trabajo grupal 11 04-2016

Post on 21-Mar-2017

115 Views

Category:

Engineering

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Ricardo PalmaFacultad de Ingeniería Industrial

Tema: Macro Purificador de Agua

Integrantes:- Jorge Vargas- Jair Cervera- Eder Rodas- Jorge Mesía- Alessandro Oré

Docente:- Ing. Carlos Saavedra López

ÍNDICE• Antecedentes y justificación del

problema• Alcance del proyecto de

innovación• Propósito y visión• Utilidad y beneficio• Sector o entorno aplicable

Antecedentes y justificación del problema

• Todos sabemos que el agua es un recurso de vital importancia en nuestro día a día.

• También se sabe que no es gratis, sea embotellada o no, el precio a pagar es mucho más de lo que se debería, sin mencionar el tiempo.

• En nuestra capital, la empresa que maneja el agua (SEDAPAL) jamás ha gozado de buena aceptación por parte de sus clientes; carece de un sinnúmero de deficiencias, sin mencionar su alto costo.

• En la actualidad, contamos con un proceso de semi-depuración; sin embargo, no cuenta con los estándares necesarios para el consumo directo.

• Necesitamos hervirla antes, usar pastillas purificadoras, emplear filtros especiales, entre otros.

Alcance del Proyecto de Innovación

• El diseño de este proyecto debe ser aplicable en los diversos sectores que conforman nuestra capital.

• Desde hogares monoparentales a urbanizaciones que cuenten con sistema de alcantarillado.

• Instituciones públicas o privadas, entre otras.

Propósito y visión• Nos hemos enfocado en objetivos

reales y de bajo coste en cuanto a implementación, funcionamiento y mantenimiento del servicio, pero de una gran eficiencia.

• Proyección social, la retribución monetaria será mínima, así pues, se garantizaría un beneficio al usuario: así como en reducción del tiempo necesario para adquirir agua de calidad.

• Fomentamos una política medio-ambientalista, es nuestro deseo el encaminar este proyecto hacia un futuro en el que sea innecesario el uso de plásticos (derivados del petróleo) la como medio de transporte para el agua y en su totalidad.

• En cuanto al porvenir del proyecto, iremos analizando el estudio del proceso de ampliación de acuerdo a los resultados y beneficios obtenidos y otorgados.

Utilidad y Beneficio

• La simplicidad con la que se obtendría agua de gran calidad.

• Reducción de costos (dígase electricidad y gas), tiempo y desechos residuales al tratar y movilizar el agua de la manera convencional.

• Mejora del sistema inmunológico al consumirla debido a una buena hidratación.

• Una menor posibilidad de contagio o infección por crecimiento de agentes patógenos dentro del agua (dengue, zika, chikungunya).

Sector o Entorno aplicable

• Como ya se ha mencionado, hacemos énfasis en una proyección a Lima y su centro urbano.

• Abarcando además los lugares que cuenten con acceso a los canales necesarios para recibir agua de manera continua

• Inclusive, nos hemos planteado la meta de llegar a un consenso con la propia SEDAPAL para así poder generar una mayor distribución en las zonas más alejadas de la capital.

1. No sé en qué parte añadir lo del Macro purificador de agua que realizaríamos y que se basaría en función al sistema Nikken, ya que quien lo tenga que decir, además, tendrá que exponer (así sea ligeramente) sobre lo que es.2. No hay añadido ni efectos ni nada por el estilo.3. Los 5 temas que pide la primera presentación están ahí, pero con un ligero cambio de nombres que al final es lo mismo.

top related