tu trabajo académico (tfg/m/pfc), riunet y acceso abierto 23 de octubre 2014 biblioteca...

Post on 24-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tu trabajo académico (TFG/M/PFC), RiuNet y

Acceso abierto

23 de octubre 2014Biblioteca Informática

23 de octubre 2014Biblioteca de la ETSIE

• El acceso abierto. • Acceso abierto en la UPV. Política institucional• Normativa y procedimiento de TFG/TFM• RiuNet. Tipos de depósito: acceso abierto/cerrado• Beneficios de depositar tus trabajos en acceso abierto• Derechos de autor y tipos de licencia. Creative

Commons• Preguntas

Tu trabajo académico (TFG/TFM)

RiuNet y Acceso Abierto

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

El movimiento Open Access surgió expresamente aplicado al acceso a la literatura científica, pero en la actualidad forma parte de un movimiento más amplio que incluye el acceso a los datos de los gobiernos, del Banco Mundial, de las obras literarias, del software libre, …

El movimiento Open

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

La tradicional publicación científica en revistas con revisión por pares llega a un punto de inflexión.

La tradicional publicación científica en revistas con revisión por pares llega a un punto de inflexión.

Las instituciones no pueden hacer frente a la subida de precios.

Las instituciones no pueden hacer frente a la subida de precios.

Internet y otras tecnologías revolucionan la comunicación científica.

Internet y otras tecnologías revolucionan la comunicación científica.

Con el sistema tradicional los artículos tardan mucho en publicarse.

Con el sistema tradicional los artículos tardan mucho en publicarse.

Origen del acceso abierto

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

• Acceso Abierto (Open Access, en inglés) significa disponibilidad de un determinado contenido de forma gratuita y pública en la red, permitiendo la lectura, la descarga, copia, distribución, impresión, búsqueda o enlace a los textos completos, sin barreras económicas, legales o técnicas.

• La única condición es mantener la integridad de los textos y el reconocimiento de la autoría al ser citados.

Declaración de Budapest sobre el Acceso Abierto (2002)

¿Qué es el Acceso Abierto?

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Todo trabajo de investigación se

fundamenta en trabajos previos

Acceso Abierto

No trabajos duplicadosRentabilidad de las

inversiones

Derecho a utilizar y compartir los trabajos

Todo el mundo debe poder tener acceso al

conocimiento

Los autores crean el contenido y lo revisan

El conocimiento es un bien público

Razones para el acceso abierto

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Ventajas de la difusión en AA

Para las instituciones

•Aumenta la visibilidad y el prestigio

•Asegura la preservación a largo plazo de la producción científica de la institución

•Actúa como reclamo para nuevas fuentes de financiación, nuevos profesores, estudiantes potenciales, etc.

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Para la sociedad

•Crear y difundir el conocimiento.

•Acelerar la innovación.

•Promover la colaboración y reducir la duplicación de esfuerzos: más eficiencia.

•Involucrar a los ciudadanos y a la sociedad.

•Contribuir al retorno de la inversión en I+D en beneficio de toda la sociedad.

Ventajas de la difusión en AA

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Publicación en una revista de acceso abierto (www.doaj.org)

Publicación en una revista Publicación en una revista convencional y depósito en un convencional y depósito en un repositorio institucionalrepositorio institucional

Gold Open Access

Green Open Access

Vías para llegar al acceso abierto

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Acceso abierto en la UPV

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Política institucional de la UPV sobre acceso abierto

La UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA promoverá entre el alumnado la difusión en abierto de sus trabajos académicos desde RiuNet

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Es el repositorio institucional de la UPV.

Su objetivo fundamental es:difundir y preservar la producción científica, académica y

corporativa de la comunidad universitaria.

La creación del repositorio responde al interés de la UPV por integrarse dentro del movimiento de acceso abierto

RiuNet

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Colección Política, tipo de obligaciónObjetos de aprendizaje: Polimedias, laboratorios virtuales y artículos docentes

Recomendación incentivada.Se gratifican económicamente los objetos depositados en abierto.

Trabajos académicos Recomendación.La decisión es del alumno.

Revistas UPV, Editorial UPV Mandato.Transitoriamente algunas revistas tienen periodos de embargo.

Tesis doctorales:

Mandato.(Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado)

Otras colecciones de investigación

Política de la editorial.Generalmente los registros incluidos en estas colecciones corresponden a publicaciones, se sigue la política de la editorial.La Universidad recomienda a los autores UPV que firmen con las editoriales acuerdos “sin exclusividad” reservando parte de sus derechos de explotación.

Ámbito institucional Por defecto mandato.Puede haber situaciones especiales

Ámbito patrimonial Por defecto mandato.Puede haber situaciones especiales

Política de RiuNet

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Colección Política, tipo de obligación

Trabajos académicos Recomendación.La decisión es del alumno.

Alumnos: TFG/M, PFC

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Artículo 11. Custodia y archivo 1. Tras la superación del TFG o TFM, el texto completo del mismo, así como

sus anexos, en su caso, se incluirán a efectos de archivo en el repositorio institucional de la Universitat Politècnica de Valencia.

2. A través del repositorio institucional se efectuará la difusión de los datos básicos del trabajo y un resumen del mismo. Cuando el autor lo haya autorizado, mediante la firma del correspondiente contrato con la UPV, el texto estará disponible en acceso abierto, que permitirá su consulta a texto completo. La inclusión de los TFG o TFM en el repositorio institucional se realizará respetando los derechos de propiedad intelectual del autor.

3. Las condiciones de custodia y archivo de los trabajos, así como de acceso a los textos íntegros de los mismos, se ajustarán a lo establecido por la Biblioteca

Normativa de trabajos académicos (marzo 2013)

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

• TFG/TFM– Aplicación para la gestión de trabajos académicos– A través de la Intranet– Autorización electrónica

Normativa/Procedimiento ETSIE

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Depósito TFG/M mediante aplicación

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Campos obligatorios

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

TFG. Normativa y procedimiento ETSIETFM. Normativa y procedimiento ETSIENormativa UPV de trabajos académicosCreative Commons EspañaCómo obtener y seleccionar una licencia CC

Términos de la autorización para la difusión de Trabajos final de Grado/Máster

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Fuente: NECOBELAC Project Home Page. Recuperado enero 23, 2013, a partir de http://www.necobelac.eu/en/index.php

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Licencias de uso Creative Commons

Cuando el autor crea una obra y quiere explotarla a través de Internet puede escoger una de las licencias Creative Commons, la identifica con el símbolo Creative Commons y le adjunta la licencia de uso.

Así, cuando los usuarios accedan al documento podrán identificar fácilmente cuales son las condiciones que el autor ha establecido para el uso de la obra.

Vídeo: recorrido por las licencias Creative Commons

Derechos de autor y RiuNet

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

+ Vídeos: http://es.creativecommons.org/recursos/

Uso de licencias abiertas CC en RiuNet

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

A través de 4 opciones una licencia Creative Commons permite algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones.

Licencias Creative Commons

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Se pueden generar seis licencias:

Licencias Creative Commons

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Elegir el tipo de licencia CC

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

El resultado…

Ejemplos

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Resultado

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Resultado

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Los trabajos académicos (TA) depositados en RiuNet están organizados en dos colecciones

• Trabajos académicos en acceso abierto• Trabajos académicos en acceso cerrado

Acceso abierto/cerrado

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Ruta: RiuNet/Docencia/Trabajos Académicos/Acceso Abierto/Facultad o Escuela

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Los trabajos académicos en acceso cerrado solo permiten ver los metadatos del trabajo

Los trabajos académicos en acceso abierto además permiten el acceso al texto completo

Acceso abierto/cerrado

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Mayor visibilidad, uso e impacto de los trabajos

Posibilidad de incluir un enlace al mismo en el currículum

Participación en la difusión del conocimiento

Facilitar la detección del plagio

Mayor garantía de preservación de los documentos

Mejor valoración de la producción científica de la UPV

Ventajas de la difusión en AA

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Visibilidad

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Ejemplos de estructura de metadatos recolectados por los buscadores:

# Field Identifiers

•google.identifiers.dissertation = dc.type:doctoralThesis |dc.type:masterThesis

# Field Mappings

•google.citation_title = dc.title

•google.citation_publisher = dc.publisher

•google.citation_authors = dc.author | dc.contributor.author | dc.creator

•google.citation_date = dc.date.issued | dc.relationconferencedate

•google.citation_abstract_html_url = $handle

•google.citation_fulltext_html_url =

•google.citation_pdf_url = $simple-pdf

•google.citation_keywords = dc.subject, dc.type

Visibilidad

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

¿Qué es RiuNet?

¿Qué gano?

¿Qué licencia le asigno?...¿Qué derechos me reservo?...

¿Es más fácil que me copien?

Es el depósito en el cual se aloja la producción de la universidad, de forma que se maximiza su uso e impacto.

Participación en el movimiento Open Access, el acceso abierto a la producción científica, contribuyendo a mejorar el sistema de comunicación científica y el acceso al conocimiento.Visibilidad y difusión, podrás añadir a tu currículum un enlace a tu trabajo depositado en RiuNet.

Reserva de todos los derechos• Permites la consulta personal de tu trabajo.• Prohíbes la reproducción, transformación, distribución y comunicación

pública de tu trabajo.CC Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada

• Permites la consulta de tu trabajo, su distribución y comunicación pública.

• Prohíbes un uso comercial y la transformación de tu trabajo, por ej., una traducción.

Al estar en acceso abierto si alguien intenta copiar tu trabajo será fácilmente descubierto.Por tu parte, no olvides poner comillas a los párrafos que citas y referencia los trabajos que has consultado.

Resumen

23 de octubre 2014 Biblioteca de la ETSIE

Gracias!

Dudas: En vuestra biblioteca más cercana o en:

riunet@bib.upv.es

top related