trabajo sociales 2

Post on 03-Aug-2015

132 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL REINO DE MURCIA EN LA EDAD MEDIA

¿Cómo se llevó a cabo la conquista musulmana del territorio de la actual Región de Murcia?

Después de vencer a los visigodos el general musulmán Muza se dirigió a las tierras murcianas, que estaban bajo la autoridad del conde visigodo Teodomiro.

Teodomiro que residía en Orihuela, lideró la resitencia visigoda contra el ejército invasor. Ante la imposibilidad de vencer, en el año 713 firmó una capitulación con Abd al-Aziz, hijo de Muza.

¿Qué fue el reino de Tudmir?

Tudmir reconoció la soberanía de los musulmanes y les entregó una serie de plazas, a cambio del reconocimiento de la autonomía política de un territorio que se extendía más allá de la actual Región de Murcia.

De este modo se creó el reino de Tudmir, territorio autónomo hasta el siglo XI. Además sus habitantes pudieron conservar sus bienes y su religión pero estaban sometidos al emir musulmán.

¿Cuándo se convirtió Tudmir en el reino taifa de Murcia?

La taifa de Tudmir quedó situada en los reinos taifas de Almería y Valencia. Ibn Tahir, que gobernaba en Tudmir pero dependía de Valencia, se independizó y formó el primer Estado independiente murciano: el reino de Murcia. Éste recobró su independencia durante el reinado de Ibn Mardanish. Con Ibn Hud tuvo una época de esplendor.

¿Qué mejoras introdujeron los musulmanes en la agricultura y el comercio en nuestras tierras?

En la agricultura los musulmanes introdujeron en la huerta murciana los sistemas de cultivo de regadío.

Para ello construyeron aljibes, norias… y diseñaron una red hidrológica. También construyeron el Azud o Contraparada.

Introdujeron nuevos cultivos de regadío, y también existían los de secano, que ya habían introducido los romanos.

Destacaba el comercio de exportación, en el que se exportaba el aceite, el vino y los frutos secos. Esto se realizaba a través del puerto de Cartagena.

¿Cuándo y por qué intervino la Corona de Aragón en el Reino de Murcia?

Una vez establecidas las fronteras entre en reino de Murcia y Valencia, la población mudéjar de Murcia protagonizó una rebelión, debida a la castellanización del reino. La gente pidió ayuda a Jaime I de Aragón que llevó a cabo la pacificación del reino de Murcia.

¿Qué conflictos hubo entre Castilla y Aragón por la frontera del reino de Murcia?¿Cuándo ocurrió este acontecimiento histórico?

En el 1296, Jaime II de Aragón emprendió la conquista del reino de Murcia.Como Castilla y Aragón necesitaban la paz, firmaron el Tratado de Torrellas (1304), que suponía la devolución del reino de Murcia a Castilla, a excepción de Cartagena, Orihuela, Elche y Alicante que pasaban a Aragón.Más tarde se firmó el Tratado de Elche (1305), con él que Castilla recuperó Cartagena.

Datos sobre la fundación de la ciudad de MUSIYÂ

En el año 825, Abd Al-Rahman II fundó la ciudad de Madina Mursiyâ, (Murcia) junto al río Segura, con un objetivo estratégico y militar.

Busca el plano de la antigua ciudad

Castillos más significativos de nuestra Comunidad

Castillo de Mula

Castillo de Lorca

Castillo de Los Fajardo

REALIZADO POR:

MIREIA EXPÓSITO BARQUERO

MARÍA HERNÁNDEZ CANALES

top related