trabajo de quimica

Post on 12-Aug-2015

21 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El punto de Ebullición

Cuando un liquido se calienta, su temperatura aumenta hasta que se produce un evidente burbujeo, en este punto el liquido pasa a la forma de gas, por lo que se evapora rápidamente.

En la ebullición, todas las partículas del liquido están en capacidad de escapar a la fase gaseosa en la medida en que se mantiene el calentamiento hasta el punto de ebullición.

Definimos el punto de ebullición como la temperatura a la cual se produce la transición de la fase líquida a la gaseosa. En el caso de sustancias puras a una presión fija, el proceso de ebullición o de vaporización ocurre a una sola temperatura; conforme se añade calor la temperatura permanece constante hasta que todo el líquido ha hervido.

El punto de fusión  es la temperatura a la cual se

encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es decir la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde. Cabe destacar que el cambio de fase ocurre a temperatura constante. El punto de fusión es una propiedad intensiva.

En la mayoría de las sustancias, el punto de fusión y de congelación, son iguales. Pero esto no siempre es así: por ejemplo, el agar-agar se funde a 85 °C y se solidifica a partir de los 31 °C a 40 °C; este proceso se conoce como histéresis.

Cuando un solido se calienta su temperatura hasta que comienza a fundirse y pasa al estado liquido esto se debe a que el ordenamiento de su estructura solida comienza a ceder para pasar a un estado mas desordenado y menos rigido.

top related