tp 2

Post on 03-Dec-2015

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

resistencia de los materiales

TRANSCRIPT

Ing. Carlos Jorge Macchi Ing. Livio Germán Aguilar

INFLUENCIA DEL PESO PROPIO

Página 1

GUÍA DE EJERCICIOS PRÁCTICOS

RESISTENCIA DE LOS MATERIALES

TRABAJO PRÁCTICO N°2

INFLUENCIA DEL PESO PROPIO

SÓLIDO DE IGUAL RESISTENCIA

AÑO: 2015

Ing. Carlos Jorge Macchi Ing. Livio Germán Aguilar

INFLUENCIA DEL PESO PROPIO

Página 2

Ejercicio N°1

Un cable de acero de 500m sostiene una carga P=100kg en su extremidad inferior, calcular su sección A y su alargamiento ∆�.

Considerar la tensión admisible ���=1200kg/cm2, el peso específico �=0,0078kg/cm3, y el módulo de elasticidad E=2100t/cm2.

� = ∗ ��� − ∗ � ∗ �

=�

��� − � ∗ �=

100

1200 − 0,0078 ∗ 50000= 0,1234���

∆=50000

0,1234 ∗ 2100000∗ �100 + 24� = 23,9��

Ejercicio N°2

Determinar la longitud que debe tener un cable de acero para romperse por la tracción de su propio peso. La tensión de rotura del acero se considera como �� = 3,8�/���.

Ejercicio N°3

Un dado de fundación de hormigón simple, sección cuadrada, soporta una carga centrada P=10t. Determinar el lado “a” de la base de modo que la presión unitaria sobre el terreno resulte � = 2,5� /��� siendo 0,6m la altura del dado.

Ing. Carlos Jorge Macchi Ing. Livio Germán Aguilar

INFLUENCIA DEL PESO PROPIO

Página 3

Ejercicio N°4

Determinar la sección de un pilar de mampostería de ladrillo común con mortero de cemento, la altura h=4m, solicitado por una carga de 50t;

��� = 10� ���! � = 1,8 � �"! ..

Ejercicio N°5

Determinar las ecuaciones de igual resistencia de una pila para viaducto, construida de ladrillo prensado con mortero de cemento, de altura 50m, soportando una carga en su extremo de 700t.

top related