un recorrido por la geografÍa · capel y urteaga. la descripción de la tierra, también...

Post on 05-Nov-2020

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UN RECORRIDO POR UN RECORRIDO POR LA GEOGRAFÍALA GEOGRAFÍA

JefferJeffer Chaparro Chaparro MendivelsoMendivelso. Dr.. Dr.Profesor AsociadoProfesor AsociadoDepartamento de GeografíaDepartamento de GeografíaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de Colombia

Temario

Dimensiones de la GeografíaConceptos clave en GeografíaEl interés por el espacio no es nuevo…Geografía en el contexto de la época clásica Geografía en la edad media Geografía en la edad media Geografía en el romanticismo, la ilustración y en el marco

de la revolución industrial Aportes y avances del siglo XX La investigación geográfica hoy Nuevas líneas que se abren a inicios del siglo XXI

DIMENSIONES DE LA GEOGRAFÍA

Presente

Macro

Meso

Futuro

NATURALEZA - SOCIEDAD

Presente

Micro

Meso

Pasado

SociedadNaturaleza Medio

Conceptos clave en Geografía

Espacio : perspectiva abstracta Territorio : perspectiva factual referenciadaPaisaje : lo visible, lo percibido, lo factual, lo aparenteAmbiente : base o soporte naturalMedio : producto de la mediación humana, segunda Medio : producto de la mediación humana, segunda

naturalezaLugar : entorno concreto, diferenciado, único, localEscala : relación entre las dimensiones reales del

terreno y su representaciónCartografía : representación bidimensional de la

superficie terrestre Sistemas de Información Geográfica : Modelamiento

El interés por el espacio no es nuevo…

Lenguaje gráfico predecesor al escrito, y correlativo con la expresión oral

Pinturas rupestres como primeras representaciones espaciales

Representaciones espaciales en las diversas culturas milenarias

San José del Guaviare,Neolítico

La visión babilónica del mundo Está plasmada en esta tablilla de arcilla(600 a.C.). La ciudad ocupa el rectángulo situadojusto encima del centro, con unas montañas al norte y montañas al norte y el Éufrates que desemboca en el golfo Pérsico, en el anillo circundante formado por el río Amargo, que representa los océanos del mundo.

Geografía en el contexto clásicoDescripción y representación del Ecúmene

La palabra geografía proviene del griego geos , Tierra, y de grafein , describir.

La noción de espacio geográfico, o Ecúmene , proviene del griego oikumene , que significa tierra, orbe o mundo habitado. orbe o mundo habitado.

Desde su inicio un concepto fundamental la escala : estudio de la Tierra en su conjunto y por el estudio de una de sus partes. G. general y G. particular o regional > Corografías y Topografías

La descripción de territorios incluía información básica sobre aspectos físicos y humanos: 1) ríos, costumbres y ritos; 2) Gente que lo habita, actividades productivas, costumbres

Obras ambiciosas

Hecateo de Mileto (Jonia; VI a. de C.): Descripción de la Tierra

Herodoto de Halicarnaso (V a. de C.): HistoriaEstrabón

“La geografía se aproxima a la filosofía por su pretensión de integrar conocimientos variados y elevarse a un saber descriptivo universal y a una visión integradora de los fenómenos”. Capel y Urteaga.

La descripción de la Tierra, también denominada Corografía , requiere necesariamente del uso de mapas para representar y ubicar los fenómenos abordados.

Hacer un mapa implica y requiere conocimientos matemáticos .

Diferenciación en términos de enfoques y Diferenciación en términos de enfoques y preocupaciones:

1. Geografía o Corografía preocupada por la descripción de territorios y sus gentes, y

2. Geografía matemática : precisión de las medidas en los mapas, la forma y dimensiones de la Tierra, ¿dónde estamos?

Importancia e influencia en Europa de la producción cartográfica Árabe .

Algunos de los viajeros y geógrafos más relevantes fueron: Ibn Batuta, Ibn Jaldun y Al Idrissi .

Geografía China:Geografía China:Inventarios de recursos , gentes, costumbres y

demás datos que ofrecen poder territorial. Geógrafos imperiales , producciones

cartográficas muy avanzadas y precisas, sin par en el mundo occidental.

El Atlas de al-Istalhry (siglo XI) muestra el curso de los ríos Tigris y Éufrates.

Geografía en la edad mediaEl nuevo mundo y su estímulo para la geografía

Viejo Mundo, Nuevo MundoExploracionesCambios técnicos y teológicosCambios técnicos y teológicos

En la línea cartográfica los mapas de Ptolomeosolo fueron superados a finales del siglo XVI con el Teatro del Orbe de la Tierra de Ortelio y con el Atlas de Mercator .

Portulano de Battista Agnese (1544), el más preciso de la época en cuanto a distancias náuticas.

Mapamundi de Ortelius en su obra Theatrum Orbis Terrrum (1570)

Geografía en el romanticismo, la ilustración y en el marco de la

revolución industrial

La geografía como ciencia moderna

Dos alemanes aportaron geografía como ciencia moderna: Alejandro de Humboldt (1769-1858) y Karl Ritter (1779-1859). Fueron influenciados por la filosofía idealista y el Romanticismo , y por autores como Kant, Hegel, Herder y Goethe.

Primera fotografía de Humboldt (1847)

Ratzel , determinismo geográfico.Corriente posibilista.

La crisis positivista dio paso a una corriente historicista y regional , interesada fundamentalmente en la comprensión y no en la explicación causal . la explicación causal .

La región, paisaje particular, centro del análisis geográfico. Resaltaron: el Francés Paul Vidal de La Blanche (1845-1918) y el alemán Alfred Hettner (1859-1941).

Aportes y avances del siglo XXRupturas y cambios

Darwinismo: La Ecología Humana

Corriente historicista

Neopositivismo:• De nuevo idea unidad de la ciencia, teoría y

buscar leyes dinámica del espacio geográfico. • Nuevamente la idea de explicación sale a la

luz, pero ahora aumentada: se espera predecir .

El Neopositivismo derivó hacia los años 60 en la denominada geografía cuantitativa o teorética:

Walter Cristaller sobre: Los lugares centrales en Alemania, del año 1933.

Geografía cuantitativa y el nacimiento del microprocesador. microprocesador.

El uso de los computadores ha sido fundamental para el trabajo del geógrafo, aunque haya significado una nueva ruptura en términos teóricos y metodológicos en la Geografía.

Nacimiento de los Sistemas de Información Geográfica .

Críticas a la geografía neopositivista:

Años 60, percepción subjetiva de la realidad. Urbanismo, Kevin Lynch: la imagen de la ciudad (1960).

Años 70, Geografía Radical. Teoría marxista. Espacio como producto social.

Años 1960 gran preocupación: la problemática ambiental .

La investigación geográfica hoy

• Constante cambio y mutación. • Doctrinas y recetas .• Avance en las sublíneas de la geografía

física .física .• Aproximación a la problemática ambiental• Relevancia de la geopolítica .• Líneas de investigación geografía humana ,

física y problemática ambiental .• Importancia de los SIG y las TIC. • Tendencias variadas: neogeografía, pos-

estructructalismo (G. vida cotidiana)

Nuevas líneas que se abren a inicios del siglo XXI

SIG y el tiempo, modelamiento multitemporal

TDIC: el Ciberespacio > Cibergeografía (espacios y sociedades mediados electrónicamente)sociedades mediados electrónicamente)

Expresión territorial de la vida: biotecnología

Cambio total planetario: Antropoceno

Pero continúan los campos tradicionales…

2006

CIBERPUNKCIBERPUNK

Portada del libro Virtual Reality in Geography.

Fuente: Tomado de Fisher y Unwin 2002.

Cambio fuerte y rápido del espacio del hombre: MACROFENÓMENOS:

1) TDIC: comunicación, espacio-tiempo, ciberespacio

2) Cambo climático global : condiciones ambientalesambientales

3) Biotecnología : modificación de la vida

¿Relación sociedad naturaleza?¿Hacia la pos-humanidad?

top related