trabajo en equipo - wordpress.com“el trabajo en equipo es un método de trabajo colectivo...

Post on 20-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DesarrollodeSistemas:DesarrollodeSistemas:un

TrabajoenEquipoTrabajoenEquipoAutora:Dra.MarielaWiernik

Fecha:07/09/15

TrabajoenEquipoTrabajoenEquipo

AgendaØ DefiniciónØ BasesØ GruposvsEquiposØ PilaresØ AlgunosProblemasØ MétodoLEGUPØ Beneficiosyconclusiones

Dra. Mariela Wiernik

2

DefiniciónDefinición

“El trabajo en equipo es un método de trabajo colectivo

coordinado, participativo y democrático, en el que los

participantes intercambian sus experiencias, respetan sus

roles y funciones, para lograr objetivos comunes al

realizar una tarea conjunta”

Dra. Mariela Wiernik

3

BasesBases

Dra. Mariela Wiernik

4

Complementariedad

Confianza

ComunicaciónEfectivaCoordinación

Compromiso

Las 5 “C’s”

GruposvsEquiposGruposvsEquipos

Dra. Mariela Wiernik

5G

RUPO

S •Agrupados por fines administrativos.•Trabajo independiente, a veces con

fines opuestos.•Los miembros tienden a concentrarse

en si mismos. No existe planificaciónde objetivos comunes.

•Directivo, no participativo.•Desconfianza por no entender roles.

EQU

IPO

S •Objetivo común.•Objetivos personales y del equipo, se

logran con respaldo mutuo.•Los miembros se sienten dueños de

su trabajo y están comprometidos conlos objetivos definidos en conjunto.

•Los miembros contribuyen al éxito dela organización aplicando sus talentosy conocimientos a los objetivos delequipo.

•Ambiente de confianza. Se alientapara que se expresen ideas,opiniones, desacuerdos ysentimientos.

PilaresPilares

Dra. Mariela Wiernik

6

Aprender a Escuchar

Ser Autocrítico

Vencer Temores y Debilidades

Respetar la Opinión Disidente

Saber que somos Diferentes

Ser Flexible

Aceptar la Crítica

AlgunosAlgunos problemasproblemas

Dra. Mariela Wiernik

7

Acaparar la Palabra

Rivalidad entre Miembros

Escasa Innovación

Integrantes Desmotivados

Falta de Participación

Negativismo

Resistencia al cambio

MétodoLEGUPMétodoLEGUP

Dra. Mariela Wiernik

8

ListeningAtención Explorer

Exploración Goal SettingFijar Objetivos Underpinning

Apuntalamiento PursuingSeguimiento

MétodoLEGUPMétodoLEGUPAtenciónAtención

Ø Oir≠ EscucharØ Elsilencio ayudaaescucharØ EscuchaempáticaØ Primerrespuesta:resumenEscucharbienesunahabilidaddemuchaexigencia.

Dra. Mariela Wiernik

9

MétodoMétodoLEGUPLEGUPExploraciónExploración

Dra. Mariela Wiernik

10

MétodoMétodoLEGUPLEGUPFijarObjetivosFijarObjetivos

Dra. Mariela Wiernik

11

üConcretosüMediblesüRealistasüObservablesüCon Valor Agregado

MétodoMétodoLEGUPLEGUPApuntalamientoApuntalamiento

Dra. Mariela Wiernik

12

ØCapacitación(Hard ySoft)ØCoordinaciónDiaria/Mensual/TrimestralØDireccionesClaras,Concretasycon

Responsablesporactividad

Sugerencia:ConEJEMPLOS,todoesmásFÁCIL

MétodoMétodoLEGUPLEGUPSeguimientoSeguimiento

Dra. Mariela Wiernik

13

Entregables Intermedios y Finales

Fijar Reuniones Semanales o a Demanda

Feedback (Hard y Soft)

RECORDA!!! Hablá Siempre de las Situaciones y no delas Personas

EmpiezanlasconclusionesEmpiezanlasconclusiones

Nemoyalodijo…

Dra. Mariela Wiernik

14

BeneficiosyConclusionesBeneficiosyConclusiones

Dra. Mariela Wiernik

15

Otorgaoportunidaddeaprendizajemutuo.

Favorecelaidentidaddelaspersonasconsuorganización.

Agilizaplanes,programasyahorratiempo.

Permiteaccionesmaseficacesycreativas(visióndesdedistintosángulos).Mayorparticipacióneintegración.

Promueveelcrecimientopersonaldesusintegrantes.

“La unión hace la fuerza”

WE DID ITWE DID IT

WEDIDIT!!!!WEDIDIT!!!!

top related