trabajo rocio tema 1 pláticos

Post on 22-Jul-2015

1.176 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS PLASTICOS

Rocío Gil Benítez3º E.S.O. C

¿Que es un plástico?

Un plástico es un material flexible,resistente,poco pesado y aislante de la electricidad y el calor.

Un plástico esta formado por moléculas de gran longitud que se enredan formando una madeja.

Propiedades de los plásticos

Conductividad eléctrica: Los plásticos conducen mal la electricidad.

Conductividad térmica: Los plásticos tienen una baja conductividad térmica.

Resistencia mecánica: Los plásticos son muy resistentes.

Combustibilidad: Los plásticos arden con mucha facilidad.

Plasticidad: Muchos plásticos se reblandecen con el calor.

Tipos de plásticos

Termoplásticos: Se deforman con el calor, se solidifican al enfriarse

Termoestables: Sufren un proceso denominado de curado cuando se les da forma aplicando presión o calor.

Elastómeros: Forman una red que puede contraerse y estirarse cuando estos materiales son comprimidos.

Fibras textiles

Las fibras textiles son filamentos que se hilan o se treznan,se tiñen y se entretejen para formar paños o telas.Las fibras naturales se obtienen de materias primas que están en la naturaleza.Las fibras sintéticas se obtienen por reacción química,por ejemplo ,el nailon, el poliéster y elastán.

Moldeado por inyección

Moldeado por inyección: Los glándulos se introducen en un cilindro giratorio y se van fundiendo por el efecto del calor. Se va introduciendo en un molde y se solidifica con la forma deseada

Moldeado por extrusión

El plástico se funde dentro del cilindro calefactor. Un tornillo sin fin presiona y obliga a salir a la masa por la boquilla. Se obtiene una pieza continua de gran longitud y poca sección que es enfriada mediante un chorro de aire o agua fría

Moldeado por soplado

La técnica del moldeado por soplado de plásticos en la industria se utiliza para fabricar botellas, recipientes y piezas huecas.Se mete aire a presión en un molde y cuando se enfría se abre el molde y ya sacamos el plastico seco.

Moldeado por compresión

Con este sistema se puedes fabricar piezas muy grandes, se pueden fabricar piezas muy grades, aunque no muy complicadas.La pieza de plastico adquiere la forma cuando se aplica a presion a una preforma de material plastico compactado.El efecto de la presion y del calor une las particulas de plastico y produce un entrelazado de las cadenas del polimero.

Hilado

Este proceso es habitual para obtener los hilos de las fibras textiles sinteticas con las que se elaboran todo tipo de prendas.El polimero en polvo se introduce en un recipiente a alta presion y temperatura,el polimero fundido sale por una boquilla de multiples agujeros y es enfriado mediante un chorro de aire.

Laminado

Se utiliza el proceso de laminado por extrusion con soplado o el calandrado.El sistema de extrusion por soplado obtiene una pelicula muy fina con forma de cilindro o macarron.Para realizar laminas en plasticos menos fluidos se emplea la tecnica del calandrado.

Espumacion

El aire es introducido en el material mediante agitacion,insuflado o añadiendo un producto espumante.

Moldeado al vacio

Se parte de un plancha muy fina que es calentada en la parte superior por lamparas inflarrojas,que es introducida y superpuesta sobre el molde.La presion atmosferica empuja el plastico,de forma que este adquiere la forma del molde pegandose a sus paredes.

Trabajo con plasticos en el taller

Marcar. Sujetar. Cortar. Taladrar. Devastar.

·limas y lijas de agua Doblar y Curvar Acabar Unir

top related