trabajo de informatica 14,18

Post on 12-Jul-2015

152 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTADO POR:

ELIANA FERNANDA TRUJILLO

DUARTE

MARIA FERNANDA MARIN JIMENEZ

INDICE

LA COMPOSICION

EL GRAN ANGULAR

EL TELEOBJETIVO

EL ZOOM

EL MACRO

COMPOSICION SIMETRICA

COMPOSICION EN DIAGONAL

EL ENCUADRE FOTOGRAFICO

EL PUNTO DE VISTA Y EL FONDO

LA INCLUSION DL PRIMER TERMINO

EL ZOOM Y LA DISTANCIA FOCAL

PLANO PANORAMICO

PLANO GENERAL

PRIMER PLANO

PRIMERISIMO PRIMER PLANO

PLANO AMERICANO

PLANO MEDIO

PLANO PICADO

PLANO CONTRAPICADO

LUZ NATURAL

LUZ ARTIFICIAL

EL CONTRA LUZ

EL USO DE FLASH

LA COMPOSICION

Es la técnica que permite ordenar los

elementos individuales de la imagen

para lograr el efecto deseado, para

dar énfasis o crear una impresión

particular.

Generalmente se asocia con la

búsqueda del equilibrio en la imagen.

EL GRAN ANGULAR

El Objetivo (tipos de objetivo)

Los objetivos parten de un lente

normal de 50 mm que capta la imagen

de modo similar al ojo humano

EL TELEOBJETIVO

Esta clase de objetivos alcanzan una

distancia focal superior a los 60

milímetros, por este motivo reciben el

nombre de teleobjetivos. Pueden ser

de hasta 2000 milímetros. Se utilizan

para acercar un motivo, por muy

lejano que se encuentre.

EL ZOOM

Zoom es una palabra de origen inglés que permite identificar al teleobjetivo especial que posee una distancia focal que puede ser ajustada en función del propósito de quien lo utilice. Este elemento, en otras palabras, permite acercar o alejar la imagen según su avance o retroceso.

EL MACRO

Técnicamente se

denomina macrofotografía a la

realización de fotografías de gran

tamaño sin importar su escala de

reproducción -es decir la relación entre

el tamaño verdadero del sujeto

fotografiado y el de la fotografía-

COMPOSICIÒN SIMETRICA

Se puede dividir en dos partes la imagen, horizontal y/o vertical, de tal manera que al doblarla coinciden perfectamente sus partes como un espejo. La creación de simetría se puede basar en varios aspectos: El entorno (natural, arquitectónico, rostro y/o cuerpo humano). La combinación de las reflexiones naturales, artificiales y las sombras.

COMPOSICIO EN

DIAGONAL Se hace un encuadre horizontal y/o

vertical donde un elemento o una

serie de elementos crean una forma

diagonal que atraviesa la imagen.

Existen dos tipos básicos de

composición en diagonal:

• Fotos donde la diagonal tiene

relación con la perspectiva ,

resaltando la profundidad

EL ENCUADRE FOTOGRAFICO

La fuerza de una imagen radica en la

relación de los elementos que la

componen con las líneas imaginarias

que la dividen horizontal y

verticalmente, en tres partes iguales.

Aquéllas con primer plano, distancias

medias y fondo claramente discernible

resultan eficaces si estas áreas

forman tercios

EL PUNTO DE VISTA Y EL

FONDO

La inclusión del primer término.

Consiste en la ubicación en primera

instancia de un elemento que rompe

o llama la atención frente al fondo o

espacio que lo rodea.

LA INCLUSION DEL PRIMER

TERMINO El color de la mariposa en el fondo

verde de las hojas la convierten un

elemento de primer termino. El fondo

generalmente se utiliza como una

pieza que permite destacar el

elemento o piezas que componen una

imagen

EL ZOOM Y LA DISTANCIA

FOCAL El zoom permite hacer encuadres y

acercamientos y facilita captar

detalles de un paisaje, de un grupo de

personas, de un encuentro deportivo,

etc.

PLANO PANORAMICO

Es aquel donde se aprecia una visión

de conjunto, puede ser aérea, desde

una montaña o un edificio.

PLANO GENERAL

Es el encuadre donde se aprecia la

mayor cantidad de elementos de un

paisaje o un lugar.

PRIMER PLANO

Es el encuadre que se concentra en

un aspecto determinado

de una imagen. El primer plano busca

resaltar detalles de un entorno

determinado.

PRIMERISIMO PRIMER

PLANO Es el encuadre que se hace desde

muy cerca del objeto para obtener una

imagen bien grande del mismo. Los

PPP destacan detalles que pueden

pasar inadvertidos en un plano

general o medio.

PLANO AMERICANO

Es el encuadre donde, si aparecen

personas, se toma la foto desde las

piernas hacia arriba. Se cortan los

pies.

PLANO MEDIO

Es cuando se registra generalmente

la mitad del cuerpo de una persona o

de un elemento a escala humana.

PLANO PICADO

Es el encuadre donde la cámara está

por encima de la altura del sujeto,

tomándolo en diagonal hacia abajo

PLANO CONTRAPICADO

Es el encuadre donde la cámara está

debajo de la mayor parte del cuerpo

del sujeto, tomándolo en diagonal

hacia arriba.

LUZ NATURAL

El empleo de la luz natural en la

creación de una fotografía generará la

atmósfera adecuada con el sentido

que se desea crear en la foto.

LUZ ARTIFICIAL

Luz frontal, que se puede ubicar frente

o en diagonal al sujeto.

Luz media, que se puede ubicar al

otro extremo de donde pega la luz

frontal, de esta manera se rellenan

otros aspectos del sujeto. También se

puede dirigir al cabello de la persona.

EL CONTRALUZ

Un fotografía tomada frente a la luz

solar se conoce como contraluz. El

contraluz se relaciona mucho con las

fotografías del atardecer y las puestas

del sol. Las condiciones de luz

cambian rápidamente al momento

empezar a ocultarse el sol.

EL USO DEL FLASH

El flash es un elemento muy útil para

realización de fotografías, pero se

debe tener en cuenta que la cantidad

de luz puede generar un efecto nocivo

en la imagen o convertirse en un

factor de distracción porque lava

(blanquea) la foto.

top related