ud 4.atmósfera, climas y biosfera

Post on 03-Jul-2015

401 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de la Unidad 4 del libro de Anaya de Ciencias Sociales para 1º de la ESO.

TRANSCRIPT

Atmósfera, climas y biosfera

Unidad 4

Introducción

• En esta unidad veremos:• La atmósfera y sus partes

• Diferenciación entre el tiempo y el clima

• Los mapas del tiempo

• Elementos del clima• La temperatura

• La precipitación

• La presión

• El viento

• Los climas de la Tierra

• La biosfera• Suelo

• Vegetación

• Fauna

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

2

1. LA ATMÓSFERA, EL TIEMPO Y EL CLIMA

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

3

1.1. La atmósfera

• Es una capa gaseosa de más de 1000 Km deespesor que envuelve la tierra.

• Gracias a ella es posible la vida en la tierra yaque:

• Proporciona el oxígeno necesario a los seresvivos

• Filtra las radiaciones dañinas

• Regula las temperaturas del planeta

• Protege de los impactos de los meteoritos yotras partículas procedentes del espacio

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

4

Composición de la atmósfera

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

5

Capas de la atmósfera

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

6

EXOSFERA: La más externa que llega hasta los 10000Km de altitud aproximadamente

TERMOSFERA: Se caracteriza por un aumento de la temperatura que pude ser muy elevada (2000 ºC). En ella se incluye la ionosfera, que es donde se producen las auroras boreales. Debido a las altas temperaturas, en la ionosfera se desintegran muchos meteoritos

MESOSFERA: situada ente los 50 y 80 km, se caracteriza por la densidad del aire y las bajas temperaturas

ESTRATOSFERA: Se denomina así porque el aire que contiene esta capa se mantiene estratificado y estable. Entre los 30 y los 50 km de altitud se sitúa la capa de ozono.

TROPOSFERA: Es la capa inferior de la atmósfera. La mayor parte del aire que respiramos se encuentra en los primeros 6 km de la troposfera. Aquí se producen los principales fenómenos meteorológicos (lluvia, vientos, nubes…)

La capa de Ozono

En las capas altas de la atmósfera, cuando lasradiaciones ultravioletas del Sol entran encontacto con el oxigeno dan lugar a un nuevogas: EL OZONO

Esta capa, situada en la estratosfera, funcionacomo un filtro de las radiaciones solares.

En los últimos años se ha deterioradohaciéndose más grande el agujero de su capa yprovocando:• Enfermedades en la piel (cánceres) y de tipo ocular (cataratas,

desprendimiento de retina…)• Problemas del sistema inmunológico.• Desaparición de determinadas especies animales y vegetales.

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

7

Investiga por tu cuenta¿Qué es el efecto invernadero?

Causas y consecuencias

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

8

1.2. El tiempo

• ¿Qué es?

• El estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado.

• ¿Cómo es?

• Cambiante puesto que influyen diversas masas de aire que varían en:

• Temperatura (fría o cálida)

• Presión (alta o baja)

• Humedad (húmeda o seca)

• Estas masas de aire son:

• De aire tropical

• De aire polar

• De aire ártico

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

9

La meteorología

• ¿Qué es?

• La ciencia que estudia el tiempo.

• Indica los fenómenos atmosféricos de cada día y pronostica el tiempo que hará en los días venideros.

• ¿Cómo se representa?

• Mediante los mapas del tiempo

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

10

El clima

• ¿Qué es?• Es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar, es decir, la

sucesión habitual y periódica de tiempo en un lugar (al menos 30años)

• Cómo los caracterizamos• Según los elementos de la atmósfera:

• Temperatura

• Precipitación

• Presión atmosférica

• Viento

• Según los factores que los modifican:• Altitud

• Latitud

• Distancia al mar

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

11

2. ELEMENTOS DEL CLIMA I.TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

12

2.1. La temperatura del aire

• ¿Qué es?

• La cantidad de calor del aire

• ¿Cómo se mide?

• Generalmente en ºC, aunque existen otras escalas

• ¿Qué aparato utilizamos?

• El termómetro

• Qué factores influyen en las temperaturas

• Latitud

• Altitud

• Distancia al mar

• Según esto diferenciamos

• Zonas cálidas

• Zonas templadas

• Zonas frías

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

13

Elementos de la temperatura

Escalas de temperaturas Mapa de isotermas

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

14

Zonas climáticas

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

15

¿Cómo influye la latitud?

El factor que más influye enla temperatura de un lugar esla insolación o cantidad deenergía que recibe de losrayos de Sol. La insolación enun lugar de la Tierra dependeen gran medida de ladistancia de ese lugar hastael Ecuador:○ En el Ecuador los rayos

solares caen perpendicularesy concentran la intensidad dela insolación en un pequeñasuperficie.

○ En las zonas polares, encambio, los rayos caenoblicuos y la insolación sedispersa en un área mayor.

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

16

¿Cómo influye la altitud?

• A medida que se asciende a una montaña la temperatura disminuye (en torno a 0,6 ºC cada 100 metros de altura). Ello es debido a que, con la altitud, las capas del aire son menos densas y no son capaces de retener el calor

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

17

¿Cómo influye la distancia al mar?

• El mar suaviza las temperaturas, ya que transmite elcalor y lo reparte. La tierra al ser sólida no transmite elcalor sino que lo acumula . De esta manera:

• En verano, el mar está más frio que la tierra. La brisa marina ayuda a refrescar las temperaturas.

• En invierno, el mar esta más caliente que la tierra. El aire del mar modera el frío interior

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

18

2.2. La precipitación• ¿Qué es?

• Es el agua que cae a la superficie terrestre procedente de las nubes

• ¿Cómo puede ser?• Las precipitaciones habitualmente son en forma de lluvia pero también pueden ser:

• Copos de nieve: se forman cuando los cristales de hielo de las nubes no se funden debido a las bajas temperaturas de la capa de aire.

• Granizo: Se forma cuando una corriente de aire ascendente arrastra hacia arriba los cristales de hielo de las nubes,

• ¿Cómo se mide?• En milímetros (mm) o en litro por metro cuadrado (l/m2)

• ¿Qué aparato utilizamos?• El pluviómetro

• Qué factores influyen en las temperaturas• Latitud• Altitud• Distancia al mar

• Según esto diferenciamos precipitaciones:• Muy abundantes• Abundantes• Moderadas• Escasas• Muy escasas

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

19

Tipos de precipitaciones

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

20

Mapa de isoyetas

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

21

Distribución de las precipitaciones

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

22

3. ELEMENTOS DEL CLIMA (II).PRESIÓN Y VIENTO

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

23

3.1. La presión atmosférica

• ¿Qué es?

• Es el peso del aire sobre un lugar

• ¿Cómo se mide?

• Mediante milibares (mb), la presión media se sitúa en 1013 mb

• ¿Qué aparato utilizamos?

• El barómetro

• Distinguimos

• Anticiclones: zonas de altas presiones

• Borrascas (Depresiones): zonas de bajas presiones

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

24

Anticiclones y borrascas

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

25

Mapas del tiempo

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

26

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material093/008_mapatiempo.html

3.2. El viento• ¿Qué es?

• Es el aire en movimiento horizontal.

• ¿Cómo se mide?

• En km/h o m/s

• ¿Qué aparato utilizamos?

• El anemómetro (para la velocidad)

• La veleta (para la dirección)

• El factor que influye son las zonas de presión: va de las zonas dealtas presiones a las de bajas presiones.

• Tipos

• Constantes que llevan la misma dirección. (ALISIOS)

• Estacionales según la estación del año van soplando en unadirección o en otra (MONZONES)

• Locales la forma de soplar es variable. (CIERZO O LEVANTE)

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

27

Los vientos

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

28

http://medio-ambiente.practicopedia.lainformacion.com/naturaleza/como-son-los-vientos-de-espana-15199

¿Qué son y qué miden?

Barómetro Termómetro

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

29

La presión atmosférica La temperatura

¿Qué son y qué miden?

Veleta Anemómetro

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

30

Dirección del viento Velocidad del viento

¿Qué son y qué miden?

Higrómetro Pluviómetro

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

31

Humedad del aire (en %) La cantidad del lluvia caida

4, LOS CLIMAS DE LA TIERRA

Pro

feso

r: J

avie

r A

nza

no

32

4.1. Climas Cálidos

• Situación:• Aproximadamente entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de

Capricornio

• Características:• Temperaturas elevadas durante todo el año, superiores a los

18ºC.

• Precipitaciones según el clima

• Se distinguen tres climas:• Ecuatorial

• Tropical

• Desértico

4.2. Climas Templados

• Situación:• Se extienden por los dos hemisferios, desde la zona de climas

cálidos hasta las zonas de climas fríos. Esto es, desde lostrópicos a los círculos polares

• Características:• Presencia de cuatro estaciones diferenciadas a lo largo del año.

(Invernal-fría-, estival-calurosa- y dos intermedias)

• Gran diversidad climática en función de la latitud, la altitud y laproximidad al mar.

• Se distinguen tres climas:• Mediterráneo

• Oceánico

• Continental

• Desértico templado

4.3.Climas Fríos

• Situación:• Comprenden zonas polares y las tierras de alta montaña situadas a mas

de 2500 metros.

• Características:• Inviernos largos y duros

• Precipitaciones a menudo en forma de nieve.

• Tipos:• Polar

• Alta montaña

top related