trabajo sociales

Post on 18-Jan-2017

63 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ECONOMÍA EN ESPAÑA

ÍNDICE:

● Una economía moderna● El sector primario● La industria● El sector terciario● La economía en Andalucía

Una economía moderna

España es un país que goza de las ventajas propias de los países desarrollados, entre las que cabe destacar el disfrute de una renta por habitante elevada (20838 € per cápita) y de un alto nivel de consumo.

CARACTERÍSTICAS:

1. Modernización de los sectores.

2. Integración de España en la Comunidad Económica Española, hoy Unión Europea.

3. El predominio del sector terciario.

La agricultura

CARACTERÍSTICAS:

1. Predominio de los cultivos intensivos.

2. Empleo de nuevas tecnologías como son fertilizantes, selección de semillas,...

3. Especialización de los cultivos por regiones.

4. Existencia de personal más preparado y rejuvenecido.

5. Cultivos destinados, básicamente, a las exportaciones y a la industria alimentaria.

PROBLEMAS DE LA AGRICULTURA:

1. El abandono de la actividad agraria.

2. La pervivencia en muchas zonas de sistemas tradicionales de regadío, que consumen mucha agua.

3. Las dificultades del algunos productos para competir en los mercados internacionales.

4. La demanda de suelo rural.

Tipos de cultivo en España

La ganadería y la explotación forestal

PROBLEMAS:

Entre los problemas de ola ganadería española destacan las enfermedades como la peste porcina, el mal de las vacas locas, la lengua azul y la gripe aviar.

LA EXPLOTACIÓN FORESTAL:

La superficie forestal ocupa el 52,2% de España, en el que solo el 22% de ola superficie es ocupada por los árboles. Los más numerosos son coníferas seguidos de encinas, robles, hayas,... Los principales productos que se obtienen son la madera, el corcho y la resina. Otros productos son el esparto, las plantas aromáticas, medicinas y frutos silvestres.

Los paisajes agrarios

La pesca

La pesca

La pesca

La industria

LA MINERÍA

La minería es la extracción selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre de los cuales se puede obtener un beneficio económico.

La minería sufrió una reconversión que tuvo su origen en varias causas. Esta reconversión tuvo varias consecuencias:

La desaparición de muchas empresas de la minería

La introducción de innovaciones tecnologías

La retroceso de la minería metálica

Las fuentes de energíaEnergía no renovable

Carbón: Se destina a la producción de electricidad en las centrales térmicas. El agotamiento y su difícil extracción causa el descenso de su producción

Petróleo:Es la más usada en España,pero procede del exterior

Gas natural:Su consumo a crecido por la demanda de las centrales centrales

Energía nucleares:Su principales aplicación es la generación de electricidad en las centrales

nucleares

Energía renovable

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

Las fuentes de energía renovable son de reciente implantación en España.

Características de la industria en España

●La industria metalúrgica es la que mas crece.●Las industrias de alta tecnología son relevantes.●Las industrias tradicionales están en retroceso.●Predominio de la pequeña y alta empresa.●Investigación y desarrollo

La distribución de la Industria

El sector terciario

El sector terciario ha experimentado crecimiento rápido en España desde el siglo xx y es el mas relevante de los tres sectores

El comercio

COMERCIO INTERIOR

● Poseen mayor nivel de renta , predominan los pequeños comercios y actividades comerciales tradicionales ; ha experimentado los siguientes cambios:

● Modernización

● Expansión de centros comerciales

● Crisis de pequeños comercios

COMERCIO EXTERIOR

● Supone el 50% del PIB , ha descendido por la crisis .

● La balanza comercial española es deficitaria

El transporte

TRANSPORTE POR CARRETERA● Red estatal : competencia del estado y

enlazan las principales ciudades y centros económicos

● Red autonómica :Facilita las comunicaciones y su conexión

● Redes provinciales:Redes provinciales e insulares:Permiten el acceso a los núcleos de población de cada provincia

EL TRANSPORTE FERROVIARIO● Gestionada por la renfe (red nacional de

ferrocarriles españoles)● La mayor actividad y rentabilidad corresponde

a trenes de cercanía y lineas de alta velocidad que destacan por su rapidez y calidad

EL TRANSPORTE AÉREO● Ha experimentado un rápido crecimiento

en los últimos años.● Los aeropuertos mas importantes son de

Madrid y Barcelona porque coordinan las conexiones entre los aeropuertos nacionales y extranjero

EL TRANSPORTE MARÍTIMO● Tiene gran importancia en el tráfico

internacional de mercancía.● Los objetivos del transporte marítimo

son la modernización de la flota mercante , la reducción de los efectos negativos y el perfeccionamiento de los sistemas de control.

El transporte

El turismo

Tiene varios factores;● ·Situación geográfica● ·Aumentos del número de turistas españoles● ·La mejora de las infraestructuras de transporte● ·Variado medio físico● ·Equipamientos turísticos, recursos humanos● ·Oferta turística mas asequible● · Actuaciones del estado, comunicaciones autónomas , provincia de los

municipios …

Turismo de playa o litoral

El modelo tradicional de turismo en España es el sol y la playa ,a este turismo se han incorporado los turistas españoles , la demanda es en verano excepto en canarias que su temperatura es suave todo el año .

Turismo de naturaleza

Desarrollado en espacios naturales donde se practica el montañismo.

Turismo deportivo

Mucha variedad de deporte desde estaciones invernales hasta deportes náuticos.

Turismo artístico-cultural

Basado en ciudades con un alto rico patrimonio histórico.

Turismo de congresos y convenciones

Ciudades dotadas de centros y congresos.

La economía en AndalucíaAGRICULTURA

Abundan los cultivos de secano, los principales son trigo, olivo y vid.

También destacan los cultivos para la industria (girasol, azucarera..), y por otra parte los cultivos de regadío (arroz, algodón..) pero son más reducidos.

EXPLOTACIÓN FORESTAL

De los bosques andaluces se obtiene madera, corchos y frutos.

En los ultimos años se han llevado abundantes

repoblaciones.

GANADERÍA

La ganaderia extensiva lo componen las especies caprina, pordina, bovina y ovina y la intensiva es sobre todo porcina, las especies avícolas se encuentran muy extendodas sobre todo por huelva y sevilla.

LA PESCA

La actividad pesquera andaluza se encuentra en retroceso y cada vez adquiere mayor relevancia la acuicultura.

La industria en Andalucía

Minería y las fuentes de energía:

La minería andaluza se encuentra en retroceso, en esta actividad predomina la extraccion de rocas industriales, y andalucía no posee suficientes recursos energéticos.

La industria

La industria agroalimentaria (aceite y vino)

Dentro de la industria pesada sobresalen la química y siderometalúrgica.

En los últimos años en andalucía se han instalado parques tecnológicos muy especializados.

El comercio

En andalucía sigue predominando el pequeño comercio habitual, aunque surjen nuevas modalidades, el comercio exterior es débil y la balanza comercial deficitaria.

El transporte

Los transportes terrestres han experimentado una notable mejora.

Destaca en el transporte marítimo el puerto de algeciras

Y en transporte aéreo el aeropuerto de málaga.

El turismo

Es esencial para el desarrollo economico de andalucia ya que contribuye a crear numerosos empleos.

top related