u sos y c oberturas v egetales del s uelo en andalucía 1956-2003

Post on 08-Jan-2016

30 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

U sos y C oberturas V egetales del S uelo en Andalucía 1956-2003. Resultados. Aunque los cambios de usos superficiales dentro del periodo han sido intensos (40 %) la distribución general final del territorio ha cambiado poco. Distribución de los usos del suelo 1.956. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

UUsos y sos y CCoberturas oberturas VVegetales egetales del del SSuelo en Andalucíauelo en Andalucía

1956-20031956-2003

Aunque los cambios de usos superficiales dentro del periodo han sido intensos (40 %) la distribución general final del territorio ha cambiado poco

Aunque los cambios de usos superficiales dentro del periodo han sido intensos (40 %) la distribución general final del territorio ha cambiado poco

Distribución de los usos del suelo en el 2003Distribución de los usos del suelo 1.956

Resultados

Resultados

Evolución poblacional vs. usos significativos del territorioEvolución poblacional vs. usos significativos del territorio

1956 2003 Diferencia Diferencia PorcentualPoblacion (número habitantes 5.605.857 7.849.799 2.243.942 40,03%Areas naturales y seminaturales 4.546.422 4.439.378 -107.044 -2,35%Territorios Agrícolas 3.856.802 3.842.246 -14.556 -0,38%Embalses y láminas de agua (ha) 9.437 47.400 37.963 402,28%Cultivos en regadío 238.689 560.594 321.905 134,86%Supeficies edificadas e infraestructuras (ha) 49.891 192.720 142.828 286,28%

-0,38%

286,28%

134,86%

402,28%

-2,35%40,03%

-100%

0%

100%

200%

300%

400%

500%

Poblacion(número

habitantes

Areas naturalesy seminaturales

TerritoriosAgrícolas

Embalses yláminas deagua (ha)

Cultivos enregadío

Supeficiesedificadas e

infraestructuras(ha)

-0,5

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

1956 Actualidad

Embalses y láminas de agua (ha)

Supeficies edificadas e infraestructuras (ha)

Cultivos en regadío

Poblacion (número habitantes

Areas naturales y seminaturales

Territorios Agrícolas

Resultados

Evolución poblacional vs. usos significativos del territorioEvolución poblacional vs. usos significativos del territorio

1956 2003 Diferencia Diferencia PorcentualPoblacion (número habitantes 5.605.857 7.849.799 2.243.942 40,03%Areas naturales y seminaturales 4.546.422 4.439.378 -107.044 -2,35%Territorios Agrícolas 3.856.802 3.842.246 -14.556 -0,38%Embalses y láminas de agua (ha) 9.437 47.400 37.963 402,28%Cultivos en regadío 238.689 560.594 321.905 134,86%Supeficies edificadas e infraestructuras (ha) 49.891 192.720 142.828 286,28%

La mayor parte del territorio mantiene un uso dentro del mismo grupoLa mayor parte del territorio mantiene un uso dentro del mismo grupo

  2003  

Usos del suelo

Areas Naturales y seminaturales

Territorios agrícolas

Zonas húmedas y

superficies de agua

Superficies edificadas e

infraestructuras

1956

Areas Naturales y seminaturales91,59 7,14 0,46 0,82

Territorios agrícolas6,90 89,89 0,48 2,73

Zonas húmedas y superficies de agua 2,76 17,18 79,08 0,99

Superficies edificadas e infraestructuras 2,89 2,06 0,35 94,70

Resultados

Aumento de la superficie forestal arbolada en 390.000 haAumento de la superficie forestal arbolada en 390.000 ha

Sierra de BazaSierra de Baza

Resultados: Ejemplos Prácticos

Casi el 7 % de las superficies agrícolas han pasado a áreas naturalesCasi el 7 % de las superficies agrícolas han pasado a áreas naturales

FilabresFilabres

Resultados: Ejemplos Prácticos

El 17 % de las zonas húmedas han sido cultivadasEl 17 % de las zonas húmedas han sido cultivadas

Entorno DoñanaEntorno Doñana

Resultados: Ejemplos Prácticos

nuevos embalses: 34.000hanuevos embalses: 34.000ha

Embalse de Martín Gonzalo-CórdobaEmbalse de Martín Gonzalo-Córdoba

Resultados: Ejemplos Prácticos

nuevos cultivos en regadío:320.000 hanuevos cultivos en regadío:320.000 ha

Campiña CordobesaCampiña Cordobesa

Resultados: Ejemplos Prácticos

aumento de la superficie de invernaderos de 60 a 44.000 haaumento de la superficie de invernaderos de 60 a 44.000 ha

AdraAdra

Resultados: Ejemplos Prácticos

aumento de la superficie de cítricos en 43.000 haaumento de la superficie de cítricos en 43.000 ha

AxarquíaAxarquía

Resultados: Ejemplos Prácticos

aumento de la superficie de frutales tropicales en 11.000 haaumento de la superficie de frutales tropicales en 11.000 ha

Poniente GranadinoPoniente Granadino

Resultados: Ejemplos Prácticos

superficies edificadas de nueva creación: 142.000hasuperficies edificadas de nueva creación: 142.000ha

TorremolinosTorremolinos

Resultados: Ejemplos Prácticos

top related