tratamiento de la depresión con pristiq

Post on 14-Feb-2017

304 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Xanit Hospital InternacionalAvenida de los Argonautas s/n, 29630, Benalmádena, Málaga. Tlf: 952 367 190 - Fax: 952 367 191 - www.xanit.net

Pristiq® (Desvenlafaxina)La nueva opción terapéutica en el tratamiento

del Trastorno Depresivo Mayor

Dr Rafael Trujillo VilchezDr Rafael Trujillo Vilchez

Area de OncologArea de Oncologííaa

Hospital Xanit InternacionalHospital Xanit Internacional

29/05/201429/05/2014

RECOMENDACIÓN DE LA APA 2010 SOBRE LA SELECCIÓN DEL ANTIDEPRESIVO

Debido a que la efectividad de los medicamentos antidepresivos generalmente es comparable entre clases y dentro de la misma clase de medicamentos, la selección inicial de un medicamento antidepresivo debe basarse principalmente en los efectos secundarios esperados, la seguridad o tolerabilidad de estos efectos secundarios para el paciente individual, las propiedades farmacológicas del medicamento (ejemplo: vida media, acciones en las enzimas del citocromo P450, otras interacciones del fármaco), y factores adicionales como la respuesta a la medicación en episodios anteriores, costo, y preferencia del paciente.

Asociación Americana de Psiquiatría, 2010 – Guía de tratamiento para TDM

1. American Psychiatric Association (APA).

Pristiq® (Desvenlafaxina)

CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICASEficaciaSeguridad y tolerabilidadAportaciones de Desvenlafaxina al tratamiento del TDM

PRISTIQ® (Desvenlafaxina)

Pristiq® (Desvenlafaxina) es el principal metabolito activo de Venlafaxina

Es un inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN)

Indicado en el tratamiento del Trastorno Depresivo Mayor (TDM) en adultos

1. Ficha Técnica de Pristiq

POSOLOGÍA

Dosis recomendada 50 mg una vez al díaEl rango de dosis es de 50 a 200 mg, una vez al día.Las presentaciones de Pristiq® están disponibles en concentraciones de:

Pristiq® 50 mg Pristiq® 100 mg

1. Ficha Técnica de Pristiq

CARACTERÍSTICAS FARMACOCINÉTICAS

1 única toma al día

No es sustrato ni inhibidor de la glicoproteína-P

Mínimo metabolismo mediado por las enzimas del CYP450

1. Ficha Técnica de Pristiq; 2. Nichols AI, 2010.

EL CYP450 Y LA VARIABILIDAD DE LA RESPUESTA FARMACOLÓGICA

Variaciones en la actividad de los enzimas del CYP450, debido a polimorfismos genéticos o a la acción de medicaciones concomitantes (inhibidores, inductores) pueden tener efecto sobre la farmacocinética de los medicamentos, su disponibilidad y la respuesta del paciente

1. Samer CF, 2013

METABOLISMO DE DESVENLAFAXINA COMPARADO CON VENLAFAXINA

Desvenlafaxina tiene un mínimo metabolismo mediado por las enzimas del citocromo P450, a diferencia de venlafaxina, que se metaboliza principalmente por la isoenzima CYP2D6

1. Ficha Técnica de Pristiq; 2. Ficha Técnica de venlafaxina; 3. Lessard E, 2001; 4. Ereshefsky L, 2000.

El metabolismo de VENLAFAXINA se ve afectado por el perfil metabolizador del pacienteLos metabolizadores lentos (ML) sufren un aumento de las concentraciones de venlafaxina, con la consiguiente disminución de los niveles de desvenlafaxina (disminución de la eficacia del fármaco y aumento de los efectos adversos)

VENLAFAXINA

EFECTO DEL PERFIL METABOLIZADOR DEL CYP2D6 SOBRE VENLAFAXINA Y DESVENLAFAXINA

El metabolismo de DESVENLAFAXINA es INDEPENDIENTE del perfil metabolizador del pacienteDesvenlafaxina presenta una menor variabilidad interindividual que otros antidepresivos

DESVENLAFAXINA

1. Preskorn S, 2009; 2. Nichols AI, 2009 AI

ACTIVIDAD DE LOS ANTIDEPRESIVOS SOBRE EL CYP450

Desvenlafaxina NO inhibe NI induce las isoenzimas del CYP450, a diferencia de otros antidepresivos

1. Ficha Técnica de Pristiq; 2. American Psychiatric Association (APA); 3. Reddy S, 2010; 4. Ingelman-Sundberg M, 2001

ESTUDIO DE INTERACCIÓN FARMACOCINÉTICA: DESVENLAFAXINA + ARIPIPRAZOL

Desvenlafaxina a dosis de 100 mg/día NO AFECTA a las concentraciones plasmáticas de aripiprazol o sus metabolitos, indicando que no tiene actividad sobre las enzimas CYP2D6 y CYP3A4

Estudio no enmascarado del efecto de la coadministración de desvenlafaxina 100 mg sobre la farmacocinética de aripiprazol 5 mg en sujetos sanos

1. Nichols AI, 2011

ESTUDIO DE INTERACCIÓN FARMACOCINÉTICA: DESVENLAFAXINA + TAMOXIFENO

TamoxifenoFármaco antiestrógeno indicado principalmente

en la prevención de las recaídas de cáncer de mama Tamoxifeno ha demostrado reducir en

aproximadamente un 50% el riesgo de recurrencia de cáncer de mama.

Tamoxifeno requiere metabolizarse, mediante el CYP2D6, a endoxifeno para ser activo

1. Agencia española del Medicamento; 2. Kelly CM, 2010

Dosis de 100 mg/día de Desvenlafaxina NO AFECTAN da las concentraciones plasmáticas de tamoxifeno o sus metabolitos, indicando que no tiene actividad sobre la enzima CYP2D6

ESTUDIO DE INTERACCIÓN FARMACOCINÉTICA: DESVENLAFAXINA + TAMOXIFENO

Estudio no enmascarado del efecto de la coadministración de Desvenlafaxina 100 mg sobre la farmacocinética de tamoxifeno 40 mg en mujeres postmenopáusicas sanas

1. Nichols AI, 2011

CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS DE DESVENLAFAXINA. RESUMEN

Por su perfil farmacocinético:Una toma al día. Sin ajuste en insuficiencia hepática Alta biodisponibilidad y baja unión a proteínas plasmáticasAusencia de interacción con la Glicoproteína PSin efectos clínicos relevantes sobre las enzimas del CYP450

DESVENLAFAXINA presenta:

Fácil manejoMenor variabilidad interindividualMenor incidencia de interaccionesUtilidad en pacientes polimedicados

1. Ficha Técnica de Pristiq; 2. Nichols AI, 2010.

La tasa de RESPUESTA fue significativamente mayor con Desvenlafaxina vs placebo:

Desvenlafaxina 50mg/día:60% vs 47% (p=0,002)

Desvenlafaxina 100 mg/día:56% vs 44% (p<0,001)

La tasa de REMISIÓN fue significativamente más alta con Desvenlafaxina vs placebo: • Desvenlafaxina 50 mg/día:

36% vs 26% (p=0,012) Desvenlafaxina 100 mg/día:

36% vs 25% (p<0,001)

EFICACIA DE DESVENLAFAXINA® 50-100 mg/díaESTUDIOS A CORTO PLAZO

Variables CGI-I y HAM-D17

1. Thase ME, 2009.

El análisis primario de eficacia, tiempo hasta la recaída, mostró la superioridad de Desvenlafaxina 50 mg/día sobre placebo

EFICACIA DE DESVENLAFAXINA® 50 mg/díaESTUDIOS A LARGO PLAZO

La probabilidad estimada de recaída fue del 14,3% con desvenlafaxina 50 mg/día y del 30,2% con placebo

1. Rosenthal JZ, 2013.

EFICACIA DE DESVENLAFAXINAFUNCIONALIDAD DEL PACIENTE

Discapacidad y Calidad de Vida Desvenlafaxina, a las dosis de 50, 100, y 200

mg/día mejoró de forma significativa la discapacidad y el bienestar del paciente, respecto a placebo

Ansiedad El tratamiento con Desvenlafaxina se asocia a

una mejoría significativa de los síntomas de la Ansiedad, evaluada a través de:

El factor de ansiedad-somatización del HAM-D17 (-3,41 vs -2,92, p<0,001)

La Escala de Ansiedad de Covi (-1,35 vs -1,04, P<0,001).

1. Soares CN, 2009; 2. Tourian KA, 2010.

EFICACIA DE DESVENLAFAXINA FRENTE A VENLAFAXINA

Globalmente, el análisis de los datos demuestra que Desvenlafaxina es

comparable a venlafaxina en términos

de eficacia

1. Coleman KA, 2012.

EFICACIA DE DESVENLAFAXINA FRENTE A DULOXETINA

Desvenlafaxina 100 mg/día fue superior a placebo con una magnitud del efecto (1,8 [IC95%, 0,2 a 3,4]; p<0,028) similar al obtenido con duloxetina 60 mg/día (1,7 [IC95%, 0,0 a 3,4]; p<0,047)

Last Observation Carried Forward (LOCF) analysis*p<0,05 duloxetina 60mg(día vs placebo); † p<0,05 desvenlafaxina 100mg/día vs placebo.

1. Tourian KA, 2009.

EFICACIA DE DESVENLAFAXINA FRENTE A ESCITALOPRAM

Las dosis flexibles de 100-200 mg/día de Desvenlafaxina no mostraron diferencias significativas respecto a las dosis de 10-20 mg/día de escitalopram

Las diferencias en el cambio medio respecto al valor basal de la escala HAM-D17 entre Desvenlafaxina y escitalopram durante la fase aguda (8 semanas) fueron de 0,67 (IC 95%: de -0,46 a 1,81; p = 0,243)

Cambio medio respecto al valor basal en la escala HAM-D17. MMRM: Modelo Mixto de Medidas Repetidas

1. Soares CN, 2010.

EFICACIA DE DESVENLAFAXINARESUMEN

El desarrollo clínico en más de 7.000 pacientes, ha demostrado que:

DESVENLAFAXINA :

Es eficaz en el tratamiento de los pacientes con TDM a corto y largo plazo

Mejora significativamente la funcionalidad y el bienestar del paciente (trabajo, ocio y vida familiar)

1. Reddy S, 2010. 2. Rosenthal JZ, 2013; 3. Soares CN 2009.

TOLERABILIDAD DE DESVENLAFAXINAREACCIONES ADVERSAS

Reacciones adversas más comunes de Desvenlafaxina 50-100 mg/día frente a placebo

La reacción adversa más frecuente fue náusea de leve a moderada y se resolvió espontáneamente tras la primera

semana de tratamiento1. Boyer P, 2008;2. Clayton AH, 2009

Desvenlafaxina 50 mg/día no causa disfunción sexual significativaNo se observaron diferencias entre Desvenlafaxina 50 mg/día y placebo en los cambios con respecto a basal en la puntuación total de la Escala ASEX ni en hombres ni en mujeres

TOLERABILIDAD DE DESVENLAFAXINAEFECTO SOBRE LA FUNCIÓN SEXUAL

Evaluación de la función sexual (Escala ASEX) en un ensayo clínico controlado con placebo, aleatorizado y doble ciego con Desvenlafaxina 50 mg/día

1. Clayton AH, 2013

TOLERABILIDAD DE DESVENLAFAXINAEFECTO SOBRE EL PESO

Desvenlafaxina no se asocia con cambios relevantes en el peso durante el tratamiento a corto o largo plazo de pacientes con TDM

El tratamiento con Desvenlafaxina se asoció con una reducción pequeña, pero significativa del peso con respecto a los pacientes tratados con placebo (-0,82 Kg vs +0,05 Kg, p<0,001)

1. Tourian KA, 2010; 2. Rosenthal JZ. 2013. *La dosis de 400 mg no está autorizada en España

*

SEGURIDAD DE DESVENLAFAXINAEFECTO SOBRE LA PRESIÓN ARTERIAL

Desvenlafaxina, se asoció a un aumento significativo de la presión arterial sistólica y diastólica respecto a placebo. La incidencia y la magnitud de los cambios en la presión arterial con Desvenlafaxina fueron relativamente pequeñas

En el estudio a largo plazo (11 meses) para evaluar las recaídas con Desvenlafaxina 50 mg/día no se observaron cambios significativos en la presión arterial

1. Ficha Técnica de Pristiq FDA; 2. Nichols AI, 2010; 3. Rosenthal JZ, 2013. *La dosis de 400 mg no está autorizada en España

*

TOLERABILIDAD COMPARADA CON OTROS ANTIDEPRESIVOS: VENLAFAXINA

Aunque, no existen comparaciones directas entre Desvenlafaxina y venlafaxina a la dosis terapéutica habitual de Desvenlafaxina, los resultados del metaanálisis de Desvenlafaxina (50-200 mg/día) y venlafaxina (75-225 mg/día) y que utilizó placebo como comparador común, sugieren que Desvenlafaxina se asociaría a un menor riesgo de náuseas que venlafaxina

Aunque los resultados no eran estadísticamente significativos, también se observó una tendencia a un menor riesgo de abandonos por acontecimientos adversos con Desvenlafaxina

1. Coleman KA, 2012

La tasa de discontinuación por tratamiento con desvenlafaxina 50 mg/día fue similar a la de placebo, mientras que la de Desvenlafaxina 100 mg/día fue ligeramente superior. Duloxetina 60 mg/día mostró una tasa de discontinuación marcadamente superior a la de placebo

TOLERABILIDAD COMPARADA CON OTROS ANTIDEPRESIVOS: DULOXETINA

Tasa de discontinuación del tratamiento debida a efectos adversos

1. Tourian KA, 2009.

TOLERABILIDAD COMPARADA CON OTROS ANTIDEPRESIVOS: ESCITALOPRAM

En el estudio aleatorizado, doble ciego de 6 meses de duración, que comparó desvenlafaxina 100-200 mg con escitalopram 10-20 mg/día en 607 mujeres postmenopáusicas con TDM, ambos fármacos fueron generalmente seguros y bien tolerados

Las reacciones adversas más comunes para ambos fármacos fueron cefaleas, boca seca y náuseas

El tratamiento con desvenlafaxina no se asoció con un aumento de peso, mientras que el tratamiento con escitalopram se asoció con un aumento de aproximadamente 1 kg en 6 meses

1. Soares CN, 2012.

SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE DESVENLAFAXINA. RESUMEN

El desarrollo clínico en más de 7.000 pacientes, ha demostrado que:

DESVENLAFAXINA :

Es bien toleradaTiene una tasa de abandonos similar a placebo, a

dosis de 50 mgPresenta un baja incidencia de efectos adversos

sobre la función sexual y el peso

1. Ficha Técnica de Pristiq; 2. Clayton AH, 2009; 3. Ficha Técnica de Pristiq FDA; 4. Tourian KA, 2012.

APORTACIONES DE DESVENLAFAXINA EN EL TRATAMIENTO DEL TDM

Desvenlafaxina es eficaz en el tratamiento del TDM a corto y largo plazo1,2

Desvenlafaxina mejora significativamente la funcionalidad y bienestar del paciente con TDM3

Desvenlafaxina 50 mg/día es bien tolerada, con una tasa de abandonos por acontecimientos adversos similar a la de placebo4

1. Reddy S, 2010; 2. Rosenthal JZ, 2013; 3. Soares CN, 2009; 4. Ficha técnica de Pristiq.

APORTACIONES DE DESVENLAFAXINA EN EL TRATAMIENTO DEL TDM

Los beneficios adicionales de Desvenlafaxina derivan de su fácil manejo, su simple perfil metabólico y la ausencia de interacción con la glicoproteína P y el CYP450 que pueden contribuir a1:

Una respuesta más consistenteUna buena tolerabilidadUna menor incidencia de interacciones

Desvenlafaxina 50 mg/día tiene un mínimo impacto sobre el peso o la función sexual2-4

1. Nichols AI, 2010; 2. Clayton AH, 2009; 3. Tourian KA, 2010; 4. Ficha técnica de Pristiq FDA.

www.xanit.net

top related