tumores sistema digestivo imagenologia

Post on 16-Apr-2017

388 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tumores sistema digestivo

Daniel Trejo

Tumores esofágicos• Tumores benignos: van a ser mas raros que los malignos

Intraluminales• Los pólipos son los tumores benignos intraluminales mas frecuentes,

representando el 25% de todos ellos. • Fibrovasculares, lipomatosos y fibrosos inflamatorios. • Radiológicamente aparecen como defectos intraluminales, de forma

oval o redondeada, de contornos lisos o lobulados. • Cuando adquieren gran tamaño pueden producir dilatación del

esófago, sin llegar a la obstrucción completa.

prolongación de la lesión hacia la pared anterior del estómago

Papilomas• Neoplasias benignas del epitelio mucoso• Representan el 3% de los tumores benignos• Se localizan principalmente en esófago distal• Principalmente varones ancianos

Intramurales• El leiomioma es el tumor benigno mas frecuente del esófago.• Aproximadamente del 51% de los pacientes son asintomáticos. • El resto presenta disfagia y dolor retroesternal. • Radiológicamente, son tumores submucosos que tienen un aspecto

polipoideo, produciendo estiramiento de los pliegues mucosos.

adenomas• Lesiones raras que representan el 1% de los tumores benignos.• Asientan sobre mucosa gástrica ectópica (esófago de barret). • Puede sufrir degeneración maligna (adenocarcinoma).• Esófago distal

Quistes• Se localizan en la pared o adyacentes al esófago• Contienen musculo liso en su pared y están recubierto por mucosa• La mayoría se encuentra en el esófago distal• Aparecen como lesiones submucosas indistinguibles radiológicamente

de tumores solidos.

endovenoso

Tumores malignos• Mas frecuentes que los benignos• Adenocarcinoma (20%) y carcinoma epidermoide (80%)

adenocarcinoma• Surge sobre la base de un esófago de barret 90%• No todas Las personas con esofago de barret desarrollan

adenocarcinoma• Se localizan en esófago distal

Carcinoma epidermoide• Representa el 1% de todos los carcinomas • La frecuencia de carcinoma sobre un estudio de 300 casos fue de 279

(93%) localizados en la unión gastroesofágica, 11 en el segmento esofágico inferior, 8 en tercio superior y 2 en esófago cervical.

Tumores gástricos• Benignos:• Polipos• Tumores submucosos

• Malignos:• Carcinoma gastrico

Tumores benignos• Pólipos hiperplásicos:• Neoplasias epiteliales benignas mas comunes del estomago• Representan 75 al 95% de los pólipos gástricos.

• Pólipos adenomatosos:• Se ha observado degeneración maligna de 50% en pólipos mayores de 2 cm• Son frecuentes en pacientes con anemia perniciosa y gastritis crónica

hiperplásicos

adenomatosos

Tumores submucosos (leiomiomas)• Los tumores submucosos representan el 50% de las neoplasias

benignas• El 90% son leiomiomas• La mayoría son asintomáticos y son de hallazgo accidental• Se localizan en el fondo, cuerpo y antro del estomago.• Se identifican por una acumulación de bario central que produce una

imagen de ojo de buey

Tumores malignos• Carcinoma gástrico: algunos predisponentes son gastritis atrófica,

anemia perniciosa, pólipos, la gastrectomía parcial y la enfermedad de menetrier.• Signo de menisco de carman: la lesión tumoral que rodea la ulcera

forma un ángulo agudo con la pared gástrica y los pliegues mucosos pueden converger hacia el borde de la ulcera.

Linfoma gástrico• 3 al 5 % de las neoplasias malignas• La mayoría son no hodgkiniano, tipo B y derivan del tejido linfoide

asociado a la mucosa (MALT)• H. Pylori• Hombres 55 a 60 años• Se puede identificar por nódulos pequeños y lesines submucosas

ulceradas

Tumores del intestino delgado• Benignos• Leiomiomas • Adenomas • Lipoma • Hemangiomas • Carcinoides

• Malignos • Linfomas• Adenocarcinomas• leiomiosarcoma

leiomiomas• Corresponden al 15-45% mas

frecuente• Suelen estar muy

vascularizados.

adenoma• Pueden ser

pediculados y suelen tener una superficie lobulada• Mas frecuentes en

yeyuno 55%

Lipoma• Defectos de llenado intraluminal• Superficie lisa• Base amplia• 50% ileon

Hemangiomas• Mas recuente en

yeyuno• Mas o menos

redondeadas• Sangran

fácilmente• Suelen ignorarse

en estudios baritados por su pequeño tamaño• Tercera década

Carcinoides• Tumores mas

frecuentes del ID 45%• Se originian en

células kromafines (kulschinsky)

Tumores malignos• Linfomas• Neoplasia maligna mas

frecuente 20%• No hodgkiniano• Íleon

Adenocarcinoma• El 2do mas frecuente 25-35%• Se localiza principalmente en duodeno

45% y yeyuno 44%• Estenosis en servilletero

Leiomiosarcoma• Representa el 10% del de los tumores

malignos • se origina de células musculares lisas

Intestino grueso• Polipos• Bordes definidos. • Generalmente pequeñas dimensiones. • Puede dar moteado e irregular. • Puede ser pediculado. • Mayor frecuencia en colon descendente y sigmoides. • Puede degenerar en cáncer.

Carcinoma de colon• Mayor frecuencia en el sigmoides y recto. • Imagen de sustracción irregular.• Lesión corta: Mordido de manzana. • Cambio brusco del lumen. • Rigidez regional.• No evidencia de dilatación supraestenotica.• Ganglios regionales. • Metástasis a distancia

top related