tutorial paper.li

Post on 01-Jul-2015

1.222 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tutorial básico para crear un periódico digital. Paper.li

TRANSCRIPT

Ingresamos a la página de Paperli: http://paper.li Luego hacemos clic en registrarse para dar comienzo a la creación de nuestro periódico.

Para proceder al registro debemos vincularlo a nuestra cuenta de Twitter o Facebook. Damos clic en la opción deseada.

A continuación damos clic en el botón Inicia Sesión, de esta autorizamos a la aplicación a:

Leer tweets de nuestra cronología

Ver a quién seguimos y seguir nuevas personas

Actualizar el perfil

Publicar Tweets por nosotros.

Ingresamos la dirección de correo, luego clic en Siguiente.

A continuación damos clic en Crea tu periódico para comenzar.

Completamos los tres campos requeridos.

Título del periódico: debe ser representativo del contenido que vamos a publicar.

Descripción: breve reseña de lo que publicaremos.

Frecuencia de actualización: debemos escoger la periodicidad con que se verá nuestro periódico digital.

Luego damos clic en Siguiente para continuar.

Podemos escoger entre las distintas categorías que nos ofrece paper.li. Una vez posicionados en la categoría deseada se despliega una segunda columna donde están las fuentes. Para escoger una hacemos clic en +. Así, la fuente escogida quedará en la 3er columna. Para eliminar la fuente clic en el ícono Papelera.

Categorías.

Fuentes a escoger.

Fuentes seleccionas.

Clic en Listo para continuar.

También es posible agregar fuentes de contenido desde la opción Mis Cuentas. Si seleccionamos Twitter como fuente de contenidos nos ofrece la posibilidad de agregar desde los enlaces de la línea de tiempo, desde los enlaces que hemos tweeteado nosotros, o a través de nuestras listas tanto las creadas por nosotros, como aquellas a las que estamos suscritos.

Finalizada la selección damos clic en Listo para continuar.

Nota: también es posible buscar por personas o a través de etiquetas o hashtags (palabras precedidas por el símbolo #)

También podemos realizar búsquedas a través de Facebook, Google +, canales RSS y Youtube.

Finalizada la selección damos clic en Listo para continuar.

Desde la opción Configuración podemos modificar:

El título

La descripción

Añadir una nota del editor

La frecuencia de actualización

La zona horaria. Para finalizar clic en Guardar.

Desde la opción Contenido podemos:

Modificar las fuentes seleccionadas previamente.

Agregar el Boomarklet (arrastrando) a la barra del navegador, para poder publicar desde cualquier página.

Modificar los temas cubiertos.

Para hacer las modificaciones clic en Guardar.

La opción Bloqueados permite bloquear sitios o personas.

Desde la opción Promoción, podemos promocionar nuestro periódico enviando un tweet cada vez se actualice.

También podemos enviar una invitación a nuestros amigos para que se suscriban.

Si queremos invitar debemos seleccionar desde donde.

La opción Apariencia nos permite:

Colocar una imagen de fondo y seleccionar su ubicación.

Escoger la combinación de colores.

Modificar las fuentes correspondientes a: El título del periódico El título de los artículos El artículo

Lugar de debates permite habilitar o deshabilitar los comentarios.

Estadísticas: nos brinda información acercad de las visitas, los suscriptores y las invitaciones aceptadas.

Configurar la cuenta

En el apartado General nos posibilita: Cambiar la imagen del perfil. Modificar nuestro nombre. Describir nuestro perfil. Recibir información en

nuestra cuenta de correo.

En el apartado Sus periódicos nos brinda información sobre los mismos.

Mi perfil público: muestra nuestra imagen y datos

Para acceder a la ayuda

Cerrar sesión

Newsstand: a través de esta opción podemos acceder a:

Mis Favoritos: lista de periódicos seleccionados como tal.

Periódicos de tus amigos: periódicos de nuestros contactos.

Mis Periódicos: lista de nuestros periódicos.

Selección del Staff: periódicos sugeridos.

top related