trabajo en equipo luis unefa

Post on 11-Aug-2015

138 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

U.N.E.F.A.NÚCLEO BETIJOQUE

Trabajo en Equipo

LUIS DANIEL ESPINOZAC.I: 25.518.738CÁTEDRA: SISTEMA ADMINISTRATIVOSEMESTRE III

BETIJOQUE; MARZO 2015

Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.

Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.

Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada.

Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común. 

Trabajo en Equipo

Características

Ventajas y Desventajas

La Agresividad

La Deserción y La División

Más Creatividad

El Bloqueo

Mayor Compromiso e

Ideas

Más

Motivación

Mejora la

comunicación y

Resultados

Reflexión sobre Trabajo en Equipo (Rosana Delindati)

• Complementar las debilidades del otro para obtener confianza en si mismo con coordinación, compromiso y sin competencia.

• Trabajo en Equipo significa dejar de sentirnos solos contra todos.

• Un grupo de gentes trabaja coordinadamente; en pocas palabras compromiso colectivo.

¿Qué Necesitamos para tener un Buen Equipo?

-. Buen Líder.

-. Todos los miembros focalizados hacia ese mismo objetivo.

-.Tiempo.

-. Sin presión alguna para el buen desempeño del mismo.

-. Se logra productividad.

-. Implementación de planes con precisión.

-.Trabajo adecuado.

Desafío en Trabajo en Equipo

ORIGEN FUNDAMENTO

EQUIPO DE TRABAJO

Necesidad de complementariedad

Para lograr objetivos no alcanzables individualmente

Efecto de Compañerismo

CONJUNTO DE PERSONAS

ORGANIZACIÓN META COMÚN

COHESIÓN Y COOPERACIÓN

Espíritu de Equipo

“Dejar de ser Nosotros solos contra Todos”

Relación del Plan de la Patria con la Materia

Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad”, para nuestro pueblo.

Se logra trabajando en equipo para así lograr la mayor suma de felicidad y tener una mejor calidad de vida.

Análisis del Plan de la Patria

III Objetivo del Plan de la Patria:

Objetivos Estratégicos expresan

3.1.1 Desarrollar la capacidad de producción en el país.

3.1.6.1 Adecuar y expandir el desarrollo de las industrias petroleras.

3.1.1.4.4Impulsar el uso de tecnología más eficiente en el país.

El Plan de la Patria pretende fortalecer la soberanía nacional, generando mayores niveles de participación al pueblo

organizado

top related