una visión de conjunto de la inmunología - uah vision de conjunto para... · • ¿como sabe el...

Post on 03-Jan-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Una visión de conjunto

de la inmunología

Alfredo Prieto MartínJorge Monserrat Sanz

David Díaz MartínEduardo Reyes

Unidad mixta

CSIC/UAH

Plan de la clase1. El papel del sistema inmune

– Antiinfeccioso– antitumoral

2. Células del sistema inmune3. Inmunopatología

– Alergia, autoinmunidad, inmunodeficiencia, cáncer4. Inmunología como ciencia

– básica– Aplicada

• Inmunoterapia• Inmunodiagnóstico

El papel del sistema inmune

• Proteger al individuo– de la infección por microorganismos

patógenos – Del cáncer por crecimiento de células propias

alteradas

Las enfermedades infecciosas y tumorales son responsables de muchas muertes

Defensa antimicrobiana

• Problemas– Vivir rodeados de microorganismos– Debe responder rápidamente – Debe ser adaptable para responder a

organismos que evolucionan rápidamente– Debe discriminar

• Propio extraño• Ofensivo inofensivo

Generación de receptores por recombinación somática

• Segmentos génicos de los receptores para el antígeno

• Transposición y deleción de segmentos génicos• Utilidad

– generación de un receptor único en cada célula recombinante y un conjunto de células con distintos receptores capaces de reconocer millones de antígenos distintos.

• Inconveniente – solo una célula entre un millón sirve para un antígeno

• Necesidad de expansión clonal previa a la respuesta

Riesgos de la generación de receptores al azar

• Autorreactividad– Eliminar células autorreactivas

• Activación suicicio celular– Controlar células autoreactivas

• Adquisición de un papel regulador negativo

• ¿Como sabe el sistema inmune si el receptor reconoce un antígeno propio?– Tolerancia central

• Ambiente aseptico y delección o control de lo reactivo– Tolerancia periférica

• Segundas señales de confirmación

¿Debe reaccionar el sistema inmune frente a todo lo extraño?

• ¿Todo lo extraño es peligroso?• NO• Cosas extrañas frente a las que es mejor no reaccionar:• Alimentos• Flora saprofita del intestino• Aloinjerto placentario• Productos artificiales• Otros trasplantes• Moléculas ambientales inofensivas

– Polenes– Acaros– Hongos no patógenos

El desafío microbianoSon muy diversos La piel del hombre más sexy del mundo

Rápido

• Si no limitamos su crecimiento tendremos 2h

• Barreras físicas

• Inmunidad innata poco eficaz pero inmediata

Adaptable • Mecanismo recombinación somática y

selección somática de células más eficaces en reconocimiento

Inmunología antitumoral

• El sistema inmune reconoce y destruye tumores

• Es una forma de autoinmunidad benéfica• Puede ser explotada para diseñar terapias

antitumorales

Inmunopatología: enfermedades asociadas con la disfunción del sistema

inmune

1. Autoinmunidad2. Inmunodeficiencia3. Alergia4. Cáncer

Inmunodeficiencias

• Primarias (heredadas)

• Secundarias (adquiridas)

AutoinmunidadReacción del sistema inmune contra antígenos propios

Alergia

Inmunología como ciencia básica

• Biología de las células inmunes– Desarrollo de células inmunes– Generación de receptores por recombinación

somática– Diferenciación tras el contacto con el antígeno– Regulación de respuestas

• Deleción de células autorreactivas• APC• Poblaciones reguladoras• Polarización

Inmunoterapia e inmunosupresión

• Antígenos• Citocinas• Anticuerpos• Células

– Madre– DC– T

• Tratamiento inmunosupresor de pacientes trasplantados

Base racional de la inmunoterapia

Antígeno (Ag). Células del SI

Células B

Células T

Anticuerpos

CitoquinasAdyuvantes

Tratamiento inmunosupresor de pacientes trasplantados

Vacunación

Inmunoterapia antitumoral

Inmunodiagnóstico

• Técnicas– Inmunofluorescencia– Inmunoprecipitación– Western– Citometría de flujo

Discriminación propio extrañoPropio Extraño

Innato PAMP- PAMP+

Adaptativo Pocas células con receptores específicosNo coestimuladas

Células específicas

coestimuladas

El sistema inmune es un sistema defensivo en capas

• Barreras físicas y químicas– Epitelios

• Muchos tipos de guerreros• Distintos órganos de recogida de

antígenos Placas de Peyer-ganglios-bazo• Barrera hematoencefalica

Hemos visto

1. El papel del sistema inmune.2. Células del sistema inmune.3. Inmunopatología.4. Inmunología como ciencia básica y

aplicada .

Bibliografía

• www2.uah.es/problembasedlearning• www.mcb.berkeley.edu/courses/mcb250• Immunobiology. Janeway

top related