trayectorias educativas. m. e. festa

Post on 28-Jun-2015

192 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRAYECTORIAS EDUCATIVAS :ENTRE EL SER , EL ESTAR Y PERTENECER

MARIA ELENA FESTA

Un punto de partida: la persona con discapacidad, su familia y la escuela

El punto de partida en la historia educativa, de la discapacidad requiere de conocer el derecho y beneficio en el ámbito escolar.

Los lazos sociales hacen una construcción, que se expresa se desarrolla e interactúa, esto hace que sea significativa para el niño.

El tránsito por la escuela; entre el estar y el pertenecer

Las trayectoria educativa implica a un sujeto que aprende .

El hecho educativo tendrá en la escuela no solo la transmisión de conocimientos sino una forma de ubicarse en el mundo de la niñez o adolescencia desde esa mirada adulta.

Ser “inteligente”, “burro”, “lento”, “el que no puede”, “el integrado” no es solo una exclamación verbal sino un sello en la subjetividad de esa persona.

La educación tiene la posibilidad de promover el deseo de conocer y a partir de ahí el docente acompañará ese proceso para brindar los conocimientos, las herramientas, las formas que le permitan al otro aprender.

No es un problema técnico, sino un problema ético que implica dar la posibilidad a todo niño que habita nuestras escuelas, más allá de la forma en que se haga.

Los destinos educativos marcan trayectorias de vida y no solo escolares porque la huellas perduran en la forma de construir identidad .

La Educación Especial (Integradora) y las trayectorias educativas La educación especial desde la perspectiva de la integración trata de superar la mera integración disciplinar y organizativa del sistema educativo, apunta a “incluirlos subjetivamente desde la perspectiva relacional, social.

La educación especial deberá promover trayectorias educativas y no solo en tránsitos escolares.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA El tránsito por la escuela es parte de la

trayectoria educativa de una persona.

El impacto de las expectativas docentes en relación a las posibilidades del alumno.

Tomar en cuenta que los fracasos educativos son construidos simbólicamente y que este tipo de situaciones trasciende la escuela y provoca un quiebre en lo social.

No hay un solo aspecto o factor que marca una trayectoria educativa, sino que son varios los que de diferentes maneras marcan la vida de esa persona.

El tránsito por la escuela por sí sola no da garantías de integración social y laboral.

Pensar de manera integral a la persona implica trascender el espacio de la escuela.

Los adultos deberán revisar su forma de vincularse con los niños porque de eso depende el tipo de lazo que ellos establecerán con lo social

Que desde las trayectorias

podamos encontrar nuevas formas

de ser, de estar y de pertenecer.

top related