una formación profesional diferente

Post on 21-Jul-2015

112 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Una Formación Profesional diferente

1- La tecnología y la era digital

• Una transformación simultánea • En los métodos de producción• En los medios de información• En los medios de transmisión del

conocimiento

2- Avanzar compartiendo

• Competir cooperando

• Binomio colaboración-cooperación

3- Vender convenciendo

• Tendencias de consumo apoyadas en ingentes cantidades de información

4- Empresas basadas en proyectos

• Prioridad en atraer a las personas más preparadas

• Convencer y compartir objetivos, aspiraciones y valores

• El mundo y su evolución

• Ni los más fuertes ni los más inteligentes

• Un mundo globalizado, cambiante y competitivo

• Hay que contrarrestar la automatización, la robótica y la inteligencia artificial con el factor humano

Ningún sistema estático puede funcionar en un entorno cambiante

• El ciclo de vida de los productos son cada vez más cortos.

• Las nuevas ideas se copian rápido, con lo que se pierde la ventaja competitiva.

• Capacidad de producir sustituida por idear, diseñar y poner en el mercado nuevos productos en poco tiempo.

• Sin personas que piensen, que creen, que emprendan, que hagan, no hay nada

• Pero unas personas cada vez mejor preparadas

• Hay que transformar, mejorar y avanzar

• Transformación sistemática de la competitividad

• Transformación de la empresa y del empleo

• Transformación del conocimiento y capacidades

• El futuro está ligado a la capacidad de innovar, adaptarse y evolucionar

• Innovación ligada a nuevos productos, procesos, servicios y actividades

• Imprescindible contar con personas innovadoras y emprendedoras

Tener capacidad de respuesta

14

• El empleo se va a mover en un entorno de gran complejidad

• Mundialización

• Impacto de la tecnología

• Tasas de sustitución y demografía

• Unos valores diferentes

Mundialización

• Reequilibrio mundial

• Más países competitivos

• Se compite por el talento

• El mundo ya no acaba en Occidente

• No todas las profesiones tienen que ver con el desarrollo tecnológico

• Pero casi todas van a necesitar transformaciones

• Hay profesiones que se beneficiarán de esas tendencias

• Aquellas en las que entran en juego cualidades y capacidades humanas

• Con emociones, valores y creatividad

• Son profesiones de las que depende directamente la competitividad

• Son profesiones que inciden para que una empresa se diferencie

Tasas de sustitución y Demografía

• El trabajo refleja la diversidad del paisaje económico y social de un país

• En algunos países las profesiones más demandadas irán dirigidas a atender a una población envejecida

• Bienestar social

• Tasas de sustitución

• Otros sin embargo necesitan desarrollar infraestructuras

• Construcción de viviendas

• Aumento de sus clases medias

• Se van a convertir en polo de atracción para especialistas

Europa

• El envejecimiento de la fuerza laboral

• Falta de jóvenes cualificados/as

• Euskadi en pocos años escasez de profesionales bien cualificados en diversos sectores

• En otros países el envejecimiento juega a su favor

• Reducción tasas dependencia

• Más personas en edad de trabajar

• Aumento de la renta disponible

Del empleo a la empleabilidad

• La vida laboral se va a desarrollar en un entorno más complejo y menos predecible

• El éxito laboral va a depender del tipo de perfil de las personas y su posible adaptación a cada momento

• Necesitamos gente con la mente abierta y una preparación diferente

• Gente que te sorprenda, que te haga pensar, que te rete a salir de lo habitual y hacer cosas nuevas

• En el futuro habrá muy poco empleo para quienes carezcan de formación postobligatoria

• La mayoría de los nuevos empleos serán para quienes tengan educación superior (terciaria)

• La empleabilidad va a depender del nivel de competencia

• Y no simplemente de un título o un Diploma

• Hay formación que no se traduce en competencia

• La sobrecualificación se ve matizada por el nivel efectivo de competencias

• Uno de cada dos jóvenes universitariosque está en ocupaciones que no requieren formación superior

• Tienen un nivel bajo o medio bajo de competencias

• En los próximos 10 años

• Más de 8 millones de puestos de trabajo para sustituir las jubilaciones

• Además hay que sumar los nuevos puestos que se vayan creando

Crecimiento equilibrado

• Crecimiento inteligente

• Crecimiento sostenible

• Crecimiento integrador

La importancia del Desarrollo Humano

• Preparar personas

• Para que sean profesionales bien preparados

Nuevo perfil

• Producir propuestas

• Establecer objetivos

• Evaluar prioridades

• Generar alternativas

3434

• Visión informativa

• Visión intuitiva

• Visión constructiva

• Visión creativa

• Visión organizativa

3535

Nuevo perfil

La “rEvolución” del Pensamiento

• El pensamiento crítico• El pensamiento lateral• El pensamiento constructivo• El pensamiento creativo

• La inteligencia emocional• La inteligencia ejecutiva

3636

TíTULOS y

CERTIFICADOSCertificación de Competencia

Dispositivo de Reconocimiento de la Competencia

Normal

Formación Profesional

Sist. Educativo

Parcial Catálogo

modular

Formación Profesional

Empleo (Continua)

Formación Profesional

Empleo (Ocupacional)

Distancia DUAL Formación

Especializ.

Red de Centros de

Formación Profesional

Catálogo

modular

Formación

de Actualiz.

Otros centros

Sistema Integrado de Cualificaciones y Formación Profesional

Sistema de Formación

Profesional

Proyecto

Urratsbat

Proyecto

Ikasempresa

Especialización Inteligente

Modelo Combinado de Formación, Innovación y Emprendimiento

Marco Europeo

Cualif.

Marco

Vasco

Cualif.

Sistema

Integrado

de FP

Gestión Avanzada

Áreas de Especialización

Entornos estratégicos

Proyectos

CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema

Integrado

Orientación

Sistema

de Mejora

Continua

Sistema Nacional

Cualif.

Inteligencia

Competitiva

Pensamiento

Constructivo

Rutinas

Creativas

Proyectos

Ekingune

MAE

Cooperación

Empresas

Empresa

FP ActivaINTERNACIONALIZACIÓN

Programas

Especialización

FP Universidad

Sistema de Innovación

Aplicada

Sistema de

Emprendimiento Activo

FORMACIÓN PROFESIONAL País Vasco

Entornos estratégicos

• Fabricación avanzada

• Automoción

• Energía

• Transporte ferroviario

3939

Áreas de Especialización

• Robótica, Nuevos materiales• Eficiencia Energética, Entornos

Virtuales, Atención Hospitalaria• Nanotecnología, Biotecnología• Electromedicina, Biomedicina• Drones, Edificación Inteligente• Fabricación Aditiva Robótica y en 3D • Movilidad Sostenible en Automoción

4040

Proyectos de innovación

• Experimentación en los centros• 47 proyectos

4141

Sistema de Formación

Profesional

Proyecto

Urratsbat

Proyecto

Ikasempresa

Especialización Inteligente

Modelo Combinado de Formación, Innovación y Emprendimiento

Marco Europeo

Cualif.

Marco

Vasco

Cualif.

Sistema

Integrado

de FP

Gestión Avanzada

Áreas de Especialización

Entornos estratégicos

Proyectos

CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema

Integrado

Orientación

Sistema

de Mejora

Continua

Sistema Nacional

Cualif.

Inteligencia

Competitiva

Pensamiento

Constructivo

Rutinas

Creativas

Proyectos

Ekingune

MAE

Cooperación

Empresas

Empresa

FP ActivaINTERNACIONALIZACIÓN

Programas

Especialización

FP Universidad

Sistema de Innovación

Aplicada

Sistema de

Emprendimiento Activo

FORMACIÓN PROFESIONAL País Vasco

Sistema integrado de Orientación Prof.

• Orientadores

• Profes FOL

• Orientadores Empleo

• Mediadores

Transformar FOL y EIE

• Ver qué se está haciendo

• Cómo se está haciendo

• Quién lo hace

• Qué otras cosas se pueden hacer

• Viendo la posibilidad de impartir FOL y EIE juntos

• Unir los dos módulos y programarlos conjuntamente

• Hay que tomar riesgos en el aula

• Proponen dinámicas nuevas y disruptivas

• Necesitan conocimiento en técnicas nuevas

• Técnicas de creatividad• Técnicas de motivación• Procesos de Inteligencia Competitiva• Rutinas creativas y procesos de

innovación• Metodologías de aprendizaje basadas

en retos• Aplicativo de evaluación por

Competencias

• Uso de espacios abiertos y colaborativos para trabajar

• Uniendo grupos distintos

• Valentía y constancia para avanzar

• Planteamientos constructivos en el aula

• «Disponer de aulas creativas, espacios ambientados, dinamizados por profes que guían, motivan e impulsan la reflexión, el diálogo y la participación del alumnado en el tema que se proponga»

• El profesorado debe guiar, acompañar y motivar

• Plantear retos para las competencias transversales

• Profundizar en las competencias para la vida

• El profesorado de FOL puede tener el perfil adecuado de Orientador Profesional

• Más allá de ser especialista en legislación laboral, seguridad e higiene o contexto empresarial

FOL y EIE como clave de la empleabilidad

top related