ud y cp diagnostico

Post on 03-Dec-2015

4 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

presentacion

TRANSCRIPT

HOSPITAL DR. JUAN NOE CREVANI

CONSULTORIO ADOSADO DE ESPECIALIDADES

CAE

Luis Arancibia ValdebenitoInterno Enfermería

Universidad de TarapacáArica 2015

UNIDAD DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS

Introducción

El diagnóstico situacional está orientado a identificar, describir y hacer un análisis evaluativo de la situación actual de los servicios de la Unidad del Dolor y Cuidados Paliativos de forma sistemática, para reconocer la problemática y lograr mejorar las prácticas con intervenciones concretas.

Marco teórico

A nivel nacional, la atención de los pacientes con cáncer avanzado, se efectúa a través de lo establecido en las Normas Generales Técnicas: “Programa Nacional Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos a pacientes con Cáncer terminal”, del Ministerio de Salud, donde están contenidos los protocolos para el tratamiento del dolor y control de otros síntomas.

Marco teórico

En la Ciudad de Arica y Parinacota, esta atención es realizada por la Unidad de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos, dependiente del Centro Adosado de Especialidades (CAE), perteneciente al Hospital Regional, Dr. Juan Noé Crevani. La cual a demás de cumplir con lo establecido en las Normas Generales Técnicas, también entrega atención a pacientes no oncológicos y que por alguna patología sufran dolor crónico o se encuentran en etapa terminal.

Ingresos Año 2014 Unidad del Dolor y Cuidados Paliativos.

Enero

Febre

ro

Mar

zoAbr

il

May

o

Juni

oJu

lio

Agost

o

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dicie

mbr

e0

5

10

15

20

25

30

35

18

14

19

6

21 22 21 2124

19

31

22

Pacientes Nuevos

Fuente: Datos obtenidos en la Unidad del Dolor y Cuidados Paliativos, Arica.

Población XV Región v/s Pacientes en control al Mes de Junio 2015.

Arica Censo 2012

UD y CP

0

50000

100000

150000

200000

250000

213.595

165 Población

Fuente: Datos Instituto Nacional de Estadística (INE), Censo 2012.

Mortalidad por cáncer en Chile.

Fuente: Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile. 2012

Fuente: Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile. 2012.

Valoración

En la Unidad del Dolor y Cuidados Paliativos se identificaron algunas dificultades:

En lo que concierne a los tiempos de respuesta ante una urgencia, en pacientes con hospitalización domiciliara, que consultan por medio de llamado telefónico.

Valoración

Relacionado con la anterior, se identificó una distribución no homogénea del recurso humano y material (móviles), en lo que respecta a visitas domiciliarias y pacientes hospitalizados.

Valoración

Lo anteriormente descrito, conlleva a que las responsabilidades dentro de la unidad no están identificadas en lo que respecta a la atención del paciente con hospitalización domiciliaria.

Diagnóstico No existe una herramienta que permita

minimizar los tiempos de respuesta, ante una urgencia en usuarios de la Unidad y que requieran visita domiciliaria, que corresponde a los pacientes performance 4.

A demás, que permita una orientación territorial, que abarque el radio urbano y rural.

Objetivo Principal

Establecer una división territorial de la ciudad de

Arica y Parinacota, para delimitar funciones y

competencias en sectores homogéneos de

actividad.

Objetivos Específicos

Contar con una herramienta que permita identificar

la ciudad de Arica y sus valles.Delimitar el radio de atención de la unidad de

cuidados paliativos.Incorporar a la población bajo control en el plano

de la ciudad, con corte en mes de junio 2015.Sectorizar la atención de enfermería.

Acciones

Determinar la herramienta a utilizar.

Determinar radio.

Incorporación de población.

Sectorización.

Cerro Chuño

11 de Septiembre

Barrio Industrial

Costanera Norte

Playa las Machas

Valle de Azapa

Cabo Aroca

San José

Barrio Industrial

Barrio Chinchorro

Entrada Sur de Arica

Saucache

Magisterio

Cerro la Cruz

Centro Downtown

Morro de Arica

Costanera Sur

Sector A

Sector B

Sector C

Intervenciones 17 DE JULIO 2015

Fuente: www.bradanovic.cl

Sectorización Ciudad de Arica.

Intervenciones

•NOMBRE:

•EDAD:

•OBSERVACION:

PS 4•NOM

BRE:•EDAD

:•OBSE

RVACION:

PS 3

PS 2

•NOMBRE

•EDAD:

•OBSERVACION:

PS 1

24 DE JULIO 2015

• NOMBRE• EDAD:• OBSERVACION:

Sectorización Ciudad de Arica. Móvil PS 4 / Móvil PS 3

Fuente: www.bradanovic.cl

Intervenciones

MARCO BRUNA ROJAS AV. 18 DE SEPTIEMBRE # 368

EDAD: 58 AÑOSRUT: 07.567.987-1DG: CA. TU CEREBRALPS: 3OBS: ESQUIZOFRÉNICO AGRESIVO

31 DE JULIO 2015

RURAL

S/1

S/2

Sectorización Ciudad de Arica.

Fuente: www.bradanovic.cl

Evaluación

Se propuso la sectorización de la ciudad de

Arica y sus valles, por medio de una herramienta, que cumpla con la finalidad de identificarla de manera rápida y efectiva, otorgando un radio de atención de enfermería, delimitado a toda la población en control de la Unidad del Dolor y Cuidados Paliativos.

PAGINA WEB

RECURSOS ADICIONALES

UD y CPH.J.N.C

Conclusión

En mi pasantía como interno aprendí una forma diferente de aplicar la enfermería e identificar el concepto de muerte.

Participe de las visitas a pacientes con hospitalización domiciliaria. .

Realice atención de pacientes que acuden a control por enfermeros en la unidad .

Participe activamente de reuniones clínicas los días Lunes.

top related