tripanosomiaiss l

Post on 09-Jun-2015

348 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE MEDICINA

SEMINARIO DE MEDICINA TROPICALTEMA:

DOCENTE:Dra.. Susana Álava

 Integrantes:  Cedeño MENÉNDEZ Gabriel

Cedeño Ubillús IsabelCevallos Bazurto Gen

Las tripanosomiasis son producidas por

protozoos flagelados de la familia

TRYPANOSOMATIDAE

y trasmitidas por artrópodos

hematófagos

TRIPANOSOMIASIS

AMERICANA(ENFERMEDAD DE CHAGAS)

Producida por TRYPANOSOMA cruzi y trasmitida por insectos de la

familia REDUVIIDAE

Existen Formas en la sangre

FLAGELADAS

TRIPOMASTIGOTES

La enfermedad se caracteriza clínicamente por 3 fases:

AGUDAINTERMINA

DA o LATENTE

CRÓNICA

CARLOS JUSTINIANO RIBEIRO CHAGAS

Descubierta en Brasil en 1909

Verifico que en las heces de los insectos se encontraban

infectadas por TRIPANOSOMATIDEOS

Que llamo Schizotrypanum cruzi

AGENTE ETIOLOGICO

Subfilo: mastigophora

Orden: Kinetoplastida

QUINETOPLASTO

Familia: Trypanosomatidae

Subgénero: Schizotrypanum

Nombre taxonómico: Trypanosoma

(Schizotrypanum) cruzi

Mediante estudios isoenzimáticos se

diferencian grupos de cepas: ZIMODEMOS, los principales son Z1

--Z2 -- Z3

Tiene predilección por:Macrófagos, Células del

Sistema Retículo Endotelial, tejido

muscular cardiaco, estriado y liso y menos

frecuente el tejido nervioso

Tripomastigote Meta cíclico: también alargado, pero con el cinetoplasto localizado posteriormente al núcleo. Se encuentra en la sangre de los mamíferos y es la forma infectante de ellos. Esta forma no se divide.

Mide 20 micrasAmastigote: esférico u ovalado, es la forma reproductiva, no possen flageloMide 1.5 - 4 micras

Epimastigote: fusiforme y con el cinetoplasto localizado anteriormente al núcleo

Entran al

organismo son

fagocitados por

los macrófagos

y escapan de

ellos

Y se dirigen al

citoplasma

donde se

trasforman en

AMASTIGOTES

y se multiplica

Hasta convertirse en

TRIPOMASTIGOTES, donde

romperán las células y llegan a la circulación

sanguínea y linfática hasta llegar a invadir

diversos órganos

Intensa multiplicación parasitaria en

los tejidos

Elevada parasitemia

Esta etapa coincide con la fase aguda de la enfermedad que dura: 10 – 15 días y se

caracteriza por:

La etapa crónica

Parasitemia suele se mínima

Predomina el parasito tisular

LA APARICION DE LOS PARASITOS EN LA SANGRE OCURRE DESPUES DE 7 – 14 DIAS

DE LA INFECCION

SIGNO DE ROMAÑA

FASE LATENTE O INTERMINADO

duración media de 10 años

el paciente es asintomático

A pesar de las alteraciones en los

plexos parasimpáticos del corazón y del tubo

digestivo

FASE CRÓNICACaracterizada por una reducida

parasitemia

Lesiones típicas en el tubo digestivo y en el corazón

La patología mas importante de esta fase es el CARDIOPATIA

CHAGASICA

top related