trabajo de deizhi y ericel

Post on 06-Jul-2015

187 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

L a ética estudia la moral: la palabra ética proviene de los términos griegos etnos e Ica, en otras palabra la ética estudia el sentido e importancia de las conductas que hacemos a diario y

que son aceptadas y rechazadas por haber realizado o no lo correcto, de acuerdo con determinados criterios.

*asistiendo a manifestaciones publicas.

*expresando sus quejas en lo medios masivos de información.

Algunos gobiernos no escuchan alos ciudadanos. Por eso, en ocasiones , la gente tiene que recurrir ala

presión para aserce escuchar.

Dice que no todos los hechos humanos son incumbencia de la ética, solo aquellos que calificamos como buenos o malos. la ética le compete tanto

describir como es la conducta humana, como indicar la manera en que debiera de comportarse.

Un ámbito descriptivo nos describe y explica como se comporta la gente y un ámbito prescriptivo , nos indica como nos deberíamos de comportar.

*Determinismo y libre albedrio: el determinismo que todos los actos, pensamientos sucesos que

experimentamos están previamente determinados.El libre albedrio es la postura de aquellos que se

sostienen que las personas tienen el poder de elegir y tomar sus propias de ciciones.

*libertad en aristoteles:esta filosofía habla de la capacidad para hacer la voluntad.

*libertad y elección en sartre:para Sartre debemos poner a todo hombre en posesión de lo que es y

asentar sobre el la responsabilidad total de su existencia

La libertad se gana , se conquista estableciendo un compromiso de respeto con uno mismo y con los demás

una sociedad sin libertad se estanca , sufre y pierde la autocritica , la capacidad de crecimiento y de evolución.

*objetivismo axiologico:los objetivistas del valor afirman que el valor de las cosas radican en ellas, específicamente , en sus

cualidades o características y que n o dependen de nuestros gustos o caprichos.

*subjetivismo axiologico:los subjetivistas afirman que las cosas valen por que nosotros les damos valor.

La jerarquías de los valores mas conocida es la de scheler.su escala de valores son:

1-valores de agrado.2-valores vitales.

3-valores espirituales.4-los valore religiosos.

Una característica fundamental de los valores es que a cada termino valorativo le hemos creado un termino opuesto , de

tal modo que ala belleza se la opone la fealdad. Algunos filosos dicen que la fealdad y otros disvalores existe tal

como la belleza; otra postura distinta es que si los valores son una suma de cualidades.

Son las ideas o las aspiraciones alas que la mayoría de la humanidad asignamos gran importancia , pues a través de sus logros mejoramos también se pueden

decir que son creencias compartidas por las personas sobre lo que se considera es bueno y deseable para el

bien social e individual.

A lo largo de la historia los pueblos han sufrido a causa de invasiones , guerras, abusos,matansas y otras arbitrariedades a

manos de gobernantes, tiranos ambiciosos y otro tipos de sujetos sin escrúpulos. Por eso , con el paso del tiempo, hemos ido

creando formas de impedir estos abusos.

En la democracia griega eran los ciudadanos los que tomaban las decisiones mas transcendentes de su

vida política, por medio del voto directo. una limitación que tuvo es que solo se consideraba

ciudadanos alos valores adultos.

Los principios de la democracia son la legalidad y legitimidad. esto significa que si no precedemos con legalidad en la obtención del poder tampoco

tenemos legitimidad.Características de la democracia:

*respeto al voto ciudadano.*organización política basadas en partidos.

*solución consensuada de los problemas comunes.*atención alas demandas ciudadanas.

*fomento ala tolerancia y ala inclusión de todos los sectores sociales etc.

el logro de la democracia no es una cuestión sencilla, por el contrario, enfrenta múltiples

dificultades y obstáculos.

Una sociedad para que sea verdaderamente democrática necesita primeramente de un estado de derecho que incorpore los derechos y la libertades fundamentales

, establezca instituciones imparciales y accesibles , que generen certidumbre sea respetado por todos.

Los derechos humanos son exigencias éticas para el trato de las personas que por lo mismo, les dan

valor, dignidad y respeto.

La paz en una sociedad debe entenderse como armonía entre los individuos y sectores que pueden tener intereses contrapuestos.

La tolerancia es uno de los pilares de una sociedad democrática y pacifica, pues cuando los sectores sociales tienen ideas diferentes

e incluso es imprescindibles estar consientes de que aun a quienes se les puede considerar enemigos.

Cada sociedad desarrolla una cultura propia, de tal modo que no solo debemos hablar de distintas

sociedades, también de múltiples expresiones culturales.

Un lugar especial en nuestra cultura lo ocupan sociedades como la de los tepehuanos, los yaquis, los seris, los

raramuris, los mayas o popo locas, por citar solo algunas, de ahí que hablemos de pluralidad y cultura.

Nuestro país se caracteriza por ser una nación que desde sus orígenes recibió múltiples influencias

culturales.

El humano es un ser expresivo por naturaleza; expresa sentimientos, emociones, creencias, ideas etc.

El multicuralismo se refiere ala presencia y coexistencia de distintos grupos humanos en un

mismo espacio.

La palabra ética proviene de los términos griegos etnos e Ica.

En otras palabras, la ética estudia el sentido e importancia de las conductas que hacemos a diario y que son aceptadas

o rechazadas por haber realizado o no lo correcto, de acuerdo con determinados criterios.

La moral es un conjunto de ideas y preceptos a través de los cuales expresamos lo que consideramos es lo

bueno y lo malo

La moral se expresa atreves de normas o reglas de conducta esta no son las misma en toda parte.

Cada sociedad establece sus normas de acuerdo con la religión imperante, las costumbres y tradiciones, la

cultura, la idiosincrasia y el nivel educativo.

Entendemos por eticidad la característica de comportamiento moral del ser humano, basado en su

conciencia(racionalidad) y voluntad.

En la época antigua la moral consideraba que lo bueno consistía en aser actividades en beneficio de la

comunidad, que reforasara la unión o los principios comunes y que se viera como malo o peligroso lo contario.

En la antigüedad, cuando los primeros humanos se agruparon en sociedades, surgió la necesidad de desarrollar reglas de

conducta que permitieran la convivencia y la armonía entre sus miembros, cada que había diferencias o alguien abusaba el

asunto terminaba en pleitos.

Los códigos eran una mezcla de disposiciones legales y morales. solo con el paso del tiempo se fueron

distinguiendo los distintos ámbitos.

La filosofía tuvo su origen en la antigua Grecia, que como casi todos sabemos, es la cultura que sirvió de

modelo o base que para el desarrollo de todas las demás culturas oxiden tales.

No siempre es fácil decidir como debemos de actuar, la mayor parte de las personas solemos tener dudas al

momento de actuar en situaciones complejas.

Es importante aclarar que al ser un juicio moral tiene que a ver un único criterio de juicio.

La moral es un comportamiento de tipo normativo y social.

La moral es posible si consideramos que las personas son libres de decidir. sin libertad para elegir no ay ética

posible.

Podemos definir la libertad con facultad racional de las personas, que permite elegir entre distintas opciones aquella consideramos la mejor o mas adecuada para

nosotros y los demas.

Para expresa nuestra individualidad es básico que podamos sentirnos libre.

Cuando somos muy pequeños nuestro padre y nuestra madre y los demás pariente nos dan las primeras normas. esta se refuerzan mas tarde en la escuela

iglesia y lo que captamos del medio social.

En nuestra vidas nos veremos en inmersos en situaciones de conflicto y tendremos que afrontarlas

buscando siempre la mejor manera de resolverlas.

Desde la antigüedad la palabra valor asido utilizada para indicar la utilidad o el aprecio delos bienes

materiales y la dignidad o el merito de las personas.

A lo largo de la historia de los pueblos han sufrido de invasiones, guerras, abusos, matanzas y otras

arbitrariedades a manos de gobernantes.

Nuestro país se caracteriza por ser una nación que desde sus orígenes recibió múltiples influenzas

culturales. sus raíces son profundas y se encuentran en las culturas nativas ancestrales.

Los criminales se han organizado en bandas bien estructuradas preparadas, equipadas y capacitadas .las

bandas de criminales se organizan, arman y preparan con especialistas. Con ello su peligro aumenta

considerablemente.

top related