-· no sus palabras y esperamos. que el proyectado homenaje de esta noche constituya en todos . los aspectos un com -pleto éxi~o.

UN MILLON

2 .00 .. MIL PE~ETAS.

Sorteará fa

CAJA DE AHORROS DEL

SURESTE DE· .ESPANA

. para celebra~el

~V DIA UNIVERSAL .. DEL AHORRO ·

Entre ot~os, CUATRO PREMIOS

1 de 200.000 pts. cada uno

' BOLETOS GRATis

,-

2.000 juguetes para los nir1os en todas las Oficinas de fa

CAJA DE AHORROS

DEL SU·RESTE DE ESPANA

· FAM1LIA· QUE · AHORRA_,

top related