tp final color

Post on 10-Dec-2015

72 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Elementos del Diseño: Color

Realizar composiciones de imagen variando el tratamiento de los colores en función de modificar la sensación final, a partir del uso de la gama de colores, contrastes, etc. 1. Cromático- acromático2. Colores análogos3.Contraste de complementarios4: Cálidos y fríos5. Saturación - desaturación6. Claves de valores

1- CROMÁTICO ACROMÁTICO

2- COLORES ANÁLOGOSSon colores parecidos, aquellos que tienen entre sí alguna relación, los que se encuentran ubicados de manera vecina en el Círculo Cromático. Si se tomase como color dominante el rojo pudiendo formar un esquema de colores análogos con los otros tres correlativos en el círculo cromático3 representados en la acuarela por el laca de garanza, el púrpura y el violeta. Los colores análogos también son parecidos a los colores terciarios, porque se combinan entre primarios y secundarios que forman los colores análogos en el círculo cromático. Los colores análogos son base del esquema armónico en la elección de los colores.

(Los colores análogos aquí ilustrados son amarillo, amarillo verdoso, y azul verdoso)

3- CONTRASTE DE COMPLEMENTARIOS

Aquí vemos claramente el uso de los complementarios en el primer caso (verde y rojo) en el segundo (amarillo y violeta) y por último (azul y naranja).

4 Y 5 - CALIDOS Y FRIOS

CÁLIDOS

SATURACIÓN DESATURACIÓN

FRIOS:

SATURACIÓN DESATURACIÓN

ACROMÁTICO:

CLAVES DE VALORES:

*BAJA (tonos cromáticos o acromáticos de baja luminosidad, oscuros)

*MEDIA (tonos cromáticos o acromáticos de MEDIA luminosidad)

*ALTA (tonos cromáticos o acromáticos de alta luminosidad, claros)

.

A TODA ESCALA:

MAYOR (combinación de baja y alta)MENOR (combinación de baja y media o media y alta)

Mayor con predominio alta

}

Mayor con predominio baja

top related