transf. isom tricas

Post on 14-Jun-2015

124 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Transformaciones, Traslación, Rotación, Simetria.

TRANSCRIPT

I.E. “Teodosio Franco I.E. “Teodosio Franco García”García”

Segundo Grado – Segundo Grado – SecundariaSecundaria

Prof. Luis Cañedo CortezProf. Luis Cañedo CortezIca- 2014Ica- 2014

Propósito• Crear diseños geométricos poligonales

a modo de cenefas para decoración de un álbum de fotos.

• Elaborar un álbum de fotos con cenefas de formas poligonales.

Vista de Chan Chan ciudad capital del reino Chimú; pared adornada con bajorrelieves; detalles de tallados; representación de guerreros; muro adornado con figuras chimúes; maqueta de Chan Chan; pelícanos tallados; representaciones chimúes en las paredes de Chan Chan.

ProductoMediante el estudio del uso de patrones geométricos, los estudiantes crearan diseños geométricos poligonales a modo de cenefas para la decoración de un álbum de fotos.

Los invito a ver el siguiente vídeo

Tema: Sistema rectangular de coordenadas

Definición

El sistema de coordenadas rectangulares está conformado por dos ejes perpendiculares, X e Y; un origen, que es la intersección de ambos ejes; y una longitud seleccionada como unidad de distancia.Al eje X se le llama: “eje de las abscisas” o “ eje de las x”

Al eje de las Y se le llama:“eje de las ordenadas” o “eje de las y”

II cuadrante I cuadrante

III cuadrante IV cuadrante

.P(x; y).Q(-x; y)

.R(-x;-y) .S(x;-y)

Actividad.

Uso del geogebra para practicar la ubicación de puntos en el plano cartesiano, la construcción del polígono, hallar su área y perímetro.

Ingresemos al

Para realizar las siguientes actividades:

1.Ubica un punto del III cuadrante, uno del I cuadrante y uno del IV cuadrante. Únelos en orden alfabético y obtén el polígono correspondiente. Luego realiza las acciones que el profesor te indique.2.Ubica los puntos A(-2,-4); B(-4,0); C(-2,4); D(2,4); E(4,0) y F(2,-4). Une los puntos en orden alfabético, luego halla su área y perímetro.

Actividad para tu casa:

Desarrolla en tu cuadernos las actividad de las páginas 199 - 200 del texto del MED.

Metacognición.

1.¿Qué crees que fue lo más valioso que aprendiste es este tema?2.En qué situaciones de tu vida cotidiana aplicarías algunos de los conocimientos aprendidos?

top related