un sgsso, permite a una organización controlar sus riesgos de seguridad y salud ocupacional y...

Post on 25-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Un SGSSO, permite a una organización controlar sus Riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional y Mejorar su desempeño

¿Cuáles son los componentes de un Sistema de Gestión de

Salud y Seguridad

Ocupacional?

POLITICA SySO

• Incluye un compromiso con la prevención de lesiones y enfermedades y con los requisitos legales aplicables.

• Se comunica a todas las personas y partes interesadas

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES

• Actividades rutinarias y no rutinarias de todas las personas que tienen acceso al sitio de trabajo (incluso contratistas y visitantes)

Diferentes Niveles de Riesgo

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES

Probabilidad PuntuaciónNivel de

ProbabilidadLa materialización del

incidente es posible que suceda varias veces

durante el ciclo de vida laboral

3 pts Alto

La materialización del incidente es posible que se

presente alguna vez2 pts Medio

No es esperable que el incidente se materialice,

aunque puede ser concebible

1 pt Bajo

Severidad PuntuaciónNivel de

SeveridadAmputaciones, fracturas mayores, intoxicaciones,

lesiones múltiples, lesiones fatales, etc

3 pts Alto

Laceraciones, quemaduras,

conmociones, torceduras importantes, fracturas

menores.

2 pts Medio

Daños superficiales; pequeñas heridas,

excoriaciones y magulladuras

1 pt Bajo

REQUISITOS LEGALES y OTROS

OBJETIVOS Y PROGRAMAS

• Los objetivos deben ser medibles y coherentes

RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD, RENDICIÓN DE CUENTAS Y AUTORIDAD.

• Los recursos incluyen los recursos humanos y las habilidades especializadas, la infraestructura organizacional y los recursos tecnológicos y financieros.

COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA

• La organización debe asegurarse que cualquier persona que esté bajo su control ejecutando tareas que pueden tener impacto sobre SYSO, sea competente con base en su educación, formación o experiencia apropiados y debe mantener los registros asociados.

COMUNICACIÓN

• En relación con sus peligros del sistema de gestión de SySO, la organización debe establecer, implementar y mantener procedimientos para:

• la comunicación interna entre los diferentes niveles y funciones de la organización.• la comunicación con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo• recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

• La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para:• identificar situaciones potenciales de emergencia;• responder a tales situaciones de emergencia.• La organización debe responder ante las situaciones de emergencia reales y prevenir o mitigar

consecuencias adversas asociadas de SySO

INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

• La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para registrar, investigar y analizar incidentes.

• Las investigaciones se deben llevar a cabo de manera oportuna (Entrevistas, videos, testimonios, valoraciones médicas)

• Los resultados de las investigaciones de incidentes se deben documentar y mantener

Herramientas para encontrar la causa raíz:

•TASC•5 Porqué?•ISHIKAWA

AUDITORÍA INTERNA

• Los programas de auditorias se deben planificar, establecer, implementar y mantener por la organización, con base en los resultados de las evaluaciones de riesgos de las actividades de la organización, y en los resultados de las auditorias previas.

• La selección de los auditores y la realización de las auditorias deben asegurar la objetividad imparcialidad del proceso de auditoria.

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

• La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de SySO. a intervalos definidos para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continua. Las revisiones deben incluir la evaluación de oportunidades de mejora, y la necesidad de efectuar cambios al sistema de gestión de SySO, incluyendo la política y los objetivos de SySO. Se deben conservar los registros de las revisiones por la dirección.

ESTRUCTURA SGSySO

Más información:Ing. Lic. Evandry Alberto Monge Monge

Salud y Seguridad Ocupacional BAC Credomatic

emongemo@credomatic.com7109-2620

MUCHAS GRACIAS

top related