tutorial consola de administración

Post on 16-Oct-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tutorial Consola de Administración

Como crear una Unidad Organizativa

1.- Para ingresar a nuestra consola tenemos que escribir en nuestro navegador

http://admin.google.com/.

2.- Luego introducimos nuestro usuario y contraseña con la que somos

administradores.

3.- Luego aparecerá esta pantalla que solo ve el administrador que tiene todos los privilegios

para la configuración.

4.- Dentro de este panel buscaremos Unidades Organizativas:

5.- Al accesar vemos todas las Unidades Organizativas que tenemos creadas, si no han creado

ninguna, les aparecerá solo con la que hayan ingresado en su dominio: (como se muestra en la

imagen)

6.-En el margen superior izquierdo aparece un signo de allí nos da la opción de

crear una Unidad Organizativa para luego:

A. Crear Unidad Organizativa

B. Nombre de la Unidad Organizativa. C.

Descripción.

D. Unidad Organizativa superior. Crear

7.- Al crearla nos muestra las Unidades Organizativas, cuando se genera no nos muestra un

triángulo en su lado izquierdo, lo que indica que no contiene una suborganización.

8.- Para generar una suborganización dentro de nuestra Unidad Organizativa

Superior tendremos que seleccionar la organización superior y dar en el signo “+”.

9.- Ingresa el nombre de la Unidad Organizativa:

10.- Ahora podemos ver, que la suborganización se encuentra en la Unidad

Organizativa primaria “Coordinadores”

11.- Puedes crear una nueva Unidad Organizativa

a) Si quieres moverla de lugar, da clic al ícono “Mover unidad organizativa”:

b) Te preguntará a qué Unidad Organizativa, quieres moverla:

c) Selecciona y luego oprime el botón mover, aparecerá un aviso de que se moverá todo el

contenido de esa unidad organizativa.

d) Luego podemos verificar que está dentro de la Unidad Organizativa principal:

12.-Ingresa a “Google Admin”:

Da clic en “USUARIOS”

12.- Estando en el panel de control de Usuarios, seleccionamos una Unidad Organizativa, luego

el usuario. De esta manera, podrás cambiarlo a otra unidad organizativa:

13.- A continuación, se desplegará un menú de todas las Unidades Organizativas y deberás

seleccionar a la que se quiere cambiar:

14.- Para mover o borrar una Unidad Organizativa, regresamos al menú de

“administración de unidades organizativas”

Si quisiéramos borrar la Unidad Organizativa:

*** Nota: Para poder borrar una Unidad Organizativa, deberás asegurarte de que no contenga

una Suborganización de lo contrario no la podrás borrar, esto lo podrás ver en el aviso que se

muestra a continuación:

Para Borrar la Unidad Organizativa, primero deberás borrar la Secundaria, de lo contrario

no te dejará hacerlo.

> Consejos

La Unidad Organizativa, sirve para poder mantener un orden dentro de la Información y Registro de

usuarios como otras funciones, si quieres consultar más al respecto visita:

https://support.google.com/a/answer/182537?hl=es

top related