un campus virtual mÁs allÁ pdf - jornadas de innovación

Post on 09-Jul-2022

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UN CAMPUS VIRTUAL MÁS ALLÁ

DEL PDF

Universidad de Oviedo

Mª Luisa Serrano mlserrano@uniovi.es

PRESENTACIÓN

Inicios en enseñanza virtual

Desde el curso 2001-2002 Webct gestionado por el Departamento de Matemáticas.

Cada alumno se daba de alta y ponía su propio nombre de usuario y su contraseña

Aulanet y Campus Virtual de la Universidad de Oviedo

Gestionado por el centro de Innovación

2

PRESENTACIÓN

En el curso 2003-2004 la Universidad de Oviedo subvencionó el proyecto (PC-03-005) titulado

“Material docente de aprendizaje y autoevaluación de Ampliación de Matemáticas”

Director: José Ángel Huidobro

Se construyeron cuestionarios de cada tema.

3

INICIOS DE LOS CAMPUS

VIRTUALES

o En los inicios se utilizaban los “Campus Virtuales” como un repositorio de materiales

Curso Virtual = Fotocopiadora

4

LOS CAMPUS VIRTUALES

Necesitamos renovar el uso de estas herramientas.

La tecnología nos permite de forma muy sencilla elaborar materiales atractivos, visuales, ilustrativos y sobre todo….

interactivos

5

SISTEMAS DE

REPRESENTACIÓN

Visual: se piensa en imágenes, se recuerdan las páginas del libro, la imagen, la pizarra que elaboró el profesor

Auditivo: se escucha mentalmente los conceptos paso a paso, se recuerda la frase del profesor. No se suele alcanzar una visión global

Kinestésico: se recuerdan los movimientos, es el utilizado, por ejemplo, para aprender un deporte. Es el sistema más lento de aprendizaje

6

SISTEMA DE REPRESENTACIÓN

VISUAL

Los alumnos con este sistema de representación adquirido son:

Observadores.

Aprenden lo que ven, pero necesitan una visión detallada

Piensan en imágenes, visualizan de manera detallada y almacenan la información rápidamente y en cualquier orden

Se impacientan si tienen que escuchar mucho rato

7

NUESTROS ALUMNOS

Nuestros alumnos son cada vez más visuales, y menos auditivos.

El uso de las nuevas tecnologías desde pequeños ha favorecido este cambio.

8

PERO ¿PARA QUÉ UN CURSO

ONLINE?

Complementos de formación

Autoevaluaciones e interpretaciones de los temas

Ampliaciones de temas para la atención a la diversidad (alumnos con gran capacidad, alumnos que trabajan y no pueden asistir con regularidad a clase, alumnos con carencias en etapas educativas anteriores)

9

COMO EJEMPLO:

PLATAFORMA DE APRENDIZAJE

Financiado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Oviedo

Realizado desde julio de 2011 a julio de 2012

Objetivos generales: mejora del rendimiento académico en 1º de grado

10

GRUPO LEMSUO

Mª Luisa Serrano (Coordina)

Pedro Alonso

Alejandro Camblor

Manuel José Fernández

Fernándo José Gallego

Rafaél Gallego

Mª Antonia García

José Ángel Huidobro

Tania Iglesias

Arturo Llamedo

Mariano Mateos

Ana Méndez

Susana Montes

Ignacio Montes

Mª del Mar Ruiz

Jesús Suárez

11

Learning

Environments

on

Mathematics

and

Statistics,

University of

Oviedo

OBJETIVOS GENERALES

Desarrollo de la capacidad

de trabajo autónomo

Reducción del número de abandonos

Mejora del rendimiento en materias con alta exigencia

conceptual

12

CONTEXTO DE ACTUACIÓN13

Bachillerato

CFGS

Sin Formación anterior

• Mala elección de la modalidad

• Mala elección de optatividad

• Con Bachillerato

• Sin Bachillerato

• M25

• M40

• M45

ESTUDIO PREVIO DE PRE-

REQUISITOS14

VENTAJAS DEL CURSO ONLINE

Flexibilidad en espacio y tiempo

Aprendizaje personalizado

Autoevaluación del nivel de conocimiento

15

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

exeLearning: Permite crear contenidos educativos para la web de manera sencilla. Actualmente se desarrolla a través del proyecto ITE eXe, (CENATIC)

Se pueden crear materiales con imágenes, vídeos, presentaciones, animaciones, actividades interactivas, etc.

Es multiplataforma y compatible con los principales navegadores

16

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

exeLearning:

Es compatible con Moodle

Permite incluir fórmulas matemáticas con lenguaje LaTeX

Permite crear cuestionarios que SÍ pueden activarse en el campus virtual abierto, para ser publicado en formato OCW (Open Course Ware) por lo que se podría activar para su acceso completo de alumnos antes de que estuviesen matriculados

17

EXELEARNING18

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

geogebra:

Es un software de geometría dinámica diseñado para el aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas desde el punto de vista de la Geometría.

Se pueden crear applets u hojas dinámicas interactivas que pueden ayudar al alumno a entender mejor algunos conceptos

19

GEOGEBRA20

ESTRUCTURA DE LOS TEMAS21

Cada tema contiene:• Cuestionario de autoevaluación• Preconocimientos• Objetivos• Breve descripción de los contenidos teóricos• Ejemplos resueltos• Ejemplos propuestos

ASPECTO DE UN TEMA22

ASPECTO DE UN EJEMPLO

RESUELTO23

ASPECTO DE UN EJERCICIO24

ASPECTO DE UN EJERCICIO

PARA DEMOSTRAR25

ASPECTO DE UN CONTENIDO26

ASPECTO DE UN APPLET27

ALGUNAS CONCLUSIONES28

• La enseñanza virtual es algo más que dejar material escrito en una web

• Nuestros alumnos utilizan más el aprendizaje visual que cualquier otro, hay que sacar rendimiento de esta nueva capacidad

• Existen herramientas de manejo muy sencillo que permiten a personas poco expertas en creación de contenidos web obtener resultados muy buenos

PERO…29

• La elaboración de un curso completo necesita mucha preparación, los temas deben estar muy claros y esquematizados

• Las autoevaluaciones adecuadas deben conseguir que los alumnos se planteen las dudas y que profundicen en los conocimientos

• El escaso reconocimiento que tiene este tipo de trabajos hace que muchas veces el profesorado caiga en el desánimo

30

top related