transporte activo secundario o difusión facilitada. 1.implica el transporte facilitado y el activo...

Post on 22-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Transporte activo secundario o Difusión facilitada.

1. Implica el transporte facilitado y el activo

2. Más rápido que la difusión simple a igual P.M. y solubilidad lipídica.

3. La velocidad de transporte se comporta según la cinética de saturación.

4. Transporte facilitado por1. Transportadores: sufren cambios conformacionales

2. Usan la gradiente electroquímica

5. Transporte facilitado tiende a equilibrar una sustancia a través de la membrana.

6. Las proteínas mediadoras tienen especificidad química: canales y transportadores.

Iones inorgánicos:Na+

K+

Ca2+

Cl-

Un canal/cientos de ionesaquaporinas.

saturación

Transportadores: proteínas selectivas disueltas en la membrana plasmática u organelos

• Uniporter: transportan un tipo de soluto– GLUT: transportan glucosa

unidireccionalmente– UCPs: transportan protones

unidireccionalmente

• Simporter o cotransportador: transportan 2 o más solutos simultáneamente en una misma dirección. Solutos pueden usar la difusión.

Sodio-yodo.SGLT1 : Na+- glucosa en epitelio de los intestinos. 2 :1. Na sale

de la célula. Difusión facilitada.Na+- alanina.***gradiente de sodio

• Antiporter: transportan 2 solutos en dirección opuesta.

– 3Na+/Ca2+: en corazón– Na+/H+ en riñón, hepatocitos e intestinos, membrana interna

mitocondrial.– HCO3

-/Cl- : en eritrocitos y glándulas salivales. Depende donde esté el sitio unión.

Co-transportadores: requieren de la gradiente generada por una molécula.

Ejemplos de transporte importantes para la célula

• Transporte de aminoácidos. 3 clases de transportador– para aa neutros– para aa básicos– para aa ácidos

• Pueden actuar como transporte facilitado o como activo secundario (dependiente de Na+).

Transporte activo

• Transporta sustratos en contra de la gradiente de concentración o de potenciales electroquímicos. Ej moléculas cargadas eléctricamente.

• generalmente ocupan ATP, por lo tanto, dependen del metabolismo. Importancia de las ATPasas.

• Sus procesos pueden ser inhibidos por sustancias que interfieren con el metabolismo energético.

• Transporte activo primario: contra gradiente electroquímica• Transporte activo secundario: contra gradiente electroquímica

pero dirigida por el movimiento de un ión a favor de su gradiente.

1

2

3

• Transporte de Ca++. Ca++- ATPasa en membrana plasmática y retículo sarcoplásmico y mitocondrias. Permite mantener una gradiente de Ca2+ a través de la membrana con una mayor concentración en el extracelular. También permite el secuestramiento de Ca2+ en el retículo sarcoplásmico.

• Transporte de glucosa. Utiliza un transportador llamado GLUT. En adipocitos, hepatocitos, y células musculares, la captación de glucosa no depende de la diferencia de potencial electroquímico de otros compuestos. Su transporte depende de la insulina que estimula la inserción de proteínas

transportadoras en la membrana.

• http://www.bioparadigms.org/slc/menu.asp

Importancia del transporte celular

top related