trabajo en equipo sentarse en equipos - civsem · • ¿nos presentamos? 3 minutos individual y15...

Post on 28-Sep-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trabajo en equipo sentarse en ‘equipos”

Proyectos CIVSEM

✴cada EQUIPO CIVSEM logre sentirse plenamente satisfecho con el proyecto que ha desarrollado

✴ cada miembro se sienta orgulloso de pertenecer al equipo

✴Cada miembro haya contribuido poniendo sus habilidades al servicio del equipo. ✴Que el equipo haya

vencido las dificultades propias de relación, de trabajo, enfocándose en lo que les une para tratar lo que les desune.

✴ cada miembro del equipo haya aportado tanto como ha recibido

✴Todos hayan disfrutado, reído, aliado, reconociendo lo GRANDE que SON como EQUIPO

Mis expectativas

Acabar en fiesta online!

indiceUn Equipo es…

1. ¿Cómo es mi equipo ideal?

Trabajo en equipo… la Alianza 1. ¿Las reglas de juego de nuestro equipo?

Los principales bloqueos y habilidades del trabajo en equipo 1. ¿lo que me limita en el trabajo en equipo es?

El proyecto1. ¿los primeros pasos?

Es…• Un equipo de trabajo es un conjunto

de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo común

• “Conjunto de personas que para lograr la integración, cada uno de sus miembros debe realizar sus tareas convencido de que la correcta realización de las mismas redundará en beneficio del conjunto y que un error por él cometido, puede traer inconvenientes a la totalidad de dicho equipo. Cada miembro, a su vez, debe orientar a sus intereses particulares en forma tal que se hallen de acuerdo con los demás, y no utilizar a éstos en provecho propio.

En circulo todoslos equipos

coca cola…

¿Como te gusta a ti trabajar en equipo?

Sala de trabajo por equipos

¿Qué primeras reglas definimos para trabajar juntos?

•¿Qué es importante para mi que nos haría trabajar de manera extraordinariamente bien?

• ¿Qué es lo que yo nunca aceptaría del equipo que rompería mi colaboración en el equipo?

• ¿Qué nos une a todos y podemos definir como nuestra alianza compartida?

logisticaTareasComunicacióntemas de reunionesActitudes

3 minutos individual y15

minutos compartiendo

en sala

5C1 equipo

A / B

42

EFICIENCIA

METAS Y ESTRATEGIA

PROACTIVIDAD

TOMA DE DECISIÓN

LIDERAZGO

RECURSOS

RESPONSABILIDAD

ALINEACIÓN

POSITIVISMO

COMUNICACIÓN

INTERACCIÓN CONSTRUCTIVA

DIVERSIDAD DE VALORES

CONFIANZA

RESPETO

CAMARADERÍA

OPTIMISMO

/nb

Permanencia en el Tiempo Espacio

SISTÉMAS

1 equipoLa cuerda

Permanencia en el Tiempo Espacio

SISTÉMAS

Permanencia en el Tiempo Espacio

SISTÉMAS

Que necesitas APORTAR• Aceptar la critica

constructiva• Expresar tu opinión con

hechos• Aportar feedback con

respeto• Escuchar • Expresar los miedos con

asertividad• Ser flexible

Que vas a RECIBIR• Información• Ayuda• Experiencias distintas • Aprendizaje en trabajo

en equipo• Desarrollar capacidad

de negociar • Compartir

LEY DE DAR Y RECIBIR

¿Y tu de quien eres?

Sala de trabajo por equipos

¿Qué os sugiere añadir para trabajar juntos?

CONOCERNOS

• ¿Nos presentamos? 3 minutos individual y15

minutos compartiendo

en sala

• Acaparar la palabra• NO hablar ni emitir opinión• Rivalidad entre miembros• Falta de liderazgo con o sin

líder• Preferir fracasar como equipo

que perder su interés individual : No ceder – Ni negociar – YO solo YO

• Des-motivación por no reconocimiento-

• Miedo al conflicto: complacencia grupal que lleva a falta de transparencia

• Resistencia a compartir, a DAR • Negativismo: Atraer hacia el

fracaso• Falta de buen humor, clima

tenso, presión bloquea

Los sintomas de alerta…

Las etapas de los equipos

Alegría - optimismo AnálisisObservaciónEnseñamos nuestra

mejor cara para seducir al grupo

Velocidad de trabajo en distintos caminos

Primeras dificultades en procesos tomas de decisiones

Tensiones y roces Aparecen las

diferencias de caracteres y roles

Negociación Concreción mayor Éxitos en

el trabajo que dan voluntad de seguir el desarrolloDesarrollo de habilidades y conocimientos compartidos Ensayos en innovación

Cada uno tiene un rol reconocido y

valido para el equipoMenos palabras y más

acción Se

enfoca en eliminar las perdidas de tiempo

Disfrutan de un clima de confianza

Es el momento de revisar los objetivos y

ampliar la visión y misión a más largo plazo

la pasión por un proyecto común

• a

Anécdota Fr.

Todos a su estatua!

• YO como persona – ¿Quién somos?(presentación individual)– Porque he elegido este proyecto :¿en que me gusta?

• Nosotros como equipos – ¿Cómo vamos a trabajar juntos? ( reglas básicas) – ¿Qué es lo que No aceptamos en nuestro equipo como

comportamiento, actitudes?– ¿Qué pasaría si alguien está en fuera de juego? – ¿que pasa si alguien tiene un pb, descontento, con el

proyecto, con personas del equipo ¿Cómo lo gestionamos? – Cuantas veces nos vemos, donde, cuando … como … que

papel tiene cada uno?

• Cada miembro y el equipo – ¿Qué puede aportar cada uno?( cualidades y habilidades)– ¿Qué puede limitar a cada uno? ( dificultades y limitaciones)

• El proyecto y el equipo – ¿Qué Es el proyecto que hemos elegido? (por que; para que;

…)– ¿Qué sería para cada uno un buen resultado final?– ¿Qué obstáculos puede tener nuestro proyecto?– ¿qué recursos, ventajas, vemos en nuestro proyecto?– ¿Cuál es la visión y misión de nuestro proyecto? – ¿Qué camino es el que necesitamos seguir ..Quien nos

puede ayudar?

• El Plan y próxima etapa– ¿Cuándo nos volvemos a ver? Con que “deberes”

Sala de trabajo por equipos

3 minutos individual y15

minutos compartiendo

en sala

Gracias A disfrutar del proyecto y fluir con el equipo

top related