una mirada a la matemática método gráfico de singapur

Post on 25-Dec-2014

2.215 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Dr. Aníbal Ariztía 1444 • Providencia • Santiago • Chile. Teléfono: (02) 384 30 71

www.santillana.cl

Una mirada a la Matemática:Método gráfico de Singapur

Una mirada a la Matemática:Método gráfico de Singapur

Una mirada a la Matemática:Método gráfico de Singapur

Nuestro punto de partida…Nuestro punto de partida…Evolución de los puntajes en matemática entre 2005-2010

¿Qué significan estos 253 puntos?¿Qué significan estos 253 puntos?

285 puntos o más

Entre 233 y 285 puntos Entre 233 y 285 puntos

233 puntos o menos 233 puntos o menos

Fuente: www.simce.cl

Resultados en la prueba TIMSS 2003Resultados en la prueba TIMSS 2003

Contenidos evaluados en TIMSS Ejes curriculares Decreto 256Contenidos evaluados en TIMSS Ejes curriculares Decreto 256

Números Álgebra

GeometríaMediciónEstadística

NúmerosAlgebra

GeometríaDatos y azar

Números Álgebra

GeometríaMediciónEstadística

NúmerosAlgebra

GeometríaDatos y azar

Números Álgebra

GeometríaMediciónEstadística

Habilidades Matemáticas Habilidades Matemáticas

Manejar conocimientos y procedimientosUsar conceptos

Resolver problemas de rutinaRazonar

Resolución de problemasPensamiento crítico

Manejar conocimientos y procedimientosUsar conceptos

Resolver problemas de rutinaRazonar

Resolución de problemasPensamiento crítico

Manejar conocimientos y procedimientosUsar conceptos

Resolver problemas de rutinaRazonar

Manejar conocimientos y procedimientosUsar conceptos

Resolver problemas de rutinaRazonar

Reiteración y problematización de situaciones en las que se requiere:Reiteración y problematización de situaciones en las que se requiere:

• Contar

• Ordenar y secuenciar

• Comparar

• Componer y descomponer

• Contar

• Ordenar y secuenciar

• Comparar

• Componer y descomponer

• Contar

• Ordenar y secuenciar

• Comparar

• Componer y descomponer

Composición y descomposición

Caras Visibles Caras OcultasCaras Visibles Caras Ocultas

= 14

= 14

= 14

= 14

= 14

= 14

= 14= 14

Se utiliza la técnica de descomponer el todo en partes

5

2

parte

parte

5

3

parte

todoparte 3

parte

todo

todo3

parte

5

3

parte

parte2 todo

parte

Reagrupación de la Decena en partesReagrupación de la Decena en partes

10

9 1

10

8

7

2

37

6

3

4

5 5

Visualizar las incógnitas

?

91

?

10

9?

10

1 ?

ProblemaProblema

Ramón tiene 24 años menos que su papá. Si el papá tiene 3 veces la edad de Ramón, ¿qué edad tiene cada uno?

Cuaderno 12, 4º básico, página 4

Ramón tiene 24 años menos que su papá. Si el papá tiene 3 veces la edad de Ramón, ¿qué edad tiene cada uno?

Cuaderno 12, 4º básico, página 4

Ramón tiene 24 años menos que su papá. Si el papá tiene 3 veces la edad de Ramón, ¿qué edad tiene cada uno?

Cuaderno 12, 4º básico, página 4

RESOLVAMOS EL PROBLEMA DE RAMÓN Y SU PAPÁ

24

RESOLVAMOS EL PROBLEMA DE RAMÓN Y SU PAPÁ

Edad de Ramón

2412

Edad del papá 1212 12

24 : 2 = 1224 : 2 = 12

12 x 3 = 36

Respuesta: Ramón tiene 12 años y su papá 36 años

Distribución nacional de estudiantes según Niveles de LogroEducación Matemática

Distribución nacional de estudiantes según Niveles de LogroEducación Matemática

Nivel de Aprendizaje Esperado

Nivel Avanzado

Nivel Intermedio

Nivel de Aprendizaje Esperado

(321 puntos o más)

Nivel Intermedio(entre 276 y 320 puntos)

Nivel Inicial(275 puntos o menos)

Nivel Avanzado: corresponde a aquellos estudiantes que logran los aprendizajes esperados para 8º Básico.

Nivel Intermedio: corresponde a aquellos estudiantes que no logran los aprendizajes esperados para 8º Básico, alcanzando aprendizajes correspondientes a 6º Básico y parte de 7° Básico.

Nivel Inicial: corresponde a aquellos estudiantes que no logran todos los aprendizajes esperados para 6º Básico.

Nivel Avanzado: corresponde a aquellos estudiantes que logran los aprendizajes esperados para 8º Básico.

Nivel Intermedio: corresponde a aquellos estudiantes que no logran los aprendizajes esperados para 8º Básico, alcanzando aprendizajes correspondientes a 6º Básico y parte de 7° Básico.

Nivel Inicial: corresponde a aquellos estudiantes que no logran todos los aprendizajes esperados para 6º Básico.

Nivel Avanzado: corresponde a aquellos estudiantes que logran los aprendizajes esperados para 8º Básico.

Nivel Intermedio: corresponde a aquellos estudiantes que no logran los aprendizajes esperados para 8º Básico, alcanzando aprendizajes correspondientes a 6º Básico y parte de 7° Básico.

Nivel Inicial: corresponde a aquellos estudiantes que no logran todos los aprendizajes esperados para 6º Básico.

Una trabajadora va poniendo la uva que cosecha en un tonel. Primero llena ¼ del tonel y después llena 1/8 del tonel. ¿Qué parte del tonel le queda por llenar?

Una trabajadora va poniendo la uva que cosecha en un tonel. Primero llena ¼ del tonel y después llena 1/8 del tonel. ¿Qué parte del tonel le queda por llenar?

Una trabajadora va poniendo la uva que cosecha en un tonel. Primero llena ¼ del tonel y después llena 1/8 del tonel. ¿Qué parte del tonel le queda por llenar?

5° básico5° básico

Federico logró vender 31 boletos de rifa, que corresponden a 2 talonarios completos y 5 boletos más. ¿Cuántos boletos traía cada talonario?

Federico logró vender 31 boletos de rifa, que corresponden a 2 talonarios completos y 5 boletos más. ¿Cuántos boletos traía cada talonario?

Federico logró vender 31 boletos de rifa, que corresponden a 2 talonarios completos y 5 boletos más. ¿Cuántos boletos traía cada talonario?

6° básico6° básico

Una caja de 780 gramos tiene galletas de 3 sabores diferentes;las galletas de chocolate pesan 9 gramos cada una; las de canelapesan 10 gramos cada una y las de vainilla 7 gramos cada una. Sihay un mismo número de galletas de cada sabor, ¿cuántasgalletas tiene la caja?

Una caja de 780 gramos tiene galletas de 3 sabores diferentes;las galletas de chocolate pesan 9 gramos cada una; las de canelapesan 10 gramos cada una y las de vainilla 7 gramos cada una. Sihay un mismo número de galletas de cada sabor, ¿cuántasgalletas tiene la caja?

Una caja de 780 gramos tiene galletas de 3 sabores diferentes;las galletas de chocolate pesan 9 gramos cada una; las de canelapesan 10 gramos cada una y las de vainilla 7 gramos cada una. Sihay un mismo número de galletas de cada sabor, ¿cuántasgalletas tiene la caja?

7° básico

Una caja de 780 gramos tiene galletas de 3 sabores diferentes;las galletas de chocolate pesan 9 gramos cada una; las de canelapesan 10 gramos cada una y las de vainilla 7 gramos cada una. Sihay un mismo número de galletas de cada sabor, ¿cuántasgalletas tiene la caja?

Un trabajador debe pagar el 20% de su sueldo para cubrir gastos de AFP e Isapre. Si el sueldo del trabajador, una vez descontados los gastos anteriores, es de $ 800.000, ¿Cuál es el sueldo original?

Un trabajador debe pagar el 20% de su sueldo para cubrir gastos de AFP e Isapre. Si el sueldo del trabajador, una vez descontados los gastos anteriores, es de $ 800.000, ¿Cuál es el sueldo original?

Un trabajador debe pagar el 20% de su sueldo para cubrir gastos de AFP e Isapre. Si el sueldo del trabajador, una vez descontados los gastos anteriores, es de $ 800.000, ¿Cuál es el sueldo original?

Un trabajador debe pagar el 20% de su sueldo para cubrir gastos de AFP e Isapre. Si el sueldo del trabajador, una vez descontados los gastos anteriores, es de $ 800.000, ¿Cuál es el sueldo original?

8° básico

Se corta una tabla de 3 metros de largo en dos partes, de modo que una de ellas es 50 cm más larga que la otra. ¿Cuáles son las longitudes de cada parte?

Prueba de Selección UniversitariaSe corta una tabla de 3 metros de largo en dos partes, de modo que una de ellas es 50 cm más larga que la otra. ¿Cuáles son las longitudes de cada parte?

Se corta una tabla de 3 metros de largo en dos partes, de modo que una de ellas es 50 cm más larga que la otra. ¿Cuáles son las longitudes de cada parte?

Asesoría Pedagógica

secasis@santillana.cl

Fono: (56-2) 384 30 71

Asesoría Pedagógica

secasis@santillana.cl

Fono: (56-2) 384 30 71

Asesoría Pedagógica

secasis@santillana.cl

Fono: (56-2) 384 30 71

Asesoría Pedagógica

secasis@santillana.cl

Fono: (56-2) 384 30 71

top related