una mirada crÍtica al concepto de valores

Post on 27-Oct-2014

766 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El concepto de valores en

el mundo cooperativo.

Una mirada crítica

Septiembre 2012

ÍNDICE

INNOVATING PUBLIC POLICY

2

0. Introducción. Cuidado con la demagogia.

1. Valores. Significado.

2. Valores cooperativos, naturaleza y sociedad.

3. La eficacia organizativa como valor cooperativo.

4. Valores en los socios de las cooperativas.

5. Valores cooperativos en un entorno individualista.

6. ANTE EL SIGLO XXI

0. INTRODUCCION. CUIDADO CON LA

DEMAGOGIA

INNOVATING PUBLIC POLICY

3

.. Se trata de cómo se sitúan nuestros valores,

en el momento actual:

a) Desde una perspectiva conceptual crítica

b) Ante el reto que nos plantea el nuevo

entorno del Siglo XXI.

.. No “valores de MONDRAGON”.

0. INTRODUCCION. CUIDADO

CON LA DEMAGOGIA

INNOVATING PUBLIC POLICY

4

.. Por lo fácil de manipular, de hablar de ello sin

seriedad, es un tema delicado

.. Es muy fácil hablar o escribir sobre valores.

Lo difícil es decir algo que sea realmente

“serio” al respecto.

0. INTRODUCCION. CUIDADO

CON LA DEMAGOGIA

INNOVATING PUBLIC POLICY

5

VALORES, UN CONCEPTO:

- Psicológico

- Organizativo

R/ Dificultad de análisis “científico”. Posible interés en

manipulaciones internas (control) y externas

(propaganda)

Valores / Etica /… CUIDADO CON LA DEMAGOGIA.

1. VALORES. SIGNIFICADO.

INNOVATING PUBLIC POLICY

6

A. CONCEPTO DESCRIPTIVO

“Motivaciones esenciales existentes en la

realidad de personas o grupos.”

1. VALORES. SIGNIFICADO.

INNOVATING PUBLIC POLICY

7

A. CONCEPTO DESCRIPTIVO. Problemas que

plantea.

1. Los valores profundos realmente existentes

son similares en los distintos colectivos

humanos.

2. Necesidad de diferenciarse en valores de

“segundo grado”.

1. VALORES. SIGNIFICADO

INNOVATING PUBLIC POLICY

8

A. CONCEPTO DESCRIPTIVO. Problemas que

plantea. (Cont.)

3. Contradicciones rotundas con la realidad.

4. Desprestigio de los valores proclamados.

5. Desmotivación del colectivo de destino.

6. Desprestigio de la entidad o grupo procla-

mador de los valores.

INNOVATING PUBLIC POLICY

9

1. VALORES. SIGNIFICADO

B. CONCEPTO FINALISTA

“Objetivos básicos de comportamiento

de personas o grupos.”

INNOVATING PUBLIC POLICY

10

B. CONCEPTO FINALISTA. Problemas que plantea.

1. DIFICULTAD DE DEFINICION.

Debe tenerse en cuenta:

.. Fines empresariales

.. Fines sociales

.. Aspectos psicológicos

.. “Naturaleza humana”

2. NECESIDAD DE PARTIR DE LA REALIDAD.

Punto de partida: Naturaleza humana.

Punto de referencia: Objetivos a conseguir.

1. VALORES. SIGNIFICADO

INNOVATING PUBLIC POLICY

11

1. VALORES. SIGNIFICADO

B. CONCEPTO FINALISTA. Problemas que plantea. (Cont.)

3. NECESIDAD DE CENTRARSE EN VALORES POTENCIAL

O REALMENTE EXISTENTES EN EL SER HUMANO.

(No buscar “paraísos” artificiales).

4. IMPLICA RECONOCER UN DEFECTO.

5. NO OBSTANTE, REVELA AL MENOS CAPACIDAD

DE RECONOCIMIENTO DEL DEFECTO.

INNOVATING PUBLIC POLICY

12

1. VALORES. SIGNIFICADO

En estructuras

integradas

En estructuras

autónomas

Cooperando con

el entorno

La creatividad precisa

capacidad de decisión

Impulsar la

Cooperación

Impulsar la

Innovación EMPRESA

COOPERATIVA

Actuar con

Responsabilidad Social

Impulsar la

Participación

INNOVATING PUBLIC POLICY

13

1. VALORES. SIGNIFICADO

Compromiso de

Participación Capacidad de

Innovación

SOCIO

COOPERADOR

Responsabilidad Social

Cooperación

INNOVATING PUBLIC POLICY

14

2. VALORES COOPERATIVOS, NATURALEZA Y

SOCIEDAD. NUEVAS PERSPECTIVAS.

CUESTION BASICA:

¿EL SER HUMANO ES

COMPETITIVO O COOPERADOR?

INNOVATING PUBLIC POLICY

15

2. VALORES COOPERATIVOS, NATURALEZA Y

SOCIEDAD. NUEVAS PERSPECTIVAS.

CONCEPCIONES TRADICIONALES:

A. A. El ser humano es competitivo / agresivo.

Es la Sociedad / Civilización / Religión la que

inculca los valores operadores.

INNOVATING PUBLIC POLICY

16

2. VALORES COOPERATIVOS, NATURALEZA Y

SOCIEDAD. NUEVAS PERSPECTIVAS.

CONCEPCIONES TRADICIONALES:

B. El ser humano es cooperador / solidario.

Es la Sociedad / Civilización / Religión la que le

inculca los valores agresivos / competitivos.

Rousseau, teorías “revolucionarias” románticas ...

Minoritarias a partir de Darwin.

INNOVATING PUBLIC POLICY

17

2. VALORES COOPERATIVOS, NATURALEZA Y

SOCIEDAD. NUEVAS PERSPECTIVAS.

CONCEPCIONES TRADICIONALES:

A. A PARTIR DE DARWIN

Se tiende a interpretar que el ser humano es por

naturaleza agresivo/competitivo y los valores de

cooperación/solidaridad son “sociales”.

INNOVATING PUBLIC POLICY

18

2. VALORES COOPERATIVOS, NATURALEZA Y

SOCIEDAD. NUEVAS PERSPECTIVAS.

Con valoraciones diversas:

a) Darwinismo social: Hay que impulsar los valores

“naturales”: competitividad, selección …

b) Concepciones puritanas: Esos son los valores naturales,

pero son valores “negativos” que hay que corregir. Se

extiende este concepto a todos los valores “naturales”

(búsqueda del placer …)

c) Concepciones “solidaristas”. Los valores darwinistas son los

naturales, pero son valores naturales a corregir a a través de

la Religión, la Educación, las Normas, el Estado, …

(concepciones religiosas tradicionales, corrientes de

izquierda del siglo XX)

INNOVATING PUBLIC POLICY

19

2. VALORES COOPERATIVOS, NATURALEZA Y

SOCIEDAD. NUEVAS PERSPECTIVAS.

ANTE EL SIGLO XXI

.. Como en otras ocasiones, los avances

científicos (biología, antropología) nos sitúan

ante nuevas perspectivas

.. Clave: La naturaleza “biológica” humana

(instintos) es competitiva/agresiva pero también

cooperadora/solidaria

AUTENTICA REVOLUCION CONCEPTUAL

INNOVATING PUBLIC POLICY

20

2. VALORES COOPERATIVOS, NATURALEZA Y

SOCIEDAD. NUEVAS PERSPECTIVAS.

SI ESTO ES ASI:

.. Ya no cabe decir que la naturaleza humana es

“insolidaria”.

.. El valor cooperación no es “artificial” o “utópico”.

.. CONCLUSION

“Tanto el valor competitividad como el valor

cooperación están en la naturaleza humana,

aunque se combinen de formas distintas en las

distintas situaciones y sociedades.”

INNOVATING PUBLIC POLICY

21

2. VALORES COOPERATIVOS, NATURALEZA Y

SOCIEDAD. NUEVAS PERSPECTIVAS.

NO A LA HIPOTESIS DERROTISTA:

“El Cooperativismo va contra la naturaleza

humana, que es competitiva / insolidaria.”

INNOVATING PUBLIC POLICY

22

2. VALORES COOPERATIVOS, NATURALEZA Y

SOCIEDAD. NUEVAS PERSPECTIVAS.

NO A LA HIPOTESIS TRIUNFALISTA:

“Cualquier estructura más igualitaria /

solidaria es una garantía de futuro.”

3. LA EFICACIA ORGANIZATIVA COMO

VALOR COOPERATIVO

INNOVATING PUBLIC POLICY

23

LA CLAVE DEL ÉXITO ESTA EN LA COMBINACION

EFICAZ DE COMPETITIVIDAD Y COOPERACION.

Lo difícil es concretar el término “eficaz”.

Esta combinación debe adaptarse a cada caso, a

cada Sociedad.

INNOVATING PUBLIC POLICY

24

3. LA EFICACIA ORGANIZATIVA COMO

VALOR COOPERATIVO

¿ES EL COOPERATIVISMO UNA COMBINACION EFICAZ?

RESPUESTA FACIL Y, APARENTEMENTE, MOTIVADORA: SI

REALIDAD: “Puede serlo”

ANALISIS ESTADISTICO:

.. Éxito en ámbitos concretos (cooperativas agrícolas,

bancos cooperativos …)

.. ”Fracaso” global y éxitos localizados en el

Cooperativismo de Trabajo

INNOVATING PUBLIC POLICY

25

3. LA EFICACIA ORGANIZATIVA COMO

VALOR COOPERATIVO

Éxito en entornos concretos (Mondragón, Italia, …)

Globalmente, no ha sido hasta ahora un modelo de

éxito.

R/-El Cooperativismo de trabajo “puede” ser eficaz.

La clave es el “cómo”, qué tipo de Cooperativismo

de trabajo impulsamos.

INNOVATING PUBLIC POLICY

26

3. LA EFICACIA ORGANIZATIVA COMO

VALOR COOPERATIVO

CONCLUSION

.. No basta con “alabar” o promover el Cooperativismo en

abstracto.

.. El qué y cómo es esencial.

.. No partir de una concepción dogmática, sino del análisis

autocrítico de la realidad.

.. Hay que determinar los factores del éxito de unos

modelos cooperativos y del fracaso de otros.

.. El reducido éxito del Cooperativismo de Trabajo

tradicional nos obliga a ser críticos / autocríticos con el

mismo.

.. Claves de la eficacia futura:

a) La capacidad autocrítica

b) La capacidad de innovación organizativa

INNOVATING PUBLIC POLICY

27

3. LA EFICACIA ORGANIZATIVA COMO

VALOR COOPERATIVO

CLAVE DE LA APORTACION COOPERATIVA:

Ofrecer un modelo organizativo que combine “eficazmente” los

valores individuales y los valores de cooperación / solidaridad.

Eficacia organizativa del Modelo.

Eficacia empresarial de cada cooperativa.

Realismo:

.. Es necesario para poder configurar un modelo “eficaz”

.. Partir: - de análisis serios de la realidad (capacidad

autocrítica)

- no del dogma o de la ideología

INNOVATING PUBLIC POLICY

28

4. VALORES EN LOS SOCIOS DE LAS

COOPERATIVAS

¿SON LOS VALORES DE LOS SOCIOS

COOPERADORES DISTINTOS DE LOS

DEL ENTORNO?

¿DEBEN SERLO?

INNOVATING PUBLIC POLICY

29

4. VALORES EN LOS SOCIOS DE LAS

COOPERATIVAS

PRIMER CRITERIO

SI EL COOPERATIVISMO QUIERE TENER VERDADERA

FUERZA TRANSFORMADORA, DEBE SER UN SISTEMA

VALIDO PARA PERSONAS CON VALORES

“STANDARD”.

PARA ELLO: NO DAR POR SUPUESTO QUE LOS

VALORES “STANDARD” NO PERMITEN CREAR

COOPERATIVISTAS.

INNOVATING PUBLIC POLICY

30

4. VALORES EN LOS SOCIOS DE LAS

COOPERATIVAS

SEGUNDO CRITERIO

Adoptar los valores “standard” como punto de

partida no significa renunciar a impulsar

valores más comprometidos que el entorno en

cuanto a:

-Eficacia profesional / empresarial

-Compromiso cooperativo

INNOVATING PUBLIC POLICY

31

4. VALORES EN LOS SOCIOS DE LAS

COOPERATIVAS

TERCER CRITERIO

EL DESARROLLO COOPERATIVO DEBE

BASARSE EN UN “SISTEMA” (legislación, …)

QUE SEA ATRACTIVO Y EFICAZ PARA

PERSONAS GUIADAS POR LOS VALORES

“STANDARD” DEL ENTORNO.

INNOVATING PUBLIC POLICY

32

4. VALORES EN LOS SOCIOS DE LAS

COOPERATIVAS

CUARTO CRITERIO

LAS COOPERATIVAS “YA EXISTENTES” DEBEN

IMPULSAR VALORES QUE PROMUEVAN EL

DESARROLLO COOPERATIVO (Compromiso

profesional / Capacidad de esfuerzo / Cooperación

/ Perspectiva a largo plazo …)

INNOVATING PUBLIC POLICY

33

4. VALORES EN LOS SOCIOS DE LAS

COOPERATIVAS

CUARTO CRITERIO (Cont.)

RIESGOS:

.. Alejar sistemáticamente del Cooperativismo a

personas/colectivos que no alcancen el nivel de

compromiso que buscamos.

.. Perder la perspectiva de motivación individual, lo que

puede generar estructuras formalmente ideologizadas

pero, en la práctica “funcionariales” y no competitivas.

EQUILIBRIO ENTRE:

- Valores “standard”

- Valores de compromiso cooperativo

INNOVATING PUBLIC POLICY

34

4. VALORES EN LOS SOCIOS DE LAS

COOPERATIVAS

“Nuestros valores no van contra-corriente”

1. 1. No somos una secta. No somos “extra- terrestres”.

2. 2. Nuestros valores (cooperación, solidaridad)

existen en todos los seres humanos y en todas

las Sociedades.

3. 3. Las diferencias son de grado y modo.

4. 4. Nuestra especificidad: Una combinación

organizativa propia de los valores competitividad /

cooperación, que acentúa el valor cooperación

frente a otras estructuras empresariales.

5. 5. Como valores “de empresa” son chocantes, como

valores “de personas”, no lo son.

INNOVATING PUBLIC POLICY

35

5. VALORES COOPERATIVOS EN UN

ENTORNO INDIVIDUALISTA

EL INDIVIDUALISMO COMO CARACTERISTICA BASICA

DE LOS VALORES DEL SIGLO XXI

PERO, ¿QUE ES EL INDIVIDUALISMO?

A) EL INDIVIDUALISMO COMO BUSQUEDA DE

LA AUTONOMIA INDIVIDUAL

B) EL INDIVIDUALISMO COMO RESISTENCIA A

LA COOPERACION/SOLIDARIDAD

INNOVATING PUBLIC POLICY

36

5. VALORES COOPERATIVOS EN UN

ENTORNO INDIVIDUALISTA

EL INDIVIDUALISMO COMO BUSQUEDA DE LA AUTONOMIA INDIVIDUAL

Autonomía de pensamiento, valores, creatividad, … de cada

persona.

(En este sentido, ¿el Personalismo es individualista?)

ANTIDOGMATISMO

Dificultad de manipulación de masas.

Dificultad de anulación del individuo en aras de “intereses

generales”.

¿Es esto anticooperativo?.

INNOVATING PUBLIC POLICY

37

5. VALORES COOPERATIVOS EN UN

ENTORNO INDIVIDUALISTA

EL INDIVIDUALISMO COMO RESISTENCIA A LA COOPERACION / SOLIDARIDAD

En el fondo, falta de perspectiva a largo plazo.

Falta de capacidad de esfuerzo a corto plazo.

Falta de “inteligencia organizativa”.

Pero también: Necesidad de retos a los que hacer

frente a través del Cooperativismo.

A la inversa: Centrar el fomento cooperativo en las

nuevas necesidades fundamentales actuales y futuras

de las personas.

INNOVATING PUBLIC POLICY

38

5. VALORES COOPERATIVOS EN UN

ENTORNO INDIVIDUALISTA

LAS DOS FUENTES CONCEPTUALES DEL

COOPERATIVISMO:

.. El Cooperativismo “Colectivista”

.. El Cooperativismo “Personalista”

EL COOPERATIVISMO COMO SISTEMA

DEMOCRATICO: “Una persona, un voto”:

TENDENCIA A LA VALORACION DE LA

PERSONA, DE LO INDIVIDUAL.

INNOVATING PUBLIC POLICY

39

5. VALORES COOPERATIVOS EN UN

ENTORNO INDIVIDUALISTA

EL VALOR COOPERACION PUEDE SER UN VALOR

“INDIVIDUALISTA” EN CUANTO “PERSONALISTA”:

Hombres libres Acción común que se apoya

en la suma de capacidades

individuales.

Revalorizar la iniciativa autónoma.

Formación .. Empresarial

.. Organizativa

.. Societaria

.. Humana

INNOVATING PUBLIC POLICY

40

5. VALORES COOPERATIVOS EN UN

ENTORNO INDIVIDUALISTA

CONCEPCION TRADICIONAL DE LA COOPERACION

Ser humano

libre

Ser humano

libre

Ser humano

libre

Ser humano

libre

S. Coop. S. Coop.

GRUPO COOPERATIVO

INNOVATING PUBLIC POLICY

TENDENCIAS DE FUTURO DEL VALOR COOPERACION

Ser huma-

no libre

S. Coop. S. Coop.

GRUPO COOPERATIVO

Ser huma-

no libre

Ser huma-

no libre

Ser huma-

no libre

Ser huma-

no libre

Ser huma-

no libre

Trabajo pro-

pio auto-

organizado

Grupos de trabajo

Trabajo pro-

pio auto-

organizado

Trabajo pro-

pio auto-

organizado

Trabajo pro-

pio auto-

organizado

Trabajo pro-

pio auto-

organizado

Trabajo pro-

pio auto-

organizado

Grupos de trabajo Grupos de trabajo

Cooperación con el entorno < >

Redes empresariales . . . . . . .

5. VALORES COOPERATIVOS EN UN

ENTORNO INDIVIDUALISTA

INNOVATING PUBLIC POLICY

42

5. VALORES COOPERATIVOS EN UN

ENTORNO INDIVIDUALISTA

Punto de partida:

“El Valor Cooperación implica la valoración

de la individualidad”

VALOR COOPERACION frente a:

Valores colectivistas

Valores elitistas

INNOVATING PUBLIC POLICY

43

5. VALORES COOPERATIVOS EN UN

ENTORNO INDIVIDUALISTA

LA COOPERACION REQUIERE POTENCIAR LA

INDIVIDUALIDAD, NO COMO UN MERO INSTRUMENTO

DEL CONJUNTO.

CONCEPTO “COOPERADOR” DE SOLIDARIDAD.

CONCEPTO - Colectivista.

- Negador del individuo.

INNOVATING PUBLIC POLICY

44

5. VALORES COOPERATIVOS EN UN

ENTORNO INDIVIDUALISTA

EL COOPERATIVISMO “PUEDE SER” LA RESPUESTA MAS ADECUADA A UNA

SOCIEDAD INDIVIDUALISTA

INDIVIDUALISMO INTELIGENCIA

ORGANIZATIVA

INDIVIDUALISMO

COOPERADOR +

El Cooperativismo DEBE SER el cauce organizativo adecuado

para el “individualismo inteligente”:

INNOVATING PUBLIC POLICY

45

6. ANTE EL SIGLO XXI (I)

1. LA NATURALEZA HUMANA ES A LA VEZ COMPETITIVA Y

COOPERADORA.

2. LA CLAVE RADICA EN UNA COMBINACION ORGANIZATIVA

EFICAZ DE COMPETITIVIDAD Y COOPERACION.

3. PARA DEFINIR ESA COMBINACION ORGANIZATIVA EFICAZ,

PARTIR DE LA REALIDAD Y NO DEL DOGMA:

.. Análisis realista

.. Estrategias realistas

4. PARTIR DE UNA REALIDAD GLOBAL NO COOPERATIVA.

6. ANTE EL SIGLO XXI (II)

INNOVATING PUBLIC POLICY

46

5. NECESIDAD DE IMPULSAR A LA VEZ 3 MODELOS DE

ACTUACION

“Cooperativización” parcial de otras entidades: (participación

societaria de trabajadores y otros grupos de interés en sociedades

de capitales, fórmulas de “Economía Social”, cooperativas “mixtas”,

…).

Cooperativismo “no comprometido”, como modelo válido para los

valores “standard”… (Referencia básica para el sistema legal

cooperativo).

“Cooperativismo comprometido”, como punta de lanza del

Cooperativismo (Modelo con valores más comprometidos con el

desarrollo a medio / largo plazo del propio sistema cooperativo)

(Referencia orientada hacia los socios y gestores de las cooperativas

ya existentes).

El concepto de valores en

el mundo cooperativo.

Una mirada crítica

Septiembre 2012

top related