una gran luz

Post on 10-Jan-2016

51 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

UNA GRAN LUZ. Lectio divina domingo III tiempo Ord. Ciclo A Sociedad Bíblica. España. 26 Enero 2014 Música: Pescador de hombres Montaje: Eloísa DJ. Avance Manual. PREPARACIÓN ESPIRITUAL. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Lectio divina domingo III tiempo Ord. Ciclo A Sociedad Bíblica. España. 26 Enero 2014 Música: Pescador de hombres Montaje: Eloísa DJ Avance Manual

Dice el Señor, “mira que estoy a la puerta y llamo. Dice el Señor, “mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y me abre la puerta, Si alguno oye mi voz y me abre la puerta,

entraré y cenaremos juntos” (entraré y cenaremos juntos” (Ap. 3, 19Ap. 3, 19). ).

Busco tu rostro, Señor…Busco tu rostro, Señor…

Y Tú me dices al oído… Alma, si quieres buscarme, Y Tú me dices al oído… Alma, si quieres buscarme, debes buscarme en ti, y si quieres buscarte a ti debes buscarme en ti, y si quieres buscarte a ti

misma, debes buscarte en mí.misma, debes buscarte en mí.

Sta. Teresa de Jesús (adaptación)Sta. Teresa de Jesús (adaptación)

PREPARACIÓN ESPIRITUALPREPARACIÓN ESPIRITUAL

TEXTO BÍBLICO

Mateo 4,12-23

Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retiró a Galilea. retiró a Galilea.

Dejando Nazaret se estableció en Cafarnaún, junto al Dejando Nazaret se estableció en Cafarnaún, junto al mar, en el territorio de Zabulón y Neftalí, para que se mar, en el territorio de Zabulón y Neftalí, para que se

cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías: cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías:

«Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, «Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles.

El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una

luz les brilló». luz les brilló».

Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos».«Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos».

Llamamiento de los primeros discípulosLlamamiento de los primeros discípulos

Paseando junto al mar de Galilea vio a dos hermanos, a Paseando junto al mar de Galilea vio a dos hermanos, a Simón, llamado Pedro, y a Andrés, que estaban echando Simón, llamado Pedro, y a Andrés, que estaban echando

la red en el mar, pues eran pescadores. la red en el mar, pues eran pescadores.

Les dijo: «Venid en pos de mí y os haré pescadores de Les dijo: «Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres». Inmediatamente dejaron las redes y lo hombres». Inmediatamente dejaron las redes y lo

siguieron. siguieron.

Y pasando adelante vio a otros dos hermanos, a Y pasando adelante vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo,

su padre, y los llamó. su padre, y los llamó.

Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron. siguieron.

Jesús, Mesías poderoso en palabras y en obrasJesús, Mesías poderoso en palabras y en obras

Jesús recorría toda Galilea enseñando en sus sinagogas, Jesús recorría toda Galilea enseñando en sus sinagogas, proclamando el evangelio del reino y curando toda proclamando el evangelio del reino y curando toda

enfermedad y toda dolencia en el pueblo.enfermedad y toda dolencia en el pueblo.

Comenzamos con una escueta lección de geografía que nos ayude a entender

quién estaba dónde y por qué.

Juan Bautista predicaba en Judea, donde se encuentran Jerusalén y

Belén, en la región sur de Palestina.

Juan llevaba a cabo su ministerio al este, cerca del río Jordán.

Herodes Antipas había metido en la cárcel a Juan Bautista por criticar públicamente que estuviera viviendo con la mujer de su hermano Felipe, quebrantando la ley judía

(Levítico 18,16).

Al cabo, la mujer de Herodes maquinó para conseguir que Herodes condenara a muerte a

Juan (Mateo 14).

Mateo no explica la relación entre ambos hechos, sino que se limita a decir que Jesús se trasladó hacia el

norte, a Galilea, después de que detuvieran a Juan.

Jesús no vuelve a Nazaret, donde se había criado, sino

que decide asentarse en Cafarnaún.

Mateo interpreta esto como cumplimiento de la profecía mesiánica de Isaías 9:1-2.

El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande;habitaba en tierra y sombras de muerte, y una luz les

brilló.Acreciste la alegría, aumentaste el gozo; se gozan en tu

presencia, como gozan al segar, como se alegran al repartirse el botín.

En aquellos momentos la mayor parte de quienes vivían en las tierras de Zabulón y Neftalí eran gentiles,

así que al decidir comenzar su ministerio en aquella región Jesús

nos ofrece un signo muy claro de la

naturaleza universal de su misión.

En este pasaje Mateo nos transmite dos aspectos del ministerio de Jesús.

En primer lugar, predicaba la buena noticia del Reino y curaba a la gente de todo tipo de enfermedades.

En segundo lugar, llama a sus primeros discípulos para enseñarlos a ‘pescar hombres’ en lugar de peces.

Mateo nos proporciona muy pocos detalles sobre el encuentro con aquellos

cuatro pescadores.

No obstante, Jesús debió causarles una tremenda impresión, ya que dejaron de buena gana sus trabajos

y le siguieron.

2. MEDITACIÓN

¿Qué me dice a mí el Señor en el texto?

¿Por qué crees que Pedro, Andrés, Santiago y Juan estaban dispuestos a dejar su trabajo y convertirse en

discípulos de Jesús?

¿Qué cualidades crees que vio Jesús ¿Qué cualidades crees que vio Jesús en aquellos cuatro hombres que le en aquellos cuatro hombres que le

impulsaran a elegirlos como impulsaran a elegirlos como discípulos suyos?discípulos suyos?

¿Qué sentirías si Jesús se hiciera presente en tu

lugar de trabajo?

¿Qué es la ‘buena noticia’ del Reino?

¿Qué significa para ti personalmente?

¿De qué manera te llama Jesús para que

le sigas?

¿Estás dispuesto a obedecerle,

como los discípulos, a

costa de todo?

3. ORACION

¿Qué le respondo al Señor que me habla en el texto?

El Salmo 27 ofrece muchas palabras de aliento, y no son las menos importantes las que nos recomiendan apegarnos al Señor y esperar en Él porque es nuestra

luz y nuestro refugio.

Invita al Espíritu Santo

a que se cuide de ti,

utilizando las palabras del salmo para

afianzar tu fe y tu confianza

en Dios.

El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará

temblar? temblar?

Una cosa pido al Señor, eso buscaré: Una cosa pido al Señor, eso buscaré:

habitar en la casa del Señor por los días de mi vida; habitar en la casa del Señor por los días de mi vida;

gozar de la dulzura del Señor, contemplando su gozar de la dulzura del Señor, contemplando su templo. templo.

Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida.vida.

Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en elel

Señor. Señor. Salmo 27. 1, 2, 13-14Salmo 27. 1, 2, 13-14

Jesús sigue trayendo hoy día palabras que sanan los corazones afligidos y los cuerpos, aunque no siempre

entendamos la manera en que actúa.

Pídele que te ayude a ti y a los demás a reconocer que es

necesaria su presencia salvadora.

4. CONTEMPLACIÓN

¿Cómo hago propias en mi vida las enseñanzas del texto?

Piensa en la ‘gran luz’ del versículo 16.

<<El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y

sombras de muerte, una luz les brilló».

¿Qué convierte a Jesús en la gran luz para todas las gentes y para ti en particular?

5. ACCIÓN

¿A qué me comprometo para demostrar el cambio?

FIN

top related