un acercamiento geopolítico de méxico a través del micta al escenario de asia- pacífico

Post on 23-Feb-2016

47 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Universidad Nacional Autónoma de México. Segundo Seminario Internacional “América Latina y el Caribe y China: condiciones y retos en el siglo XXI”. Un acercamiento geopolítico de México a través del MICTA al Escenario de Asia- Pacífico . Dr. Arturo Ponce Urquiza FES Aragón-UNAM Mayo de 2014. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autónoma de México. Segundo Seminario Internacional

“América Latina y el Caribe y China: condiciones y

retos en el siglo XXI”

UN ACERCAMIENTO GEOPOLÍTICO DE MÉXICO A TRAVÉS DEL MICTA AL ESCENARIO DE ASIA-PACÍFICO.

Dr. Arturo Ponce UrquizaFES Aragón-UNAM

Mayo de 2014

METODOLOGÍA GEOPOLÍTICA

Prioridades y Capacidades

Geopolítica

1.- Identificar el interés nacional.2.- Diseñar el proyecto de nación.3.- fortalecer la Soberanía nacional.4.- Construir la Seguridad nacional.

Otorgarle a la dirigencia los elementos analíticos de:

1.-Comportamiento de los vecinos.2.- Oportunidades de desarrollo.3.- Alianzas estratégicas.4.- Zonas de influencia.

Certidumbre para el Estado-nacional.

Metodología Geopolítica

Alfred Thayer Mahan The Influence of Sea power. Upon History/ The problem of Asia

Definición del interés nacional

Definición del espacio marítimo.

InfluenciaPolítico-ideológica

Razón de Estado ó Seguridad Nacional

Expansión comercial

Proyección de zonas de influencia

Liderazgo regional/hemisférico.

Geopolítica del O. PacíficoDr. Karl Haushofer

Geografía/historia

Escenario de acciones globales:

a) Proyección Europeab) Gravitación del eje

de poder mundial

Concepción del “Gran espacio”

O. Pacífico: Requiere No de un hegemón, sino

de varios

POSICIONAMIENTO DE LAS ZONAS DE INFLUENCIA DE LAS FLOTAS ESTADOUNIDENSE A NIVEL

MUNDIAL

UBICACIÓN DE LAS PRINCIPALES BASES MILITARES DE LAS POTENCIAS MILITARES A NIVEL MUNDIAL

Área de responsabilidad de la Defensa Estadounidese a partir de sus comandos regionales

La construcción geohistórica de la influencia China

Desde el siglo XVI el eje oceánico Pacífico-Índico, ha sido crucial para el desarrollo de las potencias Europeas y los

EEUU

Repensando a Zheng He

Para la proyección de Haushofer referente a la Ley de Espacios Crecientes, el O. Pacífico,es el mejor ejemplo de la pugna del poder marítimo

EL COLLAR DE PERLAS Y LOS ENERGÉTICOS

¿Rivalidad en los BRICS?

POSICIONAMIENTOS GEOESTRATEGICOS DEL SIGLO XXI

APEC Alianza para el Pacífico

Integración profunda de bienes, servicios, capitales y personas

Propuesto en abril de 2011 en Lima, Perú y formalizado en Junio de 2012

Ingreso de México en 1993.Ingreso de Chile en 1994.

Mitigar riesgos a partir de instrumentos de inteligencia para contrarrestar desde la migración los influjos del narcotráfico, traficantes de personas a terceros países

Cooperación institucional desde 2001 para el combate al terrorismo internacional

2012, en Vladivostok , Rusia; Innovación científicaSeguridad energética Control de energía nuclear vs. Terrorismo

MICTA/ALIANZA DEL PACÍFICO

Recuperar el fortalecimiento de la interacción diplomática y militar, como comercial

Geopolíticas de confianza Mutua en el escenario de Asia-Pacífico

Mejor vinculación en Asia-Pacífico

Un bloque sólido

Cooperación bilateral y regional

la primera reunión informal de Cancilleres de México, Turquía, Indonesia, República de Corea y Australia (MIKTA), se celebró en el marco de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el 26 de septiembre de 2013, en la que se acordó establecer el Espacio MIKTA, así como revisar y actualizar la estructura institucional bajo la cual opera su relación política, económica y de otras áreas de cooperación. Se ha instruido a sus Cancilleres a volverse a reunir como MIKTA en el marco de la Sesión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU en 2014, así como aprovechar su membresía en otros foros internacionales para llevar a cabo encuentros adicionales.

POLÍTICAS DE CONFIANZA PARA EL MICTA

MICTA

México Acceso a Norteamérica

Acceso a Medio Oriente

Redefinir liderazgo latinoamericanoPosicionarse frente al Mercosur/UNASUR

Alternativa viable al BRIC

MICTA

México NACIÓN RIBEREÑA DEL O. PACÍFICO

SU PROYECCIÓN DE 180º DE NORTE A SUR

¿ENCLAVE DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL NORTHCOM Y SOUTHCOM?

REPLANTEAR SU EXISTENCIA COMO EJE GEOPOLÍTICO ANTE EL CONTINENTE

AMERICANO

top related