unach hb 010312-introduccion-cmmi v1.0

Post on 18-Dec-2014

1.040 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de CMMI

TRANSCRIPT

High Technology Systems

Introducción a CMMI

Felipe Antonio Román AlboresLSC por la Universidad Autónoma de Chiapas CI

MC. por el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Presentación

Presentado por

1

Agenda

• Historia de CMM-CMMI

• Introducción a CMMI

• Niveles de madurez de CMMI1. Inicial

2. Administrado

3. Definido

4. Administrado Cuantitativamente

5. Optimizado

• Conclusión

201/03/2012

Historia de CMM-CMMI

• CMM (Capability Maturity Model) Modelo deMadurez de Capacidades, el cual es unmodelo para la mejora en la evaluación de losprocesos de desarrollo y mantenimiento paralos sistemas y productos de Software

Introdución a CMMI 3

Historia de CMM-CMMI

Introdución a CMMI 4

Historia de CMM-CMMI

• CMM fue desarrollado por el SEI (SoftwareEngineering Institute) de la UniversidadCarnegie Mellon patrocinado por el Gobiernode los Estados Unidos de América (DoD).

Introdución a CMMI 5

Historia de CMM-CMMI

Introdución a CMMI 6

Historia de CMM-CMMI

• 1986�Comienza el desarrollo de CMM

• 1991�Existe la primera versión de CMM 1.0

• 1993�Se actualiza la versión de CMM 1.1

• 1995�Se generan varios modelos (SA-CMM, SE-CMM,IPD-CMM, P-CMM)

• 2000�Se unifican estos modelos para crear a CMMI 1.0

• 2002�Se actualiza la versión de CMMI 1.1

• 2008�Se actualiza a la versión CMMI 1.2

Introdución a CMMI 7

Introducción a CMMI

Introdución a CMMI 8

Error de planificación

Seguimiento

Documentaciónde requerimientos

No se aplican estándares

Medición de calidad

Revisión del producto

Control de cambios

Procesos desconocidos

Defectos en el producto

Introducción a CMMI

Introdución a CMMI 9

• Medidas tomadas ante la problemática

– Las personas trabajan más tiempo y rápido

– Las personas se mueven de proyecto en proyecto

– Se recortan requerimientos del proyecto

– Se agregan más personas al proyecto

– Se espera que una persona haga lo que falta paraentregar el proyecto

Introducción a CMMI

Introdución a CMMI 10

En resumen

• Compromisos Incumplidos

• Mala administración de los recursos

• Problemas en el producto final

• Baja estima en la organización, gente frustraday deserción

Introducción a CMMI

Introdución a CMMI 11

Introducción a CMMI

• CMMI (Capability Maturity Model Integration)Modelo de Integración de Madurez deCapacidades es un esquema de referenciapara mejorar procesos de desarrollo,adquisición, mantenimiento de productos yservicios de Software.

Introdución a CMMI 12

Introducción a CMMI

• CMMI, una versión más amplia, se basa enCMM, adopta la mayoría de sus conceptos yofrece los índices de referencia de las mejoresprácticas para el desarrollo de software.

Introdución a CMMI 13

Introducción a CMMI

• Modelos de madurez se llaman así porqueproponen adoptar dichas prácticas en formagradual

• Modelos de procesos es una colecciónestructurada de prácticas que describencaracterísticas de un proceso efectivo

Introdución a CMMI 14

Introducción a CMMI

• Capacidad (Capability)

– Capacidad, monitorización de procesos

– Resultados esperados debido al seguimiento delos procesos

• Madurez (Maturity)

– Mejora de los procesos en la organizaciónimplementados mediante niveles

Introdución a CMMI 15

Introducción a CMMI

• Modelo (Model)

– Las áreas de proceso no se vinculan una a una conlos procesos de la organización

– Representación de los procesos pero no ladescripción de los mismos

– Integración (Integration)

– Alcance, espectativa de establecer los todos losprocesos usando CMMI

Introdución a CMMI 16

Introducción a CMMI

• El objetivo es alentar a las compañías para quemonitoreen y mejoren continuamente susprocesos, y evalúen el nivel de madurez de losmismos en una escala de cinco nivelesestablecida por el CMMI.

Introdución a CMMI 17

Niveles de madurez de CMMI

Inicial

Administrado

Definido

Administrado cuantitativamente

Optimizado5

4

3

2

1

Proceso Impredecible, poco control

Proceso por proyecto,documentación definida

Estandarización de los procesos en la organización, consistencia en los proyectos

Procesos medibles y predecibles

Mejora continua en los procesos

Introdución a CMMI 18

Niveles de madurez de CMMI

Inicial

• Proceso Caótico

• El desarrollo se basa en la habilidad de los individuos para podercumplir con un deadline

• Procedimientos inexistentes

• No existen plantillas para lo documentación

• Se sobrepasa el presupuesto y tiempo de proyectos

• La organización no provee de una ambiente estable

1

Introdución a CMMI 19

2

Niveles de madurez de CMMI

Administrado

• Plantillas para la documentación

• Los proyectos son planificados, realizados, medidos y controlados

• Identificación de procesos dentro de la organización

• Se normalizan las buenas prácticas en el desarrollo de proyectos

• Se definen en base a experiencia

• Hitos para revisión de productos

• Los resultados son revisados y controlados por los participantes delos proyectos

• Los resultados satisfacen los requerimientos especificados,estándares y objetivos.

Introdución a CMMI 20

2

Niveles de madurez de CMMI

AdministradoAcrónimo Área de proceso

REQM Administración de Requerimientos

PP Planeación de proyectos

PMC Monitoreo y Control de proyecto

SAM Acuerdos con proveedores

MA Medición y Análisis

PPQA Proceso y aseguramiento de la calidad del producto

CM Administración de la configuración

Introdución a CMMI 21

3 Definido

• El nivel 2 ya esta implementado

• Los procesos están identificados y comprendidos

• La organización entera participa en el proceso eficiente de proyectosSoftware

• Se conocen de antemano los procesos involucrados en el desarrollo deSoftware

• Existen métodos y plantillas definidas e identificadas

• Los procesos no afectan a los equipos de desarrollo sino a toda laorganización

• El gerente define los objetivos de proyectos basados en el conjuntoestándar de procesos

Niveles de madurez de CMMI

Introdución a CMMI 22

3 Definido

Niveles de madurez de CMMI

Acrónimo Área de proceso

RD Desarrollo de requerimientos

TS Soluciones Técnicas

PI Integración de producto

VER Verificación

VAL Validación

OPF Enfoque en procesos de organización

OPD Definición de procesos organizacionales

Introdución a CMMI 23

3 Definido

Niveles de madurez de CMMI

Acrónimo Área de proceso

OT Entrenamiento organizacional

IPM Administración integrada del proyecto

RSKM Administración de riesgos

IT Equipo integrado

ISM Administrador de proveedor integrado

DAR Resolución y análisis de decisión

OEI Ambiente organizacional para la integración

Introdución a CMMI 24

Administrado Cuantitativamente

• Son establecidos los objetivos cuantitativos para la calidad yrendimiento de procesos utilizados como criterio para la gestión deprocesos

• Las medidas detalladas del rendimiento de los procesos sonanalizadas estadísticamente

• Las estadísticas son almacenadas para aprovechar su aportación enotros proyectos

• Son identificados motivos especiales para la variación de losprocesos

4

Niveles de madurez de CMMI

Introdución a CMMI 25

Administrado Cuantitativamente4

Niveles de madurez de CMMI

Acrónimo Área de proceso

OP Productividad de los procesos organizacionales

QPM Administración cuantitativa del proyecto

Introdución a CMMI 26

5 Optimizado

• En base a criterios cuantitativos se pueden determinar errores yoptimizar/mejorar procesos

• Los procesos son continuamente mejorados

• Se centra en la mejora continua por medio de mejoras tecnológicastanto incrementales como de innovación

• En los siguientes proyectos se produce una reducción de costesgracias a la anticipación de problemas y la continua revisión deprocesos conflictivos en la organización

Niveles de madurez de CMMI

Introdución a CMMI 27

5 Optimizado

Niveles de madurez de CMMI

Acrónimo Área de proceso

OID Innovación y desarrollo organizacional

CAR Resolución y análisis causales

Introdución a CMMI 28

Conclusión

• El uso del modelo CMMI nos ayuda para la gestión yadministración de proyectos de software en laorganización.

• Entregar Software de mayor calidad y cumplir con lasnecesidades del cliente

• Incrementar la productividad• Control sobre el desarrollo• Mejorar la estimación ($) y tiempos de entrega• Ser eficientes en los tiempos de entrega• Nos provee de herramientas y conceptos necesarios para

implementar una mejor administración de los proyectos.

Introdución a CMMI 29

Conclusión

Introdución a CMMI 30

Empresa sin certificación Empresa con certificación CMMI

1. Existe mucha rotación de personal2. Clientes insatisfechos3. Éxito en base al personal talentoso4. Productos sin documentación final5. Productos sin valor agregado6. Mucho esfuerzo de tiempo y

dinero en la finalización de los productos

7. Plazos de entrega impredecibles8. Empleados descontentos9. Planeación de proyectos poco

realistas

1. Procesos definidos2. Responsabilidades y roles definidos3. Manual de procesos4. Conocimiento radica en la

organización5. Resultados cuantificables y

predecibles6. Cumple con los plazos de entrega 7. Incrementa su productividad8. Reconocer las oportunidades de

mejora9. Satisface a los clientes10. Los empleados están a gusto

Preguntas

Introdución a CMMI 31

Bibliografía

Introdución a CMMI 32

• CMMI Guía para la integración de procesos y la mejora de productos, Chrissis M. Beth, Konrad Mike, Shrum Sandy. Editorial Pearson. ISBN: 9788478290963. Año 2009

• Practical Insight into CMMI, Tim Kasse, British Library Cataloguing in Publication Data. ISBN-13:978-1-59693-275-3. Año 2008

• Capability Maturity Model for Software Engineering Institute MC Paulk, B. Curtis CMU/SEI-91-Tr-24,ADA240603, Año 1991

• Standard CMMI Appraisal Method for Process Improvemente (SCAMPI), Method Definition

Document Members of the Assesmente Method Integrated Team. Handbook CMU/SEI-2001-HB-001, Año 2001

• Introducción al CMMI. Revisado el día 20 de febrero de 2012 [en línea]http://www.slideshare.net/cvalgar/introduccin-cmmi

• CMMI. . Revisado el día 21 de febrero de 2012 [en línea]http://www.slideshare.net/albinogoncalves/introduccin-a-cmmi

• Una introducción a CMMI. Revisado 25 de febrero de 2012. [en línea]http://www.sergiovillagra.com/Contenidos/Recursos/WP03%20Una%20Introduccion%20a%20CMMI.pdf

top related