un abc del cerebro

Post on 29-May-2015

1.539 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de apoyo a clase basado en el capítulo 1 del libro OCDE. (2009). La comprensión del Cerebro. El nacimiento de una ciencia del aprendizaje. París: Universidad Católica Silva Henríquez.

TRANSCRIPT

Un ABC del cerebro

El Cerebro

Funciones vitales

Centro facultades mentales

regula

corazón

y

temperatura

respiración

Funciones superiores lenguaje

conciencia

razonamiento

Componentes

Células gliales Células nerviosas

neuronas

interconectividad

Redes funcionales

específicas

Funciones cognitivas

Cognición Procesos

Procesamiento

información

conjunto

Desarrollo conocimiento

Corteza cerebral

Fase reciente cerebro

Ejemplos

Lenguaje Memoria Percepción Planificación Razonamiento

El desarrollo

A lo largo de la vida

Biología

Experiencia

Individuales

diferencias

madurez

comprender

Desarrollo de didácticas específicas

ayudaría

Emociones

Reacciones complejas

Estado mental particular

Cambio fisiológico

Impulso de actuar

Sistema límbico

Estructuras corticales regulan

emociones

Corteza prefrontal

Madura en la tercera década

Fisiológicos Emocionales cognitivos

interconectividad

Emoción positiva

Emoción negativa

Éxito

Fracaso

Aprendizaje

La genética Creencia

Causa- efecto

Genética

comportamiento

relación

Gen

Secuencia ADN información

Producción

Proteína

Gen-comportamiento

interdependencia

Desvanece

Frontera

Innato Adquirido

Predecir

incompleto

comportamiento

No es ético

Políticamente peligroso

Natura v/s nurtura

La inteligencia

¿Da cuenta de todas las facultades intelectuales?

¿pueden ser medidas?

Funcionamiento cerebral- comportamiento social

observar

Habilidades verbales

Habilidades espaciales

Habilidades para la resolución de problemas

Habilidad de enfrentar la complejidad

Pruebas de inteligencia

restrictivas

problemáticas

Aprendizaje significativo Rol participativo

motivación

compromiso individual

factores

internos externos

Intrínseca extrínseca

autoestima

Condicionada por

confianza

es

Tutoría

Se fortalece con

soporte

acompañamiento

El lenguaje

Función cognitiva

Sistema de símbolos

arbitrarios Conjuntos semánticos

Normas-sintaxis

Idioma

fonemas

grafemas

gestos

Base cerebral

La memoria

Proceso aprendizaje

huellas procesamiento

Integración de la información

Proceso cognitivo

Recordar experiencias

Recordar información

permite

Se construye sobre el aprendizaje

Aprendizaje y memoria

Estado emocional fuerte

Se fortalecen

La neurona

Se organiza en redes

interconexión

Potencial eléctrico

Proceso químico

transmite

información

De célula a célula

axón

dendritas

sinapsis neurotransmisores

receptores

experiencia

receptivos

plasticidad

producen

Ventanas de oportunidad para el aprendizaje

Periodos

aprendizaje Ciertas destrezas

desarrollo

apertura

Ventanas de oportunidad

Momentos óptimos

Habilidades específicas

Desarrollo natural Expectante de la experiencia

Dependiente de la experiencia

Fuera de las ventanas requiere

Mayor recurso cognitivo

Reduce efectividad

La plasticidad

FLEXIBILIDAD Cambio de respuesta

Estímulo - ambiente

Propiedad intrínseca

Conexiones sinápticas

depende

Huellas aprendizaje

Son el fruto de

Condición básica

Para aprender

Aprendizaje y memorización

A lo largo de la vida

Referencias

• OCDE. (2009). Un “ABC” del Cerebro. En La comprensión del Cerebro. El nacimiento de una ciencia del aprendizaje. París: Universidad Católica Silva Henríquez. (pp. 35 a 52)

• Elaboración de la presentación: – Kenya Crisóstomo

– Sergio Dávila

top related