transversalidad en el sistema educativo costarricense ministerio de educación pública

Post on 05-Mar-2015

97 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Transversalidad en elTransversalidad en el Sistema Educativo Costarricense Sistema Educativo Costarricense

Ministerio de Educación Pública

TRANSVERSALIDTRANSVERSALIDADAD

Enfoque educativo que surge como alternativa

frente a las limitaciones de la

educación tradicional

Formación de hFormación de hombres y mujeres integrales, ombres y mujeres integrales, portadores de elevados valores y competentes portadores de elevados valores y competentes para vivir en un mundo marcado por: para vivir en un mundo marcado por:

los procesos globalizadores,los procesos globalizadores, la revolución científico-técnica,la revolución científico-técnica, los grandes problemas planetarios.los grandes problemas planetarios.

Un reto fundamental de la educación en la actualidad es:

El ideario El ideario educativo educativo

floreciente…floreciente…

- Educación a lo largo de toda la vida.

- Participación de todos los agentes y

fuerzas sociales.

- Calidad y equidad de oportunidades.

- Atención a la diversidad de necesidades de aprendizaje.

Se compromete Se compromete con:con:

- Formación integral de la personalidad: aprender a conocer, a hacer, a convivir y a ser.

- Acceso a los logros científico-técnicos y a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a partir de criterios de calidad y equidad.

- Apropiación de valores: profundo sentido ético de la educación.

- Contribución al desarrollo sostenible, los ideales democráticos y la convivencia solidaria entre las naciones, los pueblos y las culturas.

Tiene carácter holístico, axiológico, interdisciplinario, y Tiene carácter holístico, axiológico, interdisciplinario, y contextualizado.contextualizado.

Se sustenta didácticamente en los principios de Se sustenta didácticamente en los principios de integración, recurrencia, gradualidad, coherencia, integración, recurrencia, gradualidad, coherencia, problematización, apropiación y participación inclusiva. problematización, apropiación y participación inclusiva.

Es un Es un enfoque educativoenfoque educativo que aprovecha las que aprovecha las oportunidades que ofrece el currículo, oportunidades que ofrece el currículo,

incorporando en los procesos de administración, incorporando en los procesos de administración, diseño, desarrollo y evaluación, diseño, desarrollo y evaluación, aprendizajes aprendizajes

para la vidapara la vida integradores y significativos, integradores y significativos, dirigidos al mejoramiento de la calidad individual dirigidos al mejoramiento de la calidad individual

y social de las personas.y social de las personas.

Según acuerdo, CSE-15-04 del Según acuerdo, CSE-15-04 del Consejo Superior de Educación, Consejo Superior de Educación, los temas transversales se los temas transversales se integran a los programas de integran a los programas de estudio que rigen en el 2005.estudio que rigen en el 2005.

Educación

integral de la

sexualidad

Vivencia de los derechos

humanos para la democracia y la

paz

Educación

para la

salud

Cultura ambiental

para el desarrollo sostenible

VALORES

único eje

La transversalidad tiene como uno de sus propósitos fundamentales el desarrollo de:

COMPETENCIAS :COMPETENCIAS :

Conjunto integrado de Conjunto integrado de conocimientos, conocimientos, procedimientos, actitudes y valoresprocedimientos, actitudes y valores, que , que permite un desempeño satisfactorio y permite un desempeño satisfactorio y autónomo ante situaciones concretas de la autónomo ante situaciones concretas de la vida personal y social.vida personal y social.

Competencias de la Competencias de la transversalidadtransversalidad

SonSon aquellas que atraviesan e aquellas que atraviesan e impregnan horizontal y impregnan horizontal y

verticalmente, todas las asignaturas verticalmente, todas las asignaturas del currículo y requieren para su del currículo y requieren para su desarrollo del aporte integrado y desarrollo del aporte integrado y

coordinado de las diferentes coordinado de las diferentes disciplinas de estudio, así como de disciplinas de estudio, así como de una acción pedagógica conjunta.una acción pedagógica conjunta.

La Transversalidad se visualiza en:

Currículo explícitoCurrículo explícitoPlanes y programasPlanes y programas

Currículo implícitoCurrículo implícitoVivencia cotidiana del aula y de Vivencia cotidiana del aula y de la instituciónla institución

Transversalidad y planeamiento

La transversalidad se visualiza en La transversalidad se visualiza en el planeamiento didáctico en las el planeamiento didáctico en las columnas de: “Actividades de columnas de: “Actividades de mediación” y en “Valores y mediación” y en “Valores y actitudes”.actitudes”.

No debe incluirse otra columna de No debe incluirse otra columna de “competencias” o “tema “competencias” o “tema transversal”.transversal”.

Evaluación de la transversalidad

Evaluación integrada y formativa.Mediante una práctica colectiva.Una evaluación de la acción y de los discursos.Mirada en perspectiva hacia procesos de aprendizaje en evolución.Mediante un enfoque interpretativo.

Pueden emplearse Pueden emplearse instrumentos de instrumentos de observación como listas observación como listas de cotejo, escalas, diario de cotejo, escalas, diario de campo, registro de campo, registro anecdótico y técnicas anecdótico y técnicas cualitativas como cualitativas como portafolio, mapas portafolio, mapas semánticos, círculos semánticos, círculos analíticos, entre otros.analíticos, entre otros.Tanto desde el currículo Tanto desde el currículo explícito como del explícito como del currículo implícito.currículo implícito.

Visiones reduccionistas de la transversalidad

La transversalidad trasciende actividades o espacios aislados principio de integralidad.

Requiere la integración de las disciplinas del currículo:p.e. Matemática - T.T. Educación Integral de la

Sexualidad.

Integra y trasciende el enfoque valórico.

Principales logros del proceso Principales logros del proceso de transversalidadde transversalidad

Se retoman lecciones aprendidas de otros procesos de transversalidad: – Contenidos vrs. Oportunidades– Habilidades para la vida vrs.

Competencias– Cantidad de Temas Transversales

seleccionados.

Posibilita el análisis de la coherencia entre el discurso y el estilo de vida.

Propicia un enfoque interdisciplinario.

Principales logros…Principales logros…

El centro del currículo es la persona en todas sus El centro del currículo es la persona en todas sus dimensiones y no la materiadimensiones y no la materia..

Cada materia se ve enriquecida con la Cada materia se ve enriquecida con la transversalidadtransversalidad..

Retoma necesidades emergentes de la sociedad Retoma necesidades emergentes de la sociedad actualactual..

Posibilita incorporar nuevos conocimientos sin Posibilita incorporar nuevos conocimientos sin recargar las asignaturas con más contenidosrecargar las asignaturas con más contenidos..

Implica una aImplica una actualización permanentectualización permanente..

La integración transversal de los aprendizajes para la vida en el currículo escolar representa un desafío, y a la vez una oportunidad para el mejoramiento de la calidad de la educación de Costa Rica.

Proceso de la implementación Proceso de la implementación de la Transversalidadde la Transversalidad

2002 – 2003: Sensibilización y asesoría a las 20 2002 – 2003: Sensibilización y asesoría a las 20 Regiones Educativas del país. Regiones Educativas del país.

(Documento: “Los temas transversales en el trabajo (Documento: “Los temas transversales en el trabajo de aula”- Dr. Abraham Magendzo) de aula”- Dr. Abraham Magendzo)

2000 – 2002: Construcción del enfoque de la transversalidad contextualizado en el sistema educativo costarricense.

Proceso de la implementación Proceso de la implementación de la Transversalidadde la Transversalidad

2003:

Fortalecimiento del enfoque de cada tema transversal y

de sus competencias.

Asesorar a Asesores Nacionales sobre la transversalidad

en el currículo.

Escribir y validar el documento: “Transversalidad en el

currículo educativo costarricense” – MEP.

2004:2004:

Edición y reproducción del documento:Edición y reproducción del documento:“Transversalidad en el currículo “Transversalidad en el currículo

educativo costarricense”educativo costarricense” – MEP. – MEP.

Entrega técnica del nuevo documento y asesoría a las 20 Regiones Entrega técnica del nuevo documento y asesoría a las 20 Regiones

Educativas del país sobre la transversalidad en el planeamiento didáctico y el Educativas del país sobre la transversalidad en el planeamiento didáctico y el

enfoque de los 4 Temas Transversales.enfoque de los 4 Temas Transversales.

Aprobación de la transversalidad en el Sistema Educativo Costarricense por Aprobación de la transversalidad en el Sistema Educativo Costarricense por

el Consejo de Gobierno. el Consejo de Gobierno.

Proceso de la implementación Proceso de la implementación de la Tranversalidadde la Tranversalidad

2004:2004:

Asesoramiento y sensibilización sobre el enfoque de la transversalidad Asesoramiento y sensibilización sobre el enfoque de la transversalidad

en el sistema educativo costarricense con Asesores Nacionales, en el sistema educativo costarricense con Asesores Nacionales,

Directores Regionales, Asesores Supervisores de Circuito, Asesores Directores Regionales, Asesores Supervisores de Circuito, Asesores

Pedagógicos - CENADI. Pedagógicos - CENADI.

Integración y divulgación del enfoque de la transversalidad y los temas Integración y divulgación del enfoque de la transversalidad y los temas

transversales del país ante instancias internacionales.transversales del país ante instancias internacionales.

Conformación y consolidación de los equipos de trabajo de los 4 temas

transversales en el MEP.

Proceso de la implementación Proceso de la implementación de la Tranversalidadde la Tranversalidad

ACCIONES A ACCIONES A CORTO PLAZOCORTO PLAZO EN TRANSVERSALIDADEN TRANSVERSALIDAD

Reforzar el enfoque de cada tema Reforzar el enfoque de cada tema transversal.transversal.

Acompañar el proceso de Entrega Acompañar el proceso de Entrega Técnica de los Programas de Técnica de los Programas de Estudio.Estudio.

Fortalecer la incorporación de la Fortalecer la incorporación de la Transversalidad en el planeamiento Transversalidad en el planeamiento didáctico.didáctico.

* Elaboración del documento * Elaboración del documento “Transversalidad y planeamiento “Transversalidad y planeamiento didáctico”.didáctico”.

* Asesoramiento acerca del enfoque * Asesoramiento acerca del enfoque de cada uno de los temas de cada uno de los temas transversales.transversales.

ACCIONES A ACCIONES A MEDIANO PLAZOMEDIANO PLAZO EN TRANSVERSALIDADEN TRANSVERSALIDAD

Congreso de actualización de la Congreso de actualización de la transversalidad en el país.transversalidad en el país.

Incorporación de la transversalidad en Incorporación de la transversalidad en el proceso de Educación para Todos.el proceso de Educación para Todos.

ACCIONES A ACCIONES A MEDIANO PLAZOMEDIANO PLAZO EN TRANSVERSALIDADEN TRANSVERSALIDAD

Analizar las implicaciones de la Analizar las implicaciones de la transversalidad en cada una de las transversalidad en cada una de las divisiones del M.E.P.divisiones del M.E.P.

ACCIONES A LARGO PLAZOACCIONES A LARGO PLAZO EN TRANSVERSALIDADEN TRANSVERSALIDAD

Establecer las estrategias para los cambios paulatinos que implicaría incorporar el enfoque de la transversalidad en el M.E.P.

REPÚBLICA DE COSTA RICAMINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Relanzamiento de la educación costarricense

top related