transacciones con el exterior

Post on 05-Aug-2015

820 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tipo de cambio y balanza de pagos

• Es la relación entre dos monedas.• Se determina por la productividad de ambas

economías y por el mercado de divisas.• Puede ser spot o forward.• Puede ser fijo o flexible.• Puede ser real o nominal.

• Puede ser fijo o flexible (libre o flotación).• En tipo de cambio fijo la Oferta Monetaria es

endógena. • En tipo de cambio flexible la Oferta Monetaria

es exógena. Los desequilibrios de BP se ajustan con apreciaciones o depreciaciones.

• Nominal: relaciona precios de monedas.• Real: relaciona precios de bienes.

e = E x P*/ P

• Tasa de variación: ê = Ê + ∏* - ∏ • A mayor inflación, baja el tipo de cambio real

(se aprecia la moneda).

• Comprar un auto en EEUU sale 1000 USD.• El tipo de cambio nominal es de 5 a 1.• En Argentina el auto debería vale 5000 pesos.• Si hay inflación local, en Argentina el auto pasa a

valer el doble.• Entonces, con un auto de Argentina compro dos

autos de EEUU.• El tipo de cambio real bajo a la mitad (se

apreciaron los bienes locales).

• El Banco Central de la República Argentina elabora un Índice del Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM), que tiene en cuenta el valor del peso argentino respecto a una canasta de monedas de los principales socios comerciales de la Argentina (Brasil, Estados Unidos, la Unión Europea, Chile y China).

• Registra todas las transacciones entre un país y el resto del mundo.

Está compuesta por:

• Cuenta corriente• Cuenta capital • Cuenta financiera• Errores u omisiones

- Balanza comercial: Exportaciones e Importaciones de bienes (FOB o CIF).

- Balanza de servicios: ingresos y pagos de servicios (transporte, financieros, turismo, etc.).

- Balanza de rentas: intereses, dividendos y beneficios residentes en otro país.

- Balanza de Transferencias: donaciones y premios.

- Balanza capital: activos intangibles (patentes, marcas) y no financieros no producidos (tierras).

- Balanza financiera: ventas y compras de activos financieros como IED (acciones, beneficios reinvertidos, inmuebles), bonos del gobierno, etc. La venta de activos a residentes extranjeros es una entrada de capitales.

Si los ingresos que tuvo el país no alcanzan para financiar los pagos al exterior, hay un déficit

de cuenta corriente.

Eso significa que el mundo nos está financiando, ya sea comprándonos bonos (deuda) o

invirtiendo en nuestro país.

Saldo CC + Saldo CK + Saldo CF + Errores

= Variación de las Reservas Internacionales

Ejemplos: Déficit CC + Déficit de CKF = Caen las RI

Superávit CC + Superávit CFK = Suben las RI

top related