trabajo sobre simulación de periódico histórico 4 eso

Post on 31-Jul-2015

534 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRABAJO SOBRE SIMULACIÓN DE PERIÓDICO HISTÓRICO

En grupos de 4-5 personas deberéis realizar un simulacro de periódico histórico. El tema

general a tratar será la Guerra Civil Española, sus antecedentes y sus consecuencias. Sois libres

de realizarlo como queráis, de maquetarlo y decorarlo como se os ocurra, o la temática que va

a tener. De hecho, se valorará enormemente la originalidad, siempre y cuando se mantenga la

coherencia.

Las únicas reglas que tenéis que seguir son las siguientes:

1) Portada: la debéis realizar y decidir entre todos. Tiene que tener la estética de portada

de un periódico, y debe ser representativa de la Guerra Civil Española.

2) Secciones: cada miembro del grupo deberá escribir una noticia en cada una de las

secciones, es decir, cada uno escribirá un total de cuatro noticias. Cada noticia debe

ser de uno de los acontecimientos de los siguientes periodos. Obviamente tenéis que

decidir entre todos que acontecimientos vais a poner en cada sección para no

repetiros entre vosotros:

a. El camino hacia la guerra. República y Golpe de Estado (1931-1936).

b. La internacionalización del conflicto. Las posturas de Italia, Alemania, URSS y

las democracias occidentales.

c. El desarrollo bélico del conflicto. Fases y batallas.

d. Las consecuencias del conflicto.

3) No tiene que ser obligatoriamente una página por sección, si os hace falta más de una

cara para alguna sección es posible, pero recordar que una noticia suele ser algo

relativamente breve, no hay que enrollarse.

4) Deberá escribirse simulando una noticia de la época, firmando cada miembro la

noticia que ha hecho él/ella.

5) El periódico puede decorarse como se quiera (buscando cabeceras de periódicos

reales o dibujando una propia, utilizando anuncios publicitarios de la época para

completar las páginas,..). Existe un programa llamado SCRIBUS de maquetación de

revistas y periódicos de código libre (y por tanto abierto y gratuito), aunque se puede

usar cualquiera que os sirva.

6) La fecha de presentación es el 18 de mayo de 2015. Podrá hacerse en soporte

informático (pdf), en papel para simular más todavía que es un periódico o

preferiblemente ambos.

top related