ud 1:el proceso de resoluciÓn de … · ejemplo (casa) la profesora de tecnología tiene muchos...

Post on 26-Sep-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UD 1:EL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS TECNOLÓGICOS

TECNOLOGÍA POR TODAS PARTES

TECNOLOGÍADefinición:

Conjunto de conocimientos y técnicas cuyoobjetivo es inventar, diseñar, construir ymodificar objetos para satisfacer lasnecesidades del hombre y resolver problemas.

TECNOLOGÍA

Técnica

Sociedad y cultura

Expresión

Método

Ciencia

PRODUCTO TECNOLÓGICOProducto tecnológico: no son solo objetos. Pueden ser:•Bienes,•Servicios,•Procesos,

que se fabrican para satisfacer una necesidad, y que se obtienen mediante conocimientos tecnológicos.

Pueden ser:• Inventos: si…• Innovaciones: si…

EJEMPLO (casa)

La profesora de Tecnología tiene muchosalumnos, y quiere aprenderse sus nombres loantes posible. Diseña y construye un elementosencillo, que puedas utilizar todos los días ensu clase para ayudarla a que recuerde el tuyo.Deberás traerlo todos los días.

Ejercicios 1 y 2 pg 13

RESOLUCIÓN TÉCNICA DE PROBLEMAS: EL MÉTODO DE PROYECTOS

FASES DOCUMENTOS

1. Identificación del problema o necesidad

2. Búsqueda de información

3. Búsqueda de soluciones

4. Elección de solución

5. Diseño

6. Planificación

7. Construcción

8. Comprobación

9. Presentación y evaluación

10. Realización de Informe técnico

Bocetos

Croquis de grupo

Planos de despiece

Lista de materiales

Lista de herramientas

Presupuesto

Reparto de tareas

INFORME TÉCNICO (en el libro, “Memoria”)

• Portada

• Índice

• Anteproyecto revisado

• Diario de trabajo (I)

• C, D, E, F, J

ANTEPROYECTO

Números 6,8, 10 en claseResto en casa

Actividades interactivas online

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN EL TALLER

Para los trabajos en grupo, en cada grupo hay que repartirse estas responsabilidades:•Coordinador•Secretario•Encargado de herramientas•Encargado de materiales•Encargado de limpieza

HERRAMIENTAS (DESDOBLE). 1día

• Repartirles cajas de herramientas y que vayan haciendo listado y escriban nombre y función en la hoja, una vez identificada cada herramienta (pg 24 a 27)

• Además, darles las que faltan: metro, compás de puntas, granete…

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL TALLER (clase/casa)

• Lee atentamente todas las normas de seguridad que se explican en la página 19.

• Realiza un cartel que ilustre una de ellas (la que te asigne tu profesor)

• CONDICIONES:• En cartulina blanca o de color, formato A4• Mensaje sencillo y claro• Letras claras y fáciles de leer a 1 metro de distancia• Dibujo con color sencillo y que ilustre. UTILIZA SIMBOLOGÍA

TIPOS DE SEÑALES DE SEGURIDAD

top related