tozuda realidad energética

Post on 30-Jul-2015

171 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nosguste o no

,

la realidaddelascosasacabasiendotozuda

y

a loshechos meremito . En

elcasodela energía

la realidadchocafrontalmenteconla

posiciónmostrada porlascompañíaspetroleras y gasistas quenosólonoasumen

la partedeexternalidadesquegenerasuactividadsinoqueademásdescalifican el procesodedesarrollodelasrenovables comorespuestaa la iniciativadela FundaciónRenovablesdeestablecerunsistemade" corresponsabilidad detodo el

sectorenergético enlosincentivosa lasenergías limpiasy

autóctonas "

. Estaposturanorespondea unalecturacorrectadela situaciónactualenel

ámbitoenergético y

nosecorrespondecon

el análisisdeloshechosqueresumoencontinuación

y queconforman,

gusteo noguste ,

la tozudarealidad." Lautilizacióndelosrecursos

energéticos fósilesesunadelascausasprincipalesdelcalentamiento global.

" Suextraccióny transporte

conlleva efectoscatastróficosquesevienenproduciendonocomohechospuntuales

,

sinodesgraciadamente ,

cadavezmásfrecuentemente.

" Ladependencia energética delexterior

,

cuestiónmuydelicadadesde el

puntodevistaestratégico , llegaenel

TozudarealidadenergéticaZ-4VICEPRESIDENTEDELAFUNDACI?NRENOVABLES

casodeEspaña al 82%%,

unatasacasisuicida. Paraagravarestepanorama ,

esasenergíasnorenovables proceden-en

la mayorpartedeloscasos-depaísesestratégicamente noestables.

" LaUniónEuropeahafijadocomocompromiso vinculante

y obligatorioquepara2020

almenos

el 20%%dela

demandafinalseacubiertaporfuentesdeenergíarenovable.

"El esfuerzodealcanzarcostesde

generaciónaceptablesconcriteriosempresarialesvienedefinidoporla

curvadeaprendizajequecualquiertecnología nuevaconllevahastaalcanzarsudesarrollocomercialcompetitivo . Eseesfuerzohastaahorahasidosoportadoporlosconsumidoresdeelectricidadmientrasqueel

sectordelpetróleomiraba

,

-insistimosmiratodavíahoy, paraotrolado,

cuandonoendireccióncontraria." Hayquedestacarademáslos

esfuerzos realizados tantoporel sectorcomoporel operadordelsistema

,

enla utilizacióndeestasfuentesdefuturoparasuperar , porejemplo ,

losproblemasdegestionabilidad presentes.

" Porcontra, podemosconstatar

el

posicionamientodesectoresenergéticos norenovables ancladosen

la

negaciónmásabsolutaantela

posibilidad deutilizacióndeesasfuentes.

" Españatieneunnivelimpositivosobregasóleo inferiorenmásdeun12%%quela mediadelospaíseseuropeos y

del19%% inferiorenlasgasolinas

,

situaciónquenoseproduce enla

electricidad."

El hechodequelosincentivos a

lasrenovables lossoportenlosconsumidores eléctricosdesvíael consumodesdeunsistemamássosteniblemedioambientalmente

,

comoesla

electricidad,

haciaotromáscontaminantecomosonloscombustiblesfósiles.

Puesbien,

éstossonloshechos,

la

tozudarealidad,

y porellodesde la

Fundación Renovables venimospidiendoquehayqueser

corresponsablesconloscompromisosadquiridosen

la reduccióndeemisiones delámbitoenergéticoa nivelnacional .

Si el

sectordehidrocarburos nocumpledeformavoluntariacon

la partealícuotadelesfuerzoquele

tocalo tendráque

hacercomoobligación ,

nosóloporlo

insolidariodesucomportamiento ,

sinotambiénporquesí hayunparadigma deactuacióngeneralmenteaceptadoperonosiempreempleadodeque " quiencontaminapaga "

.

Endistintosmediosdecomunicación sehapretendido aproximarestapropuestadecorresponsabilidad al

llamado céntimoverdeenunclaroin

Ladependencia

energéticadelexteriorllegaenel casodeEspañaal

82%%,

unatasacasisuicida"

,11141FERNANDOFERRANDO

tentodeincorporar criteriosdenoidoneidad

y

dearbitrariedad . Nadamáslejosdela realidad

,

nuestrapropuestaestábasadaen

el requisitoprincipalquela LeydeHidrocarburosabre

y quenoesotroquela afección a

unfinespecífico , queenestecasoeshomogéneo y

consustancial ala

práctica queregulael impuestoenel casodelpetróleo ,

comolo seríaen

elcaso

delgas la aplicacióndeesteesfuerzojustocomouncostedediversificación

y

suministro,

comoel quehoydíase

repercutedesdela ComisiónNacionaldeEnergíaa lasactividades reguladas.

Lasituaciónactualtienesolucióny

estábasada,

comoasílo harecogidola subcomisióndelCongreso ,

encriteriosquenosólohaganquela

introduccióndelasrenovables seaunarealidadsinoqueademásselogreconcriteriosdeequidadparaquelosquetienenquepagarporcontaminartambién lo haganporcorresponsabilidad con

el cumplimientodelosobjetivoscomprometidos . Seríaunatristerealidadquedespuésdetodo lo

andado nosvolviéramos a despertar tardedelsueñoquelosqueformamos la

FundaciónRenovablestenemosy por

el queestamostrabajando , y quelo

realfuerala pesadilladelpanoramaenergético actual.

Nº y fecha de publicación : 101112 - 12/11/2010Difusión : 33329Periodicidad : DiarioCincodia_101112_16_17.pdfVPB : 3387€Web Site: http://www.cincodias.com

Página : 16Tamaño : 70 %400 cm2

1 / 1

Sector Energias Renovables(Nacionales)

top related