tuberculosis en pacientes pediátricos

Post on 31-May-2015

418 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TBC en niños

TRANSCRIPT

TUBERCULOSIS

Estudiante De Lic. Enfermería:

Domínguez Santiago Fabiola

12/04/2023

2

CONCEPTO

12/04/2023

3

Infección granulomatosa crónica causada por un bacilo ácido resistente, Mycobacterium tuberculosis, transmitido generalmente por inhalación o ingestión de gotas infectadas y que habitualmente afecta a los pulmones

12/04/2023

4

La presentación de la TBC es muy distinta de la presentación en los adulto.

12/04/2023

5

En los niños suele presentarse como una primoinfección tuberculosa y de baja contagiosidad para el resto de la población. En excepción que se presente como una TBC miliar o como una TBC bacilar de tipo adulto.

12/04/2023

6

CATEGORÍA ADULTOS NIÑOS

TIPO DE INFECCION REACTIVACION PRIMARIA

CARGA BACTERIANA

ALTA BAJA

INFECTIVIDAD ALTA MUY BAJA

RIESGO DE FORMA MILIAR

BAJA ALTO

1. Diferencia entre la TBC pulmonar en adultos y en niños

12/04/2023

7

Los adultos con TBC pulmonar suelen presentar lesiones cavitadas con una gran carga bacilar, por lo que la baciloscopia resulta positiva con la tinción para bacilos acido-alcohol resistentes en muestra de esputo.

12/04/2023

8

Si un niño presenta TBC pulmonar (en vez de ser diagnosticado en un examen de rutina) generalmente ya tendrá compromiso previo por las linfadenopatías hiliares.

12/04/2023

9

Los ganglios hiliares pueden comprimir los bronquios principales y generar sibilancias o incluso cuadros de neumonía por hipostasis.

12/04/2023

10

Esos mismos ganglios pueden hacer eclosión y drenar en los bronquios y generar así una neumonía tuberculosa, o bien pueden drenar hacia la cavidad pleural y causar empiema.

12/04/2023

11

TIPOS DE TUBERCULOSIS

12/04/2023

12

CAUSAS

12/04/2023

13

MICROORGANISMO CAUSANTE:

Mycobacterium tuberculosis

Es un pequeño bacilo aeróbico no visible; la bacteria puede crecer sólo dentro de las células de un organismo huésped, pero puede ser cultivado in vitro.

12/04/2023

14

Mycobacterium bovis,

Mycobacterium africanum,

Mycobacterium canetti y

Mycobacterium microti

pueden causar también la tuberculosis, pero todas estas especies no lo suelen hacer en el individuo sano.

12/04/2023

15

DIFERENCIA ENTRE INFECCION Y

ENFERMEDAD

Una vez que el paciente inhala el bacilo, se dice que esta infectado aunque aun no ha desarrollado una manifestación clínica. Un paciente que permanece asintomático se clasifica como infectado con TBC, es decir la infección permanece latente.

12/04/2023

16

si el paciente presenta síntomas, se dice que tiene una enfermedad por TBC. .

12/04/2023

17

INCIDENCIA

12/04/2023

18

12/04/2023

19

12/04/2023

20

12/04/2023

21

FACTORES DE RIESGO

12/04/2023

22

Desnutrición Mujeres adolescentes Mayores de 10 años Casos graves niños de 5 años o menos Niños con VIH inmigrantes de áreas de alta prevalencia hijos de toxicómanos adolescentes encarcelados, (inmunodeprimidos, diabéticos, afectos

de insuficiencia renal crónica, linfomas, etc.)

12/04/2023

23

FUENTE:

Secreciones respiratorias de las personas con infección activa.

12/04/2023

24

TRANSMISION:

Contacto directo con las personas infectadas

12/04/2023

25

PERIODO DE INCUBACION:

Desde la infección hasta la lesión primaria, unas cuatro a seis semanas.

12/04/2023

26

PERIODO DE CONTAGIO:

Mientras se liberen los bacilos.

12/04/2023

27

MANIFESTACIONES CLINICAS

Por lo general asintomático Se confirma el diagnostico al identificar

los bacilos en el esputo o el contenido gástrico

12/04/2023

28

En lactantes y niños en que la enfermedad esta avanzada suele haber:

a) Fiebre vespertina o nocturnab) Palidezc) Debilidad o asteniad) Disminución de pesoe) Tosf) Ronquerag) Taquipneah) Sudoracióni) Hemoptisis.

12/04/2023

29

DIAGNOSTICO

Radiografía de tórax La tomografía con contraste puede ser

útil para determinar la presencia de adenopatías. 

Prueba de la tuberculina

12/04/2023

30

TRATAMIENTO

12/04/2023

31

TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN LATENTE

Isoniacida 10mg/kg (máx.. 300 mg) Vía oral, dosis diarias durante 6 meses.

Se recomienda indicar suplementos de en piridoxina en adultos (25 mg) y en lactantes alimentados a pecho (5 mg)

12/04/2023

32

Isoniacida 15mg/kg (máx. 900 mg) VO, 2 veces por semana durante 9 meses

12/04/2023

33

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD POR TBC

DOSIS DIARIA: • Isoniacida 10 mg/kg (máx.. 300 mg)

VO, dosis diaria durante 6 meses.• Rifampicina 10 mg/kg (máx.. 600 mg)

VO, dosis diaria durante 6 meses.• Pirazinamida 25 mg/kg (máx.. 2 g) VO,

dosis diaria durante 6 meses.

12/04/2023

34

ESQUEMA TRISEMANAL

Isoniacida 15 mg/kg (600 mg) VO, 3 veces por semana durante 6 meses

Rifampicina 15 mg/kg (600 mg) VO, 3 veces por semana durante 6 meses

Pirazinamida 50 mg/kg (máx. 3 g) VO 3 veces por semana durante 2 meses

12/04/2023

35

No se recomienda etambutol en niños menores de 6 años por el riesgo de toxicidad ocular. Si igualmente se debe utilizaren lugar de la Pirazinamida o junto con esta, la dosis del embutol es de 30 mg/kg 3 veces por semana durante 2 meses.

12/04/2023

36

12/04/2023

37

12/04/2023

38

12/04/2023

39

PRONÓSTICO

Los síntomas a menudo mejoran en 2 a 3 semanas. Una radiografía de tórax no mostrará este mejoramiento hasta semanas o meses más tarde. El pronóstico es excelente si la tuberculosis pulmonar se diagnostica a tiempo y el tratamiento se inicia rápidamente.

12/04/2023

40

COMPLICACIONES

meningitis tuberculosa o una diseminación miliar.

siembras hematógenas posprimarias precoces, que van desde la tuberculosis de las serosas o de los ganglios, hasta las diseminaciones miliares y la meningitis tuberculosa.

12/04/2023

41

COMPLICACIONES

Diseminación de bacilos a diversas partes del cuerpo, como meninges, esqueleto y ganglios linfáticos.

Cambios en la visión Lágrimas y orina de color anaranjado o

pardo Salpullido

12/04/2023

42

PREVENCIÓN

La vacuna BCG aplicadas en recién nacidos, tuvo una efectividad del 74% para la prevención de la enfermedad por TBC

La detección y tratamiento precoz de cualquier caso sospechoso en el hogar

Despistaje de toda la familia o personas que residen en el hogar en caso de confirmarse un caso. 

Profilaxis con Isoniacida oral durante tres meses de todo lactante o niño pequeño si existe algún caso confirmado de tuberculosis y el despistaje del niño es negativo. 

12/04/2023

43

CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA

Participar en los programas de detección masiva de la tuberculosis

12/04/2023

44

Instruir a los padres y el niño acerca de la enfermedad y su tratamiento

Alentar el acatamiento de la farmacoterapia a corto plazo

12/04/2023

45

Fomentar un estado general de salud optimo en especial por mantenimiento de la nutrición y prevención de las infecciones.

12/04/2023

46

BIBLIOGRAFÍA

Tratado de enfermeria pediatricaL.f whaley-d.l wong2ª edicion, interamericana.mcgraw-hill Enfermedades infecciosas en pediatría. David isaacs http://www.enfermedadesinfecciosas.co

m/files/reip87_05.pdf

top related