traductor o traductólogo.pdf

Post on 26-Oct-2015

400 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿TRADUCTOR O TRADUCTÓLOGO?Ideas en torno a la investigación traductológica en

nuestros tiempos

Iván Villanueva Jordán

16 de septiembre de 2013

Semana de la Traducción TIP-UPC

1. INVESTIGACIÓN / ACADÉMICA

Diferencias entre la investigación académica y la investigación (a secas)

La validez, fiabilidad, falsabilidad, la reproducibilidad…

La universidad como academia

Los invididuos y la academia

2. QUIÉN INVESTIGA Y QUÉ SE INVESTIGA

¿Traductor o traductólogo?

La relación del investigador con la universidad

La traducción como objeto de estudio

Las ramificaciones de la traducción

2. QUIÉN INVESTIGA Y QUÉ SE INVESTIGANOMBRE Y BASE INVESTIGADORES TEMAS

T&PTraducción e Paratraduccición

Universidad de Vigo – España

José Yuste Frías

Xoan Montero

Anxo Fernandez

Estudios culturales

Interculturalidad

Industrias culturales

Proceso de adquisición de la

competencia traductora y

evaluación

UAB – España

Amparo Hurtado

Allison Beeby

Luis Miguel Castillo

Componentes de la

competencia traductora

Adquisición y evaluación

en de la competencia

Grupo de investigación en

terminología y traducción

U. de Antioquia - Colombia

Maria Cecilia Plested

George Bastin

Gloria Vallejo

Terminología

Traducción e interpretación

científico-técnica

Grupo de investigación en

traductología

U. de Antioquia – Colombia

Martha Pulido

Olga Marín

Historia de la traducción

Estudios descriptivos

Estudios aplicados

2. QUIÉN INVESTIGA Y QUÉ SE INVESTIGA

UNIFETERM

Universidad del Sagrado

Corazón - Perú

Rosa Luna

Dafne Rozas

Mary Ann Monteagudo

Neologísmos en Perú

Avances en traducción e

Interpretación

U. de Granda – España

Dorothy Kelly Didáctica de la traducción

Formación de formadores

Traducción especializada

HISTRAD

U. de Alicante – España

Miguel Ángel Vega Historia de la traducción

en el ámbito

hispanohablante

Traducción y comunicación

en los medios audiovisuales

U. Jaume I - España

Frederic Chaume

José Mártí Ferrol

Ana Gárcía de Toro

Subitulado

Doblaje

Audiodescripción

Grupo de investigación en

traducción jurídica

Anabel Borja

Esther Monzó

Corpus

Formación de traductores

Derecho comparado

3. RAZONES PARA INVESTIGAR

Reivindicación de la traducción/traductología como disciplina

Imbricación entre la práctica y la reflexión traductoras

Perfil profesional holístico y diferenciado del resto

4. QUÉ PASOS SEGUIR

Partir con la tesis de licenciatura/ser asistente de investigación

Pasión

Cambio de vida

Orgullo

Continuar con las iniciativas personales/publicar

Identificar áreas de especialidad/optar por un posgrado

5. TIP-UPC

Próxima definición de líneas de investigación

Historia de la traducción

Didáctica de la traducción

Traducción audiovisual

Interculturalidad

Grupo de estudio -> Investigación en didáctica de la traducción y formación de formadores

6. LECTURAS RECOMENDADAS

GILE, Daniel (2010) «Why Translation Studies Matters. A pragmatist viewpoint». En Why Translation Studies Matters, pp. 251-261. Amsterdam & Philadelphia: John Benjamins.

CHESTERMAN, Andrew (2004) The Map: A Beginner's Guide to Doing Research in TranslationStudies. St Jerome Publishing

GRACIAS IVAN.VILLANUEVA@UPC.EDU.PE

top related