un año más nos acercamos al 23 de junio, fecha que la asamblea · sistemas de calidad homologados...

Post on 03-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Un año más nos acercamos al 23 de junio, fecha que la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró como el Día Internacional para la Administración Pública. Esta efeméride tiene por objeto resaltar la contribución de las Administraciones Públicas al desarrollo de su entorno, como elemento dinamizador y de cohesión entre los ciudadanos.

Por ello, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha no podíamos dejar pasar esta ocasión para procurar un merecido homenaje a todos aquellos que, desde sus respectivos puestos en cualquier administración pública con sede en nuestra comunidad, aportan su conocimiento y esfuerzo para ser partícipes activos del desarrollo de nuestra región, siempre a través de unos servicios públicos que garanticen la mayor calidad y atención a nuestros ciudadanos.

Una modernización de la región que, sin duda, ha sido potenciada por la Constitución Española, que este año, al conmemorarse el 40º aniversario de su aprobación, se incorpora su influencia en el avance de Castilla-La Mancha y sus administraciones como criterio común de valoración de los premios.

Castilla-La Mancha es la suma de lo que cada uno de sus mujeres y hombres pone de sí mismo a un proyecto de convivencia y crecimiento, y en el que los empleados públicos tienen un papel destacado, gracias a que su contribución es permanente a lo largo de su vida laboral.

A todos ellos aprovechamos esta fecha para agradecerles su desempeño y además reconocer, con estos premios que hemos recuperado durante la presente legislatura, a quienes lideran proyectos que permiten mejorar la eficacia y eficiencia del servicio que prestan, haciéndolo más receptivo a las demandas de los usuarios, más responsable con el compromiso de calidad que tenemos como administración pública y, por encima de todo, más cercano y útil para la ciudadanía.

El liderazgo e impulso del Gobierno regional para que los servicios públicos de competencia autonómica, especialmente los que sustentan el Estado de bienestar, respondan a los más altos niveles de exigencia de los usuarios, no sería posible sin empleados públicos comprometidos, proactivos y con una vocación ejemplar. En definitiva, sin verdaderos servidores públicos, que han elegido vincular su desarrollo profesional al progreso de Castilla-La Mancha.

Emiliano García-Page SánchezPresidente de Castilla-La Mancha

•ExcelenciadelosServiciosPúblicos

•Mejoresprácticasdegestióninterna

•MejoresprácticasenlosServiciosPúblicosprestadosalaCiudadanía

ExCElEnCiadEloSSErviCioSPúbliCoS

•CarmenMoralesMateo

•MªDoloresCristobalMoriano

•MªDoloresMembrilloMarco

•AnaMaríaAlonsoAllegue

•JesúsÁlvarezRodriguez

•IreneGarcíaArranz

•CarlosHerranzYagüe

•MaríaHijónDávila

•JorgeIñiguezYarza

•AntonioLópezMoreno

•VanesaLópezRivas

•JuanNotarioUrango

•CarlosSotoGarcía

•MªCarmenToribioAguilera

La Carta de Servicios de la Biblioteca de Castilla-La Mancha

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

BibliotecadeCastilla-LaMancha

Equipo

LaBibliotecadeCastilla-LaManchacuentaconCartadeServicios,deformaininterrumpida,desdeelaño2001ydesde2008cuentaconlacertificaciónconformealaNormaUNE93200:2008deelaboración,seguimientoyrevisióndeCartasdeServiciosotorgadaporAENOR.AtravésdelaCartadeServiciossepretendedaraconoceralosusuariosdelabibliotecalosserviciosqueseprestan.

Paraello,elpersonaldelaBibliotecadeCastilla-LaManchacontem-plalaCartadeServicioscomounaherramientacotidianadetrabajo,queleobligaarealizarsusfuncionesconcriteriosdeexigenciapropiaysometidoaunosindicadoresquemidensusactuacionesyevalúanlacalidaddelasmismas.

Esta alta implicación del personal en todas las tareas que conllevael seguimientode laCarta y en el establecimientodemejoras queaumentenelniveldesatisfaccióndelosusuarios,permite incluirensu carta14 importantes compromisos y cumplirlos con regularidad,loque lehavalido laCertificacióndeAENORconformea lanormaUNE93200:2008.

Asimismo, la Carta cuenta con mecanismos para recibir las suge-renciasde sususuarios, conocer sugradode satisfacciónmedianteencuestas y escuchar de primeramano sus opiniones al introducir-losmedianterepresentaciónenelgrupodetrabajodeelaboraciónyseguimientodelaCartadeServicios.

Todoellogarantizaunaprestacióndeserviciosbibliotecariosdeca-lidadyajustadosalasnecesidadesrealesdesususuarios,queeslaseñadeidentidaddelaBibliotecadeCastilla-LaManchayporlaqueluchacadadía.

•ÓscarHerráezCarrera

•MaríadelMarGarcíaGarcía-Baltasar

•CristinaSerranoOrtuño

•MaríaÁngelesDíaz-MarotoTello

Implantación del Sistema de Calidad en Trabajo Social Sanitario (Norma ISO 9001)

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

Equipo

GerenciadeAtenciónintegradadeAlcázardeSanJuan(CiudadReal)

ElserviciodetrabajosocialdelHospitalGeneralLaManchaCentroconsiguiólacertificacióndecalidadISO9001en2011,conrenova-cióntrianualquesemantieneactualmenteyqueesreferenteenlasgerenciasdesaluddeCastilla-LaMancha.

Laintervenciónsocialenelámbitosanitariointegraensusaccioneselplanterapéuticoelaboradoporelequipoasistencial,lasdemandasdelpacienteysuentorno,lospropiosrecursosdelpacienteylosrecursossocialesdispo-nibles,respetandolalibertaddeautodeterminacióndelapersona.

Eltrabajosocialenelámbitosanitariodesarrolladiversasfuncionesconaltoimpactoenlaatenciónsanitariaintegradadelpaciente:

•Funciónasistencial,atendiendoausuariosque,debidoasuenfermedad,presentanunademandadeatenciónsocialopsicosocial,estudiandolasituacióndelpacientedesdeunaperspectivaglobalyaportandovaloracionessocialesaldiagnósticogeneral.

•Funcióneducativa.Potencialaparticipaciónycapacitaciónindividualycomunitariaparalaautorresponsabilidadyelautocuidado.

•Funciónpreventiva.Actuaciónprecozsobrelaaparicióndesituacionesderiesgosocial.

•Funcióninvestigadora.Exploralascausasofactoressocialesconmayorimpactoenelprocesodesalud-enfermedad.

•Funcióndecoordinación.Optimizarecursosydesarrollaactuacionesdecoordinaciónintraeinterinstitucionalesfrenteasituacionesoproblemáticassociosanitarias.

•Funciónformativa.ParticipaenlasunidadesdocentesdelasÁreasaportandolosaspectossocialesypsicosocialesydeparticipacióncomunitaria.

•MªPilarDomínguezFernández

•MaiderIturbeAguirrebalzategui

•PilarV.MegíasMartín

Implantación del Sistema de Calidad en Cocina y Alimentación de Pacientes en el Hospital General Universitario de Ciudad Real

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

GerenciadeAtenciónIntegradadeCiudadReal

Equipo

Laalimentaciónhospitalariatienecomoobjetivoayudaralpersonalsani-tarioaqueelpacienteseencuentrebienloantesposible,siendonecesarioproporcionarlealimentosdebuenacalidad,quehayansidopreparadosycocinadoscuidadosamenteparareteneralmáximoelvalornutritivoypresentadosalpacientedeformaapetitosa.Lascomidasdelospacientessonunaparteintegraldeltratamientohospitalario,yelconsumodeunadietaequilibradaescrucialparaayudarasurecuperación.

Aunque elHospitalUniversitario deCiudadReal ha contadodes-de su apertura con un servicio de alimentación que cumplía con

las expectativas de laGerencia, ésta decidió noobstante obtenerunaacreditaciónquediesevalorañadidoalproceso,garantizandolabúsquedadeobjetivosdemejoraen losaspectosde la calidaddelservicio.Surgeasíamediadosde2016elcompromisoentrelaGerencia,laJefaturadelServiciodeHosteleríaylaempresaexterna,proveedor únicoMediterránea de Catering S.L. para alcanzar eseobjetivo,quelogracertificarenlanormaISO9001:2015dentrodelalcance“serviciodealimentacióndepacientes”.

Estaestructurapermite:

•Mejoradelospuntosclavedelaorganización.

•Fortalecimientodelaorganización.

•Implantacióndeunsistemaeficazdegestióndecalidad.

•AndrésTenderoAlarcón

Implantación del Sistema de Gestión de la Calidad Basado en la Norma ISO 9001

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

Equipo

GerenciadeAtenciónIntegradadeVillarrobledo(Albacete)

La actual Dirección-Gerencia de la Gerencia deAtención Integrada(GAI) deVillarrobledo cuentaentre su trabajodeprogramaciónes-tratégica, el sistema de gestión de calidad a las nuevas directricesmarcadasporlaaprobacióndelanormaISO9001-2015.

Nuestrapolíticadecalidadquedódefinidaenelaño2016,apostandoporunmodelodegestiónclínica.Creemosen lanecesidaddequetalpolíticade calidadestépresenteen todos losalcances, forman-dopartede losmanualesdeorganizaciónyen formade“póster”,demaneraque se facilite sudifusión y conocimientopor todos losprofesionales.

Asímismo,duranteelaño2017nuestrosistemadeGestióndeCalidadcomenzóaabordarlaimplantacióndelenfoquedemejoracontinua

enunnuevoservicio.EnestecasosetratadelServiciodeAtenciónalUsuario,elcualhademostradosuinterésporquedarincluidocomounnuevoalcancedentrodenuestroSistemadeCalidad.

LaGAIdeVillarrobledoconsideraquelamejoracontinuadesuspro-cesosydelosserviciosasususuariospasaporunanálisispermanentedelSistemadeGestióndeCalidadenlassiguientesfacetas:

•Planificaciónymedicióndeobjetivosdecalidad.

•Coherenciadelapolíticadecalidadconlaactividadrealdelagerencia.

•Análisispermanentededatosycoherenteconunasistemáticaadecuadayconsensuada.

•Suministraralpersonalformaciónyoportunidadesdeparticipaciónparalamejoracontinua.

•Implantacióndeunsistemadeaccionesdemejora.

•AntonioLuisGalánGall

•PalomaAlfaroTorres

•JulioArévaloMolina

•MªLuisaRincónAtienza

•ÁngelJavierAguilarBañón

•SandraSánchezGarcía

•MónicaSantosMartín

P R O Y E C TO

C A N D I D A T U R A

BibliotecadelaUniversidaddeCastilla-LaMancha

Equipo

Implantación de Sistemas de Calidad Homologados en la Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha

DentrodelosobjetivosestablecidosporlaBibliotecaensuPlanDirector,aparecelacertificacióndesugestión,condosaccionesconcretas:

•CertificacióndelaCartadeServiciosdelaBibliotecaUniversitariaporAEVAL.Lavaloraciónobtenida,segúnelsistemadescriptivodecalidades“excelente”.

•Certificacióndelasactividadesdegestióndedatos,nivel2demadurez,segúnnormaISO/IEC33000conformealmodelodeprocesosISO8000–MAMD.

LaBibliotecaUniversitaria,comoáreadiferenciadadentrodelapropiauniversidad,ydefinidaensusEstatutoscomo“uncentroderecursospara el aprendizaje, la docencia, la investigación y las actividadesrelacionadasconelfuncionamientoylagestióndelaUniversidadensuconjunto”,haparticipadodesdeelprincipioenlaimplantacióndepolíticasdeaseguramientodecalidad,tantointegradasenelconjuntodelasáreasdegestióndelaUniversidaddeCastilla-LaMancha,comodemaneraindependiente.

MEjorESPráCtiCaSdEgEStiónintErna

•JoséPabloSabridoFernández•HelenaGalánSoria•JerónimoMartínezGarcía•MartaMuñozArias

•IzaskumCalvoCecilia•SalvadorGonzálezGarcía•MarianoGarcíaRuipérez•InmaculadaRamírezRuiz

Plan de Transformación Digital del Ayuntamiento de Toledo

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

AyuntamientodeToledo

Equipo

ElobjetivofundamentalcontenidoenelPlandetransformacióndigitalimpulsadoporelAyuntamientodeToledoes lamejorade losservi-ciospúblicosyprestacióndelosmismosalciudadanoyademásservircomounaguíaparalograrlatransformacióndigitalquehagaefectivoelderechodelosciudadanosarelacionarsepormedioselectrónicosconlaAdministraciónMunicipal.

El plan se configura en diez líneas agrupadas en tres grandes ejestemáticos:servicioselectrónicosalciudadano,instrumentostecnoló-gicosyaspectosorganizativosygestióndelcambio.

Los resultadosmás destacables con la ejecución de los programascontenidosenlasdiferenteslíneasson:

• Puestaenmarchadelasedeelectrónica(https://sede.toledo.es)ydelaplataformadeparticipaciónciudadana(https://particiapa.toledo.es).

• Difusióndefondosbibliográficosdelarchivomunicipal(https://www.toledo.es/toledo-simepre7archivo-muncipal-descargar)ypotenciacióndelportaldetransparencia.

• Diversosserviciosdetramitaciónelectrónica(Registroelectrónico,TablónEdictalElectrónico,etc).

• Implantacióndesistemasdegestióndeseguridaddelainformación.

•DamiánOlivaGarcía•MiguelHueteGayo

•AgustínGarcíaCuartero•MªGemaDelgadoFernández

P R O Y E C TO

C A N D I D A T U R A

UnidaddeCoordinacióndeEstrategiaEconómica-SecretaríaGeneraldelaConsejeríadeEconomía,EmpresasyEmpleo

Equipo

Pacto por la Recuperación Económica CLM 2015-2020

Lagobernanzade lanuevapolítica respondea laexigenciadeunanuevaconcepcióndelaspolíticaspúblicascomoprocesosabiertos,di-námicosyparticipativos.Detalmaneraqueenlosdiferentesprocesosinteractúanlosdiferentesagentesenunmismoplanodetrabajo,don-delasideasypropuestasfluyenlibrementey,pormediodeunprocesoadaptativo,entretodossedecidequéesnecesarioincorporaryquéesposibleeliminar,enunesquemadetrabajodinámicoquemantieneviva laestrategiaentodomomentoatravésdesusmecanismosdeseguimientoyevaluación.

Con esta perspectiva, el Pacto por la Recuperación Económica enCastilla-La Mancha 2015-2020 responde a un nuevo concepto depolíticaeconómica,queaun fundamentándoseenprincipioseconó-micos clásicos, requieredeun tratamientonovedosoque incluya laparticipaciónylacooperacióndetodoslosagentesimplicadosenladefinicióneimplementacióndelaspolíticasnecesariasparaundesa-rrolloeconómicosostenibleeneltiempo.

ElPactoporlaRecuperaciónEconómicadeCastilla-LaMancha2015-2020 tiene como finalidad crear un entornomás favorable para laconsolidacióndeltejidoempresarialenCastilla-LaMancha,quefavo-rezcalaaparicióndenuevasempresasyelfortalecimientodelasexis-tentes,quegenereundesarrolloeconómicofuerte,máscompetitivoysostenibleeneltiempo,yportantoparalageneracióndeempleode calidad.Contempla un paquete de 421medidas a implementaren el horizonte temporal 2020, estructuradas en torno a siete ejesestratégicos.

•JoséJoaquíndeHaroNavarro •AntonioVillaescusaSoriano

Plataforma de Administración Electrónica Sedipualb@

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

DiputaciónProvincialdeAlbacete

Equipo

La Diputación Provincial de Albacete está liderando un proceso detransformacióndigitalen lasentidades localesconelobjetivodedarrespuesta,tantoalcumplimientodelanuevalegislaciónenelámbitodelprocedimientoadministrativocomúnycontratosdelsectorpúblico,comodehacerposibleuncambioenlagestiónadministrativadelasen-tidadeslocalesquepropicieunamejoraenlosserviciosqueseprestanalosciudadanos.

Fruto de esta iniciativa de transformación digital la Diputación deAlbacete ha creado la plataforma de Administración ElectrónicaSEDIPUALB@, una herramienta que se presta gratuitamente a todoslosAyuntamientosdenuestraprovinciayqueestásiendousadaporel98%delosmismos,incluidostodoslosdemásde20.000habitantes.

SEDIPUALB@esunaplataformapúblicaqueseprestacomounservicioenlanube(SaaS)yqueseencargadeproporcionarunagestióncom-pletadelprocesoadministrativo,desdeelregistrodeentradahastaelarchivadofinal(adaptadaalcumplimientodelENSyENI).

Esunaplataformaabierta,quepermitesu integracióngratuitadesdecualquiersistemaexistente(disponedeinterfacesabiertosatravésdeWebServices).

Esunaplataformainnovadora:ResponsiveWebDesign,Firmabiomé-trica,Firmabajoseudónimo,Gestióndetasasasociadasatrámite,etc.

EsunaplataformaflexiblequeestáimplantadaenAyuntamientoscuyotamañovade100a200.000habitantes.

EsunaplataformaintegradaconlassolucionesdelaAGE(NOTIFIC@,TS@,@FIRMA,SIR,SIA,INSIDE,ARCHIVE,CL@VE,PlataformadeInter-mediaciónSCSP,REA,etc.)

Y, finalmente, es unaplataforma respetuosa con los derechos de losciudadanos,incluyendoensufilosofíaelementoscomoelaccesodelosciudadanosalosexpedientesenlosquesoninteresadosydesacoplan-dolafirmadelregistrodeunasolicitud.

•PatriciaPeralesOeo•LuisJavierCalvoTeruel

•JoséFranciscoDuchel•LlanosSolvezTendero•AlbertoManuelPuenteRubio

P R O Y E C TO

C A N D I D A T U R A

DirecciónProvincialdeAgricultura,MedioAmbienteyDesarrolloRuraldeToledo

Equipo

Implantación de la Administración Electrónica en todas las fases de todos los procedimientos gestionados por la Dirección Provincial

Conlapublicacióndelasleyes39/2015y40/2015,ambasde1deoctubre,deProcedimientoAdministrativoComúnde lasAdministra-cionesPúblicas,ydeRégimenJurídicodelSectorPúblico,laDirecciónProvincialdeAgricultura,MedioAmbienteyDesarrolloRuralenTo-ledoponeenmarchaunaseriedeactuacionesconelfindedifundirentresusempleadospúblicosel contenidoy lasherramientasde laadministraciónelectrónica.

Conestefin se realizan cinco jornadas formativasparaun totalde200empleadosdelaDirecciónProvincial,pertenecientesadiferentesserviciosydetodoslosniveles.

También, se distribuyenmanuales de ayuda elaborados por el pro-pio personal de laDirección Provincial, así como la difusión de lasaplicacionesinformáticasespecíficasexistentes,talescomoGDAWEB,portafirmas,oficinasvirtuales,creacióndeSIACI,ORVE,etc.

Mejora en la Calidad de la Atención a las personas en situación de Dependencia

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

DirecciónProvincialdeBienestarSocialenCuenca

•SusanaZomeñoGómez•GemmaMenaGarcía•SilviaBlancoMazario•DavidManuelFalconRomero

•M.CarmenLujánAlarcón•MartaJimenezMonasor•MercedesGuijarroClares•VerónicaRegidorAlamo•PedroIsmaelSánchezPastor•MarioVelliscaAyllón•TeodoroNotarioUrango•AmaliaHerviasArquero

•EsmeraldaGarcíaLozano•PilarGarcíaPeralta•DianaMartínezVega•EstelaGarcíaDomínguez•MªCarmenMartínezPerea•MªJoséPatiñoTorres•RaquelPatiñoNieto•MªMarRiballoMateo•GonzalaArocaPerea•AnaGarcíaMolinero•JoséCaleroAlcocel•AntonioGómezMartínez

EquipoElServiciodeAtenciónalaDependencia,conelfindemejorarlaco-municación, la accesibilidad y la relación con todos los agentes queintervienen en la atención de una situación de dependencia, adoptamedidasparamejorarlacalidaddelaatenciónalaspersonasensitua-cióndedependenciaydarunarespuestaeficazalelevadonúmerodeexpedientesparavaloracióndelgradodedependenciaypararesolucióndeexpedientesconserviciosy/oprestaciones,talescomo:

• Lacreacióndeunadireccióndecorreoelectrónicocorporativoquelespermiteunacomunicacióndirecta,ágilyrápidaparadarrespuestaalasdemandasoincidenciasquesurgenenlaatenciónalaspersonasensituacióndedependencia.

• Atenciónpresencialsinnecesidaddecitaprevia,queconsiguelacercaníayaccesibilidadtanvaloradaporelciudadanocomoporelrestodeentidadesyprofesionalesqueserelacionandiariamenteconelServiciodeDependencia.

•BelénLópezDonaire •AraceliMuñozdePedro

P R O Y E C TO

C A N D I D A T U R A

GabineteJurídico

Equipo

Mejora en la organización interna entre distintas unidades del Gabinete Jurídico, y con las Consejerías

ElGabineteJurídicoencargadodelarepresentaciónydefensaenjui-ciode laAdministraciónde laJuntadeComunidadesdeCastilla-LaManchapresentaelproyectoDICEA,configurándosecomoelprimersistemade información integradodeesteGabinete Jurídicoquehasupuesto el poder establecer unas pautas de trabajo uniformes entodas las provincias tantopara los Letrados comopara el personaladministrativo.

Asimismo,elGabineteJurídicohapotenciadolaformalizacióntantodeConveniosdeasistenciajurídicaparaelasesoramiento,representa-ciónydefensaenjuiciodelasempresaspúblicaseliminandolasexter-nalizaciones,comodeConveniosconUniversidadesparaalumnosenprácticas,conelfindepotenciarlaimagendecompromiso,seriedadyasuncióndelosvalores.

Enotroordendecosas,elGabineteJurídicomuestrasucompromisodecooperaciónconotrasunidades,gruposyorganizaciones,fomen-tandolaorganizacióndejornadassobretemasdeactualidadypar-ticipandoenlaelaboracióndepublicacionesjurídicas,talescomoelMementodeCastilla-LaManchayRevistaGABILEX.

•JuanDavidFernándezSánchez

•MªGloriaMarcoDíaz

•AnaFeCamachoPonce•IsabelGualdaAtienza•JesúsIgualadaPedraza

Implantación de una Guía de Buenas Prácticas de Entorno Laboral Saludable como herramienta de gestión de Dirección de Enfermería

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

GerenciadeAtenciónIntegradadeAlbacete

Equipo

EnelmarcodelPlandeHumanizacióndeCastilla-LaMancha (PlanDignifica),conlaimplantacióndeestaguíalaDireccióndeenfermeríade laGerencia deAtención Integrada deAlbacete quiere promoverentornos saludables y segurosmediante la creacióndeunacultura,promociónymantenimientodelasalud,laseguridadyelbienestardelosempleados,creandounentornodondesepuedandetectarsitua-cionesderiesgoyáreasdemejoradentrodelasunidades.Elproyectoiniciado,quecuentaconelapoyodelPlanDignifica,seextiendealaUnidaddeMedicinaInternayPaliativos,pertenecientealHospitalPer-petuoSocorro,laUnidaddePediatríadelHospitalGeneral,elServiciodeUrgenciasyelHospitaldeDía.

Losentornosdetrabajosaludablesedefinencomoaquelloslugaresdeprácticadondesemaximizalasaludyelbienestardelosprofesionalessanitarios,lacalidadenlosresultadosdelaspersonasatendidas,elren-dimientodelasinstitucionesylosresultadosparalasociedad.

Laguíaabordalosmúltiplesfactoresquecontribuyenalasaluddelper-sonaldeenfermería,laseguridadyelbienestaryhacerecomendacionesquepuedanmejorarlasaludyelbienestar,tantocolectivacomoindivi-dualmente.

Laguíadeentornolaboralsaludableesunaherramientafundamentaldegestióndepersonaldentrodelasunidadesdeenfermeríapara:

•Conseguirunaproductividadmejorada.•Menosreclamacionesdeusuariosytrabajadores.•Menorabsentismo.•Menosaccidentes.•Bajasreducidasdelaspersonasyconsecuentementemenoscostesporplanesdeacogida/sustituciones.

•Actitudesmejoradasdetrabajadoresymoralmásalta.

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

GerenciadeAtenciónIntegradadeHellín(Albacete)

•ManuelBledaOrtega•AntonioClaramonteGarcía•JoséLuisLópezSánchez•RosarioBeldaMoreno

•MªDoloresSánchezRuiz•GuillerminaClaramonteValcárcel•ÁngelSánchezLópez•JuanGarijoFernández

Equipo

Huerto Solidario

ElHuertoEcológico seenmarcadentrodelProyectoHospitalVerdepuesto enmarcha por laGerencia deAtención Integrada deHellíncomopartedesuplanestratégico.

LacreaciónypuestaenmarchadeunHuertoEcológicobuscaalcan-zarlossiguientesobjetivos:

•Transmitirlaimportanciadelcuidadodelmedioambiente.

•Fomentarlaalimentaciónsaludable.

•Aumentarlabiodiversidad,recuperandovariedadeslocalesdecultivosydotardeidentidadaunespaciopúblico.

•Reducireltransportedealimentos.

ElproyectohasidorealizadoporInésLópezCano,DoctoraenBiodi-versidadyGestiónAmbientalporlaUniversidaddeMurcia.Setratadeunproyectocompuestodetrespartes,cuyaesenciaresideenunarespuestamultisensorial:aromas,gusto,color,tactoysonidos.

Enunfuturo,lasfrutasyhortalizassedestinaránalaalimentacióndelospacientesingresadosenelHospital.

Endefinitiva,el“HuertoEcológico”aúnaelcuidadoalmedioambien-teconlapromocióndelaalimentaciónsaludable,siendounproyectoquepretendemostrarelcompromisodelaGerenciaconelmedioam-bientealtiempoqueofrecealpacienteunaalimentaciónsanaydelamayorcalidad.

•AnaSimónPaterna•JuanaMaríaFernándezGómez

•InmaculadaPastorMartínez•MªJoséJiménezParra•AntonioBernardoMartínezLozano

•MªdelasNievesSánchezSánchez

•JoséCarlosMartínezJiménez•MªDoloresdelOlmoMas•FranciscoVecinaVecina•RosarioBeldaMoreno•NievesCuestaPeñafiel

Novedades Lencería –Plan Dignifica

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

GerenciadeAtenciónIntegradadeHellín(Albacete)

Equipo

Conesteproyecto,enelmarcodelPlanDignifica,sepretendenadop-tarmedidasreferidasa lamejoradeciertossuministrosenmaterialdelencería,quesuponenuncompromisodelaAdministraciónPúblicaconladignidadenlaasistencia,lamayorcalidadenlaatenciónylasostenibilidadpresupuestaria.

Lasmedidaspropuestasvandesdeelofrecimientoalpacientedequepuedavestirseconsupropiaropa,lamejoradealmohadasolaintro-duccióndedesechable(ropainterior,camisones,fundasdecamilla),conelfindemejorarlaintimidad,dignidadycalidaddelaasistenciaparaelpaciente,unidoaunamejoraparalosprofesionalessanitariosdecontarconmayordisponibilidaddelenceríaentodomomento.

•AntonioMartínezLozano •LoladelOlmoMas

Unidad de Cirugía sin Ingreso, desde la Perspectiva Enfermera

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

GerenciadeAtenciónIntegradadeHellín(Albacete)

Equipo

LasUnidadesdeCirugíaMayorAmbulatoriaoCirugíaSinIngreso(UCSI)constituyenunaorganizacióndeprofesionalessanitarios,queofrecenunaasistenciamultidisciplinar aprocesos subsidiariosdeuna cirugíaquenonecesitaningresohospitalario,conlascondicionesadecuadasdecalidad,eficiencia,humanidadyseguridadparaelpaciente.

Dentrodel trabajodesarrolladoen lasUCSI, losprofesionalesdeen-fermería (enfermeras y técnicos en Cuidados de Enfermería) se hanadaptadoalosnumerososprocedimientosquirúrgicospracticados,han

protocolizadoloscuidadosparamejorarlosresultadosydeformapro-gresivahanidoasumiendoelpesodelasdistintasetapasdelacirugíamayorambulatoria:preoperatorio,perioperatorioypostoperatorio(in-mediato,intermedioytardío),garantizandoalpacienteunoscuidadoshumanosydecalidad.

Lasaportacionesqueofreceesteproyectonosólovanencaminadasalpacientecomoejecentral,sinoquerepercutendeformapositivatantoalhospital,personalsanitariocomoalaadministración.

•JulioManuelMorenoSalcedo

P R O Y E C TO

C A N D I D A T U R A

GerenciadeAtenciónIntegradadeHellín(Albacete)

Equipo

Atención Integral al Paciente Crónico Complejo

Elaumentodelaesperanzadevidayelaugedelasenfermedadescró-nicasestátrayendoconsigounrápidoincrementodelnúmerodeperso-nas con varias enfermedades crónicas.Deestamaneraestá surgiendounnuevofenómenoquesehavenidoallamareldelasEnfermedadesCrónicasComplejasoPacientesPluripatológicos,quehacereferenciaapacientesquevivencondosomásenfermedadescrónicasyquerequierelaatencióndediferentesproveedoresendistintosámbitosasistenciales.

Asimismo, laGerenciadeAtención IntegradadeHellínabarcaa16municipiosysuspedanías,siendounos62.764ciudadanos/aslosqueestánvinculadossanitariamenteaestéáreasanitaria,siendolatasadepacientescentenariosde0,50/1.000habitantes.

Porello, lapuestaenmarchadelprogramadeAtención IntegralalPacienteCrónicoComplejosuponeapostarporunmodelode inter-venciónmultinivelbasadoenlaatencióncompartidaentreuninter-nista de referencia y unmédico de atención primaria en pacientespluripatológicos.Elpatróndelasenfermedadesestácambiandoyhayqueiradaptandolossistemasdesalud.

Losbeneficiosdelaimplantacióndeestemodelodeatenciónsuponenunareduccióndel50%tantoenelnúmerodeingresoscomoeneldeestanciasmediasenelHospitaldeHellín,disminucióndeconsultasyexploracionescomplementarias.

Endefinitiva,conlapuestaenmarchadeesteproyectoquedarefleja-doelcompromisodeofreceralospacientesunaatencióndecalidad,segura,ágilyeficaz,poniendoenelcentrodetodaslasdecisionesalpacienteygestionandoconmayoreficiencialosrecursosdisponibles,superando ladivisión tradicionalentreatención sanitaria y social, yenlaatenciónsanitaria,laseparaciónentreelnivelbásicooatenciónprimariayelnivelespecializadoqueabarcaelámbitohospitalario.

•PabloJ.MadridFranco•CarlosJ.TiradoTirado

•InmaculadaEspinosaJusto

Proyecto PeditourP R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

GerenciadeAtenciónIntegradadePuertollano(CiudadReal)

Equipo

ElproyectoPEDITOURsepresentacomounamedidadehumanizaciónque tiene lafinalidaddeofreceruna seriedevisitasguiadaspor losdiferentes servicios del hospital (urgencias, sala de extracciones, salade radiodiagnóstico,consultasexternasyunahabitacióndehospital)presentadaporpersonaldelServiciodeAtenciónalPaciente.

Losobjetivosquesebuscanconesteproyectoson:

• Ofrecerunacomunicacióneficazentreelbinomiopaciente/familiarylosprofesionalessanitarios.

• Mostrarlosdiferentesserviciosytiposdeasistenciaqueseprestanenelhospitalyfamiliarizarlosconsufuturaestanciaenelmismo.

• Prestarunamejoratenciónyunaestanciamásagradable.

• Mejorarlacalidaddevidadeestetipodepacientesysusfamiliares,susceptiblesdeseratendidoseninstitucionessanitariaspúblicasysusfamiliaresycuidadoresprincipales.

• Potenciarlaautonomíafuncional,laindependenciasocio-familiarylaresponsabilidadmedianteelapoyoylaformacióndelafamiliadeestospacientes.

• Integraciónenlosnivelesasistencialesqueatiendanaestospacientesenelentornodomiciliario,ambulatoriouhospitalario.

• Disminuirominimizarlosmiedos,inquietud,faltadeinformaciónydesconocimientodelprocesoasistencialaestetipodepacientesysusfamiliares.

• Concienciaralosdistintosprofesionalessanitariossobrelanecesidaddeprestarunaatenciónsanitariadiferenciada,específicayprotocolizadaaestetipodepacientesyfamiliares.

• Darinformaciónnecesariaycomprensible,conlafinalidaddehacerlespartícipesenlatomadedecisionessobresuproceso.

•SoniaPlasenciaOrduñez•MaribelGilGarcía

•PaulinoChinarroColorado•JoséDíazAyjón

P R O Y E C TO

C A N D I D A T U R A

GerenciadeAtenciónIntegradadeTalaveradelaReina(Toledo)

Equipo

Confirmación de Comparecencia a la Intervención Quirúrgica

Elproyecto“LallamadadeConfirmacióndeComparecenciaalaIn-tervenciónQuirúrgica”seencuadradentrodeldesarrollodeunadelaslíneasdelPlandeHumanizacióndesarrolladoporelSESCAM,quehacereferenciaaInformaciónyComunicaciónconlosusuarios.

Destacar que los objetivos generales del proyecto sonminimizar elnúmerodeintervencionesquirúrgicassuspendidasporincomparecen-ciadelospacientesyoptimizarlaspartesdeintervenciónquirúrgicadesdeelserviciodeListadeEsperaQuirúrgica.

Ycomoobjetivosespecíficos:

• Mejorarelcircuitodellamadasdeconfirmaciónconelfindelocalizaralospacientesprogramados.Estasllamadassonrealizadas48horasantesdelafechadelaintervenciónasícomoelenvíodeSMS.

• Implicaralpacientelosdíaspreviosalaintervenciónensuscuidadosprequirúrgicos,prescritosporelServiciodeAnestesiaoConsultasExternas.

• Resolveraquellasdudasquelesurjanalosusuariosenlosdíaspreviosalaintervenciónquirúrgica.

• Recordaralusuario/familiarlasnormasdehigieneycuidadospreviosalingreso.

• InformaralafamiliadelafiguradelInformadordelBloqueQuirúrgico,comoprofesionalreferentedurantesuestancia.

• Mejorarlacanalizacióndelosusuariosduranteelprocesoquirúrgico,dotandoalsistemadeunflujodeinformación.

•SoniaPlasenciaOrduñez•MaribelGilGarcía•MarLópezCañizares

•SusanadelOlmoNuñez•IsabelGarridoValverde•JoséDíazAyjón

Continuidad Asistencial entre Niveles

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

GerenciadeAtenciónIntegradadeTalaveradelaReina(Toledo)

Equipo

Lacontinuidadasistencialentrelosdistintosnivelesesunaherramien-ta puesta enmarcha por el personal del Servicio de Información yAtenciónalUsuario,conlacolaboracióndeotrasunidadesdelaGe-renciadeAtenciónIntegradadeTalaveradelaReina,queseencuadradentrodelPlandeHumanizacióndesarrolladoporelSESCAM.

Objetivogeneral:

• InformaralosprofesionalesdeAtenciónPrimariadelasaltashospitalariasdiariamente.

Objetivosespecíficos:

• Mejorarlacolaboraciónentrelosdistintosnivelesasistenciales.

• ImplicaratodoslosprofesionalesdelÁreaIntegradaenelproceso.

• Optimizarlacontinuidaddelaasistencia.

• Correccióndedatosadministrativosrespectoalospacientes.

•JoséCarlosMartínGonzález•ConsolaciónLozanoGonzález•SilviaQuemadaHernández•SusanaFernándezCrespo•PilarFluriacheGarcía-Caro

•AnaMaríaIzaguirreZapatera

•RubénVeigaFra•AdolfoBlancoJarava•RobertoJiménezGregorio

P R O Y E C TO

C A N D I D A T U R A

GerenciadeAtenciónIntegradadeTalaveradelaReina(Toledo)

Equipo

Plan Dignifica: Una Oportunidad para la Humanización de la Asistencia Sanitaria en el Área Integrada de Talavera de la Reina

ElPlanDignificaesunainiciativadelaConsejeríadeSanidadquetratadedesarrollarestrategiasparapotenciarlahumanizacióndelaasisten-ciasanitariaatravésdeproyectosconcretos,detectandoáreasdemejo-raconlaimprescindibleimplicacióndelosprofesionalesparaalcanzarsuobjetivo:conseguirunaasistenciamáshumanaydignaparapacientesyfamiliares.Agrupacincolíneasestratégicasdeactuación:Comunicacióne Información,Asistencia Sanitaria Integral e Integrada, Profesionales(Agentesactivosde lahumanización),ServiciosGenerales (EspaciosyConfort)yParticipaciónCiudadana.

LaGerenciadeAtenciónIntegradadeTalaveradelaReinaelaborasupropioplanDignifica,marcándosecomoobjetivocrearunaculturadehumanizaciónensuáreadesalud.

EnelplandetrabajohayunaprimerafasedirigidaaimpulsaryapoyareldesarrollodeiniciativasconladesignacióndeunresponsabledelPlanquerecaeenlacoordinadoradeProyectosdecomunicación,Humaniza-ción,ParticipacióneImagenCorporativayseconstituyeunaComisiónPermanente,conelobjetivode liderar la implantacióneneláreay laconstituciónyseguimientode losgruposde trabajo.En lasegundaytercerafasesedesarrollannuevosgruposdetrabajo,lideradosporlospropiosserviciosocentrosdesalud,yseplaneanlasdiversasacciones.

•MaríadelCarmenOsorioGonzález

•PascualMorenoPicazo•MªÁngelesMarcosCarrasco

•AidaRuedaNaharro•DavidGarcíaMarco•MªCarmenMéridaVillasante

Disminuyendo Errores de Medicación por Medio de Software Inteligente y Sistemas de Diferenciación

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

HospitalNacionaldeParapléjicos

Equipo

El ProgramaALTOMEDICAMENTOS® es un sistema de control detratamientos farmacológicos que analiza: Dosis Días alarmantes;Víasdeadministraciónporprincipioactivoypormedicamentodeusohumano;InsuficienciaRenal(convalordecreatininaosinellaenfunciónsólodelaedad);InsuficienciaHepática;Interacciones;Me-dicamentos semejantes;Medicamentospor víaenteral;DuplicidadyDosismínima.Ámbitodeaplicación:análisisde los tratamientosfarmacológicosdeprimariayespecializada.

Elprogramafuncionaadecuadamenteendiferentesentornoshos-pitalarios,haciendomáseficientelalabordedeteccióndeerroresoposibilidadesdemejoradelostratamientos.Elprogramaautomáticoesextrapolablealrestodehospitales,alfuncionarcorrectamenteen52hospitalesdemuydiferentecargaasistencialyllevaranalizados11,4millonesdetratamientosde12comunidadesautónomas.

La isoapariencia de las dosis unitarias producidasmediante reen-vasadoen losserviciosdefarmaciade loshospitalespuedencon-llevar la aparición de errores demedicación en la dispensación yadministración de medicamentos. Los proyectos “Dale color a tudosisunitaria”y“Dalecoloratusmedicamentospeligrosos”tienencomoobjetivo disminuir la isoapariencia de las dosis unitarias enloshospitalesespañoles,mejorarlaidentificacióndemedicamentospeligrososyconseguirunmétodomáseficientequeelreenvasadotradicional.Nuestroproyectoaportaun sistemaque resuelveesteproblemaymejoralaeficienciadelsistemaenlosserviciosdefar-maciadeloshospitalesespañoles.

•JesúsPoderosoGodoy•IgnacioJavierPérezPerales

•EstherSerranoSerrano•AugustoAmorBlázquez•SantiagoSanzSánchez

P R O Y E C TO

C A N D I D A T U R A

ServiciodeContrataciónElectrónicaydelRegistroOficialdeLicitadoresdeCastilla-LaMancha(ConsejeríadeHaciendayAdministracionesPúblicas)

Equipo

Implantación de la Contratación Electrónica

ElServiciodeContrataciónElectrónicatienecomocometidoelim-pulsodetodaslasmedidasyproyectosnecesariosparalaplenaim-plantación,mantenimientoymejoradelacontrataciónelectrónica,entendidacomolapuestaenfuncionamientodelaAdministraciónelectrónicaentodaslasáreasdelacontratación,garantizandoasílosderechosdelaciudadaníaenelaccesoelectrónicoalaAdminis-tración,mejorando la eficacia y eficienciade los sistemasdeges-tión de los expedientes de contratación, aumentando el nivel detransparencia de este ámbito del sector público y favoreciendo laparticipaciónenlosprocedimientosdecontratación.

Además, el Registro Oficial de Licitadores de Castilla-La Manchapasó a depender funcional y orgánicamente de dicho servicio en2012.

En cuanto al origen del proyecto de contratación electrónica, endesarrollode lasprevisiones contenidasen losDecretos54/2011,de17demayo,porelqueseregulalautilizacióndemedioselec-trónicos y se establecenmedidas deorganización y demejora de

latransparenciaenlacontrataciónenelsectorpúblicodelaJuntadeComunidades deCastilla-LaMancha, y delDecreto 294/2011,de10/11/2011,porelqueseadoptanmedidasyseestablecenlosórganoscompetentesparalaracionalizacióntécnicaenmateriadecontrataciónparalaAdministracióndelaJuntadeComunidadesdeCastilla-LaManchaysusorganismosautónomos,porpartede laConsejería deHacienda se impulsaron numerosasmedidas con elobjetivofinaldemejorarlaeficacia,lasimplificaciónyagilizacióndelosprocedimientosdeadjudicacióndecontratosylaseguridadylatransparenciadelacontrataciónpública.

•JoseRicardoNavarroBedrina•MaríaJoséGonzálezRodríguez

•IsabelSoriaSánchez•MaríaEstherGarcíaSerrano•MaríaFranciscaCampayoToledo

•AliciaNavarroLópez•MaríaPeinadoRosa

•InmaculadaRodríguezCambronero

•MaríaDoloresArtigaoCastillo

•ÓscarArenasArenas•MiriamCerdánMillán•MónicaCasillas•AnadelaRica•MarDomato

Proyecto “Tramas”: Trabajo en Red

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

ServiciodeFamiliasyMenores-DirecciónProvincialdeBienestarSocialdeAlbacete

Equipo

Lanecesidaddeexplorarnuevasmetodologíasporpartedelosdistin-tosprofesionalesyserviciosqueatiendenamenoresyasusfamiliasendificultadbiopsicosocialgraveenlaprovinciadeAlbacete,leshallevadoalapuestaenmarchadelproyectoTRAMAS,comoexperien-ciapilotodeTrabajoenRed.

Susobjetivosson:

• Mejorarlacalidaddelaatenciónalosmenoresyasusfamiliasofreciendorespuestasmáságiles,eficacesycoordinadas.

• Promoverlacorresponsabilidadsocialeinstitucionalenlaatenciónalosmenoresensituacióndegraveriesgobiopsicosocial.

• Aumentarlamotivacióndelosprofesionalesqueintervienenenlosdistintosserviciosdeatenciónalosmenoresyasusfamilias,asícomoestablecerredesdesoporteemocionalfrentealaltoniveldeestrésinherentealdesempeñodesulabor.

• Optimizarlosrecursospúblicosintroduciendoelementosdeinnovaciónmetodológicaquepuedandisminuirelelevadocosteeconómicoysocialquesuelengenerarestasrealidadessocialestancomplejas.

ElTrabajoenRednoesunmero intercambiode informaciónentreprofesionales,sinoquesetratadeuntrabajocolaborativoentrepro-fesionalesdependientesdediferentesinstitucionesdeámbitocentral,regional y local,enelqueseelaboranhipótesis comunessobre lasvariablesquedeterminanelfuncionamientoparticulardelmenor,sufamiliaysuentorno.

MEjorESPráCtiCaSEnloSSErviCioSPúbliCoSPrEStadoSalaCiudadanía

•AlfonsaLaraSánchez

•ManuelRubénDelgadoDelgado

•PabloAguadoBarroso

•AntonioRodríguezRomero

•JavierDomínguezBértalo

•CarmenMulasÁlvaro

•ManuelaMuñozSánchez

I Jornadas Alzheimer Ciudad de Manzanares

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

ResidenciadeMayores“LosJardines”,GerenciayServiciosSocialesdelAyuntamientodeManzanares(CiudadReal)

Equipo

El21deSeptiembre secelebraelDíaMundialdelAlzheimer, fechaelegidapor laOrganizaciónMundialde laSaludy laFederación In-ternacionaldeAlzheimer.Conmotivodeestacelebración,nosunimosprofesionalesdediferentesadministracionesque tienenserviciosdeatenciónapersonasconAlzheimerydecidimosorganizarlasIJorna-dasAlzheimerCiudaddeManzanares,quesedesarrollarondel18al22deseptiembrede2017.

Setratadelasprimerasjornadasquesehanorganizadoinstitucional-mente,demaneraconjuntaportresadministracionesdiferentesqueatiendenapersonasquetienenAlzheimeryasusfamilias:ResidenciadeMayoresLosJardines,GerenciaIntegraldeManzanaresyServiciosSocialesdelAyuntamientodeManzanares.AdemásparticiparonenlasponenciasfamiliaresylaAsociacióndeAlzheimerdeTomelloso.

Estasjornadastuvieroncomoobjetivos:

• Divulgarconocimientossobrelademenciaydifundirinformaciónalrespecto.

• Promoverlosderechosdelaspersonascondemenciaentodoslosentornosyreducirelestigmaasociadoaestaenfermedad.

• Promoverlacoordinaciónycolaboraciónentreserviciosquepertenecenadiferentesadministracionesyqueatiendenapersonascondemenciayasusfamilias.

• Reconocerlaimportantelabordelcuidadorprincipalyapoyarconinformación.

• DaraconocerlosdiferentesrecursosdisponiblesparaatenderlasnecesidadesdelaspersonasconAlzheimerydesusfamiliares.

• Solicitarelapoyoylasolidaridaddelapoblaciónengeneral,delasinstitucionesydelosorganismosoficiales.

• Facilitarespaciosdeencuentrosprofesionalesparacompartirconocimientosydefinirmejorasenlasintervenciones.

•GustavoFigueroaCid

•LolaCoelloNúñez

•BlancaPicabeaEléxpuru

•AntonioMartínezLozano

•AnaBelénLeónLópez

•CarlosBernabéJiménez

•AndrésTenderoAlarcón

•PabloJesúsMadridFranco

•RosaCastroRamos

Proyecto Integra del Centro Ocupacional de Bargas

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

AyuntamientodeBargas(Toledo)

Equipo

ElCentroOcupacionalymunicipaldeBargasfuncionacomounpro-yecto socio-educativo de inserción laboral y social destinado a per-sonascondiscapacidadde lapoblaciónqueseencuentranenedadlaboralyquenopueden integrarseenunaempresaoenuncentroespecialdeempleo.

Desdeelaño1998ydemaneraininterrumpida,surgelainiciativaderealizarunProgramaGeneralMedioambientalqueposibilitalapartici-pacióndepersonascondiscapacidadenlamejorayconservaciónam-bientaldenuestralocalidadyaprovechalasexcelentesydemostradasoportunidadesqueda lanaturalezapara la educación, convivencia,ocioyformaciónlaboral,necesariaparalaintegración.

Eldesarrollodenuestro trabajoes laprincipal terapiaparamejorarelestadofísicoymentaldenuestroschicos,aumentarlaautoestima,facilitar las relaciones y el trabajo en equipo, reducir las conductasdisruptivas,ayudaralarecuperaciónfísicayconseguirenlosusuariospautasde funcionamientoautónomoyen consecuencia,mejorar lacalidaddevidadelaspersonascondiscapacidaddeBargas.

A través de acciones medioambientales y aprovechando nuestroentornomáscercano,queremospromoveryproteger losderechosy ladignidadde laspersonascondiscapacidad,eliminarbarreras,corregir cualquieratisbodediscriminación y fomentar la igualdaddeoportunidades.

Medianteactividades relacionadas con la jardinería y lanaturaleza,queremosfacilitarlaparticipaciónactivayconcienciaciónmedioam-bientaldelaspersonasdelCentroydeotroscentroseinstitucioneslocalesycomarcales.

•MªCarmenMartínSantamaría

•RafaelEstebanSantamaría

•ÁlvaroGarcíaGarcía

•SusanaAlcaldeAdeva

•ManuelAndradasRecio

Participación Ciudadana 2.0.

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

AyuntamientodeMarchamalo(Guadalajara)

Equipo

La presencia en redes sociales delAyuntamiento deMarchamaloesmuy destacable, tanto en términos cuantitativos como cualita-tivos.Elespíritudeestas iniciativasdecomunicaciónbidireccionalesesencialmenteparticipativo,puesnoseentiendeunaadecuadapresenciaenredessocialessinelcomponentedeinteracciónentrelosusuarios.

Enlaconstantebúsquedadeplataformasycanalesdeinteraccióncon laciudadaníapara lamejoraen laprestaciónde losserviciospúblicos,elAyuntamientodeMarchamalosedecideaponerenfun-cionamientoenelaño2014unaaplicaciónparamóvilesconlaquepoderfacilitarlainformacióndirectaaaquellosusuariosmenosfa-miliarizadosconelentornodeInternetylasredessociales.Estapri-meraexperienciaresultaserunéxito,yen2016sedaunpasomás,mejorandosuentornodigitalysusfuncionalidades,permitiendoconunanuevaaplicaciónelenvíodeincidencias,quejasosugerencias.Elresultado,unaherramientaquepermiteunamayorinterrelaciónconsusvecinosyelfomentodelgobiernoabiertocomobasedelaspolíticasmunicipales.

LaapuestadefinitivadelAyuntamientoporlaparticipaciónciudadanasehamaterializadoesteañoconlarecientepuestaenmarchadelaplataformadeDemocraciaDigitalDirectaqueexisteenestemomen-to.“MarchamaloDecide”,proyectobasadoenlaherramientadigitalCónsul. EnCastilla-LaMancha,Marchamalo será unode losmuni-cipiospionerosenimplantarestaherramientaquenosolodavozalaciudadaníadeunaformaordenadayreglada,sinoque,graciasasusistemadeautenticaciónpermiteestablecervotacionesrealesquecomprometenalgobiernolocalenlatomadedecisiones.

•JoséJuanFernándezZarco•CarlosAlbertoYusteIzquierdo•LorenaSánchez-TinajeroDíaz•CarlosManuelPoloCorchado•MaríaAzucenaVioleroOmedo

•SaraEscuderoLópez•PilarPérezCastelló•ÁngelManuelValeroOlmedo•SoniaRiveroManzaneque•BeatrizFernándezMoreno

P R O Y E C TO

C A N D I D A T U R A

AyuntamientodePedroMuñoz(CiudadReal)

Equipo

Servicio de Estancias Diurnas del Ayuntamiento de Pedro Muñoz

Elobjetivogeneralradicaespecialmenteenelempoderamientoyvi-sualizaciónpositivadelaspersonasdeedadquehacenusodelSer-viciodeEstanciasDiurnas,atravésdelaparticipacióndelasmismasen lasactividadesdestinadasa laciudadaníaengeneral.Asimismo,sepretendeincluiralosusuariosyusuariasdelServiciodeEstanciasDiurnasenlastradiciones,festividades,eventosyrutinasdiariasdelaciudadanía,ademásdeofrecerunPlan IndividualizadodeAtenciónIntegralalusuarioousuariayasuentornofamiliar.

El objetivo fundamental del Servicio de Estancias Diurnas es el deaportarun completobienestar a losusuarios yusuariasquehacen

usodel recurso, entendido el bienestar comoun equilibrio entre laparte física,mental, y social.Deahí radica la importanciaqueparaesterecursotienelainteracciónconelentornoexterioralServiciodeEstanciasDiurnas.

El Servicio de Estancias Diurnas se encuentra integrado dentro delCentro deDía. Es un espacio delimitadoque cuenta con gimnasio,saladeTerapiaOcupacional,salapolivalente,saladedescanso,salaTecaeydosaseosadaptados.ElrestodelespaciodelrecursosonsalascompartidasporelcentrodedíayelServiciodeEstanciasDiurnas,dependiendodelasdiferentesnecesidades.

PlanIndividualizadodeAtenciónIntegral:Elprocesodetomadedatosde la persona recién admitida al recurso es llevado a cabo por losdiferentesprofesionalesdelmismo.Esteproceso conlleva coordina-ciónytrabajoenequipo,quenospermiteaccederatodoslosdatosrelevantessobrelasituaciónactualdelapersona,ypoderexponerlosdeformaorganizadaconelfindeprestarunaatenciónintegralalapersonaypoderexponerlosdeformaorganizadaconelfindeprestar-leunaatenciónintegral.

•JesúsNicolásRuiz•JuanVeraGonzález

•AngelMartínezCañadas•DaviddelaCruzSarmiento

Proyecto Carmenta, para la inclusión de Libros Digitales en los Centros Educativos de Castilla-La Mancha

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

SecretaríaGeneraldelaConsejeríadeEducación,CulturayDeportes

Equipo

Los recursos tecnológicos sonunaherramientadeayudapara con-seguir losfinesde laeducaciónyadquirirconocimientoy, también,paraelaprendizajededestrezasquepuedangenerarloyaplicarloenunentornoprácticoyparticipativo.Enelámbitoeducativo,lareddi-gitalexpandelosrecursosdelaulahaciendoaccesiblesmaterialesdeestudio y consulta de cualquier parte delmundo. Internet acumulaconocimiento y relaciona conocimiento. Lohace como los librosdetextoclásicos,perolosmejoraencuantoqueescapazderelacionareseconocimientoconotrosdemaneradinámica,noestática.

EnesteescenariosurgeelproyectoCARMENTA,cuyoobjetivoespro-veerunasoluciónrealistaysostenibleparaqueloscolegiosdenuestraregiónpasendellibrodetextoenpapelallibrodetextodigital.

Elproyectotienecomocondicionesimportantesquepuedaserapli-cableentodosloscentrosdelaregión(voluntariamente)yquedeba

adaptarsealesquemadesubvencionesparausodelibrosdetextoafamiliasensituacióneconómicadesfavorecida.

LaConsejeríadeEducación,CulturayDeporteshadesarrolladodu-ranteelcursoescolar2017/2018unproyectopilotoenseiscolegiospúblicosdeCastilla-LaManchaparaelusoyexploracióndelosmate-rialescurricularesdigitalesenelaula.SehaincluidouncentrodecadacapitalprovincialmásunoenTalaveradelaReina.

Elobjetivodelpilotajeesvalorarelusodellibrodetextodigitalylain-tegracióndelasnuevastecnologíasenelaula,conelfindeavanzarenlaadaptacióndelprocesodeenseñanzayaprendizaje.Lautilizacióndeestasherramientasaumentalamotivaciónparaaprendermedianteun trabajomáspróximoa los interesesdel alumno, fomentando laparticipaciónylacooperaciónentreellosyelprofesorado.

•JuanDavidFernándezSánchez•PilarMartínezOjeda•PilarGonzálezLópez•EstherAguirredelaPeña•MaríaEliaSerranoSelva•MaríaIsabelOrdúñezdelMazo

•PilarFluriacheGarcía-Caro•BegoñaIzquierdoAlcolea

•AntonioGiganteLeón•BegoñaFernándezValverde•AntonioMartínezLozano•AnaBelénLeónLópez•CarlosBernabéJiménez•AndrésTenderoAlarcón•PabloJesúsMadridFranco•RosaCastroRamos

Plan Dignifica de Castilla la Mancha. Humanizando la Asistencia Sanitaria

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

DirecciónGeneraldeCalidadyHumanizacióndelServiciodeSaluddeCastilla-LaMancha

Equipo

ElPlanDignificaesproductodeunPlandeHumanizacióndelaasis-tencia sanitaria relacionadoespecíficamente con la dignidadde laspersonasylasalvaguardadesusderechos.

Es una apuesta por parte de nuestraComunidadAutónomapor lahumanizacióncomovalorindiscutibledelsistemasanitarioyunode

lospilaresdelapolíticasanitariaenCastilla-LaMancha,quesesub-divideasuvezentresáreasoperativas:

• Redesdeexpertos.

• Escueladepacientes.

• PlanDignifica.

Lascausasmáscomúnmenteaceptadasdeladeshumanizacióndelaasis-tenciasanitariason:latecnología,lasúper-especialización,lacomplejidaddelsistema,losproblemasprofesionalesylanegacióndelsufrimiento.

LosobjetivosgeneralesdelPlanDignificason:

• Elevarelniveldehumanizaciónenloscentrossanitarios.

• DesarrollarunMarcoComúnentodosloscentrosdelSESCAM.

• Empoderamiento:Aumentarlacorresponsabilidaddetodos.

Suámbitodeaplicaciónsontodosloscentrossanitariosysocio-sanita-rios,públicosyconcertados.Tambiénlosprofesionalessanitarios,nosani-tariosopersonaldeempresasqueprestensusserviciosenestoscentros.

•AuroraSánchezGarcía

•JoséAntonioGutiérrezGasco

•JuliánMolinaCamacho

•PatriciaPulidoPascua

•DiegodelPozoGonzález

•DavidSánchez-MoraMoreno

•MarioArellanoCórdoba

Proyectos Escolares Saludables

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

DirecciónGeneraldeJuventudyDeportes(ConsejeríadeEducación,CulturayDeportes)

Equipo

Elprogramasurgedeuna revisión teóricabasadaenComprehensiveSchoolPhysicalActivityProgram(CSPAP),unenfoquemulticomponenteporelcuallosdistritosescolaresylasescuelasutilizantodaslasopor-tunidadesparaquelosestudiantesseanfísicamenteactivos,cumplanlos60minutosdeactividadfísicarecomendadoscadadíaydesarrollenelconocimiento,lashabilidades,ylaconfianzaparaestarfísicamenteactivosparatodalavida.

Así,secreanlos“ProyectosEscolaresSaludables”deCastilla-LaMan-cha,formadospordiezprogramas,loscualesdebenestarincluidosenelproyectodetrabajoquepresentanloscentrosdocentes.EnalgunosdeestosprogramaslaAdministraciónesquienplantealasactividadesy/opropuestasdeactuaciónadesarrollar,y,enotros,sonlospropioscentrosquienesplanificanydesarrollanlasmismas.

ProgramaI:EducaciónDeportiva.

ProgramaII:Descansosactivos.

ProgramaIII:Evaluacióndelacondiciónfísicayhábitossaludables.

ProgramaIV:Desplazamientoactivoalcentro.

ProgramaV:Deporteenfamilia.

ProgramaVI:Hábitossaludables.

ProgramaVII:Recreosconactividadfísico-deportivaorganizada.

ProgramaVIII:Actividadesfísico-deportivascomplementarias.

ProgramaIX:Actividadesfísico-deportivasextracurriculares.

ProgramaX:UsodelasTecnologíasdelaInformaciónylaComunicación(TIC´S)comoapoyoaldesarrollodelproyectoysudifusión.

•LuisMiguelMorenoFuentes•GerardoBrasalGarrido•AgustínLópezMartínez•VicenteLópezdeSande•JoséAndrésVeraGómez•ÓscarSerranosHernández•EmilianoRodrigoIllán•JesúsMorenoFuentes•MªVictoriaCaballeroRodríguez•MªVictoriaMartínezMoya•JuanFranciscoGarijoRodríguez•JuanaGonzálezGómez•FlorentinoAsensioFernández•JoséMaríaMurciadelaCoba

•FranciscoJavierCastilloOrtiz•MªSoledadNietoNúñez•JesúsPereaSáiz•MªElenaLópezGregorio•MªJoséAgudoCalvo•EnriqueLópezAbad•MagdalenaVargasRodríguez•MªdelCarmenCaravacaAguirre

•SaraSanzAlonso•MªSagrarioSalamancaRevenga

•BelénHiguerasTapia

Web Adelante-Empresas y Oficinas Adelante Empresas

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

DirecciónGeneraldeEmpresas,CompetitividadeInternacionalización(ConsejeríadeEconomía,EmpresasyEmpleo)

Equipo

LaDirecciónGeneraldeEmpresasCompetitividadeInternacionaliza-ción,pertenecientealaConsejeríadeEconomía,EmpresasyEmpleo,analizólasituaciónenlaqueseencontrabanlosciudadanosalahoradeobtenerinformaciónsobrelasdistintasayudasysubvencionesqueestaConsejeríaofrecealosemprendedores,autónomos,empresasyciudadanosengeneral.

Fruto de ello, se encontró con que, a veces, esta tarea les resultabacomplicada,yaquesonmuchoslosserviciosencargadosdeofrecerlareferidainformación.

Detectadasestasdificultades,laDirecciónGeneralsepropusounificartodaestainformaciónenunúnicositio.Esteobjetivoseconsiguióme-diantedosvías:

• LacreacióndelasOficinasAdelanteEmpresasencadaunadelascapitalesdelascincoprovinciasdelaregión,conelfindeinformarsobrelasdiferentesayudasqueofreceestaConsejeríaalosemprendedores,autónomosyempresas,asícomoasesorarlesy“acompañarles”enlosdiferentesproyectosquecontemplantantoelPlanAdelantecomoelPlandeAutoempleoyEmprendimiento.

• LacreacióndelaWebAdelante-Empresas,pararecogertodalainformaciónmencionadayofrecerlaalosciudadanosdeunaformafácilysencilla.

EstasdosprácticassehanconstituidoenlaherramientamáseficazparacolocaranuestraAdministraciónenlavanguardiatecnológica,asícomoparaaproximarlaalosciudadanoshaciéndolesmuchomásfácilsuvidadiariayladelosprocedimientosquecursan.

•TamaraHiguerasAntonio

•JoséLuisFernándezPeña

•IsaíasBlázquezRosales

•AlbertoJiménezFernández

•NailaSánchezCuenca

Retransmisiones Deportivas Online

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

CMMedia,EntePúblicodeRadioyTelevisióndelaComunidadAutónomadeCastilla-LaMancha

Equipo

Castilla-LaManchaMedia(CMM)comomediopúblicodelaregión,tienecomounodesusprincipiosbásicoselfomentoylapromocióndelaculturaeidentidaddeCastilla-LaMancha,siendoeldeporteunodelospilaresdelainformaciónyprogramacióndeCMM.

Poresosmotivos,CMMhaimpulsadounsistemaderetransmisionesdeportivasonline,queacercaneldeportealosaficionadosalládondeseencuentren,entiemporealydesdecualquierdispositivo.

Sonemisionesdeportivasendirecto,emitidasatravésdecanalesdigi-talescomoYoutube,lawebcmmedia.es,laAPPdeCMMyFacebooklive,consiguiendoemitirmáseventosdeportivos,demodalidadesde-portivasyequiposquetradicionalmentecuentanconmenosvisibilidadydemaneramuchomáscercanaconsupúblico,quepermite,asuvez,uncambioyadaptaciónalasnuevoshábitosdeconsumodetelevisióndelosciudadanosy,enparticular,delosaficionadosaldeporte.

Estanuevaformadeponeradisposicióndelosciudadanosestetipodeservicioshasidounainvitaciónaromperlabrechadigitalparalosseguidoresdeedadmásavanzadaaficionadosaldeporteyadiversosequiposregionales.

•JoséAntonioMestanzaGarrido

•MilagrosAvellánDurán•AnaGranadoSanMiguel

Protocolo de Actuación en el Duelo Perinatal desde los principios de la Bioética

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

GerenciadeAtenciónIntegradade TalaveradelaReina(Toledo)

Equipo

LosprofesionalesdelÁreaIntegradadeTalaveradelaReinahanela-boradounaGuíadeactuaciónanteeldueloperinatal,enlaqueesta-blecencircuitosdeactuaciónyatenciónencoordinacióncondistintosprofesionalessanitariosconelfindegestionarunadelasexperienciasmásdolorosasparaunospadresqueeslapérdidadeunhijointraúte-roointraparto.(BÉBE)

Objetivogeneral:

• Mejorarlaasistenciaprestadaporlosprofesionalesalamujeryasuparejayfamiliaantesituacionesdepérdidaperinatalparaconseguirelaborarunduelomássaludable.

Objetivosespecíficos:

• Protocolizarlaatencióndelosprofesionalesimplicadosenlaatenciónobstétricamedianteunaguíadeatenciónaldueloperinatal.

• Consensuarpautasdeatenciónconprofesionalesdeotrasunidadessanitarias.

• Promoverlaformacióndeprofesionales.

• Ofrecerunacontinuidadenlaatencióndelproceso.

• Implicaralaparejaenelprocesodelduelo.

• Mejorarloscuidadosofrecidosenelprocesodepérdidagestacional.

•JoséAntonioMestanzaGarrido

•MilagrosAvellánDurán

•AnaGranadoSanMiguel

Nacer En TalaveraP R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

GerenciadeAtenciónIntegradadeTalaveradelaReina(Toledo)

Equipo

“NacerenTalavera”esunproyectoquerespondeaunaconcepciónorientadaalahumanizacióndelparto,quetratadecentrarelprocesoenlasfamilias,dirigiéndoloalasnecesidadesdelamujeryelreciénnacido,segúnla ideadequeelpartodebeserconsideradomásunacontecimientonormalqueunactomédico-quirúrgico, yque,en lamedidadeloposible,debecompatibilizarlapresenciadelafamilia,con el acceso a la tecnología de apoyo en elmomento en que suutilizaciónresulteindicada.

EláreaobstétricadelHospitaldeTalaverasehatransformadopermi-tiendolaindividualizacióndelashabitacionesylaposibilidaddequelaasistenciaenlospartosnaturalessedesarrolleenelmismolugarqueladilatación.

Porotrolado,sehanpuestoenmarchaotrasiniciativascomolaela-boracióndeunPlandeParto(obligandoainformarextensamentealapacientesobrelasdistintasopcionesduranteelparto,loscuidadosdelreciénnacidoyloscuidadospostparto),unprotocolodecontactoprecozpielconpiel,entreelreciénnacidoysumadreyunprotocolodecesáreahumanizada.

Enesteordende cosas,destacar la existenciadeequiposmultidis-ciplinaresque colaboranen la realizacióndeprotocolos y guíasdeactuación,conelfindemejorarlosresultadosparalamadreyelre-ciénnacido.

•CarmenSúarezBlanco•PedroGarcíaIniesta•RitaGarcíaLozano•AntonioGarcíaJané

•MatíasDomínguezMartínez•NataliaMayoSánchez•PaulinoMorenoMartínez•CarlosMaríaRodríguezSánchez

Portal de Transparencia de Castilla-La Mancha

P R OY E C TO

C A N D I D A T U R A

OficinadeTransparenciayBuenGobierno(VicepresidenciaPrimera)

Equipo

ElPortaldeTransparenciadeCastilla-LaManchaesunproyectoinclui-doenlaspolíticaspúblicasdeBuenGobiernoquetienecomoobjetivofacilitarelaccesodelaciudadaníaalainformaciónpúblicaparaqueasípuedacolaborarenlamejoradelosserviciospúblicosyenelrobuste-cimientodelatransparenciaylarendicióndecuentas.ElconceptodeGobiernoAbiertosesustentaentrespilaresbásicos:laTransparencia,laColaboraciónylaParticipación.Estosprincipiosseponendemanifiestoatravésdediferentesactuaciones:

• Transparenciayaccesoalainformaciónpública.

• DatosAbiertos.

• BuenGobierno.

• Participaciónciudadana.

ElPortaldeTransparenciaesel instrumentobásicopara facilitara laciudadanía la información de forma integrada del sector público re-gional.Sedefinecomoladirecciónelectrónicadisponibleatravésderedesdetelecomunicacionescuyatitularidad,gestiónyadministracióncorrespondealaAdministracióndelaJuntadeComunidadesdeCasti-lla-LaMancha,teniendoporobjetoponeradisposicióndelaciudadaníatodaclasedeservicioseinformacionesrelacionadasconlaComunidadAutónoma.

ElPortal reúne loscontenidosdepublicidadactivaestablecidosen lalegislación regional sobre transparenciadeunamanera clara, estruc-turadayentendible.

Asimismo,contemplalosinstrumentosabiertosalacolaboraciónypar-ticipaciónciudadanaenelprocesodeimplantacióndelaculturadelatransparencia,conelfindeconseguirunamayoreficaciayeficienciaenlaacciónpolíticayadministrativa.

top related