un verano sin gastroenteritis

Post on 20-Jun-2015

666 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Un verano sin Gastroenteritis

Q.F. Alejandro Navarro Durán

2

Las intoxicaciones alimentarias afectan cada año a miles de persona en Chile y ocasionan la mayor parte de las gastroenteritis que se

producen en verano.

Se calcula que durante la temporada estival las consultas por este tipo de trastornos

llegan a cuadruplicarse.

3

Que es la Gastroenteritis ?

La gastroenteritis es una infección o inflamación de la mucosa del estómago y del

intestino que se produce por la rápida multiplicación de microorganismos

(bacterias o virus) en el tubo digestivo.

4

La mayoría de las intoxicaciones están producidas por bacterias de la familia de la

‘Salmonella’ y aquéllas que proceden de ciertos pescados, mariscos crudos y aguas

fecales o incorrectamente tratadas.

No hay que olvidar tampoco las infecciones clásicas causadas por estafilococo o por bacterias como la ‘Escherichia coli’, cuya intoxicación se produce por la ingesta de

carne cruda de vacuno o leche sin pasteurizar.

5

En el caso de la infección por estafilococo, ésta surge por la manipulación de los alimentos por personas infectadas.

Entre los síntomas habituales de gastroenteritis se encuentran los dolores

abdominales, vómitos, náuseas, diarrea y, en ocasiones, fiebre y dolor de cabeza.

6

Aunque la mayor parte de los casos no revisten gravedad, algunos pacientes sufren los síntomas de forma prolongada y es con

ellos con los que hay que extremar las precauciones, puesto que la gastroenteritis

puede degenerar en patologías crónicas, como colon irritable o diarreas ulcerosas.

7

El tratamiento habitual en los casos leves se realiza mediante una rehidratación salina para evitar los efectos de las continuas

deposiciones que desencadenan deshidratación.

Se recomienda tomar suero fisiológico para contrarrestar la deshidratación; incluso las soluciones caseras de suero, compuestas por agua, sal, bicarbonato y limón, pueden

ser muy efectivas.

8

Agua Contaminada

El agua no tratada suele ser uno de los principales focos de intoxicaciones.

“Aunque la gente del lugar que visitamos beba el agua de pozos sin problemas,

nuestro organismo, al no estar acostumbrado, puede reaccionar

exageradamente ante los gérmenes que ingerimos”.

9

En estos casos lo más recomendable es tomar agua embotellada, procurando siempre que sea abierta en nuestra

presencia.

Asimismo, conviene recordar que los hielos que añadimos a las bebidas suelen formarse con agua corriente, por lo que de nada sirve

pedir una bebida embotellada si luego añadimos hielo contaminado.

10

Para no engrosar las listas de afectados durante el verano, lo mejor es seguir estos

sencillos consejos:

1.- Mantener los alimentos refrigerados y evitar los que hayan permanecido más de un día a temperatura ambiente.

2.- Tener precaución con las comidas elaboradas con salsas que contengan huevo.

3.- Vigilar el consumo de pescados y mariscos crudos.

11

4.- No comer helados elaborados de forma artesanal y que no se sepa la procedencia de sus ingredientes ni el tiempo que llevan preparados.

5.- Precaución con el agua, tanto la que se utiliza para el consumo como para la higiene personal y la limpieza de alimentos. Ante cualquier duda, beber agua embotellada.

6.- Si se ingiere agua del grifo se recomienda desinfectarla previamente con cloro (añadir una gota por cada litro, utilizando un cuentagotas) o hirviéndola.

top related