trabajo de conocmiento de la reproducción humana

Post on 08-Jul-2015

1.568 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo de 6º de primaria

TRANSCRIPT

LA REPRODUCCIÓN HUMANALA REPRODUCCIÓN HUMANA

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Este trabajo está realizado por:

Almudena Antonio Jesús.

Marina. Miguel.Arsenio.

Isabel María. Eduardo.

Nuestro trabajo se llama la REPRODUCCIÓN HUMANA.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN2. LA REPRODUCCIÓN3. LOS APARATOS REPRODUCTORES4. EL EMBARAZO Y EL PARTO (AMPLIACIÓN)5. CONCLUSIÓN6. BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

En este trabajo lo que queremos explicaros es la reproducción, los distintos

tipos de aparatos reproductores que hay y las fases del embarazo y el parto.

ESPEREMOS QUE OS GUSTE.ESPEREMOS QUE OS GUSTE.

1. LA REPRODUCCIÓN

Los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexualreproducción sexual , que consiste en la unión de las células sexuales femenina y masculino.

CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS

Tanto la células reproductoras femeninas como las masculinas se forman en los aparatosaparatos reproductoresreproductores femeninos y masculinos. Permiten diferenciar si el recién nacido es un niño o una niña.

CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS.

A los 15 años maduran los aparatos reproductores. Esa etapa se llama la PubertadPubertad, se producen cambios en los dos sexos, como el vellos en las axilas y en el pubis y también cambios específico de cada sexo.

CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS

Las chicaschicasdesarrollan las mamas ensanchan las caderas.

ESQUEMA

CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS

Los chicoschicos se les ensanchan los hombros y la voz se les hace grave y les crece barba y crece barba y bigote.bigote.

HAY DOS TIPOS DE CÉLULAS REPRODUCTORAS:

Las células reproductoras o células sexuales son las encargadas de realizar la función de

reproducción.

Hay dos tipos:Hay dos tipos:

ÓVULOS ESPERMATOZOIDES

ÓVULOS

Son las células Son las células reproductoras reproductoras femeninasfemeninas. Su forma es reondeada, son grandes y no tiene la capacidad para moverse.

A partir de la Pubertad, cada, mes, madura un óvulo.

¿CÓMO LOS ESPERMATOZOIDES VAN AL ÓVULO?

Los espermatozoides siguen los rastros químicos dentro del cuello del útero y útero,cuello del útero y útero,que los llevan a las trompas de Falopio. El óvulo produce sustancias que los atrae.

ESPERMATOZOIDES

Son las células reproductoras masculinas. Son pequeñas. Poseen un cabeza y una larga cola o flagelo que les permite moverse.

Después de la Pubertad se producen continuamente.

2.LOS APARATOS REPRODUCTORES

La mayor del parte del aparato reproductor mayor del parte del aparato reproductor femenino se encuentra en el interior de la zona femenino se encuentra en el interior de la zona abdominal.abdominal.

Los órganos del aparato reproductor femenino son:

OVARIOS

Son los que producen los ÓVULOS. ÓVULOS.

ÚTERO

En su interior se desarrolla el FetoFeto.

TROMPAS DE FALOPIO

Comunica al útero y los ovarios.

Se unen el óvulo y el unen el óvulo y el espermatozoideespermatozoide durante la fecundación.

VULVA

Es la parte delaparato reproducto femenino.

Está formado por unos pliegues de pielllamados LabiosLabios que

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

La mayor parte del aparato reproductor masculino se localiza se localiza en el exterior del en el exterior del organismo.organismo. Está compuesto por distintos órganos:

TESTÍCULOS

Se encuentran en el exterior del cuerpo del hombre. Se produce los espermatozoidesespermatozoides. Están cubiertos por una bolsa llamada escrotoescroto.

¿QUÉ ES LA PRÓSTATA?

La próstata es un órgano glandular del aparato genitourinario masculino con forma de castaña, localizada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria. Contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.

¿QUÉ ES EL SEMEN?

Semen o esperma es el conjunto de espermatozoides y sustancias fluidas que se producen en el aparato genital masculino de todos los animales, entre ellos la especie humana.

PENE

Está en el exterior del exterior del aparato reproductor aparato reproductor masculino.masculino. En interior está la uretra.

LA FECUNDACIÓN Aproximadamente cada

28 días ,un ovario libera óvulo maduro. La fecundación se produce si un espermatozoide se une a ese óvulo en una de las trompas de Falopio.

LA FECUNDACIÓN

Tras la fecundación el cigoto continúa su avance por las trompas de Falopio hasta el útero, donde se implanta adhiriéndose a su pared. A partir de ese momento recibe al nombre del embrión. Se produce la

¿QUÉ ES LA MENARQUÍA?

Es el primer episodio de sangrado vaginal de origen menstrual, o primera hemorragia menstrual de la mujer. Desde las perspectivas sociales, psicológicas y ginecológicas es frecuentemente considerado el evento central de la pubertad femenina, como la señal de la posibilidad de fertilidad.

3. EL EMBARAZO Y EL PARTO

El DESARRO DEL EMBRIÓN

Cuando una mujermujer se queda embarazadaembarazada su menstruación desaparece hasta después de que nazca nazca el bebéel bebé. El embarazo dura aproximadamente nueve meses y termina con el parto.parto.

LA PLACENTA

Es un órganoórgano de tejido esponjoso que se forma en el interior

del úteroútero, en el lugar de laimplantación.implantación.

¿CÓMO SE DESARROLLA EL FETO?

El embrión se desarolla con gran rapidez. Entre la cuarta y octava semana del embarazo desaparece la cola . El embrión desarolla los mienbros y adquieren forma los pies, manos y rasgos faciales. A las ocho semana , el embrión posee forma humana reconocible y han comenzado ha desarollarse todos los grandes órganos.

,

EL CORDÓN UMBILICAL

Está formado por unos vasos sanguíneossanguíneos que comunican al embriónembrión con la placentaplacenta.

LA BOLSA AMNIOTICA

Es una bolsa l lena de agua bolsa l lena de agua que protege al feto.

EL DESALLO DEL FETO

En las primeras fasesprimeras fasesdel embarazo se forma también los órganosórganosdel futuro bebéfuturo bebé, mientras en lasúltimas etapasúltimas etapas son fundamentalmente de crecimientocrecimiento

LOS TRES PRIMEROS MESES

El embriónembrión ya tiene todos sus órganosórganos formadosformados. A partir de este momento se llaman feto.feto.

EL PRIMER SEGUNDO DE VIDA

Cuando un espermatozoide logra penetrar en el óvulo, los demás espermatozoides ya no puede entrar. El espermatozoide y el óvulo forman la primera célula del futuro bebé.

AL QUINTO MESAL QUINTO MES

La madre ya puede sentirsentir loslosmovimientosmovimientos deldelfetofeto y se puede conocer el sexo delsexo delfuturo bebéfuturo bebé mediante una ecografíaecografía.

A LOS NUEVE MESESA LOS NUEVE MESES

Está listo para nacer . Pesa unos tres kilos tres kilos y mide alrededor de y mide alrededor de 50 centímetros50 centímetros. Los bebés prematuros son los que nacen antes de este tiempo y suelen necesitar cuidados especiales.

EL PARTO.

Es la salida del feto del cuerpo de la madre.cuerpo de la madre.Normalmente ocurre tras nueve meses de embarazo.

Junto al fetofeto sale el cordón umbilical.

DILATACIÓN

El orificioorificio de la salida del úterodel útero comienza a dilatarse para permitir la salida permitir la salida del bebé.del bebé. Además , se producen contracciones rítmicas en el útero .

EXPULSIÓN.

Consiste el la salidasalida del bebé al exteriorbebé al exterior a través de la vagina , que también se dilata. El cordón umbilical se corta y su cicatriz es el ombligo.

ALUMBRAMIENTO

Es la expulsiónexpulsión de la placentaplacenta al exterior del cuerpo de la madre.

Si se presentaproblemasproblemas para llevar a cabo un parto normal, se realiza una cesáreacesárea, que es una intervención quirúrgica.

PREGUNTAS

¿Siempre que un hombre y una mujer hacen el amor tienen un niño?

-No ,para tener un niño ha de ser el momento adecuado;es decir,el óvulo de la mujer tiene que haber sido fabricado y esta en la trompa.

PREGUNTAS

¿Y no puede hacer el amor si no quieren tener bebés?

-Si, pero tienen que tener cuidado para que ningúnEspermatozoide se encuentre con un óvulo.

PREGUNTAS

¿Y no puede hacer el amor si no quieren tener bebés?

-Si, pero tienen que tener cuidado para que ningún espermatozoide se encuentre con un óvulo.

PREGUNTAS

¿Cómo se puede evitar tener un hijo?

-La mujer puede tomar un medicamento llamado píldora anticonceptiva que impide la fecundación.

PREGUNTAS¿Cómo se crea un ser humano?

- Cada uno de esos seres humanos que han idoRevolucionando a lo largo de la historia de la Tierra, está formado por billones de células, y sin embrago, el origen de cada hombre está solo en dos de esas unidades pequeñísimas: el óvulo y el espermatozoide.el óvulo y el espermatozoide.Los óvulos son células que se producen en el interior del cuerpo de la madre por unos órganos llamados: ovarios.

¿SABIAS QUE … en un mismo parto pueden nacer dos bebés?

Se denominan gemelos gemelos si nacen en un mismo cigoto y mellizasmellizas si nacen de dos cigotos distintos.

HA NACIDO UN BEBÉ

Como acabamos de decir , la mayoría de los bebés nacen asomando primero la cabeza.

Y DESPUÉS DE NACER , CRECER Y APRENDER

El primer día es muy importante ya que el aparato circulatorio se adapta a la nueva situación y también los aparatos digestivos respiratorio y excretor.

CONCLUSIÓN

Esperemos que hayáis aprendido los órganos masculinos y femeninos y sus partes, el embarazo y el

parto.

ESPEREMOS QUE OS HAYA GUSTADO¡ ¡ ! !ESPEREMOS QUE OS HAYA GUSTADO¡ ¡ ! !

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

VV.AA(2008)Libro de conocimiento del medio. Editorial SM, Madrid.

www.Google.comwww.Wikipedia.org

FINAdios Adios

top related