trabajo de latín ii - julia 2015

Post on 14-Aug-2015

24 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RESTOS ROMANOS

JULIA ARCEO RIVERO

COMUNIDADVALENCIANA

1. TEATRO DE SAGUNTO

Es el único teatro de los once que se conocen hoy que preservaba suficientes elementos constructivos a la vista desde la antigüedad.

2. ARCO ROMANO DE CABANES

Por su localización geográfica sobre la

vía Augusta y alejado de cualquier

ciudad romana o límite administrativo,

lo más probable es que se trate de un

arco privado de carácter honorífico-

funerario, asociado a una villa rural

ubicada junto al monumento. El arco

de Cabanes se incluye dentro de un

amplio conjunto de arcos simples que

se extienden por todo el mundo

romano.

3. CASTILLO DE SAGUNTO

Tradicionalmente se habla del

castillo romano, haciendo con ello

referencia a la civilización que más

ha marcado este monumento y

donde se encontraba Saguntum.

Sin embargo, en el castillo quedan

pocos restos de origen romano y es

un mosaico de culturas y

civilizaciones. Muy cerca de la cara

norte de las murallas se encuentra

el teatro romano.

4. ACUEDUCTO PEÑA CORTADA

En el acueducto de Peña Cortada

coexisten dos tipos, el de

acueducto puente y el de

acueducto viaducto. No se

conoce el trazado total del

acueducto, aunque con toda

probabilidad se puede descartar

que su destino fuera Sagunto.

5. OTROS RESTOS

Santuario oracular y

termas romanas de Mura.

Domus romanas de Ilici.

MURCIA

1. VILLA DEL PATURRO

Su situación estratégica en las

inmediaciones de una

importante vía de comunicación

y muy próximo al importante

núcleo urbano de Cartago Nova

y del fondeadero de Portus

Magnus (Portman) permitía que

sus productos tuvieran una fácil

salida al mar de cara a su

exportación.

2. ERMITA DE LA ENCARNACIÓN

Construido sobre un templo

anterior ibérico, y una extensa

cantera de piedra, es uno de los

más importantes de la Región de

Murcia, que junto con otros

yacimientos de época romana

del municipio de Caravaca

documentan la intensidad del

poblamiento romano en esta

comarca de la Región de Murcia.

3 . V ILLA ROMANA DE LA QUINTILLA

Fue fundada a fines de la

República o probablemente

en época augustea. Las

estructuras arquitectónicas

de la villa romana de La

Quintilla se distribuyen en

dos terrazas artificiales.

4. TEATRO ROMANO CARTAGENA

El monumento, uno de los

mayores de este tipo en

España, se construyó a

finales del siglo I a.C.,

coincidiendo, seguramente,

su inauguración con la

presencia en Carthago-

Nova, en el año 4 a.C.

5. OTROS RESTOS

Baños romanos de

Alhama.

Cueva Negra de Fortuna (santuario)

Calzada Romana

Cartagena

Santuario de las Aguas

Torre Ciega Villa Romana de los Torrejones

ISLAS BALEARES

1 . C IUDAD ROMANA DE POLLENTIA

Es la única ciudad

romana que se puede

visitar dentro de

Mallorca, además de

ser el yacimiento

arqueológico más

importante.

FIN

top related