trabajo tic

Post on 10-Jun-2015

396 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TRABAJO SOBRE LA SEGURIDAD Y LICENCIAS DE LA GNU Y SOFTWARE LIBRE

TRANSCRIPT

Licencia Creative CommonsComplemento al Derecho de Autor

SOTWARE LIBRESOTWARE LIBRE Es la denominación del software

que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.

TIPOS DE LICENCIATIPOS DE LICENCIA Una licencia es aquella

autorización formal con carácter contractual que un autor de un software da a un interesado para ejercer "actos de explotación legales". Pueden existir tantas licencias como acuerdos concretos se den entre el autor y el licenciatario. Desde el punto de vista del software libre, existen distintas variantes del concepto o grupos de licencias:

LICENCIAS ESTILO BSDLICENCIAS ESTILO BSD Llamadas así porque se utilizan en gran

cantidad de software distribuido junto a los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene la protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario. Son muy permisivas, tanto que son fácilmente absorbidas al ser mezcladas con la licencia GNU GPL con quienes son compatibles

MODELO DE NEGOCIOSMODELO DE NEGOCIOS

El negocio detrás del software libre se caracteriza por la oferta de servicios adicionales al software como: la personalización y/o instalación del mismo, soporte técnico, donaciones, patrocinios; en contraposición al modelo de negocio basado en licencias predominante en el software de código cerrado.

LICENCIAS PURBLICAS LICENCIAS PURBLICAS GENRAL DE LA GNUGENRAL DE LA GNU

La Licencia Pública General de GNU, llamada comúnmente GPL de GNU, lausan la mayoría de los programas de GNU y más de la mitad de los paquetes de software libre. La última versión es la 3.

El texto de la Licencia Pública General de GNU está en los siguientes formatos: HTML, texto plano, ODF, Docbook, Texinfo y LaTeX. Estos documentos no están maquetados para publicarlos por sí solos, sino que están pensados para ser incluidos en otro documento.

Una guía rápida de la GPLv3. Versiones anteriores de GPL de GNU

LINCENCIAS PUBLICAS LINCENCIAS PUBLICAS GENRAL DE AFFERO GNUGENRAL DE AFFERO GNU

La licencia pública general de Affero esta basada en GPL de GNU, pero añade una clausula adicional para permitir a los usuarios que interactúan con el programa licenciado a través de una red, recibir el código fuente de ese programa. Recomendamos que se considere utilizar la licencia AGPL de GNU para cualquier programa que vaya a utilizarse a través de una red. La última versión es la 3.

El texto de la licencia pública general de Affero de GNU está en los siguientes formatos: HTML, texto plano, Dobbook, Texinfo y LaTeX. Estos documentos no están maquetados para publicarlos por sí solos, sino que están pensados para incluirse en otro documento.

Por qué la GPL de Affero

¿Qué es una licencia Creative Commons?

Una licencia Creative Commons es un contrato en que el autor o autora de la obra decide qué autoriza y qué no autoriza a hacer con ella.

Licencia v/s Derecho de Autor

La licencia Creative Commons y el Derecho de Autor no son incompatibles, si no más bien, complementarios.

A través de las licencias los autores deciden, en forma simple, que autoriza y en qué limita el uso de su obra.

Elementos de la Licencia

Los 4 elementos que conforman la licencia Creative Commons

No Comercial

Sin Derivar

Atribución

Licenciar Igual

6 alternativas

Licenciar igual, todas las obras derivadas deben ser licenciadas en Creative Commons, bajo las mismas condiciones.

¿Permito modificaciones a mi obra?

¿Autorizo el uso comercial de mi obra?

Debes reconocer y citar la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.

Tu eres libre de: copiar, distribuir, comunicar y ejecutar públicamente la obra.

¿Cómo es el proceso?Procedimiento para licenciar obras en Creative Commons

El primer paso es ingresar a:

www.creativecommons.cl

Ingresa aquí

Llena el formulario para escoger una

licencia

Si mi obra está en Internet, puedo copiar el código HTML y agregarlo.

Un ejemplo conocido:

Y, ¿Qué es esto?

Al hacer clic sobre el ícono de Creative Commons de un sitio web, aparece el texto que vimos recién que es un resumen del contrato que hemos suscrito públicamente.

Más informaciones en:

www.derechosdigitales.org

www.creativecommons.cl

FIN DEL TRABAJOFIN DEL TRABAJO

FUENTES: Wikipedia GNU

MAR MARÍN LANZAS

top related